Guía del usuario del Escritorio GNOME 2.2 para Linux

Capítulo 7 Gestor de archivos Nautilus

Este capítulo describe el uso del gestor de archivos Nautilus

Introducción al gestor de archivos Nautilus

El administrador de archivos Nautilus proporciona un punto de acceso integrado a los archivos y aplicaciones. El gestor de archivos permite realizar las siguientes funciones:

Nautilus también gestiona el escritorio. El escritorio se sitúa detrás del resto de componentes del escritorio visible. Es un componente activo de la interfaz del usuario.

Las ventanas del gestor de archivos permiten mostrar y gestionar los archivos y carpetas. Para abrir una ventana del gestor de archivos, haga doble clic sobre el objeto del escritorio Documentos. La ventana del gestor de archivos muestra los contenidos de la dirección predeterminada de archivos en el panel de vista.

Ventanas del gestor de archivos

Las ventanas del gestor de archivos permiten mostrar y gestionar los archivos y carpetas. La Figura 7–1 muestra una ventana de gestor de archivos que muestra los contenidos de una carpeta.

Figura 7–1 Contenidos de una carpeta en una ventana del gestor de archivos

Carpeta en una ventana del gestor de archivos. Leyenda: Barras de menú, herramientas y de dirección, botones de zoom, panel lateral, panel de vista.

La Tabla 7–1 describe los componentes de las ventanas del gestor de archivos.

Tabla 7–1 Componentes de la ventana del gestor de archivos

Componente 

Descripción  

Barra de menús 

Contiene los menús que se utilizan para ejecutar las tareas en el gestor de archivos. 

Barra de herramientas 

Contiene los botones que se utilizan para ejecutar las tareas en el gestor de archivos. 

Barra de dirección 

Contiene los siguientes elementos:  

  • Campo Dirección o Ir a: permite indicar el archivo, carpeta o URL que se desea mostrar.

  • Botones de zoom: permite cambiar el tamaño de los elementos del panel de vista.

  • Lista desplegable Ver como: permite elegir cómo mostrar los elementos del panel de vista.

Panel lateral 

Realiza las siguientes funciones: 

  • Muestra información acerca del archivo o carpeta actual.

  • Permite navegar entre los archivos.

El panel lateral contiene una lista desplegable que permite seleccionar su contenido. Elija una de las opciones siguientes: 

  • Información

  • Emblemas

  • Historial

  • Notas

  • Árbol

Para mostrar el panel lateral, seleccione Ver -> Panel lateral.

Panel de vista 

Muestra el contenido de: 

  • Determinados tipos de archivos

  • Carpetas

  • Sitios FTP

  • Direcciones correspondientes a URI especiales

Barra de estado 

Muestra información del estado.  

Se puede abrir también un menú emergente en las ventanas del gestor de archivos. Para ello, haga clic con el botón derecho del ratón en una ventana del gestor de archivos. Los elementos de este menú dependerán del lugar de la ventana en el que se ha hecho clic. Por ejemplo, al hacer clic sobre un archivo o carpeta, se pueden elegir elementos relacionados con ellos. Al hacer clic sobre el fondo de un panel de vista, se pueden elegir elementos relacionados con la visualización de los elementos en este panel.


Nota –

En otras versiones del escritorio de GNOME, el botón de la barra de herramientas, Inicio puede recibir otro nombre, por ejemplo Documentos.


Panel de vista

El panel de vista permite visualizar los contenidos de:

El gestor de archivos contiene componentes de visualización que permiten mostrar determinados tipos de archivos en el panel de vista. Por ejemplo, se puede utilizar un visualizador de texto para mostrar archivos de texto en el panel de vista. La Figura 7–2 muestra un archivo de texto en el panel de vista.

Figura 7–2 Archivo de texto en una ventana del gestor de archivos

Ventana del gestor de archivos con un archivo de texto en el panel de vista. El panel lateral contiene: icono de archivo, información y emblema de archivos; Abrir con gedit, Abrir con botones.

Mostrar un archivo en el panel de vista presenta las siguientes ventajas:

No obstante, no se puede editar un archivo en el panel de vista.

El gestor de archivos también incluye vistas que permiten mostrar los contenidos de las carpetas. Por ejemplo, se puede mostrar el contenido de una carpeta de las siguientes maneras:

El menú Ver como permite elegir cómo mostrar una carpeta. Para obtener más información acerca de las vistas, consulte la Uso de las vistas para mostrar archivos y carpetas.

Panel lateral

Para mostrar el panel lateral, seleccione Ver -> Panel lateral. Se puede elegir el tipo de información que se visualizará en el panel lateral. Seleccione una de las siguientes opciones:

Para cerrar el panel lateral, haga clic en el botón X situado en la esquina superior izquierda.

Iconos y emblemas

En la vista de iconos, el gestor de archivos muestra las archivos y carpetas con iconos. Se pueden agregar emblemas a los iconos de archivos y carpetas. Un emblema es un pequeño icono que se puede agregar a un elemento para marcarlo visualmente. Por ejemplo, para marcar un archivo como importante, se puede agregar un emblema de Importante al icono del archivo para crear el siguiente efecto visual:

Icono de archivo con el emblema de importante.

Para obtener más información acerca de cómo agregar un emblema a un icono, consulte la Para agregar un emblema a un archivo o carpeta.

La siguiente tabla describe la estructura del icono de un archivo:

Componente 

Descripción 

Emblema Importante.

Emblema. Este emblema es el de Importante.

Icono de archivo de texto.

El icono que representa el archivo. Este icono puede contener una vista previa de los contenidos del archivo.  

Texto del icono

Texto del icono. Se pueden modificar los elementos de información que se muestran en el texto del icono. 

El gestor de archivos incluye los emblemas predeterminados para los siguientes tipos:

A continuación se muestran los emblemas predeterminados:

Emblema predeterminado 

Descripción 

Emblema a un enlace simbólico.

Enlace simbólico

Emblema con sólo permiso de lectura.

Sólo permiso de lectura 

Emblema sin permiso de lectura ni de escritura.

Sin permiso de lectura ni de escritura  

Navegación por el computador

Cada ventana del gestor de archivos muestra los contenidos de un único archivo, carpeta, sitio FTP o dirección URI especial. En esta sección se describe:

Para mostrar una carpeta

Se puede mostrar el contenido de una carpeta de las siguientes maneras:

Para cambiar a una carpeta que se encuentra a un nivel por encima de la actual, elija Ir a -> Arriba. También puede hacer clic en el botón de la barra de herramientas Arriba.

Para volver a cargar el contenido, haga clic en el botón Recargar.

Si no encuentra la carpeta que desee mostrar, utilice la Herramienta de búsqueda. Para iniciar la Herramienta de búsqueda, seleccione¡e Buscar archivos en el Menú principal.

Uso del Árbol del panel lateral

El Árbol muestra una representación jerárquica del sistema de archivos y proporciona una manera cómoda de navegar en el sistema de archivos. Para mostrar el Árbol en el panel lateral, seleccione Árbol en la lista desplegable situada en la parte superior del panel.

En el Árbol, las carpetas se representan de la siguiente manera:

Estado de la carpeta 

Representación gráfica  

Carpeta cerrada 

Flecha derecha 

Carpeta abierta 

Flecha abajo 

La Tabla 7–2 describe las tareas que se pueden ejecutar con el Árbol y cómo ejecutarlas.

Tabla 7–2 Tareas del Árbol

Tarea 

Acción 

Abrir el Árbol.

Seleccionar el Árbol de la lista desplegable en la parte superior del panel lateral.

Cerrar el Árbol.

Seleccionar cualquier otro elemento de la lista desplegable en la parte superior del panel lateral. 

Abrir una carpeta del Árbol.

Hacer clic en la flecha situada junto a la carpeta del Árbol.

Cerrar una carpeta del Árbol.

Hacer clic en la flecha situada junto a la carpeta del Árbol.

Mostrar el contenido de una carpeta en el panel de vista. 

Seleccionar la carpeta del Árbol.

Mostrar el contenido de un archivo en el panel de vista. 

Seleccionar el archivo en el Árbol.

Se puede configurar el Árbol de modo que no muestre archivos. Para obtener más información, consulte Para configurar las preferencias de las vistas.

Apertura de archivos

Al abrir un archivo, el gestor de archivos ejecuta la acción predeterminada para ese tipo de archivos. Las acciones predeterminadas pueden ser:

El gestor de archivos comprueba el contenido de un archivo para determinar su tipo. Si las primeras líneas no indican el tipo de archivo, el gestor de archivos comprueba la extensión.

Si no encuentra el archivo que desee abrir, utilice la Herramienta de búsqueda. Para iniciar la Herramienta de búsqueda, seleccione Buscar archivos en el Menú principal.

Visualización de archivos en el panel de vista

El gestor de archivos contiene componentes de visualización que permiten mostrar determinados tipos de archivos en el panel de vista. Por ejemplo, se pueden mostrar los siguientes tipos de archivos en el panel de vista:

Para actualizar el contenido del panel de vista, elija Ver -> Recargar. Para detener la carga de un elemento en el panel de vista, elija Ver -> Parar.

Al mostrar un archivo en el panel de vista, el componente de visualización suele agregar elementos de menú a los menús del gestor de archivos. Estos elementos de menú están relacionados con el tipo de archivo que se muestra. Por ejemplo, al mostrar un archivo PNG, el menú Editar contiene los elementos para invertir y rotar.

Asimismo, al mostrar ciertos tipos de archivos en el panel de vista, se puede cambiar el tamaño del elemento con los botones de aumento.

Para ejecutar la acción predeterminada

Para ejecutar la acción predeterminada de un archivo, haga doble clic en el archivo. Por ejemplo, si la acción predeterminada para los archivos de texto simple es mostrar el archivo en un visor de texto, cuando haga doble clic en el archivo, éste se mostrará en un visor de texto.

Las preferencias del gestor de archivos se pueden configurar para que sólo haga falta hacer clic sobre un archivo una vez para ejecutar la acción predeterminada. Para obtener más información, consulte Para configurar las preferencias de comportamiento.

Para ejecutar acciones no predeterminadas mediante submenús

Para ejecutar acciones no predeterminadas sobre un archivo:

  1. En el panel de vista, seleccione el archivo sobre el que desea ejecutar la acción Elija Archivo -> Abrir con. Se abrirá el submenú de Abrir con, Los elementos de este submenú se corresponden con los contenidos de las siguientes partes de la herramienta de preferencias Asociaciones de archivo :

    • Lista desplegable Acción predeterminada del cuadro diálogo Editar tipo de archivo

    • Lista desplegable Componente de visualización del cuadro diálogo Editar tipo de archivo

  2. Elija la acción en el submenú Abrir con.

Para ejecutar otras acciones al mostrar un archivo

Al mostrar un archivo en el panel de vista, el panel lateral puede contener botones. La Figura 7–2 muestra los botones del panel lateral cuando se muestra un archivo de texto en el panel de vista.

Los botones representan las acciones definidas en la herramienta de preferencias Tipos de archivos y programas. Las acciones se definen en la lista desplegable Acción predeterminada del cuadro de diálogo Editar tipo de archivo de la herramienta de preferencias Asociaciones de archivos. Haga clic en un botón para ejecutar una acción. Por ejemplo, si una acción definida para documentos de texto simple es abrir el archivo con gedit. Si esta acción está definida, aparecerá un botón Abrir con gedit en el panel lateral. Para abrir el archivo con la aplicación gedit, haga clic en el botón Abrir con gedit.


Nota –

El botón que representa la acción no aparece en el panel lateral si las acciones fueron excluidas en uno de estos dos cuadros de diálogos


Para acceder a sitios FTP

El gestor de archivos también puede acceder a sitios FTP. Para ello, debe introducir el URL correspondiente en la barra de dirección y, a continuación, pulsar Intro. Los contenidos del sitio se mostrarán en el panel de vista. Para copiar un archivo del sitio FTP, arrástrelo a la nueva dirección.

Para acceder a un sitio FTP que requiere de un nombre de usuario y contraseña, debe introducir el URL de la siguiente manera:

ftp://nombre_usuario:contraseña@sistema.dominio

Para actualizar el sitio FTP del panel de vista, elija Ver -> Recargar. Para detener la carga de un sitio FTP en el panel de vista, elija Ver -> Parar.

Para acceder a direcciones de red

Si el sistema está configurado para acceder a direcciones a través de una red, el gestor de archivos puede acceder a ellas.

Para acceder a los servidores de red, seleccione Aplicaciones -> Servidores de red. Se abrirá una ventana del gestor de archivos donde se muestran los servidores accesibles. Haga doble clic sobre el servidor de red al que desee acceder.

Para acceder a recursos compartidos con Windows, haga doble clic en el icono Entorno de red. Se abrirá una lista de recursos compartidos con Windows disponibles en la ventana del gestor de archivos.

Dirección 

URI 

Servidores de red 

network:///

Servidores NFS 

nfs:///

Recursos compartidos en servidores Windows  

smb:///

Para agregar una dirección de red

Para acceder a una dirección de red, seleccione Aplicaciones -> Servidores de red. Se abrirá una ventana del gestor de archivos. Haga doble clic sobre el objeto Nuevo servidor. Se mostrará el diálogo Nuevo servidor. Escriba el nuevo nombre del servidor en el cuadro de diálogo y, a continuación, haga clic en Aceptar.

Acceso a URI especiales

El escritorio de GNOME contiene URI especiales que permiten acceder a funciones determinadas desde el gestor de archivos. Por ejemplo, para acceder a la herramienta de preferencias, se puede utilizar el URI preferences:/// en el gestor de archivos. Tabla 7–3 muestra las direcciones URI especiales que se utilizan con el gestor de archivos.

Tabla 7–3 Direcciones URI especiales

Dirección URI 

Descripción 

applications:///

Muestra la lista de aplicaciones del escritorio de GNOME. Las aplicaciones son las mismas que las del menú Aplicaciones. Haga doble clic sobre una aplicación para iniciarla.

burn:///

Dirección donde se pueden copiar los archivos y carpetas que después se grabarán en un CD. Desde aquí se pueden copiar los contenidos al CD. 

fonts:///

Muestra todas las fuentes disponibles en el sistema. Para previsualizar una fuente, haga doble clic sobre ella. También permite agregar fuentes al escritorio de GNOME. 

network:///

Muestra la dirección Sitios de red donde se pueden consultar las direcciones de red a las cuales se puede conectar el sistema, si éste está configurado para ello. Para acceder a una dirección en la red, haga doble clic sobre ella. Este URI permite también agregar direcciones de red al sistema.

nfs:///

Muestra direcciones de red NFS de UNIX, si el sistema está configurado para ello. Para acceder a una dirección NFS, haga doble clic sobre ella.  

preferences:///

Muestra la lista de las herramientas de preferencias del escritorio de GNOME. Éstas son las mismas que aparecen en el menú Preferencias. Para abrir una herramienta de preferencias, haga doble clic sobre ella.

printers:///

Muestra las impresoras, si el sistema dispone de acceso a ellas. Para acceder a una impresora, haga doble clic sobre ella. Este URI permite también agregar impresoras al sistema. 

smb:///

Muestra los servidores Windows, si el sistema dispone de acceso. Para abrir un servidor Windows, haga doble clic sobre él. 

system-settings:///

Muestra una lista de aplicaciones que permiten modificar la configuración del sistema. 

Uso del historial de navegación

El gestor de archivos mantiene un historial de los archivos, carpetas, sitios FTP y URI. El historial permite navegar por ellos. El historial contiene los últimos diez elementos visualizados. Las siguientes secciones describen cómo navegar por la lista de historial.

Para eliminar el historial, elija Ir a -> Borrar historial.

Para navegar por el historial mediante el menú Ir a

Para mostrar una lista de elementos previamente visualizados, elija el menú Ir a. La lista del historial se muestra en la parte inferior del menú Ir a. Para abrir un elemento de la lista del historial, elíjalo en el menú Ir a.

Para navegar por el historial mediante la barra de herramientas

Para utilizar la barra de herramientas para navegar por el historial:

Para navegar por el historial mediante el panel lateral

Para mostrar la lista Historial en el panel lateral, seleccione Historial de la lista desplegable situada en la parte superior del panel. La lista Historial del panel lateral muestra una lista de los elementos previamente visualizados.

Para mostrar un elemento del historial en el panel de vista, haga clic en el elemento en la lista Historial.

Para marcar las direcciones favoritas

Para acceder a un elemento de la lista de marcadores, elíjalo en el menú Marcadores. Se pueden agregar direcciones al menú Marcadores. Los marcadores pueden apuntar a archivos y carpetas del sistema, sitios FTP o direcciones URI.

Para agregar un marcador

Para agregar un marcador, visualice el elemento que desea marcar en el panel de vista. Elija Marcadores -> Agregar marcador.

Para editar un marcador

Para editar los marcadores siga estos pasos:

  1. Elija Marcadores -> Editar marcadores. Se mostrará el cuadro de diálogo Editar marcadores.

  2. Para editar un marcador, selecciónelo en la parte izquierda del cuadro de diálogo Editar marcadores. Edite los detalles del marcador en la parte derecha del cuadro de diálogo Editar favoritos, como se indica a continuación:

    Elemento de la ventana de diálogo 

    Descripción  

    Nombre

    Utilice este cuadro de texto para indicar un nombre que identifique el marcador en el menú Marcadores.

    Dirección

    Utilice este campo para indicar la dirección del marcador.  

  3. Para suprimir un marcador, selecciónelo en la parte izquierda del cuadro de diálogo. Haga clic en Eliminar.

Gestión de archivos y carpetas

Esta sección escribe cómo trabajar con los archivos y carpetas.

La función de arrastrar y soltar en el gestor de archivos

Se pueden realizar múltiples tareas arrastrando y soltando en el gestor de archivos. Al arrastrar y soltar, el puntero del ratón ofrece información acerca de la tarea que se está realizando. La Tabla 7–4 describe las tareas que se pueden hacer con la función de arrastrar y soltar. La tabla también muestra los punteros de ratón que aparecen al arrastrar y soltar.

Tabla 7–4 Arrastrar y soltar en el gestor de archivos

Tarea 

Acción 

Puntero del ratón 

Mover un elemento 

Arrastrar el elemento a la nueva dirección.  

Puntero de movimiento.

Copiar un elemento 

Arrastrar el elemento y, a continuación, pulsar y mantener pulsada Ctrl. Arrastrar el elemento a la nueva dirección.

Puntero de copia.

Crear un enlace simbólico a un elemento 

Arrastrar el elemento y, a continuación, pulsar y mantener pulsadas Ctrl + Mayús. Arrastrar el elemento a la dirección donde se quiera situar el enlace simbólico.

Puntero de enlace simbólico.

Preguntar qué hacer con el elemento que se arrastra 

Arrastrar el elemento y, a continuación, pulsar y mantener pulsada Alt. Arrastrar el elemento a la dirección donde se quiere situar el elemento. Suelte el botón del ratón. Aparecerá un menú desplegable. Elegir cualquiera de los siguientes elementos que aparecerán en el menú desplegable:

  • Mover aquí

    Mueve el elemento a la dirección.

  • Copiar aquí

    Crea una copia del elemento en la dirección.

  • Enlazar aquí

    Crea un enlace simbólico al elemento en la dirección.

  • Usar como fondo

    Si el elemento es una imagen, la utiliza como fondo del escritorio. Este comyo permite configurar el fondo del escritorio y del panel de vista.

  • Cancelar

    Cancela la operación de arrastrar y soltar

Puntero de pregunta.

Para seleccionar archivos y carpetas

Existen varias formas de seleccionar carpetas y archivos en el gestor de archivos. La Tabla 7–5 describe cómo seleccionar elementos en el gestor de archivos y en el escritorio

Tabla 7–5 Selección de elementos en el gestor de archivos

Tarea 

Acción 

Seleccionar un elemento 

Hacer clic en el elemento. 

Seleccionar un grupo de elementos contiguos 

En la vista de iconos, arrastrar alrededor de los archivos que se desea seleccionar 

En la vista de lista, haga clic en el primer elemento del grupo. Mantener pulsada la tecla Mayús y, a continuación, haga clic sobre el último elemento del grupo.

Seleccionar varios elementos 

Mantener pulsada la tecla Ctrl. Hacer clic en los elementos que desea seleccionar.

También, presionar y mantener presionada la tecla Ctrl y, a continuación, seleccionar los archivos que se desea seleccionar.

Seleccionar todos los elementos de una carpeta  

Elegir Editar -> Seleccionar todos los archivos.

Para ejecutar la acción predefinida sobre un elemento, haga doble clic sobre él. Las preferencias del gestor de archivos se pueden configurar para que sólo haga falta hacer clic sobre un archivo una vez para ejecutar la acción predeterminada. Para obtener más información, consulte Para configurar las preferencias de comportamiento.

Para mover un archivo o carpeta

Las siguientes secciones describen cómo mover un archivo o carpeta.

Arrastrar a la nueva dirección en un panel de vista

Para arrastrar un archivo o carpeta a la nueva dirección en un panel de vista:

  1. Abra una ventana del gestor de archivos. Elija Archivo -> Nueva ventana para abrir una segunda ventana del gestor de archivos.

  2. En una ventana, seleccione la carpeta desde la cual se va a mover el archivo o carpeta. En la otra, seleccione la carpeta hacia la cual se va a mover el archivo o carpeta.

  3. Arrastre el archivo o carpeta a la carpeta hacia la cual desea moverlo.

Para mover el archivo o carpeta a una carpeta situada un nivel por debajo de la dirección actual, no hace falta abrir una nueva ventana. Basta con arrastrar el archivo o carpeta a la nueva dirección en la misma ventana.

Cortar y pegar en la nueva dirección

Se puede cortar un archivo o carpeta para pegarlo en otra carpeta, como se indica a continuación:

  1. Seleccione el archivo o carpeta que desea mover y, a continuación, Editar -> Cortar archivos.

  2. Abra la carpeta hacia la cual desea mover el archivo o carpeta y, a continuación, elija Editar -> Pegar archivo.

Para copiar un archivo o carpeta

Las siguientes secciones describen cómo copiar un archivo o carpeta.

Arrastrar a la nueva dirección en un panel de vista

Para copiar un archivo o carpeta:

  1. Abra una ventana del gestor de archivos. Elija Archivo -> Nueva ventana para abrir una segunda ventana del gestor de archivos.

  2. En una ventana, seleccione la carpeta desde la cual se va a copiar el archivo o carpeta. En la otra, seleccione la carpeta en la cual se va a crear la copia del archivo o carpeta.

  3. Arrastre el archivo o carpeta, a continuación pulse y mantenga pulsada Ctrl. Basta con arrastrar el archivo o carpeta a la nueva dirección en otra ventana.

Para copiar el archivo o carpeta a una carpeta situada un nivel por debajo de la dirección actual, no hace falta abrir una nueva ventana. Arrastre el archivo o carpeta, a continuación pulse y mantenga pulsada Ctrl. Basta con arrastrar el archivo o carpeta a la nueva dirección en la misma ventana.

Copiar y pegar en la nueva dirección

Se puede copiar un archivo o carpeta para pegarlo en otra carpeta, como se indica a continuación:

  1. Seleccione el archivo o carpeta que desea copiar y, a continuación, Editar -> Copiar archivo.

  2. Abra la carpeta en la cual desea crear la copia del archivo o carpeta y, a continuación, elija Editar -> Pegar archivo.

Para duplicar un archivo o carpeta

Para crear una copia de un archivo o carpeta en la carpeta actual:

  1. Seleccione el archivo o carpeta que desea duplicar en el panel de vista.

  2. Elija Editar -> Duplicar. También, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo o carpeta en el panel de vista y, a continuación, elija Duplicar.

    Aparecerá una copia del archivo o carpeta en la dirección actual.

Para crear una carpeta

Para crear una carpeta:

  1. Seleccione la carpeta en la que desea crear la nueva carpeta.

  2. Elija Archivo -> Nueva carpeta. También, haga clic con el botón derecho en el fondo del panel de vista y, a continuación, elija Nueva carpeta.

    Aparecerá una carpeta llamada sin título en el panel de vista. El nombre aparecerá seleccionado.

  3. Escriba el nombre de la carpeta y, a continuación, pulse Intro.

Para renombrar un archivo o carpeta

Para renombrar un archivo o carpeta:

  1. Seleccione el archivo o carpeta que desea renombrar en el panel de vista.

  2. Elija Editar -> Renombrar. También, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo o carpeta en el panel de vista y, a continuación, elija Renombrar.

    El nombre del archivo o carpeta aparecerá seleccionado.

  3. Escriba el nuevo nombre de la carpeta o archivo y, a continuación, pulse Intro.

Para mover archivos o carpetas a la Papelera

Para mover un archivo o carpeta a la Papelera:

  1. Seleccione el archivo o carpeta que desea mover a la Papelera en el panel de vista.

  2. Elija Editar -> Mover a la Papelera. También, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo o carpeta en el panel de vista y, a continuación, elija Mover a la Papelera.

También se puede arrastrar el archivo o carpeta del panel de vista al objeto Papelera situado en el escritorio


Nota –

Al mover un archivo o carpeta desde un dispositivo desmotable a la Papelera, éste se guarda en una dirección llamada Papelera dentro del propio dispositivo. Para suprimir el archivo o carpeta de forma permantente, debe vaciar la Papelera.


Para eliminar un archivo o carpeta

Al borrar un archivo o carpeta, éstos no se mueven a la Papelera si no que se eliminan del sistema inmediatamente. El elemento de menú Suprimir sólo está disponible se seleccionó antes la opción Incluir un comando Suprimir que evite el paso por la papelera en cuadro de diálogo Opciones de carpeta.

Para eliminar un archivo o carpeta:

  1. Seleccione el archivo o carpeta que desea eliminar en el panel de vista.

  2. Elija Editar -> Suprimir. También, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el archivo o carpeta en el panel de vista y, a continuación, elija Suprimir.

Para crear un enlace simbólico a un archivo o carpeta

Un enlace simbólico es un tipo especial de archivo que apunta a otro fichero o carpeta. Al ejecutar una acción sobre un enlace simbólico, ésta se ejecuta sobre el archivo o carpeta al que apunta. No obstante, al borrar un enlace simbólico sólo se borra éste y no el archivo o carpeta a los que apunta.

Para crear un enlace, seleccione el objeto en primer lugar. Elija Editar -> Crear enlace. Se creará un enlace para el archivo o carpeta en el directorio actual.

También, arrastre el elemento donde quiera crear el enlace y, a continuación, pulse y mantenga pulsadas Ctrl + Mayús. Arrastre el elemento a la dirección donde se quiera situar el enlace.

Como valor predeterminado, el gestor de archivos agrega un emblema a los enlaces simbólicos.


Nota –

Los permisos del enlace simbólico son los mismos que los del archivo o carpeta a los que apunta.


Para ver las propiedades de un archivo o carpeta

Para ver las propiedades de un archivo o carpeta, efectúe los pasos siguientes:

  1. Seleccione el archivo o carpeta cuyas propiedades desee ver.

  2. Elija Archivo -> Propiedades. Se mostrará un cuadro de diálogo de propiedades.

  3. Use el cuadro de diálogo Propiedades.

  4. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Para cambiar permisos

Los permisos son unos valores de confirmación asignados a cada archivo y carpeta que determinan el tipo de acceso al cual tienen derecho los usuarios. A continuación se muestran los permisos que se pueden asignar a archivos y carpetas y su efecto:

Permiso 

Archivo 

Carpeta 

Leer 

Permiso para leer el archivo. 

Permiso para ver los contenidos de la carpeta. 

Escribir 

Permiso para realizar cambios en el archivo.  

Permiso para crear y suprimir archivos en la carpeta. 

Ejecutar 

Permiso de ejecutar el archivo como programa. Este permiso sólo es útil en el caso de que el archivo sea un programa o una secuencia. 

Permiso para acceder a los archivos del directorio. 

Los permisos se asignan en función del tipo de usuario. A continuación se muestran los tipos de usuario que se pueden configurar para cada tipo de permiso:

Categoría de usuario 

Descripción 

Propietario 

El usuario que creó el archivo o carpeta. 

Grupo 

El grupo al cual el propietario pertenece. 

Otros 

El resto de usuarios que no pertenecen al grupo del propietario. 

Para cambiar los permisos de un archivo o carpeta:

  1. Seleccione el archivo o carpeta que desea cambiar.

  2. Elija Archivo -> Propiedades. Se mostrará un cuadro de diálogo de propiedades.

  3. Haga clic en la solapa Permisos. En la sección Permisos, utilice la lista desplegable y las casillas de verificación para cambiar los permisos del archivo o carpeta. A continuación se describen las pestañas del cuadro de diálogo que aparecen en Permisos:

    Elemento 

    Descripción 

    Propietario del archivo

    Para cambiar el propietario de un archivo o carpeta, selecciónelo de la lista desplegable.  

    Grupo del archivo

    Para cambiar el grupo al cual un archivo o carpeta pertenece, selecciónelo de la lista desplegable.  

    Propietario

    Seleccione los permisos que desee asignar al propietario del archivo o carpeta. 

    Grupo

    Seleccione en la lista desplegable los permisos que desee aplicar al grupo al cual el propietario del archivo o carpeta pertenece. 

    Otros

    Seleccione en la lista desplegable los permisos que desee aplicar al resto de usuarios que no son del grupo al cual el propietario del archivo o carpeta pertenece. 

    Vista de texto

    Muestra los permisos, en formato texto, seleccionados en las opciones Leer, Escribir y Ejecutar.

    Vista numérica

    Muestra los permisos, en formato texto, seleccionados en las opciones Leer, Escribir y Ejecutar.

    Fecha de última modificación

    Muestra la fecha y hora en la que el archivo o carpeta se modificó por última vez. 

  4. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Agregación de notas a archivos y carpetas

Se pueden agregar notas a archivos y carpetas Maneras de agregar las notas:

Para agregar una nota con el cuadro de diálogo Propiedades

Para agregar una nota a un archivo o carpeta:

  1. Seleccione el archivo o carpeta al cual desea agregar la nota.

  2. Elija Archivo -> Propiedades. Se mostrará un cuadro de diálogo de propiedades.

  3. Haga clic en la ficha Notas y escriba la nota.

  4. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo. Se agregará una nota de emblema al archivo o carpeta.

Para suprimir una nota, borre el texto de la pestaña Notas.

Para agregar una nota desde el panel lateral

Para agregar una nota a un archivo o carpeta:

  1. Abra en el panel de vista el archivo o carpeta al cual desee agregar la nota.

  2. Seleccione Notas de la lista desplegable en la parte superior del panel lateral. Para mostrar el panel lateral, seleccione Ver -> Panel lateral.

  3. Escriba la nota en el panel lateral. Se agregará un emblema de nota al archivo o carpeta en el panel de vista y se agregará un icono de nota al panel lateral. Haga clic en este icono para mostrar la nota.

Para borrar una nota, borre el texto que aparece en Notas, en el panel lateral..

Uso de la Papelera

Puede mover los siguientes elementos a la Papelera:

Si desea recuperar un archivo de la Papelera, abra ésta y muévalo fuera de ella. Al vaciar la Papelera, se eliminan permanentemente los elementos que contiene.

Para mostrar la Papelera

Puede mostrar el contenido de la Papelera de las siguientes maneras:

Para vaciar la Papelera

Puede vaciar el contenido de la Papelera de las siguientes maneras:

Modificación de la presentación de archivos y carpetas

El gestor de archivos permite modificar la presentación de los archivos y carpetas de diversos modos, como se explica a continuación.

Para agregar un emblema a un archivo o carpeta

Para agregar un emblema a un elemento:

  1. Seleccione el elemento al cual desea agregar el emblema.

  2. Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el applet y, a continuación, seleccione Propiedades. Se mostrará un cuadro de diálogo de propiedades.

  3. Haga clic en la solapa Emblemas para mostrar la pestaña Emblemas.

  4. Seleccione el emblema que desea agregar al elemento.

  5. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Para agregar un nuevo emblema

Para agregar un nuevo emblema:

  1. Elija Editar -> Fondos y emblemas.

  2. Haga clic en el botón Emblemas y, a continuación, en Agregar nuevo emblema. Se mostrará el cuadro de diálogo Crear nuevo emblema.

  3. Escriba el nombre del emblema en el cuadro de texto Palabra clave

  4. Haga clic en el botón Imagen. Se mostrará un cuadro de diálogo. Seleccione el emblema deseado en el cuadro de diálogo. También puede elegir el emblema de otro directorio, haciendo clic en Examinar. Cuando haya seleccionado el emblema, haga clic en el botón Aceptar.

  5. Haga clic en Aceptar en el cuadro de diálogo Crear nuevo emblema.

Para cambiar el icono de un archivo o carpeta

Para cambiar el icono que representa un determinado archivo o carpeta:

  1. Seleccione el archivo o carpeta que desea cambiar.

  2. Elija Archivo -> Propiedades. Se mostrará un cuadro de diálogo de propiedades.

  3. En la solapa Básico, haga clic en el botón Seleccionar icono personal. Se mostrará el cuadro de diálogo Elija un icono.

  4. Utilice el cuadro de diálogo Elija un icono para seleccionar el icono que representa al archivo o carpeta.

  5. Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Para volver del icono personalizado al predeterminado en la herramienta de preferencias Asociaciones de archivos, haga clic con el botón de la derecha sobre el icono y seleccione Eliminar icono personal. También puede hacer clic en el botón Eliminar icono personal del cuadro de diálogo Propiedades.

Para cambiar el icono que representa a un tipo de archivo, use la herramienta de preferencias Asociaciones de archivos.

Para cambiar el tamaño de los elementos en una vista

Se puede cambiar el tamaño de los elementos en una vista. Se puede cambiar el tamaño si la vista muestra un archivo o carpeta. Para cambiar el tamaño:

También se pueden utilizar los botones para ampliar y reducir situados en la barra de dirección para cambiar el tamaño de los elementos de una vista. La Tabla 7–6 describe cómo utilizar los botones de ampliación/reducción.

Tabla 7–6 Botones de ampliación/reducción

Botón 

Nombre del botón  

Descripción 

Botón de reducción.

Botón Reducir

Haga clic en este botón para cambiar el tamaño de los elementos de una vista. 

Botón para recuperar el tamaño normal.

Botón Tamaño normal

Haga clic en este botón para volver a ver el tamaño normal de los elementos de una vista. 

Botón de ampliación.

Botón Ampliar

Haga clic en este botón para ampliar el tamaño de los elementos de una vista. 

El gestor de archivos guarda el tamaño de los elementos en una carpeta determinada. La vez siguiente en la que se muestra la carpeta, los elementos se ven en el tamaño seleccionado. O sea, al cambiar el tamaño de los elementos de una carpeta, se personaliza la carpeta de modo que presenta los elementos al tamaño seleccionado. Para volver al tamaño original de los elementos, según está configurado en las Preferencias, elija Ver -> Restablecer vista predeterminada.

Uso de las vistas para mostrar archivos y carpetas

El gestor de archivos proporciona diferentes modos de mostrar el contenido de los archivos, incluye componentes de visualización que permiten mostrar determinados tipos de archivos en el panel de vista. Por ejemplo, se puede utilizar un visualizador de páginas web para mostrar archivos HTML en el panel de vista. Análogamente, se puede utilizar un visor de archivos de texto para mostrar los archivos de texto simple en el panel de vista.

El gestor de archivos también permite abrir un archivo con una aplicación adecuada. Para obtener más información, consulte Apertura de archivos.

El gestor de archivos también incluye vistas que permiten mostrar los contenidos de las carpetas. Por ejemplo, se puede mostrar el contenido de una carpeta de las siguientes maneras:

El menú Ver permite elegir cómo visualizar los archivos o carpetas. También se puede mostrar la lista desplegable Ver como para elegir la vista de un archivo o carpeta. Al mostrar una carpeta, se puede indicar cómo ordenar los elementos de la carpeta. Se puede cambiar el tamaño de los elementos en el panel de vista. La siguientes secciones describen cómo trabajar con la vista de iconos, de lista y las vistas de los archivos.

Para elegir una vista en la que mostrar un archivo o carpeta

Elija el tipo de vista con el que mostrar los contenidos de un archivo o carpeta en el menú Ver.

También, para elegir una vista, seleccione Ver -> Ver como. Seleccione la vista que desea utilizar en el cuadro de diálogo Abrir con otro visualizador y, a continuación, haga clic en el botón Elegir.

También se puede elegir el tipo de vista en la lista desplegable Ver como. La lista desplegable Ver como está situada a la derecha de la barra de dirección.

Se pueden mostrar diferentes carpetas con diferentes vistas. El gestor de archivos conserva la vista seleccionada para cada carpeta. La próxima vez que se abre la carpeta, el gestor de archivos la muestra con esa vista. Para volver la vista al valor predeterminado indicado en las Preferencias, elija Ver -> Restablecer vista predeterminada.

Para organizar los archivos en la vista como iconos

Al mostrar los contenidos de una carpeta como iconos, se puede indicar cómo organizarlos. Para indicar cómo ordenar los elementos, elija Ver -> Organizar elementos. El submenú Organizar elementos contiene las siguientes sesiones:

Elija las opciones adecuadas en el submenú, como se indica en la siguiente tabla:

Opción 

Descripción  

Manualmente

Seleccione esta opción para organizar los elementos manualmente. Para ello, arrástrelos a la dirección deseada dentro del panel de vista. 

Por nombre

Seleccione esta opción para ordenar los elementos alfabéticamente por el nombre. Este orden no distingue mayúsculas de minúsculas. Si se configura el gestor de archivos para mostrar archivos ocultos, éstos se muestran al final. 

Por tamaño

Seleccione esta opción para ordenar los elementos por tamaño, con el mayor en primer lugar. Al ordenar los elementos por tamaño, las carpetas se ordenan por el número de elementos que contienen. Las carpetas no se ordenan por el tamaño total de los elementos de la carpeta. 

Por tipo

Seleccione esta opción para ordenar los elementos alfabéticamente por el tipo de objeto. Los elementos se ordenan alfabéticamente por la descripción de su Tipo MIME de la herramienta de preferencias Asociaciones de archivo. El tipo MIME identifica el formato de un archivo y permite que las aplicaciones lo lean. Por ejemplo, una aplicación de correo electrónico puede utilizar el tipo MIME image/png para detectar que un mensaje de correo electrónico lleva anexado un archivo de tipo Portable Networks Graphic (PNG).

Por fecha de modificación

Seleccione esta opción para ordenar los elementos por la fecha en la que fueron modificados por última vez. El elemento modificado más recientemente se muestra en primer lugar. 

Por emblemas

Seleccione esta opción para ordenar los elementos por los emblemas que se puedan haber agregado a los elementos. Los elementos se ordenarán alfabéticamente por el nombre del emblema. Los elementos sin emblema se mostrarán en último lugar.  

Distribución compacta

Seleccione esta opción para organizar los elementos de modo que se sitúen lo más juntos posible  

Orden inverso

Seleccione esta opción para invertir el orden de la opción según la cual se han ordenado los elementos. Por ejemplo, si se ordenó los elementos por el nombre, seleccione la opción Orden inverso para ordenar los elementos de forma alfabética inversa.

El gestor de archivos conserva el orden seleccionado para cada carpeta. La vez siguiente en la que se muestra la carpeta, los elementos se ven en el orden seleccionado. O sea, al cambiar la organización de los elementos de una carpeta, se personaliza la carpeta de modo que presenta los elementos organizados de esa manera. Para que la carpeta vuelva a la configuración predeterminada especificada en las Preferencias, elija Ver -> Restablecer vista predeterminada.

Para cambiar el tamaño de un icono

Se puede cambiar el tamaño del icono que representa a uno de los elementos. Para cambiar el tamaño de un elemento:

  1. Haga clic con el botón derecho del ratón en el elemento que desea redimensionar y, a continuación, elija Estirar icono. Aparecerá un rectángulo alrededor del elemento, con un asa en cada esquina.

  2. Agarre una de las asas y redimensione el icono al tamaño deseado.

    Para devolver el icono a su tamaño original, haga clic en el icono y, a continuación, elija Restaurar el tamaño original del icono.

También se puede cambiar el tamaño de los objetos del escritorio.

Para modificar el comportamiento de una vista

Para modificar el comportamiento de una vista, se puede:

Para modificar el comportamiento de una vista:

  1. Elija Ver -> Ver como. Se mostrará un cuadro de diálogo Abrir con otro visualizador.

  2. Seleccione la vista que desea modificar en la tabla del cuadro de diálogo.

  3. Haga clic en el botón Modificar. Se mostrará el cuadro de diálogo Modificar. La siguiente tabla describe las opciones del cuadro de diálogo Modificar:

    Opción 

    Descripción  

    Incluir en el menú para los elementos de tipo nombre-elemento

    Seleccione esta opción para incluir la vista en el submenú Ver como de este tipo de elemento.

    Usar como predeterminado para todos los elementos nombre-elemento

    Seleccione esta opción para utilizar la vista como la predeterminada para ese tipo de elemento. 

    Incluir en el menú para nombre-elemento solamente

    Seleccione esta opción para incluir la vista en el submenú Ver como sólo para este tipo de elemento.

    Utilizar como predeterminado para nombre-elemento solamente

    Seleccione esta opción para definir la vista como la predeterminada sólo para este elemento. 

    No incluir en el menú para los elementos nombre-elemento

    Seleccione esta opción para no incluir esta vista en el submenú Ver como para este tipo de elemento.

  4. Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo Abrir con otro visualizador.


Nota –

Se pueden modificar también las acciones asociadas a un archivo en el cuadro de diálogo Editar tipo de archivo de la herramienta de preferencias Asociaciones de archivos. Para abrir el diálogo Editar tipo de archivo, haga clic en el botón Ir.


Asignación de acciones a archivos

Al abrir un archivo, el gestor de archivos ejecuta la acción predeterminada para ese tipo de archivos. La herramienta de preferencias Asociaciones de archivos contiene una tabla de tipos de archivos, sus extensiones de archivo asociadas y sus acciones predeterminadas. Esta tabla indica qué sucede al hacer doble clic en un archivo en el gestor de archivos.

El gestor de archivos también permite modificar las acciones asociadas con un determinado archivo o un tipo de archivo.

La herramienta de preferencias Asociaciones de archivos permite:

Para modificar las acciones

Se pueden modificar las acciones asociadas con un archivo o tipo de archivos. Se puede:

Para modificar las acciones asociadas con un archivo o tipo de archivos:

  1. En el panel de vista, seleccione el archivo cuya acción desea modificar. Si desea modificar una acción asociada con un tipo de archivo, seleccione un archivo de ese tipo.

  2. Elija Archivo -> Abrir con. Realice uno de los siguientes pasos:

    • Elija Otra aplicación. Se mostrará el cuadro de diálogo Abrir con otra aplicación.

    • Elija Otro visualizador. Se mostrará un cuadro de diálogo Abrir con otro visualizador.

  3. En la tabla del cuadro de diálogo, seleccione la aplicación o el visualizador para los que desea modificar el comportamiento.

  4. Haga clic en el botón Modificar. Se mostrará el cuadro de diálogo Modificar. La siguiente tabla describe las opciones del cuadro de diálogo Modificar:

    Opción 

    Descripción  

    Incluir en el menú para los elementos de tipo tipo_archivo

    Seleccione esta opción para incluir la aplicación o visualizador en el submenú Abrir con para este tipo de archivo.

    Usar como predeterminado para todos los elementos tipo_archivo

    Seleccione esta opción para usar la aplicación o visualizador como la acción predeterminada de este tipo de archivo. 

    Incluir en el menú para nombre_elemento solamente

    Seleccione esta opción para incluir la aplicación o visualizador en el submenú Abrir con para este archivo pero no para el resto de archivos de este tipo.

    Utilizar como predeterminado para nombre_elemento solamente

    Seleccione esta opción para utilizar la aplicación o visualizador como la acción predeterminada para este archivo pero no para el resto de archivos de este tipo. 

    No incluir en el menú para los elementos tipo_archivo

    Seleccione esta opción para excluir la aplicación o visualizador del submenú Abrir con para este tipo de archivo.

  5. Haga clic en Aceptar y, a continuación, en Cancelar para cerrar el cuadro de diálogo.


Nota –

Se pueden modificar también las acciones asociadas a un archivo en el cuadro de diálogo Editar tipo de archivo de la herramienta de preferencias Asociaciones de archivos. Para abrir el diálogo Editar tipo de archivo, haga clic en el botón Ir.


Personalización del gestor de archivos

Se puede personalizar el gestor de archivos para adaptarse a los requisitos y preferencias del usuario. Esta sección describe cómo personalizarlo.

Configuración de las preferencias

El cuadro de diálogo Opciones de carpeta permite configurar las preferencias del gestor de archivos. Para abrir el cuadro de diálogo Opciones de carpeta, seleccione Editar -> Preferencias.

Se pueden configurar las preferencias según las categorías:

Para configurar las preferencias de las vistas

Se puede especificar una vista predeterminada e indicar las opciones de orden y visualización. Otro parámetro configurable son las vistas de icono y lista. Para modificar la configuración predeterminada de las vistas, seleccione Editar -> Preferencias. Haga clic en la ficha Vistas para mostrar la sección Vistas.

La Tabla 7–7 enumera los valores de configuración de las vistas que se pueden modificar.

Tabla 7–7 Preferencias de vistas

Elemento de la ventana de diálogo 

Descripción 

Ver carpetas nuevas utilizando

Seleccionar la vista predeterminada de las carpetas. Al abrir una carpeta, ésta se muestra con la vista seleccionada. 

Organizar elementos

Seleccionar las características a partir de las cuales se desea ordenar los elementos mostrados en esta vista. 

Carpetas antes que archivos

Seleccionar si las carpetas deben aparecer antes que los archivos, cuando se ordena una carpeta. 

Ordenación inversa

Seleccionar esta opción para invertir el orden en el que los elementos se organizan es esta vista. Al elegir esta opción, se invierte el orden seleccionado en la lista desplegable Organizar elementos. Por ejemplo, si se ha seleccionado Por nombre, los elementos se ordenan de forma alfabética inversa.

Mostrar archivos ocultos y de copia de seguridad

Seleccione esta opción para mostar los archivos ocultos y de copia de seguridad en el panel de vista. El primer carácter del nombre de un archivo oculto es un punto(.). El último carácter del nombre de un archivo de copia de seguridad es una tilde (~). 

Nivel de zoom predeterminado

Vista de icono y de lista. Seleccionar el nivel de ampliación predeterminado de las carpetas que se mostrarán en esta vista. El nivel de ampliación hace referencia al tamaño de los elementos en la vista. 

Utilizar distribución compacta

Seleccionar esta opción para organizar los elementos en la carpeta de modo que se sitúen lo más juntos posible  

Texto junto a los iconos:

Seleccionar esta opción para situar el texto de los iconos al lado en vez de debajo. 

Utilizar disposición manual

Seleccionar esta opción para ordenar los iconos de forma manual. 

Mostrar sólo carpetas

Seleccionar esta opción para mostrar las carpetas sólo en el panel Árbol.

Para configurar las preferencias de comportamiento

Para configurar las preferencias de los archivos y carpetas, elija Editar -> Preferencias. Haga clic en la ficha Comportamiento para mostrar la sección Comportamiento.

La Tabla 7–8 lista los valores de configuración que se pueden modificar para los archivos y carpetas.

Tabla 7–8 Preferencias de comportamiento de archivos y carpetas

Opción 

Descripción  

Activar elementos con un sólo clic

Seleccione esta opción para que la acción predeterminada de un objeto se inicie al hacer un único clic encima de él. Si se selecciona esta opción, al apuntar a un elemento, su título se subraya.  

Activar elementos con un doble clic

Seleccione esta opción para que la acción predeterminada de un objeto se inicie al hacer doble clic encima de él.  

Abrir elemento activado en una nueva ventana

Seleccionar esta opción para abrir una nueva ventana cada vez que se abra un archivo o carpeta. 

Iniciar archivos ejecutables al hacer clic sobre ellos

Elija esta opción para iniciar un archivo ejecutable al seleccionarlo. Un archivo ejecutable consiste en un archivo de texto que se puede ejecutar, esto es, una secuencia de shell. 

Ver archivos ejecutables al hacer clic sobre ellos

Elija esta opción para mostrar los contenidos de un archivo ejecutable al seleccionarlo. 

Preguntar cada vez

Elija esta opción para mostrar un cuadro de diálogo al seleccionar un archivo ejecutable. El cuadro de diálogo solicita si se desea ejecutar o mostrar el archivo.  

Preguntar antes de vaciar la papelera y suprimir archivos

Seleccione esta opción para mostrar un diálogo de confirmación antes de vaciar la Papelera o suprimir archivos.

Incluir un comando Suprimir que evite el paso por la Papelera

Seleccione esta opción para agregar un elemento Borrar en los siguientes menús:

  • El menú Editar.

  • El menú emergente que aparece al hacer clic con el botón de la derecha sobre un archivo, carpeta u objeto de escritorio.

Cuando se selecciona un elemento y, a continuación, se hace clic en Suprimir, el elemento seleccionado se borra inmediatamente del sistema.

Para configurar las preferencias del texto de los iconos

El texto de un icono muestra el nombre del archivo o carpeta en la vista de iconos. También incluye tres elementos adicionales con información acerca del elemento, que se muestran detrás del nombre del archivo. Por lo general, sólo se muestra un elemento de información pero, al acercar o alejar la vista, se mostrarán más. La información adicional que se muestra puede modificarse.

Para configurar las preferencias de los textos de los iconos, escoja Editar -> Preferencias. Haga clic en la ficha Textos de los iconos para abrir la pestaña Textos de los iconos.

Seleccione la información que desee mostrar en el texto del icono de las tres listas desplegables. Indique el primer elemento en la primera lista, el segundo en la segunda y así sucesivamente. La siguiente tabla muestra la información que se puede mostrar:

Información 

Descripción  

Tamaño

Seleccionar para mostrar el tamaño del elemento. 

Tipo

Seleccionar para mostrar la descripción del tipo MIME del elemento definido en la herramienta de preferencias Asociaciones de archivo :

Fecha de modificación

Elegir esta opción para mostrar la fecha en que se modificó el elemento por última vez. 

Último acceso

Elegir esta opción para mostrar la fecha en la que se accedió por última vez al elemento. 

Propietario

Elegir esta opción si se desea mostrar el propietario del elemento. 

Grupo

Seleccionar para mostrar el grupo al cual pertenece el elemento. 

Permisos

Seleccionar para mostrar los permisos del elemento con tres series de tres caracteres, por ejemplo, -rwxrw-r--.

Permisos octales

Seleccionar para mostrar los permisos del elemento en notación octal, por ejemplo, 764.

Tipo MIME

Seleccionar para mostrar el tipo MIME del elemento. 

Ninguno

Seleccionar para no mostrar ninguna información. 

Para configurar las preferencias de la vista previa

El gestor de archivos incluye algunas funciones de vista previa de archivos que pueden afectar a la velocidad con la que el gestor de archivos responde a las órdenes. Se puede modificar el comportamiento de algunas de estas funciones para mejorar la velocidad del gestor de archivos. Para cada opción de vista previa, se puede seleccionar una de las opciones indicadas en esta tabla:

Opción 

Descripción  

Siempre

Ejecutar la acción tanto para archivos locales, como para archivos en otros sistemas. 

Sólo archivo local

Ejecutar la acción sólo para los archivos locales. 

Nunca

Nunca se ejecutará la acción.  

Para configurar las preferencias de vista previa, seleccione Editar -> Preferencias. Haga clic en la ficha Vista previa para abrir la pestaña Vista previa.

La Tabla 7–9 enumera los valores de configuración de vista previa que se pueden modificar.

Tabla 7–9 Preferencias de vista previa

Elemento de la ventana de diálogo 

Descripción  

Mostrar texto en los iconos

Seleccione una opción para indicar cuándo previsualizar el contenido de archivos de texto en el icono que representa el archivo.  

Mostrar miniaturas para archivos de imágenes

Seleccione una opción para mostrar vistas previas de archivos de imágenes. El gestor de archivos guarda los archivos de muestras de cada carpeta en un directorio .thumbnails situado un nivel por debajo de la carpeta.

Sólo para archivos menores que

Indique el tamaño máximo de los archivos para los cuales se generará la muestra. 

Escuchar previamente los archivos de sonido

Seleccione una opción para indicar cuándo realizar la escucha previa de archivos de sonido.  

Contar elementos

Seleccione una opción para indicar cuándo mostrar el número de elementos en las carpetas. 

Cambio de los fondos

El gestor de archivos incluye fondos de escritorio para poder personalizar el aspecto de los siguientes componentes:

Para cambiar el fondo de un componente de pantalla:

  1. Elija Editar -> Fondos y emblemas. Se mostrará el cuadro de diálogo Fondos y emblemas.

  2. Para mostrar una lista de patrones que se pueden utilizar para el fondo, haga clic en el botón Fondos. Para mostrar una lista de colores que se pueden utilizar para el fondo, haga clic en el botón Colores.

  3. Para que el fondo del escritorio sea un patrón, arrástrelo al fondo. Para que el fondo del escritorio sea un color, arrástrelo al fondo.

  4. Haga clic en Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Para volver a la configuración inicial del panel de vista o el panel lateral, haga clic con el botón de la derecha en el fondo del panel y, a continuación, seleccione Utilizar fondo predeteminado.

Al cambiar el fondo de un panel lateral o de vista de una determinada carpeta, el gestor de archivos recuerda el fondo escogido. La vez siguiente en la que se muestra la carpeta, se visualiza el fondo seleccionado. O sea, al cambiar el fondo de una carpeta, se personaliza la carpeta de modo que muestra el fondo seleccionado.

Para agregar un fondo

Para agregar un fondo a los utilizados por los componentes de pantalla, seleccione Editar -> Fondos y emblemas. Haga clic en el botón Fondos y, a continuación, haga clic en el botón Agregar un nuevo fondo. Se mostrará un cuadro de diálogo. que puede utilizar para buscar el nuevo fondo. Haga clic en Aceptar para agregar el fondo al cuadro de diálogo Fondos y emblemas.

Para agregar un color

Para agregar un color a los utilizados por los componentes de pantalla, seleccione Editar -> Fondos y emblemas. Haga clic en el botón Colores y, a continuación, en Agregar nuevo color. Se mostrará un selector de colores. Utilice la rueda de color o los deslizadores para elegir el color. Haga clic en Aceptar para agregar el nuevo color al cuadro de diálogo Fondos y emblemas.

Para mostrar y ocultar componentes de ventana

Para mostrar y ocultar los componentes de la ventana del gestor de archivos:

Uso de soportes extraíbles

El gestor de archivos puede trabajar con soportes extraíbles que tengan las siguientes características:

Para montar los soportes

Para montar un soporte se ha de conseguir que el sistema de archivos del soporte sea accesible. Cuando se monta un soporte, el sistema de archivos de éste se anexa como un directorio al sistema de archivos del usuario.

Para montar el soporte insértelo en el dispositivo apropiado. Un objeto que representa al soporte se añade al escritorio. El objeto se añade solamente si el sistema está configurado para montar el dispositivo automáticamente cuando detecta el soporte.

Si el sistema no está configurado para montar el dispositivo automáticamente, debe montarlo manualmente. Haga clic con el botón derecho en el escritorio y, a continuación, seleccione Discos -> nombre-dispositivo. Por ejemplo, para montar un disquete, seleccione Discos -> Disquete. Se agregará un objeto que lo representa en el escritorio.


Nota –

No se puede cambiar el nombre de un objeto correspondiente a un soporte extraíble.


Para mostrar el contenido de un soporte extraíble

Puede mostrar el contenido de los soportes de las siguientes maneras:

Se abrirá una ventana del gestor de archivos con el contenido. Para volver a cargar el contenido, haga clic en el botón Recargar.

Para mostrar las propiedades del soporte

Para mostrar las propiedades de los soportes extraíbles, haga clic con el botón derecho sobre el objeto que lo representa en el fondo del escritorio y, a continuación, elija Propiedades. Las propiedades se mostrarán en un cuadro de diálogo.

Haga clic en el botón Cerrar para cerrar el cuadro de diálogo.

Para formatear un disquete

Formatear un soporte es prepararlo para utilizarlo con un determinado sistema de archivos. El gestor de archivos puede formatear disquetes.


Precaución – Precaución –

Al formatear un soporte, se sobrescribe cualquier información existente.


Para formatear un disquete:

  1. Inserte el disquete en la unidad de disquetes. Monte el disquete. Para obtener información acerca de cómo montar soportes, consulte Para montar los soportes.

  2. Haga clic con el botón derecho en el objeto que representa al disquete en el escritorio y, a continuación, seleccione Formatear. Se mostrará el cuadro de diálogo Formatear disquete.

  3. Seleccione las opciones de formato en el cuadro de diálogo Formatear disquete. La siguiente tabla describe los elementos del cuadro de diálogo:

    Elemento de la ventana de diálogo 

    Descripción 

    Unidad de disquetes

    Muestra el nombre de la unidad de disquetes. 

    Densidad del disquete

    Seleccione la densidad del disquete. La densidad es la cantidad de datos que se puede almacenar en el disquete. 

    Tipo de sistema de archivos

    Seleccione el tipo de sistema de archivos en el que desee formatear el disquete. Seleccione una de las opciones siguientes: 

    • Linux Nativo (ext 2): seleccione esta opción para formatear un disquete para su uso en sistemas Linux. La mayoría de sistemas que no son Linux no pueden leer este tipo.

    • DOS (FAT): seleccione esta opción para formatear un disquete para su uso en sistemas Windows. La mayoría de sistemas basados en Unix pueden leer este tipo.

    Nombre del volumen

    Escriba en el cuadro de texto el nombre del disquete. 

    Rápido

    Seleccione esta opción para sólo crear el sistema de archivos en el disquete. Un formateo rápido no comprueba los errores en los bloques.  

    Seleccione esta opción si el disquete ya está formateado. 

    Estándar

    Seleccione esta opción para crear el sistema de archivos y formatear el disquete. Un formateo estándar no comprueba los errores en los bloques.  

    Seleccione esta opción si el disquete no está formateado. 

    Completo

    Seleccione esta opción para crear el sistema de archivos, comprobar los bloques erróneos y formatear el disquete. 

    Esta opción se utiliza para comprobar que el disquete no tiene daños.  

  4. Haga clic en Formatear para formatear el disquete.

Para expulsar un soporte

Para expulsar un soporte, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el objeto que lo representa en el escritorio y, a continuación, elija Expulsar. Si el dispositivo del soporte es motorizado, se expulsará el soporte automáticamente. Si el soporte no está motorizado, espere a que el objeto que lo representa desaparezca del escritorio para sacarlo manualmente.

No se puede expulsar el soporte en una unidad motorizada cuando éste está montado. Para expulsar el soporte desmóntelo primero. Para expulsar un disquete de la unidad:

  1. Cierre todas las ventanas del gestor de archivos, ventanas de Terminal y cualquier otra que trabajen con el disquete.

  2. Haga clic con el botón derecho en el objeto que representa al disquete en el escritorio y, a continuación, seleccione Expulsar. El objeto que representa al disquete desaparecerá.

  3. Expulse el disquete de la unidad.


    Precaución – Precaución –

    Si se expulsa el disquete antes de desmontarlo, pueden perderse datos.


Grabación de CD

El gestor de archivos contiene una ubicación especial donde se pueden copiar archivos y carpetas que después se grabarán en un CD. De este modo, se facilita la grabación del CD desde esta ubicación.

Para grabar un CD:

  1. Seleccione Ir -> Creador de CD. El gestor de archivos abre una dirección especial, burn:///, a partir de la cual se pueden grabar CD.

  2. Copie los archivos y carpetas que desee grabar en el CD en la dirección burn:///.

  3. Introduzca un CD que se pueda grabar en la unidad grabadora de CD del sistema.

  4. Seleccione Archivo -> Grabar CD. Se abrirá el cuadro de diálogo Grabar archivos en CD.

  5. El cuadro de diálogo Grabar archivos en CD permite indicar cómo crear el CD:

    Elemento de la ventana de diálogo 

    Descripción 

    Destino de grabación

    En la lista desplegable, seleccione la unidad donde desee grabar el CD. Para crear una imagen en CD de los archivos y carpetas, seleccione la opción Imagen de archivos.

    Velocidad de grabación

    En la lista desplegable, seleccione la velocidad a la que desea grabar el CD.  

    Nombre del CD

    Escriba el nombre para el CD en el cuadro de texto. 

    Borrar CD

    Seleccione esta opción para borrar el contenido actual del CD. 

    Expulsar CD al terminar

    Seleccione esta opción para expulsar el CD de la unidad una vez termine de grabarse. 

    Reutilizar archivos para otro CD

    Seleccione esta opción si no desea grabar los archivos y carpetas en otro CD. Al seleccionar esta opción, los archivos y carpetas no se borrarán de la direcciónburn:/// una vez se grabe el CD.

  6. Haga clic en el botón Grabar archivos en CD.

    Si ha seleccionado la opción Imagen de archivos de la lista desplegable Destino de grabación se abrirá un cuadro de diálogo Seleccionar nombre de archivo para la imagen del cdrom. Use el diálogo para especificar la dirección donde desea grabar el archivo de imagen en CD. Como valor predeterminado, los archivos de imágenes de CD tienen la extensión .iso.

    Se mostrará el cuadro de diálogo Grabando CD. Una vez se grabe el CD o se cree la imagen, se mostrará un mensaje indicando que el proceso ha terminado.

    Si se ha creado un archivo de imagen de CD, se puede copiar este archivo en un CD. Para grabar un CD a partir de un archivo de imagen, haga clic con el botón de la derecha del ratón sobre el archivo y, a continuación, seleccione Grabar en CD del menú emergente.

    Si no ha seleccionado la opción Reutilizar archivos para otro CD, los archivos y carpetas se borrarán de la dirección burn:///.

Ejecución de secuencias de comandos en el gestor de archivos

El gestor de archivos incluye una carpeta especial donde se pueden guardar las secuencias de comandos. Al agregar un archivo ejecutable a esta carpeta, éste se añade al submenú Secuencias de comandos. Para ejecutar una secuencia de comandos elija Archivo -> Secuencias y, a continuación, la secuencia de comandos que desee ejecutar en el submenú.

Para ejecutar una secuencia de comandos sobre un archivo determinado, seleccione éste primero en el panel de vista. Elija Archivo -> Secuencias y, a continuación, la secuencia que desea ejecutar en el submenú. Se pueden seleccionar varios archivos sobre los cuales ejecutar las secuencias de comandos.

Para ver el contenido de la carpeta de secuencias de comandos, elija Archivo -> Secuencias -> Abrir la carpeta Secuencias.