Opciones de importación para la migración
En la lista siguiente se describen las opciones de importación de Servicios compartidos de Oracle Hyperion:
Operación de importación: seleccione una opción:
Crear: crea usuarios, grupos y funciones si no existen en el destino. Si ya existen, falla la operación de creación. Aumenta las relaciones de grupo, función y aprovisionamiento.
Actualizar: actualiza usuarios, grupos y funciones. Reemplaza las relaciones de grupo, función y aprovisionamiento.
Crear/Actualizar: intenta una operación de creación en cada entidad del archivo. Si falla la operación, se intenta una operación de actualización.
Suprimir: suprime los usuarios, grupos y funciones que se están importando. Suprime las relaciones de grupo, función y aprovisionamiento.
Nota:
Para suprimir un usuario desactivado, es necesario antes activarlo.
Nota:
Cuando se migran los datos de Shared Services del origen al destino, asegúrese de que las aplicaciones estén registradas en el mismo grupo de aplicaciones que en el origen.
Cuando selecciona la opción Crear o Actualizar para realizar la migración del origen al destino, los datos se crean o se actualizan, pero no se suprimen.
Máximo de errores antes de detener la importación: Especifique el número de errores permitidos antes de que se detenga el proceso de importación.
Archivos CSV
Los archivos de origen de la importación tienen formato CSV.
Este archivo CSV tiene un formato de datos tabular que contiene campos separados por comas y delimitados por comillas dobles. Oracle Hyperion Enterprise Performance Management System Lifecycle Management solo soporta archivos CSV compatibles con Excel. Los archivos CSV que genera Excel difieren de los archivos CSV estándar:
El espacio en blanco al comienzo y al final es significativo.
Las barras inversas no son caracteres especiales y no actúan como caracteres de escape.
Las comillas situadas dentro de cadenas entrecomilladas se identifican con comillas dobles en lugar de barras invertidas.
Excel convierte los datos antes de pasarlos al formato CSV.
Las conversiones que Excel realiza en los archivos CSV son:
Las tabulaciones se convierten en espacios únicos.
Las líneas nuevas se representan siempre como "\n".
Los números con más de 12 dígitos se representan mediante la notación científica truncada.
Hay disponible un archivo CSV independiente para las siguientes entidades:
Usuarios
Grupos
Roles
Información de aprovisionamiento
Listas de delegación
Cada sección del archivo CSV se identifica mediante dos líneas obligatorias: la de entidad y la de cabecera. La línea de entidad contiene un nombre de entidad predefinido precedido por el carácter #. La línea de cabecera está a continuación de la línea de entidad. Esta línea contiene una lista separada por comas de atributos predefinidos para la entidad.
El orden de los atributos en la línea de cabecera no es significativo. No obstante, en las líneas de datos, situadas a continuación de la línea de cabecera, los datos deben aparecer en el orden en que se presentan los atributos en la línea de cabecera. Si no se van a especificar datos, utilice una coma para indicar que el valor no se va a establecer. Las líneas de entidad, cabecera y datos proporcionan la información necesaria para el procesamiento.
Límites que se aplican para crear, actualizar y suprimir operaciones en los archivos CSV:
Los usuarios, los grupos y las funciones se procesan en una línea de datos cada vez.
Los miembros del grupo se procesan con varias líneas de datos bajo la misma cabecera y el mismo grupo padre.
Los miembros de la función se procesan con varias líneas de datos bajo la misma cabecera y la misma función padre.
El aprovisionamiento de usuarios se procesa con varias líneas de datos bajo la misma cabecera y el mismo grupo o usuario.
El control de errores se basa en los límites de proceso. Se cuenta un error por cada fallo en un límite de proceso.
Consulte las siguientes secciones para ver archivos CSV de ejemplo y obtener información sobre los atributos:
Archivo CSV para los usuarios
Archivo CSV de ejemplo para el usuario#user
id,provider,login_name,first_name,last_name,description,email,internal_id,password,active
admin,Native Directory,admin,administrator,user,hss admin user,admin@hyperion.com,"native://DN=cn=911,ou=People,dc=css,dc=hyperion,dc=com?USER",{SHA}W6ph5Mm5Pz8GgiULbPgzG37mj9g=,true
En este ejemplo, el archivo CSV de usuario se utiliza para crear el usuario admin en un directorio nativo con el nombre de inicio de sesión admin, el nombre administrator, el apellido user, la descripción hss admin user, el ID de correo electrónico admin@hyperion.com, el ID interno"native://DN=cn=911,ou=People,dc=css,dc=hyperion,dc=com?USER", la contraseña cifrada {SHA}W6ph5Mm5Pz8GgiULbPgzG37mj9g= y el valor true activo:
Nota:
Las contraseñas en texto sin formato especificadas en el archivo CSV se cifran.
Tabla J-3 Atributos de la entidad de usuario
| Atributo | Descripción y ejemplo |
|---|---|
id |
ID del usuario.
Ejemplo: |
provider |
Opcional: nombre del directorio de usuario de origen
Ejemplo: |
login_name |
Nombre de inicio de sesión del usuario.
Ejemplo: |
first_name |
Opcional: Nombre de pila del usuario.
Ejemplo: |
last_name |
Opcional: apellido del usuario.
Ejemplo: |
description |
Opcional: descripción del usuario.
Ejemplo: |
|
|
Opcional: dirección de correo electrónico del usuario.
Ejemplo: |
internal_id |
Identidad interna autogenerada del usuario
Ejemplo: |
password |
Contraseña del usuario
Ejemplo: |
active |
Indica si el usuario está activo (true) o no (false)
Ejemplo: |
Archivo CSV para los grupos
Archivo CSV de ejemplo para el grupo
#group id,provider,name,description, internal_id WORLD,Native Directory,WORLD,Contains all users,611
En este ejemplo, se utiliza el archivo CSV del grupo para crear el grupo WORLD en un directorio nativo con el ID de grupo WORLD, la descripción Contains all users y el ID interno 611.
Tabla J-4 Atributos de la entidad de grupo
| Atributo | Descripción y ejemplo |
|---|---|
id |
Identificador de grupo
Ejemplo: |
provider |
Opcional: directorio de usuario de origen para el grupo
Ejemplo: |
name |
Nombre de grupo
Ejemplo: |
description |
Opcional: descripción del grupo
Ejemplo: |
internal_id |
Identidad interna autogenerada del grupo
Ejemplo: Nota: No modifique los datos de la columna de ID interno en el contenido exportado. |
Archivo CSV para las funciones
Archivo CSV de ejemplo para la función
#role id,product_type,name,description Viewer,hp–11.1.1,Viewer,Viewer
En este ejemplo, se utiliza el archivo CSV del rol para crear un rol agregado con el ID de rol Viewer para el producto HP–11.1.1 (Oracle Hyperion Planning, versión 11.1.1), el nombre de rol Viewer y la descripción Viewer. El tipo de producto indica el producto al que pertenece la función agregada.
Tabla J-5 Atributos de la entidad de rol
| Atributo | Descripción y ejemplo |
|---|---|
id |
Identificador de rol
Ejemplo: |
product_type |
Tipo de producto (especificado como código producto-versión producto) al que pertenece la función.
Ejemplo: |
name |
Nombre de rol
Ejemplo: |
description |
Opcional: descripción del rol
Ejemplo: |
Archivo CSV para el aprovisionamiento
Archivo CSV de ejemplo para el aprovisionamiento
#provisioning app_id,product_type,role_id,user_id,group_id Planning,hp–11.1.1,Provisioning Manager,pturner,testgroup
En este ejemplo, se utiliza el archivo CSV de aprovisionamiento para crear una asignación de rol para el nombre de aplicación Planning. El ID de rol es Provisioning Manager, que pertenece al tipo de producto hava–11.1.1. Se aprovisionan el usuario pturner y el grupo testgroup con esta función.
Tabla J-6 Aprovisionamiento de los atributos de entidad
| Atributo | Descripción y ejemplo |
|---|---|
app_id |
La aplicación a la que pertenece la función.
Ejemplo: |
product_type |
Tipo de producto (especificado como código producto-versión producto) al que pertenece la función.
Ejemplo: |
role_id |
Identificador único de rol
Ejemplo: |
user_id |
Identificador único de un usuario que está aprovisionado con la función.
Ejemplo: |
group_id |
Identificador único de un grupo que está aprovisionado con la función.
Ejemplo: |
Archivo CSV para las listas de delegación
Archivo CSV de ejemplo para la lista de delegación
#delegated list id,name,description,manager_id,manager_provider,user_id,user_provider,group_id,group_provider testlist,testlist,my_list,admin,Native Directory,,testGroup,NativeDirectoryEn este ejemplo, se puede usar el archivo CSV de la lista de delegación para crear una lista de delegación con el ID de lista y el nombre
testlist y la descripción my_list. El usuario admin definido en el directorio nativo es el administrador delegado de esta lista, lo que le permite a admin gestionar el grupo testGroup definido en el directorio nativo.
Tabla J-7 Atributos de la entidad de listas de delegación
| Atributo | Descripción y ejemplo |
|---|---|
id |
Identificador de lista, que suele ser el mismo que el nombre de la lista
Ejemplo: |
name |
Nombre de la lista de delegación.
Ejemplo: |
description |
Descripción de la lista de delegación
Ejemplo: |
manager_id |
Identificador único de un usuario o grupo que administra la lista. Cada administrador debe identificarse en una definición distinta.
Ejemplo: |
manager_provider |
El directorio de usuario que almacena la cuenta del administrador.
Ejemplo: |
user_id |
Identificador único de un miembro de usuario de la lista. Cada miembro debe identificarse en una definición distinta.
Ejemplo: |
user_provider |
El directorio de usuario que almacena la cuenta del miembro de usuario.
Ejemplo: |
group_id |
Identificador único de un grupo que es miembro de la lista. Cada miembro debe identificarse en una definición distinta.
Ejemplo: |
group_provider |
El directorio de usuario que almacena la cuenta del grupo.
Ejemplo: |