| Mozilla es un paquete de aplicaciones de Internet de código abierto compatible con múltiples plataformas galardonado en el sector. Incluye un navegador, un cliente de correo electrónico, libreta de direcciones, un editor de páginas web y una aplicación de charla con amplia aceptación a escala internacional. Sus funciones especiales incluyen: acceso móvil a los perfiles y otras funciones para facilitar el acceso a las aplicaciones. Para obtener más información, visite: www.sun.com/mozilla Notas sobre la versión Novedades (diferencias con respecto a la versión anterior y razones por las que conviene hacer la actualización) Diferencias con respecto a la versión de la comunidad de Mozilla. Guía de instalación Instrucciones detalladas para la instalación de Mozilla 1.7 para Sun Java™ Desktop System (sistema operativo Solaris) Guía de resolución de problemas ¿Tiene problemas técnicos? Consulte esta guía para resolverlos. Comentarios Nos gustaría conocer su opinión.
Asistencia La oferta de asistencia de Sun Services cubre Mozilla 1.7 para Solaris OS. Los clientes que ya tengan un contrato de asistencia para Solaris OS tienen derecho a recibir
asistencia. Para obtener más información acerca de Sun Services y sus ofertas de asistencia, visite http://sun.com/service/support/software Copyright 2005 Sun Microsystems, Inc., 4150 Network Circle, Santa Clara, California 95054 EE.UU. Reservados todos los derechos. Sun, Sun Microsystems, Java, SunOS, OpenWindows y Solaris son marcas comerciales, marcas comerciales registradas o marcas de servicio de Sun Microsystems, Inc. en EE.UU. y otros países. Todas las marcas registradas SPARC se usan con licencia y son marcas comerciales o marcas registradas de SPARC International, Inc. en los EE.UU. y en otros países. Los productos con las marcas comerciales SPARC se basan en una arquitectura desarrollada por Sun Microsystems, Inc.
Novedades Como es habitual en Sun, el equipo de desarrollo de Mozilla se esfuerza por introducir en cada versión cambios que mejoren el rendimiento, la estabilidad y el uso de la aplicación, así como su compatibilidad con los diferentes sitios web y las normas publicadas. Administrador de sitios web no estándar Algunas páginas web no cumplen las normas del W3C y, como consecuencia, puede que no se visualicen correctamente. La versión de Mozilla desarrollada por Sun incorpora la posibilidad de manejar con seguridad numerosos elementos no estándar de estas páginas. Accesibilidad Mozilla se ha diseñado para facilitar su utilización a los usuarios discapacitados. Es completamente manejable mediante el teclado y admite tecnologías de asistencia que utilizan la arquitectura de accesibilidad de GNOME. En concreto, permite usar el lector de pantalla y el ampliador de pantalla de Gnopernicus, y el teclado en pantalla de GNOME. Seguridad Posibilidad de realizar la autenticación en múltiples plataformas mediante Kerberos (GSSAPI) y NTLM. Impresión Ya es posible imprimir la lista de documentos adjuntos a los mensajes de correo electrónico. Acceso móvil (Roaming) Ya puede acceder a sus opciones de configuración personalizadas desde cualquier lugar (marcadores, preferencias, agenda de direcciones, etc.). Rendimiento El tamaño y el rendimiento se han mejorado considerablemente. Correo Ya se ha introducido una de las funciones más solicitadas en el Correo de Mozilla, una opción para separar las columnas de Emisor y Destinatario en el panel de conversaciones. Java Cambio muy sencillo de una versión de JRE a otra. LiveConnect Mejora de la integración y la fiabilidad de LiveConnect a través de diferentes dominios. ¿Necesita saber más? Para obtener más información, visite http://wwws.sun.com/software/solaris/browser/ o http://www.mozilla.org/. ¿Cuál es la diferencia entre la versión de Mozilla de Sun y la de la comunidad? Integración en el sistema Integración transparente en una interfaz de usuario unificada Asociaciones a archivos: Mozilla puede llamar directamente a otros programas para abrir archivos recibidos por correo electrónico o incluidos en las páginas de Internet. Barra de menús: Mozilla se puede ejecutar directamente desde la barra de menús. Acceso móvil (Roaming) Acceso a la configuración personal desde cualquier lugar Compatibilidad: compatible con Java Enterprise y los servidores FTP estándar; funciona con los protocolos HTTP, LDAP y FTP. Alta disponibilidad: acceso a los marcadores, las preferencias y la agenda de direcciones en cualquier momento y lugar. Fiabilidad: ¿ha realizado cambios? La función de solución de conflictos elimina los problemas del acceso múltiple. Administrador de sitios web no estándar Navegación sin problemas Site Manager: Sun ha agregado esta función para facilitar la visualización de páginas web que no cumplen las especificaciones estándar. El usuario puede habilitar o inhabilitar estas extensiones para cada sitio. Accesibilidad La funcionalidad de Mozilla al alcance de todo el mundo Visualización: permite usar tipos de letra de gran tamaño y temas de alto contraste compatibles con Gnome. Manejo con el teclado: todas las funciones de Mozilla pueden utilizarse desde el teclado, sin necesidad de usar el ratón. Tecnologías de asistencia: admite la arquitectura de accesibilidad de Gnome para trabajar con tecnologías de ayuda a discapacitados (lector y ampliador de pantalla y teclado en pantalla) que aparecerán en futuras versiones de Gnome. Impresión Impresión de páginas en distintos idiomas Impresión con TrueType: la versión de Sun genera un archivo postscript que no precisa procedimientos de configuración adicionales para imprimir textos en idiomas no occidentales. Corrección de errores Más estabilidad y fiabilidad Versión de Sun: contiene cientos de correcciones de código que no se encuentran en la versión de la comunidad de Mozilla.
Problemas conocidos CDE Si la profundidad de color se establece en 256 colores (8 bits), la interfaz gráfica no se muestra correctamente. Este problema no se produce si se define una profundidad de color de 24 bits o superior. Nota: Para ver la configuración actual, utilice: fbconfig -prconf Para cambiar la configuración actual, utilice fbconfig -depth <profundidad de color deseada> Real Player El plugin de Real Player 8.0 se bloquea cuando se aplican determinadas modificaciones de Solaris. Consulte elerror número 126310 Al hacer clic directamente en un archivo de paquete Linux (.rpm), Mozilla se bloqueará porque tanto los servidores web como Mozilla registran .rpm como si fueran de RealPlayer, pero un plugin de RealPlayer no puede administrar correctamente un archivo rpm no válido y se bloqueará junto con Mozilla. Para solucionar este problema, pulse con el botón derecho en el enlace y seleccione "Guardar enlace de destino como..." en el menú emergente. Consulte el error número: http://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=215999 Perfil Si el perfil sufre algún daño, puede provocar errores inesperados en Mozilla. En tal caso, cree un perfil nuevo. Marcadores y nombres de dominio internacionales Es posible que los marcadores de las direcciones de Internet no se muestren correctamente al utilizar nombres de dominio internacionales y que impidan el acceso a esas direcciones. Este problema se resuelve modificando el marcador de forma manual. Hindi La información numérica no aparece en ningún cuadro de diálogo del idioma hindi.
Requisitos de sistema Requisitos mínimos SO: sistema operativo Solaris 8 Estación de trabajo: GNOME 2.0 o CDE (Common Desktop Environment) Memoria: 128 MB Espacio en disco: SVR4: tamaño final en disco 74 MB (254 MB necesarios durante la instalación; el espacio se puede recuperar) Biblioteca: GTK2 Nota: La estación de trabajo GNOME 2 incluye la biblioteca GTK2, que también se puede instalar con el instalador de Mozilla. Java: JRE 1.4.2_02 Modificaciones Es muy recomendable aplicar las siguientes modificaciones al sistema: Solaris 8 SPARC 108652-66, 108921-16, 112003-03, 108773-18, 111310-01, 112472-01, 108714-07, 111111-03, 112396-02, 108940-54, 108987-13, 108528-22, 108989-02, 110380-04, 110934-10, 109147-24, 111308-03, 112438-01, 110386-03, 111023-02, 108993-22, 108434-14, 108435-14, 109159-03, 109704-03, 111721-04, 113261-02, 114542-01 Solaris 8 x86 108653-55, 108922-16, 108774-18, 111307-04, 111311-01, 112473-01, 112439-01, 108715-07, 111112-03, 112397-02, 108941-54, 108988-13, 108529-22, 108990-02, 110403-04, 110935-10, 109148-24, 111309-03, 110400-01, 111024-02, 108994-22, 108436-13, 109160-03, 109705-03, 112757-01, 113262-02, 114543-01 Estas modificaciones se pueden conseguir a través de: http://sunsolve.sun.com/pub-cgi/show.pl?target=patchrpts/8 o http://sunsolve.sun.com/pub-cgi/show.pl?target=patches/patch-access Solaris 9 SPARC 111711-08, 111712-08, 111722-04, 112661-06, 112785-34, 112963-10, 113902-03, 114276-02, 114641-02 Para: Gnome 2.0.0 Sparc ID de modificación: 114686-02 Para: Gnome 2.0.2 Sparc ID de modificación: 115738-03 Solaris 9 x86 111713-06, 111728-03, 112662-04, 112786-22, 113986-06, 113903-03, 114277-02, 114642-02 Para: Gnome 2.0.0 Intel ID de modificación: 114687-02 Para: Gnome 2.0.2 Intel ID de modificación: 115739-03 Estas modificaciones se pueden conseguir a través de: http://sunsolve.sun.com/pub-cgi/show.pl?target=patchrpts/9 o http://sunsolve.sun.com/pub-cgi/show.pl?target=patches/patch-access Nota: 1. En este documento no se enumeran las modificaciones recomendadas y obligatorias de JRE 1.5. Si decide instalar el JRE 1.5.0_05 incluido, descargue las modificaciones recomendadas y obligatorias del sitio web de SunSolve. 2. Si desea obtener la última versión de una modificación, al buscarla no indique el número de versión, sino sólo el número de la modificación principal. Por ejemplo, utilice 108664 en lugar de 108664 -02 (-xx es el número de versión). En el caso de las modificaciones, -xx es la versión inferior aceptada, pero también se aceptan las modificaciones más recientes.
Cómo instalar Mozilla 1.7 para Solaris OS Web Start edition Después de descargar Mozilla, realice los pasos siguientes para instalar la aplicación. 1. Utilice la orden siguiente para extraer los archivos:
% unzip <nombre paquete instalación>.zip 2. Cambie al directorio de instalación de Mozilla:
% cd MOZinstaller 3. Si la biblioteca GTK2 no está instalada en el sistema, lleve a cabo los pasos de 4 al 7
para instalarla. En caso contrario, vaya al paso 8. 4. Si no ha accedido como usuario root, inicie una sesión como tal escribiendo "su"
y especificando la contraseña correspondiente. 5. Cambie al directorio GTK2:
# cd GTK2 6. Para instalar la biblioteca GTK2, ejecute la secuencia de órdenes siguiente:
# ./GTK2install 7. Cambie al directorio de instalación de Mozilla:
# cd .. 8. Para instalar Mozilla 1.7, ejecute la secuencia de órdenes siguiente:
# ./installer 9. Deberá elegir "Custom install" (Instalación personalizada) para instalar cualquier paquete de idiomas que no sea el inglés
10. Especifique el directorio para instalar Mozilla.
Se creará de forma predeterminada un directorio denominado "Mozilla" en el directorio inicial
en el que se instala Mozilla. 11. Seleccione los paquetes de los idiomas que desee instalar. 12. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para finalizar el proceso.
Espere hasta que aparezca la ventana "Installation Summary" (Resumen de la instalación)
, que le indicará si la instalación se ha realizado correctamente. 13. Pulse "Exit" (Salir) para cerrar el instalador. 14. Para iniciar Mozilla, cambie al directorio de instalación y ejecute el
programa siguiente:
% ./mozilla & Si la biblioteca GTK2 no se encuentra en su sistema y ejecuta directamente la secuencia de instalación de Mozilla como un usuario normal, aparecerán los mensajes siguientes: "Sun Mozilla 1.7 requiere la biblioteca GTK2; puede instalar GNOME 2.0, que incluye GTK2
o instalar únicamente GTK2". "Para instalar sólo GTK2, es necesario ir al directorio GTK2 y ejecutar GTK2install como usuario root". Cómo instalar Mozilla 1.7 para Solaris OS - Paquetes SVR4 Asegúrese de tener instalado GNOME2 (que incluye GTK2) o la biblioteca GTK2 en el sistema. 1. Antes de descomprimir los archivos, cree un directorio donde guardarlos, cambie al nuevo directorio y descomprima los archivos con la orden unzip.
% mkdir <nombre directorio nuevo>
% cd <nombre directorio nuevo>
% unzip <nombre paquete instalación>.zip 2. Si aún no lo ha hecho, acceda como usuario root escribiendo "su"
y especificando la contraseña del usuario root.
3. Ejecute la secuencia de órdenes de instalación de Mozilla:
# ./mozinstall
Nota: Los paquetes de Mozilla 1.7 se instalarán en el directorio
/usr/sfw/lib/mozilla de la estación de trabajo. 4. Instale el paquete de idioma
El instalador proporciona una lista de los idiomas que puede instalar. Especifique el número correspondiente al paquete de idioma y pulse Intro.
Repita este paso para cada idioma que desee agregar. Especifique 0 y pulse Intro para seguir con la instalación. 5. Escriba "exit" en el indicador para salir del modo de superusuario. 6. Para iniciar Mozilla, cambie al directorio de instalación y ejecute el
programa siguiente:
% ./mozilla &
Actualización de Mozilla 1.2.1/1.4 a Mozilla 1.7 SVR4: si tiene instalados paquetes de Mozilla 1.2.1/1.4 SVR4 (pkgadd version), primero debe quitar Mozilla 1.2.1/1.4 utilizando pkgrm como root y después instalar Mozilla 1.7. Nota: Al actualizar de una versión anterior de Mozilla, a fin de evitar un problema de incompatibilidad con las versiones anteriores, el instalador de Mozilla le solicitará que elimine el directorio de instalación si no está vacío. Responda NO si ha colocado el perfil u otros archivos personales en el directorio de instalación; de lo contrario, se eliminarán los archivos. Esto no afecta a los usuarios que hayan colocado los perfiles en la ubicación predeterminada. Migración de Netscape 4.7x a Mozilla 1.7 Si decide probar Mozilla 1.7 para Solaris OS, no repercutirá de forma negativa en Netscape 4.7x. Estas dos aplicaciones pueden ejecutarse simultáneamente, aunque no se recomienda utilizar a la vez los dos clientes de correo. Netscape 4.7x y Mozilla 1.7 para Solaris guardan la información del usuario (preferencias, archivos de caché, marcadores) en distintos directorios: Netscape 4.7x - en el directorio ~/.netscape. Mozilla 1.7 para Solaris - en el directorio ~/.mozilla. Durante la migración de las opciones de preferencias de Netscape 4.7x (configuración de marcadores, proxies, servidores y correo electrónico), se efectúa una copia automática de los archivos de preferencias, la configuración del correo electrónico y la carpeta de correo local. La copia de las carpetas de correo locales puede ser innecesaria y ocupar gran cantidad de espacio en el disco. Por este motivo ofrecemos dos posibilidades para controlar la migración de estas carpetas. Opción 1: Reutilizar las carpetas de correo antiguas creadas en Netscape 4.7x. Además de ahorrar espacio en el disco, esta opción permite cambiar sin problemas del programa de correo de Netscape 4.7x al de Mozilla y viceversa. NOTA: Existe el riesgo de que se dañen los datos de la carpeta de correo local si se ejecutan a la vez los sistemas de correo de Netscape 4.7x y Mozilla cuando comparten las mismas carpetas de correo. Opción 2: (Predeterminado) Mantenga separadas las carpetas de correo locales de Netscape 4.7x y Mozilla 1.7 para Solaris, a fin de permitir el uso simultáneo de los sistemas de correo Netscape 4.7x y Mozilla. Esto implica más necesidad de espacio en el disco y la fragmentación de la carpeta de correo local, pero impide que se pierdan los datos guardados en la carpeta. La opción anterior se da a los usuarios que utilicen Mozilla 1.7 por primera vez y que estén migrando desde Netscape 4.7x. Los administradores de sistemas pueden elegir la forma de migración en lugar de los usuarios. Pueden cambiar los valores predeterminados de forma que los usuarios tengan la posibilidad (o no) de sustituir la opción predeterminada configurando las preferencias de la manera siguiente. Para configurar la opción en #1 y desactivar la posibilidad de sobrescritura, edite el archivo <directorio instalación Mozilla>/defaults/pref/mailnews.js pref("mail.migration.copyMailFiles", false); pref("mail.migration.copyMailFilesPopupWindow", false); Para configurar la opción en #1 y activar la posibilidad de sobrescritura, edite el archivo <directorio instalación Mozilla>/defaults/pref/mailnews.js pref("mail.migration.copyMailFiles", false); pref("mail.migration.copyMailFilesPopupWindow", true); Migración de Netscape 6 o 7 a Mozilla 1.7 Puede instalar con seguridad Mozilla 1.7 con Netscape 7. Mozilla puede importar los datos del usuario desde Netscape 7; si desea migrar de Netscape 7 a Mozilla, se recomienda desinstalar Netscape 7 tras haber instalado Mozilla y migrado los datos del usuario. Los perfiles de Netscape 6 o 7 estarán disponibles para Mozilla. Sin embargo, quizá surjan problemas al compartir perfiles entre Netscape 6 o 7 y Mozilla. Mozilla utiliza automáticamente el perfil de Netscape a menos que haya varios perfiles; en tal caso, Mozilla solicita al usuario que elija un perfil. Para evitar abrir por error Mozilla con el perfil de Netscape, cree un perfil adicional utilizando el administrador de perfiles de Netscape antes de instalar Mozilla. Nota: Al actualizar de Netscape 6 o 7, a fin de evitar un problema de incompatibilidad con las versiones anteriores, el instalador de Mozilla le solicitará que elimine el directorio de instalación si no está vacío. Responda NO si ha colocado el perfil u otros archivos personales en el directorio de instalación; de lo contrario, se eliminarán los archivos. Esto no afecta a los usuarios que hayan colocado los perfiles en la ubicación predeterminada. Nota: Es desaconsejable compartir perfiles entre Mozilla y Netscape 6 o 7
Adición de Mozilla a la variable PATH Determine dónde se configura la variable PATH y agregue el directorio Mozilla a la ruta, de modo que pueda iniciar Mozilla escribiendo "Mozilla" en una ventana del terminal. La variable puede configurarse en los archivos dtprofile, .login, .bashrc o .cshrc. Para el shell bash: exporte PATH=$PATH:<directorio instalación Mozilla> Para el shell csh: setenv PATH ${PATH}:<directorio instalación Mozilla> Plugins Descargue los plugins e instálelos en el directorio de plugins de Mozilla. Directorio de plugins de Mozilla Mozilla buscará plugins en los directorios siguientes: 1) El directorio de plugins predeterminado se encuentra en
<directorio instalación Mozilla>/plugins. 2) El directorio de plugins del usuario predeterminado se encuentra en $HOME/.mozilla/plugins. 3) El directorio de plugins definido por el usuario puede definirse mediante una variable de entorno "env: MOZ_PLUGIN_PATH". Por ejemplo, "export MOZ_PLUGIN_PATH=~/download/plugins". Java Java Plugin está activado de forma predeterminada en Mozilla 1.7. Si no funciona, compruebe si hay algún enlace simbólico en el directorio de plugins que señale a: SPARC: $JAVA_PATH/plugin/sparc/ns7/libjavaplugin_oji.so x86: $JAVA_PATH/plugin/i386/ns7/libjavaplugin_oji.so Nota: Si se copia el archivo en lugar de crear el enlace simbólico, Java se bloqueará. Real Player Macromedia Flash Adobe Acrobat Reader Solución Tema | Problema | Solución | Instalación | | | Modificaciones | Advertencia: Las modificaciones obligatorias no están instaladas en el sistema | Instale las modificaciones necesarias. Encontrará las últimas modificaciones en: http://sunsolve.sun.com/pub-cgi/show.pl?target=patchpage | Modificaciones | La modificación 106300 no se instala. | Este programa corrector es una biblioteca compartida para C++ de 64 bits. Es necesario que el paquete SUNWlibCx esté instalado en el sistema. Instale el paquete SUNWlibCx o continúe con la instalación de modificaciones sin instalar la modificación 106300. | Inicio | | | No ocurre nada. | No aparece ninguna ventana al ejecutar Mozilla desde una máquina remota. | Defina la variable de entorno DISPLAY para el monitor de su máquina. Por ejemplo, "setenv DISPLAY <nombre de host>:0.0" | No ocurre nada. | No aparece ninguna ventana (antes utilizaba Netscape 4.X) | Mozilla 1.7 para Solaris intenta migrar las preferencias de Netscape 4.X la primera vez que abre Mozilla 1.7. Es posible que una preferencia de Netscape Communicator 4.X no se haya migrado correctamente, por lo que se ha generado el error. Mueva el directorio ~/.mozilla al directorio ~/.mozilla.old. Si esto no funciona, intente mover el contenido del directorio ~/.netscape al directorio ~/.netscape.old y vuelva a iniciar la aplicación. | No ocurre nada. | No aparece ninguna ventana al abrir Mozilla en Solaris 2.6 | Solaris 2.6 no es compatible con Mozilla. Solaris 8 y las versiones posteriores son las únicas compatibles. | Navegador incorrecto | Mozilla inicia una ventana de Netscape o FireFox. | Inicie Mozilla con un parámetro, por ejemplo "-P". | Error | Al inicio Mensaje de error: "Error interno: recursos temporales no disponibles." | Realice los pasos siguientes para aumentar el espacio de intercambio en el sistema: Solaris: - Abra una ventana de terminal.
- Utilice la orden su para cambiar al usuario root.
- Escriba la orden siguiente: mkfile -v 100m nombre_archivo_intercambio
- Escriba la orden siguiente: swap -a nombre_archivo_intercambio
Linux: - Abra una ventana de terminal.
- Utilice la orden su para cambiar al usuario root.
- Escriba la orden siguiente: dd if=/dev/zero of=/swapfile bs=1024 count=65536
- Escriba la orden siguiente: mkswap /swapfile
- Escriba la orden siguiente: swapon /swapfile
| Error | La salida del shell presenta un mensaje de advertencia: Gdk-WARNING **: shmat failed! | Este mensaje aparece únicamente si se ejecuta la secuencia de inicio mozilla -debug. El mensaje indica que no hay suficiente memoria compartida para la aplicación. Ésta sigue ejecutándose, pero con mayor lentitud de la habitual. | Presentación | | | Iconos | Los iconos no se muestran correctamente. | Restablezca el tema: Ver->Aplicar tema, seleccione un tema y reinicie Mozilla. | Bloqueo | | | Solaris 9v4 | Bloqueo | La biblioteca gtk+-2.0 en Solaris 9 actualización 4 tiene un error que hace que se bloquee el navegador. Aplique la modificación 115738-03 o superior para solucionar este problema. | Destello | Se bloquea al reproducir varios vídeos en Flash. | Agregue la siguiente línea en el archivo del sistema (/etc/system): "set shmsys:shminfo_shmseg=your-number-here". Se solucionará el bloqueo, los archivos Flash quizá se reproduzcan lentamente. | Impresión | | | Tamaño | No es posible imprimir páginas de gran tamaño en formato horizontal. | 1. Utilice sólo la opción de escala. 2. Utilice el sistema Xprint. Encontrará información al respecto en xprint.mozdev.org | Idioma | Al presentar páginas web en idiomas no occidentales, pueden aparecer bloques vacíos en lugar de los caracteres. | Añada la ruta de acceso al tipo de letra: pref("font.directory.truetype.1", ruta). El archivo "prefs.js" se encuentra en el directorio ".mozilla" que hay en el directorio particular del usuario. | Secuencias de comandos | | | Javascript | La función Cerrar ventana no cierra la ficha. | Cambie la configuración de las preferencias en prefs.js: pref("dom.allow_scripts_to_close_windows", true); | Correo | | | IMAP | Algunos servidores IMAP no admiten carpetas mixtas. Las carpetas de este tipo de servidores sólo pueden guardar mensajes o subcarpetas, pero el Correo de Mozilla admite carpetas mixtas de forma predeterminada. Esto puede provocar problemas al crear y borrar carpetas. | Abra Edición->Configuración de cuentas de correo y grupos de noticias->Configuración del servidor. Pulse "Avanzadas". Quite la marca de selección de la opción "El servidor admite carpetas que contienen subcarpetas y mensajes". | Perfil | | | Cargando | Bloqueo al cargar los perfiles (se ha ejecutado una versión anterior de Mozilla). | El formato de algunos archivos de este directorio ha cambiado y ha provocado problemas de compatibilidad. Para solucionar este problema, realice los pasos siguientes: - Abra una ventana de terminal.
- Escriba el siguiente comando: mv ~/.mozilla ~/.mozilla.old
- Vuelva a iniciar el navegador.
| General | Mozilla se comporta de forma anómala. | Cualquier daño sufrido por los perfiles puede provocar un comportamiento anómalo de Mozilla. En tal caso, cree un perfil nuevo. | Complementos | | | Java | Problema de compatibilidad | Consulte http://java.sun.com/j2se/1.5.0/compatibility.html para obtener más información. | Charla | | | Resolución de direcciones IP | No se puede resolver la dirección del servidor. | Utilice la dirección IP en su lugar.
| Desinstalación de Web Start Si instaló Mozilla 1.7 con Web Start, ejecute: % cd <nombre de directorio de instalación> % ./uninstaller Desinstalación de SVR4 Si instaló Mozilla 1.7 desde paquetes SVR4 (pkgadd version), debe eliminar Mozilla mediante pkgrm. %pkgrm<nombre paquete instalación> Nota: Debe eliminar los paquetes opcionales por separado y estar registrado como superusuario
Impresión con sistemas X Configuración de la impresión para sistemas X en Mozilla Xprt es el servidor de impresión de Xprint para la versión 11 de X Windows utilizado en dispositivos sin pantalla como son las impresoras y las máquinas de fax. Xprint es un sistema de impresión avanzado que permite a las aplicaciones X11 utilizar los citados dispositivos, así como crear documentos en formatos PostScript, PCL o PDF. Pueden utilizarlo clientes como Mozilla. ¿Cómo se configura Xprint en el cliente? Hay una variable de entorno (env vars) que controla Xprint en el cliente. La variable ${XPSERVERLIST} contiene una lista de identificadores de dispositivos de visualización (separados por un espacio) que indican a Mozilla dónde puede encontrar los servidores de impresión X. Ejemplo: %export XPSERVERLIST="littlecat:80 bigdog:72" Esta orden indica a una aplicación que examine el dispositivo de visualización 80 en la máquina "littlecat" y el dispositivo de visualización 72 para localizar los servidores de impresión X. ¿Cómo se configura un servidor Xprint? El servidor Xprint se instala de forma predeterminada en Solaris. Xprt [ -ac ] [ -audit nivel ] [ -pn ] [ -fp ruta_tipo_de_letra ] [ -XpFile archivo ] [ -XpSpoolerType nombre_cola_de_impresión ] [ : dispositivo_de_visualización] : dispositivo de visualización El servidor X se ejecuta en un dispositivo de visualización dado. Si se van a ejecutar varios servidores X de forma simultánea en un sistema principal, cada uno de ellos debe tener un número exclusivo de dispositivo de visualización. Tenga presente que el servidor X estándar (para pantallas de vídeo) normalmente se ejecuta en el dispositivo:0 Ejemplo: para iniciar el servidor Xprint en el dispositivo de visualización 99: %Xprt :99 -fp ruta_tipos_de_letra Indica los directorios donde se encuentran los tipos de letra. Contiene una lista de directorios (separados por coma) en los que Xprt busca las bases de datos de tipos de letra. Ejemplo: %Xprt :99 -fp \ /usr/X/lib/X11/fonts/TrueType/,\ /usr/X/lib/locale/zh/X11/fonts/TrueType/ & Para obtener más información sobre la forma de configurar un servidor Xprint, consulte http://xprint.mozdev.org/docs/Xprt.html o el manual en línea (orden "man Xprt" en Solaris).
Impresión de páginas web con tipos de letra no occidentales desde Mozilla Las páginas que contienen tipos de letra de idiomas no occidentales no siempre se ven correctamente. La impresión con TrueType resuelve este problema. ¿Qué es la impresión con TrueType? Mozilla utiliza la biblioteca FreeType para convertir los tipos de letra TrueType en tipos CID Type 1. Luego encapsula las letras CID Type 1 en el archivo postscript. ¿Cómo se configura la impresión con TrueType? La impresión TrueType está deshabilitada de forma predeterminada. Puede activarse configurando las preferencias del archivo all.js que se encuentra en greprefs/all.js del siguiente modo. 1. Configure la preferencia "font.FreeType2.printing" como true. Tenga en cuenta que esta función requiere compatibilidad con la biblioteca freetype2. 2. Configure la preferencia "font.FreeType2.shared-library" con la ruta de la biblioteca freetype. Las rutas de cada tipo de letra también deben estar en el archivo all.js. Puede agregar una ruta para buscar los nuevos tipos de letra TrueType en el archivo all.js. La configuración predeterminada se indica a continuación: pref("font.directory.truetype.1", "/usr/X/lib/locale/zh/X11/fonts/TrueType"); pref("font.directory.truetype.2", "/usr/X/lib/locale/zh.GBK/X11/fonts/TrueType"); pref("font.directory.truetype.3", "/usr/X/lib/locale/zh_CN.EUC/X11/fonts/TrueType"); pref("font.directory.truetype.4", "/usr/X/lib/locale/zh_CN.GB18030/X11/fonts/TrueType"); pref("font.directory.truetype.5", "/usr/X/lib/locale/zh_TW/X11/fonts/TrueType"); pref("font.directory.truetype.6", "/usr/X/lib/locale/zh_TW.BIG5/X11/fonts/TT"); Utilice el mismo formato si quiere añadir una ruta de acceso nueva para otros tipos de letra: pref("font.directory.truetype.<número>", "<ruta/ubicación_carpeta>"); Por ejemplo, en el caso del coreano: pref("font.directory.truetype.7", "/usr/X/lib/locale/ko/X11/fonts/TrueType ");
Qué hacer si se bloquea Mozilla
Si Mozilla se bloquea, puede llevar a cabo los siguientes procedimientos para facilitar la depuración. Sólo puede hacerlo con Sun Mozilla versión 1.4 y posterior. No puede seguir los procedimientos con Mozilla versión 1.2 y la versión comunitaria. ¿Qué es el archivo de volcado del núcleo? El volcado del núcleo es un archivo que contiene toda la información de procesamiento relevante para detectar errores: contenido de los registros de hardware, estado de los procesos y datos de los procesos. ¿Dónde se ubica? Cuando se bloquea un proceso, el sistema operativo guarda una imagen de núcleo en un archivo (denominada volcado del núcleo) . El archivo de volcado del núcleo se suele guardar en el directorio desde el que se inicia Mozilla (siempre que sea posible; se aplican los controles de acceso habituales). ¿Por qué no se puede guardar el volcado del núcleo? Puede haber dos motivos: 1. Que el proceso no tenga permiso de escritura en el directorio desde el que se ha ejecutado Mozilla. Solución: ejecute Mozilla desde un directorio en el que tenga permiso de escritura. 2. Que el archivo de volcado del núcleo supere el tamaño máximo permitido. Solución: suprima la limitación de tamaño utilizando: 'ulimit -c unlimited'. ¿Qué se debe hacer con el archivo del núcleo? Envíenoslo directamente a mozillafeedback@sun.com o indíquenos dónde podemos acceder a él. No olvide incluir toda la información sobre la plataforma. Puede obtener dicha información mediante: 'uname -a' Si tiene dificultades para enviar el archivo del núcleo, examine el archivo y envíenos los resultados. Solaris proporciona las siguientes herramientas para examinar el archivo de volcado del núcleo: /usr/bin/pstack ./core /usr/bin/pmap ./core /usr/bin/pldd ./core Envíe el resultado en formato de texto plano a mozillafeedback@sun.com.
Opción - debug de Mozilla Aunque tiene algunas limitaciones, la ejecución de Mozilla con la opción debug puede ser útil a los administradores para el diagnóstico de problemas. Algunos mensajes de error o advertencia que no aparecen en el modo normal se incluirán en dos secuencias de comandos: debuginfo.sh y checkpatches.sh se ejecutarán si inicia Mozilla con '-debug'. debuginfo.sh muestra cierta información del sistema y checkpatches.sh comprueba si están instaladas todas las modificaciones que necesita Mozilla. Ejemplo: bash-2.03$ /usr/sfw/bin/mozilla -debug ------- Running Mozilla 1.7 debug mode------- USER: trabajo HOSTNAME: eri0 = overhead IP ADDRESS: eri0 = 129.158.217.54 ARCH: sparc FRAME BUFFER(S): unknown SunOS RELEASE: 5.8 KERNEL ID: Generic_108528-22 MEMORY: 512 MB SWAP: 879.0MB total, 374.6MB used, 504.3MB available LOAD AVERAGE: 0.07, 0.02, 0.03 DNS DOMAINNAME: ETHERNET ADDRESS: 0:3:ba:d:b8:f0 HOSTID: 830db8f0 Checking for recommended patches 108652-66 108921-16 112003-03 108773-18 111310-01 112472-01 108714-07 111111-03 112396-02 108940-54 108987-13 108528-22 108989-02 110380-04 110934-10 109147-24 111308-03 112438-01 110386-03 111023-02 108993-22 108434-14 108435-14 109159-03 109704-03 111721-04 113261-02 114542-01... The following patches were not detected on this system: 114542-01 or higher 113261-02 or higher 111721-04 or higher 109704-03 or higher 109159-03 or higher 108435-14 or higher 108434-14 or higher 108714-07 or higher 112003-03 or higher You may need to install the missing patch(es) on this system. NOTA: The patch list above was created on Dec. 09, 2004 and a full patch bundle is available on the Mozilla 1.7 for the Solaris OS download site. Certain patches may have been updated since that date. For best performance, we recommend that you use the patch bundle available with the product download, rather than pulling those patches (or patch updates) individually from sunsolve.sun.com. Please refer to the Mozilla 1.7 for the Solaris OS installation documentation for more information. The document is available at: http://www.sun.com/software/solaris/browser .
Implementación manual de un servidor de perfiles En las instrucciones siguientes se da por supuesto que va a implementar el servidor de perfiles en un servidor dedicado y no en un servidor existente. Recomendamos utilizar un servidor dedicado porque proporciona más rendimiento y minimiza la interacción con otras aplicaciones. Las instrucciones se refieren a la implementación de un servidor de perfiles en los servidores Java Enterprise Web Server (versión 6.1 o posterior) o Java Enterprise Directory Server (versión 5.2). Dado que el servidor de perfiles no utiliza funciones exclusivas de los servidores Java Enterprise, puede funcionar con otros servidores, aunque Sun no ha realizado pruebas con ellos. ¿Qué tipo de servidor conviene utilizar? Los datos de los perfiles pueden almacenarse en un servidor HTTP, FTP o LDAP. El tipo de servidor elegido dependerá en gran medida de la infraestructura existente y la necesidad de tener control administrativo sobre los datos de los perfiles. HTTP y FTP se configuran con relativa facilidad, pero no tienen todas las funciones de administración que ofrece LDAP.
¿Cómo se configura un servidor de perfiles HTTP? Activación de la opción de manejo de archivos remotos en el servidor de perfiles HTTP - Inicie el servidor de administración y vaya a la página Administration Server.
- Cambie a la vista "Class Manager".
- Seleccione la ficha Content Mgmt.
- Elija "Remote File Manipulation" en el panel de la izquierda.
- Seleccione la opción Yes situada bajo la opción "Activate file manipulation commands".
- Aplique el cambio.
Adición de reglas para los usuarios del acceso móvil a los perfiles - Cambie a la vista "Server Manager".
- Seleccione la ficha "Preferences".
- Elija "Restrict Access" en el panel de la izquierda.
- Abra el archivo ACL y añada las reglas de control de acceso.
Nota: Asegúrese de que el usuario tenga derechos de acceso al directorio en el que estén almacenados los archivos de acceso móvil.
¿Cómo se configura un servidor de perfiles LDAP? -
Detenga el servidor del directorio. - Añada al servidor LDAP el esquema del servidor de perfiles que figura a continuación.
NOTA: El servidor LDAP de Java Enterprise incluye el esquema de forma predeterminada. Ver esquema # ns-mcd-li-schema.conf # # Profile Server schema # attribute nsLIPtrURL | 2.16.840.1.113730.3.1.399 | ces | attribute nsLIPrefs | 2.16.840.1.113730.3.1.400 | ces | attribute nsLIProfileName | 2.16.840.1.113730.3.1.401 | cis | attribute nsLIData | 2.16.840.1.113730.3.1.402 | bin | attribute nsLIElementType | 2.16.840.1.113730.3.1.403 | cis | attribute nsLIServerType | 2.16.840.1.113730.3.1.404 | cis | attribute nsLIVersion | 2.16.840.1.113730.3.1.405 | entero | attribute nsServerPort | 2.16.840.1.113730.3.1.280 | cis | objectclass nsLIPtr oid 2.16.840.1.113730.3.2.74 requires objectclass allows nsLIPtrURL, owner objectclass nsLIProfile oid 2.16.840.1.113730.3.2.75 requires objectclass, nsLIProfileName allows nsLIPrefs, uid, owner objectclass nsLIProfileElement oid 2.16.840.1.113730.3.2.76 requires objectclass, nsLIElementType allows owner, nsLIData nsLIVersion objectclass nsLIServer oid 2.16.840.1.113730.3.2.77 requires objectclass, serverhostname allows description, cn, nsServerPort, nsLIServerType, serverroot - Reinicie el servidor del directorio.
- Cree una entrada raíz en la que almacenar los perfiles. Puede guardar todos los perfiles de usuario en esa misma entrada para simplificar la configuración y gestión del acceso móvil a los perfiles. La entrada raíz puede contener cualquier clase de objeto, aunque normalmente se almacenan objetos de la clase "orgazinationalUnit".
- Establezca controles de acceso a la entrada raíz para otorgar a los usuarios derechos de lectura y escritura tanto en la entrada como en los nodos subordinados. El derecho de lectura permite a los usuarios copiar los datos del perfil en un sistema local. Mediante este procedimiento puede utilizar una sola regla de control de acceso para otorgar acceso autenticado a todos los usuarios, tal y como se muestra a continuación.
Ejemplo: (target="ldap:///ou=Roaming,o=mcom.com")(targetattr!="nsLIPrefs")(version 3.0; acl "Roaming"; allow (all) userdnattr ="owner"; ) - En función del servidor que utilice, puede que tenga la opción de definir la ACL con otra herramienta de administración.
- Cree un perfil para cada usuario definiendo una entrada nsLIProfile en la entrada de perfiles raíz. El ejemplo siguiente muestra cómo se ha utilizado un archivo LDIF para crear una entrada de perfil para un usuario llamado pedro.
Ejemplo: dn: nsLIProfileName=pedro,ou=Roaming,o=miEmpresa changetype: añadir objectclass: top objectclass: nsLIProfile nsLIProfileName: pedro owner: uid=pedro,ou=Gente,o=miEmpresa - Cree las entradas de usuario que el navegador utilizará para autenticar el acceso de los usuarios. Puede definir entradas nuevas, como en la lista siguiente, o copiar en el servidor de perfiles las entradas de usuario del directorio de la organización (recomendado).
Ejemplo: dn: uid=pedro,ou=Gente,o=miEmpresa changetype: añadir objectclass: top objectclass: inetOrgPerson cn: pedro userpassword: miContraseña
Preferencias del acceso móvil a los perfiles El servidor de perfiles incluye un conjunto de preferencias nuevas para el navegador que pueden utilizarse para controlar muchos aspectos de la función. Por ejemplo, es posible establecer o bloquear preferencias para activar la función, definir la ubicación del servidor de perfiles o el directorio de la empresa, definir los archivos que los usuarios pueden transferir hacia y desde el servidor, etc. Las preferencias del acceso móvil a los perfiles pueden configurarse en dos lugares: - En el servidor de perfiles, utilizando la opción Profile Server Control.
- En la ventana de preferencias del navegador (configurada por el usuario).
El navegador guarda todas las preferencias del servidor de perfiles en un archivo especial ("prefs.js") del perfil de usuario activo, además de otras preferencias del usuario suministradas a través del servidor de perfiles. En la tabla siguiente figuran todas las preferencias configurables del servidor de perfiles. Tenga presente que, si configura las preferencias en el servidor con la opción Profile Server Control, no necesita manejarlas directamente, sino que puede utilizar la interfaz gráfica de la consola del servidor de perfiles para hacerlo. Preferencia | Archivo que permite o no permite transferir | | | roaming.files.abook.mab | Agenda de direcciones | roaming.files.history.mab | Agenda de direcciones recopiladas | roaming.files.bookmarks.html | Marcadores | roaming.files.cookies.txt | Cookies | roaming.files.hostperm.1 | Permisos de cookies | roaming.files.history.dat | Historial de navegación | roaming.files.mimeTypes.rdf | Configuración de las aplicaciones auxiliares | roaming.files.panels.rdf | Información de los paneles de la barra lateral | roaming.files.localstore.rdf | Configuración de Windows | roaming.files.liprefs.js | Preferencias del usuario | roaming.files.mailViews.dat | Vistas de los mensajes de correo | roaming.files.training.dat | Filtro del correo basura | roaming.files.filter | Filtros de correo | | Nota: También puede utilizar la interfaz gráfica de la Consola del servidor de perfiles. | Nota: Algunos archivos, como la agenda de direcciones o el historial de navegación, tienden a adquirir gran tamaño. Si la transferencia de tales archivos perjudica el rendimiento de la red, considere la posibilidad de configurar esta preferencia con la opción false en el servidor.
Funciones avanzadas El servidor de perfiles también admite las siguientes funciones: - Replicación: para un mayor rendimiento y una mejor integridad de los datos, el acceso móvil a los perfiles es compatible con los servidores LDAP replicados. Sólo hay que apuntar el cliente de navegador a un servidor replicado; el guardado en el servidor principal se administra automáticamente. (Puede utilizar la técnica DNS round-robin para distribuir la carga en servidores replicados)
- Preferencias del servidor: al leer una entrada de perfil LDAP para el acceso móvil a los perfiles, el navegador también puede recuperar las preferencias establecidas por un administrador en el atributo nsLIPrefs.
|