Estas notas de la versión contienen información importante sobre la versión de Sun JavaTM System Web Server 7.0 Actualización 3(Web Server). Estas notas tratan las nuevas funciones y mejoras, notas de instalación, problemas conocidos y problemas detectados a última hora. Lea este documento antes de comenzar a utilizar Web Server Actualización 3.
En estas notas de la versión se incluyen los siguientes apartados:
Web Server Actualización 3 es una versión de actualización de Web Server 7.0. Además de las funciones y mejoras de las versiones Web Server 7.0 y Web Server 7.0 Actualización 1 y Actualización 2, la versión Web Server 7.0 Actualización 3 ofrece las siguientes funciones y mejoras suplementarias del producto. Las nuevas funciones y mejoras se describen en las secciones de abajo.
Se ha provisto a la versión Web Server Actualización 3 de compatibilidad con la plataforma AIX 5.3 y 6.1.
Esta versión de actualización de Web Server introduce la funcionalidad de la autoimplementación, que le permite implementar una o más aplicaciones web colocándolas simplemente en el directorio designado. Para ser autoimplementada, la aplicación web puede ser un archivo war, un directorio donde se expande un archivo web o un vínculo simbólico a un directorio donde se expande un archivo web.
Para obtener más información acerca de la función de autoimplementación en Web Server, consulte Auto Deploy de Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Developer’s Guide to Java Web Applications
Web Server Actualización 2 es una versión de actualización de Web Server 7.0. Además de las funciones y mejoras de las versiones Web Server 7.0 y Web Server 7.0 Actualización 1, la versión Web Server 7.0 Actualización 2 ofrece las siguientes funciones y mejoras de valor añadido al producto. Las nuevas funciones y mejoras se describen en las secciones de abajo.
Esta versión de actualización de Web Server introduce la opción de indicar a NSS que omita la capa PKCS#11 durante partes del procesamiento SSL/TLS. Omitir la capa PKCS#11 hace que mejore el rendimiento. Por defecto se omite la capa PKCS#11. En el momento de iniciarlo, el servidor envía una consulta a cada token que tiene una clave de servidor para comprobar que cada uno de los tokens admite la omisión de la capa PKCS#11. Si alguno de los tokens no admite la omisión de la capa, se deshabilita la omisión. Por lo tanto, no hace falta ninguna acción de usuario para aprovechar las ventajas de la omisión de la capa PKCS#11. El servidor aprovecha automáticamente las ventajas de la omisión y deshabilita automáticamente la omisión en caso de que el token no pueda hacer uso de ella en la configuración actual.
Web Server ofrece la línea de comandos y de la consola de administración para habilitar y deshabilitar la omisión.. Para obtener más información acerca de cómo habilitar o deshabilitar la omisión de la capa PKCS11 mediante la consola de administración o la línea de comandos, consulte To Enable and Bypass PKCS#11 Tokens de Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide.
Esta versión de la actualización de Web Server integra la utilidad de administración de servicios de Solaris 10 para la plataforma JavaTM (SMF). SMF es una nueva función del sistema operativo Solaris que crea un modelo unificado y con compatibilidad para servicios y administración de servicios en cada sistema Solaris. Es un mecanismo para definir, entregar y administrar servicios de aplicaciones de larga ejecución en Solaris. Los servicios se definen mediante un manifiesto de servicio, que es un archivo XML que describe un servicio y las instancias asociadas a dicho servicio.
Para obtener más información sobre la compatibilidad de SMF en Web Server, consulte Integrating Service Management Facility for the Java Platform with Web Server de Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide.
Esta versión de Web Server admite el procesamiento de solicitudes que pueden servirse desde la memoria caché del acelerador de forma asíncrona, lo que hace que mejore el rendimiento del servidor. Las funciones de valor añadido son:
Capacidad de reconfiguración dinámica
Marcador AsyncAccelerator introducido en el archivo magnus.conf para desactivar la memoria caché asíncrona.
Las solicitudes se procesan mediante un acelerador asíncrono y se envían a las estadísticas
El registro de acceso escribe en lotes cuando las solicitudes son procesadas por el acelerador asíncrono.
Esta versión de actualización de Web Server introduce la capacidad de mostrar el seguimiento de pila de excepciones o los errores de compilación de JSP en un navegador. En versiones anteriores de Web Server, cuando se produce un error en el contenedor de servlets durante la solicitud, aparece un error de tipo "Error de servidor" en el cliente sin dar indicación de los detalles de la aplicación interna. La excepción siempre está registrada en el registro de errores esté o no habilitada esta función.
Por defecto no está habilitada la opción de mostrar el seguimiento de pila de excepciones o los errores del compilador JSP en un navegador. Puede habilitar esta función mediante el comando set-servlet-container-prop o mediante la casilla de verificación Mostar excepción en la ficha Contenedor de servlet de la consola de administración. Esto es útil para fines de desarrollo. Se desaconseja habilitar esta función en sistemas de producción.
La administración mejora en esta versión de Web Server al introducir las siguientes funciones clave:
Web Server permite volver a un punto anterior de la configuración implementada. La administración de Web Server ahora permite a los administradores realizar copias de seguridad automáticamente en cada configuración implementada. Mediante la línea de comandos de administración, se pueden ver las copias de seguridad y restaurar una específica.
Esta versión de Web Server le permite establecer la contraseña de usuario del servidor de administración. Sin embargo, esta función sólo funciona localmente en el nodo del servidor de administración.
La consola de administración le permite instalar, eliminar y filtrar los certificados CA, la cadena Cert y los CRLs. Además, el servidor también avisa a los usuarios sobre los certificados que están a punto de caducarse.
Puede usar la consola de administración o el centro de actualizaciones para registrar Web Server en Sun Connection. Al registrar Web Server en Sun Connection obtiene las siguientes ventajas:
Información sobre parches y actualizaciones de corrección de errores
Noticias y eventos
Ofertas de asistencia y formación
Para obtener información acerca de las funciones de administración, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide .
En esta versión se ofrece la compatibilidad con una versión de 64 bits independiente de Web Server. Web Server 7.0 Linux de 64 bits es una distribución independiente y no coexiste con la versión Web Server 7.0 Linux de 32 bits. Web Server 7.0 Linux de 64 bits requiere Java Development Kit 5.0 Actualización 12 o superior. El Servidor de administración y la instancia del servidor son servidores de 64 bits. No se admite la migración desde versiones anteriores en Web Server 7.0 Linux de 64 bits.
Esta versión de actualización de Web Server ofrece la compatibilidad para conectarse a la IDE de NetBeans 6.0 y permite a los usuarios desarrollar, depurar e implementar aplicaciones en el servidor web. El complemento de NetBeans se puede descargar del centro de actualizaciones mediante la IDE de NetBeans 6.0.
Además de compatibilidad con la IDE de NetBeans 6.0, Web Server ofrece compatibilidad con las versiones de la IDE de NetBeans 5.0 y 5.5.1.
Web Server 7.0 Actualización 1 es una versión de actualización de la versión principal de Web Server 7.0.
Además de las características y mejoras de Web Server 7.0 citadas más adelante en estas notas de la versión, Web Server 7.0 Actualización 1 admite la plataforma Java, Enterprise Edition (Java EE) 5.0 y Web 2. Los detalles de estas características y mejoras se describen en las secciones siguientes.
Compatibilidad con Java Servlet 2.5 y JavaServer Pages (JSP) 2.1
Compatibilidad con JavaServer Pages Standard Tag Library y Java Server Faces 1.2
Compatibilidad de Admin Console para la configuración de expresiones regulares
Compatibilidad de GUI y CLI para la concordancia de patrones
Web Server incluye una implementación de las especificaciones de tecnología Java Servlet 2.5 y JavaServer PagesTM (JSPTM) 2.1 compatible con Java Platform, Enterprise Edition (Java EETM). El contenedor web Web Server proporciona la flexibilidad y fiabilidad necesarias para diseñar e implementar aplicaciones web que cumplan con los estándares de la tecnología Java.
La tecnología Java Servlet proporciona a los desarrolladores web un mecanismo sencillo y uniforme para ampliar la funcionalidad de un servidor web y acceder a los sistemas existentes. La tecnología JSP proporciona una forma simplificada y rápida para crear contenido web dinámico. La tecnología JSP facilita el rápido desarrollo de aplicaciones basadas en web independientes del servidor y de la plataforma.
Para obtener información acerca de estas tecnologías, consulte http://java.sun.com/javaee/5/docs/tutorial/doc/.
La biblioteca JavaServer Pages Standard Tag proporciona etiquetas personalizadas que encapsulan la funcionalidad básica compartida por muchas aplicaciones web. JavaServer Pages Standard Tag es compatible con tareas comunes estructurales como la iteración y los condicionales. Tiene etiquetas para manipular documentos XML, internacionalización y SQL. También proporciona una estructura para las etiquetas de JavaServer Pages Standard Tag Library.
Web Server es compatible con la tecnología JavaServer Faces. TM JavaServer Faces es una estructura de interfaz de usuario para crear aplicaciones web.
Para obtener información acerca de estas tecnologías, consulte: http://java.sun.com/j2ee/1.4/docs/tutorial/doc/index.html.
Web Server admite la versión de 32 bits de la plataforma Java, edición estándar (Java SETM) 5.0 y plataforma Java, edición estándar (Java SE) 6. Para la versión de 64 bits de Web Server está disponible la versión de 64 bits compatible con el software de Java Development Kit (JDKTM).
JDK 5.0 Actualización 15 se suministra para Solaris, Linux y Windows como parte de la versión Web Server 7.0 Actualización 3.
La siguiente tabla muestra qué plataformas son compatibles con qué versiones del JDK:
Tabla 1 Versiones JDK compatibles
Sistema operativo |
Versión de Java SE compatible |
En paquete compartido con Web Server |
Compatibilidad con 64 bits (sí/no) |
---|---|---|---|
Solaris SPARC |
1.5.0_15 1.6.0_06 |
Sí No |
Sí |
Solaris x86/AMD,AMD64 |
1.5.0_15 1.6.0_06 |
Sí No |
Sí |
Linux (de 32 bits) Linux (de 64 bits) |
1.5.0_15 1.6.0_06 |
Sí No |
No Sí |
Windows |
1.5.0_15 1.6.0_06 |
Sí No |
No |
HP-UX |
1.5 (1.5.0.12–_21_mar_2008_11_52) 1.6 (1.6.0.00–jinteg_12_nov_2007_21_58–b00) |
No |
No |
AIX |
1.5.0 pap32dev-20080315 (SR7) |
No |
No |
Durante la instalación debe especificar una ruta válida para el JDK. Para utilizar la versión del JDK que no viene incluido con el producto, descárguese el software de la siguiente ubicación:
JDK, versión 1.6.0: http://java.sun.com/javase/downloads/index.jsp
JDK, versión 1.5.0: http://www.hp.com/products1/unix/java/java2/jdkjre5_0/index.html
Cuando usa JDK 1.5.0 en una plataforma AIX, puede que el servidor de administración no se inicie y entonces se muestra un mensaje de error "No se puede encontrar/abrir la base de datos de certificados del servidor de administración”. Esto se debe a la directiva de seguridad restringida en el JDK instalado y a la limitación del tamaño de la clave.
Para obtener más información sobre la seguridad en SDK, consulte: http://www.ibm.com/developerworks/java/jdk/security/50/
Puede eludir este problema si descarga una directiva de seguridad restringida haciendo clic en “ IBM SDK Policy files”. El archivo zip descargado está desempaquetado y los dos archivos JAR se encuentran en el directorio JRE (jre/lib/security/ ).
Web Server incluye nueva tecnología de caché de acelerador que agiliza la entrega de ficheros pequeños. La caché de acelerador se activa automátiamente y no requiere configuración. Para más información, consulte File Cache Statistics Information de Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Performance Tuning, Sizing, and Scaling Guide
Puede configurar una aplicación de FastCGI única usando la consola de administración o la interfaz de línea de comandos (CLI). También puede configurar la FastCGI con Web Server mediante los archivos de configuración.
Para configurar aplicaciones de FastCGI múltiples, consulte Configuring Multiple FastCGI Applications de Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide
Web Server ofrece complementos que se pueden integrar con el NetBeansTM Integrated Development Environment (IDE), versiones 5.0, 5.5 y 5.5.1 para la implementación y depuración de aplicaciones web. NetBeans es un entorno completo de desarrollo para la creación de aplicaciones web basadas en Java Platform Enterprise Edition (Java EE) con los componentes estándar.
Además de la implementación de aplicaciones web, el complemento también proporciona compatibilidad con las actividades siguientes:
Administración de instancias, tal como el inicio y la parada de instancias de servidor
La activación o desactivación de aplicaciones
La creación de recursos a nivel de servidor, tales como recursos JDBC y conjuntos de conexiones JDBC
Para obtener más información acerca de NetBeans, consulte: http://www.netbeans.org/kb/index.html.
Para obtener más información sobre el uso de NetBeans con Web Server, consulte: http://webserver.netbeans.org.
Web Server ofrece compatibilidad para escribir expresiones regulares en el archivo obj.conf mediante la Consola de administración. No obstante, la escritura de expresiones regulares a través de la consola de administración está limitada a la forma de condiciones <If>..Condiciones </If> para redirecciones de URL.
Para obtener más información sobre el uso de la consola de administración para escribir expresiones regulares, consulteSun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide .
Web Server proporciona compatibilidad para configurar URI, prefijos de URI, patrones comodín de URI, mediante la Consola de administración y la CLI.
Para obtener más información sobre el uso de la consola de administración para configurar propiedades de modelos de URI, consulte Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide .
Para obtener más información sobre el uso de los comandos de la CLI para configurar propiedades de modelos de URI, consulte el Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 CLI Reference Manual .
Web Server se puede configurar para que se ejecute como aplicación de 64 bits en las plataformas AMD64 y SPARC® de SolarisTM.
Web Server ofrece un alto nivel de compatibilidad con las líneas de comandos, una configuración consolidada, una seguridad mejorada con compatibilidad con la criptografía de curva elíptica y compatibilidad con clústeres. También viene acompañado de una herramienta de migración integrada que le ayuda a migrar las aplicaciones y configuraciones de Web Server 6.0 y Web Server 6.1 a Web Server 7.0
Sun Java System Web Server incluye las nuevas funciones siguientes:
Compatibilidad con el sistema Sun N1 Service Provisioning System
Compatibilidad con conectividad de base de datos Java y con la agrupación de conexiones
Redirección y reescritura de las URL mediante expresiones regulares
Alto nivel de compatibilidad con la supervisión en tiempo real
La infraestructura de administración de Web Server se basa en la tecnología distribuida moderna Java Management Extensions (JMXTM). La tecnología JMX proporciona herramientas para crear soluciones distribuidas, basadas en web, modulares y dinámicas para la administración y supervisión de dispositivos, aplicaciones y redes basadas en servicio. JMX ayuda a administrar y supervisar las instancias, configuraciones y aplicaciones web en las implementaciones de Web Server con clústeres.
El Servidor de administración es una instancia de Web Server en la que se implementan las aplicaciones administrativas. Se ejecuta una instancia de administración en cada nodo del conjunto de servidores. De estos nodos, uno está configurado para ser el Servidor de administración y los demás están configurados para ser nodos de administración.
El Servidor de administración basado en web se ha rediseñado para que las tareas realizadas frecuentemente sean más fáciles de acceder y las tareas complejas más fáciles de realizar.
El Servidor de administración incluye las siguientes funciones nuevas:
Asistentes basados en web para realizar las tareas más corrientes
Muy buen nivel de compatibilidad con la interfaz de línea de comandos (CLI) para las tareas de configuración y administración de servidores
Almacén de configuración centralizado
Compatibilidad con la implementación de información de configuración de Web Server en varias máquinas. Esta función está ampliada para incluir la compatibilidad de Web Server con los conjuntos de servidores y los clústeres.
Administración y supervisión integradas de clústeres de servidor
Para obtener más información sobre el uso de la intefaz de administración para realizar tareas administrativas, consulte Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide .
La interfaz de línea de comandos le permite configurar y administrar el servidor con facilidad.
El CLI de administración tiene las funciones clave siguientes:
Shell Java Command Language (jacl ) para creación de secuencias de comandos
CLI ampliable que le permite agregar comandos adicionales mediante complementos de otros fabricantes
Admite la administración local y remota, la configuración y la administración de una o más instancias de servidor
Completa automáticamente los comandos cuando escribe uno o más caracteres del mismo y pulsa la tecla de tabulación
Modos operativos fáciles de usar basados en la CLI, que incluyen el modo simple, modo de shell y modo de archivo
Para obtener más información sobre los comandos, consulte el Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 CLI Reference Manual .
Web Server está integrado con Sun N1TM Service Provisioning Server 5.2. Sun N1 Service Provisioning System es una herramienta de abastecimiento de aplicaciones que elimina la necesidad de la creación de secuencias de comandos a medida. Con la integración de Web Server con Sun N1 Service Provisioning System, como administrador no tendrá que crear secuencias de comandos a medida para la instalación de varios Web Servers en un entorno de centro de datos o en un conjunto de servidores.
Los archivos de configuración en Web Server se han reordenado y consolidado para simplificar su administración.
En las versiones anteriores de Web Server, los archivos de configuración en userdb eran compartidos por todas las instancias, mientras que la información contenida en estos archivos era a menudo específica para cada instancia. En Web Server 7.0 se eliminan los archivos de configuración del directorio userdb. Su funcionalidad está incorporada en el archivo server.xml del directorio config. Los archivos de configuración de los directorios alias y httpacl se han trasladado al directorio config. De este modo, estos cambios consolidan la información de la configuración específica de la instancia en el directorio config específico de la instancia.
Para obtener información acerca de los archivos de configuración, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Configuration File Reference .
La API de Java Naming and Directory InterfaceTM (J.N.D.I.) proporciona una conectividad sin fisuras con servicios empresariales heterogéneos de asignación de nombres y directorios.
Web Server proporciona tecnología Java DataBase Connectivity (JDBCTM) sin fisuras y lista para utilizar y es compatible con una amplia gama de controladores estándares del mercado y personalizados.
Web Server es compatible con la agrupación de conexiones JDBC, es decir un grupo de conexiones reutilizables para una base de datos específica. Como la creación de cada nueva conexión requiere tiempo, el servidor gestiona un conjunto de conexiones disponibles para mejorar el rendimiento. Cuando una aplicación solicita una conexión, la obtiene del conjunto de conexiones. Cuando una aplicación corta una conexión, la conexión vuelve a formar parte del conjunto de conexiones.
Para obtener información sobre la creación de conjuntos de conexión JDBC, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide .
Web Server incluye las tecnologías Java Web Services Developer Pack (Java WSDP) 2.0 y XML. Los servicios web desarrollados utilizando Java WSDP se pueden implementar en Web Server como aplicación web mediante el comando wadm.
Web Server 7.0 proporciona compatibilidad con funciones de seguridad tales como XML Encryption, XML Digital Signature y compatibilidad con el proveedor de seguridad de mensajes.
Para obtener más información sobre Java WSDP 2.0, consulte el recurso siguiente:
http://java.sun.com/webservices/jwsdp/index.jsp
Encontrará muestras de Java WSDP 2.0 en la ubicación siguiente. Estas muestras se pueden implementar en Web Server 7.0.
http://java.sun.com/webservices/downloads/2.0_preview_webservicespack.html
Web Server es compatible con la repetición de sesiones y la conmutación por error basados en clústeres. La repetición de sesiones y la conmutación por error ofrecen un alto nivel de disponibilidad para las aplicaciones mediante la repetición de sesiones HTTP de una instancia de servidor a otra en el mismo clúster de servidor. Debido a que cada sesión HTTP tiene una copia de seguridad en una instancia remota, un fallo del servidor que provoque que una instancia del clúster deje de estar disponible no perturba la continuidad de la sesión.
Para obtener más información acerca de la compatibilidad con Light Weight Session Replication, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide .
Web Server 7.0 introduce una compatibilidad mejorada de las expresiones regulares y el procesamiento condicional en el archivo de configuración obj.conf.
Entre las mejoras clave destacamos las siguientes:
Compatibilidad con expresiones regulares
Una función restart de tipo Server Application Function (SAF) para las solicitudes de reinicio, con una nueva URI
Compatibilidad con parámetros SAF que incluyen expresiones, variables y referencias a expresiones regulares anteriores
Etiquetas <If>, <ElseIf> y <Else> para el procesamiento condicional
Compatibilidad con condiciones complejas que utilizan los operadores and, or y not
Filtros sed-request y sed-response para la reescritura de los textos de solicitud y respuesta
Puede utilizar estas nuevas funciones para definir reglas flexibles de reescritura y redirección de las URL, tales como las que se pueden realizar con mod_rewrite desde el servidor HTTP Apache. A diferencia de mod_rewrite, las expresiones regulares y el procesamiento condicional de Web Server 7.0 se pueden utilizar en cualquier fase del procesamiento de solicitudes, incluso con complementos de otros fabricantes.
Para obtener más información sobre las expresiones regulares y las funciones de reescritura de la URL, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Configuration File Reference .
Además de las facilidades de supervisón que había en las versiones anteriores de Web Server, Web Server añade las siguientes mejoras:
Supervisión de servlets, JSPs y características de contenedor de JavaServer Pages Standard Tag Library
Supervisa los datos estadísticos de los procesos y de los servidores virtuales dentro del Servidor de administración
Se integra con System Management Agent el la plataforma Solaris 10. Se integra con la Java Enterprise System Monitoring Framework (Java ES Monitoring Framework) de manera que pone a disposición la información de supervisión de Web Server en la Java ES Monitoring Framework.
Accede a datos de supervisión como Management Beans (MBeans) mediante la secuencia de comandos de Java Monitoring y Management Console (jconsole), Java ES Monitoring Framework o cualquier aplicación de cliente que cumple con Java Management Extensions (JMX).
Para obtener más información sobre la función de supervisión de Web Server, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide .
Reverse Proxy está integrado con Web Server. Reverse Proxy se puede ejecutar como módulo interno.
El proxy inverso es un proxy que aparenta ser un Web Server (servidor de origen) ante los clientes, pero que en realidad reenvía las solicitudes que recibe a uno o más servidores de origen. Dado que ningún proxy inverso se presenta como un servidor de origen, no es necesario configurar los clientes para utilizarlos. Si configura un proxy inverso determinado para reenviar solicitudes a varios servidores de origen de configuración parecida, un proxy inverso puede actuar como un equilibrador de carga de software a nivel de las aplicaciones. En una implementación típica, se implementarán uno o más proxies inversos entre los navegadores y los servidores de origen.
El proxy inverso integrado ofrece una capa adicional de protección entre la red pública de Internet y los servidores Web Server de origen. Web Server se puede configurar como servidor de proxy inverso para servidores de aplicaciones de producción como Tomcat y Sun Java System Application Server 9.
Web Server proporciona compatibilidad de GUI y de CLI para la configuración del proxy inverso.
Para obtener información acerca de cómo configurar un proxy inverso, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide .
Web Server es compatible con una gran variedad de tecnologías que permiten la encriptación y validación de datos, la autenticación de solicitudes y la protección de procesos de servidor. Entre las mejoras clave de las funciones de seguridad podemos destacar las siguientes:
Compatibilidad con la estructura criptográfica de la plataforma Solaris 10. Por ejemplo, libpkcs11.so, incluyendo la compatibilidad con la aceleración de hardware del procesador UltraSPARC® T1.
Mejoras en la protección ante ataques de Denegación de servicio (DoS).
Protección de la creación de secuencias de comandos en diferentes sedes mediante el filtrado de entrada basado en sed(1)
Seguridad de los servicios web:
Firma digital XML de la IETF
Cifrado XML de la W3C
Compatibilidad integrada de Platform for Privacy Preferences (P3P)
Compatibilidad con control de acceso basado en web de Distributed Authoring and Versioning (WebDAV)
El auth-db del protocolo Lightweight Directory Access Protocol (LDAP) se ha mejorado para que sean configurables las expresiones de búsqueda y los atributos de coincidencia
El auth-db de LDAP es compatible con la interoperabilidad de Microsoft Active Directory
Ayuda a migrar los certificados de Tomcat u otros depósitos basados en archivos del almacén de claves de Java
Compatibilidad con las Certificate Revocation Lists (CRLs)
Compatibilidad con IPv6 integrada.
Sun Java System Web Server siempre ha sido compatible con las claves RSA. Además de mantener la compatibilidad con las claves RSA, Web Server 7.0 introduce la compatibilidad con Elliptic Curve Cryptography (ECC).
ECC es la nueva generación de criptografía de clave pública para entornos móviles o inalámbricos. ECC se basa en un conjunto de algoritmos para la generación de claves, cifrado y descifrado que permite la criptografía asimétrica.
Algunas funciones importantes de ECC son:
Comparado para los criptosistemas tradicionales como RSA, ECC ofrece seguridad equivalente con tamaños de clave más pequeños que permiten una mayor rapidez de cálculo, un consumo de energía más bajo y menos memoria y ahorro en banda ancha.
ECC opera sobre curvas elípticas. Debe escoger una curva y una longitud de clave. Las curvas se han estandarizado y tienen nombres asignados por diferentes organizaciones, como NIST, ANSI y SECG. Debido a que los estándares incluyen la longitud de la clave, sólo tiene que elegir uno de los nombres de curva predefinidos. Web Server 7.0 es compatible con todas las curvas actualmente especificadas.
Para más información sobre cómo utilizar ECC en Web Server, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Administrator’s Guide .
Web Server 7.0 es compatible con Sun Java Studio Enterprise 8.1. El software Sun Java Studio es la IDE potente y ampliable de Sun para los desarrolladores de tecnología Java. Sun Java Studio 8.1 está basado en el software NetBeans y se encuentra integrado en la plataforma Java de Sun.
El complemento de Web Server se puede obtener de las siguientes formas:
En el CD complementario que acompaña a Sun Java System Web Server Media Kit
Mediante la función de actualización automática AutoUpdate de Sun Java Studio
En el centro de descarga de Sun Java System Web Server
El complemento Sun Java Studio 8.1 para Web Server funciona sólo con un servidor web local. Es decir, la IDE y el servidor web deben estar instalados en la misma máquina.
Para obtener información sobre el uso de las funciones de aplicaciones web en Sun Java Studio 8.1, consulte el tutorial siguiente:
http://developers.sun.com/prodtech/javatools/jsenterprise/learning/tutorials/index.jsp
Para obtener más información sobre Sun Java Studio 8, visite:
http://www.sun.com/software/sundev/jde/
Web Server está disponible en los idiomas siguientes:
Francés
Alemán
Español
Japonés
Chino simplificado
Chino tradicional
Coreano
Web Server se puede instalar en los sistemas operativos Solaris, Linux, HP-UX y Windows. En la siguiente tabla se resumen las plataformas admitidas. Para obtener más información sobre los requisitos de instalación, consulte Parches necesarios en estas notas de la versión.
Web Server se ejecuta como una aplicación de 32 bits en Windows, Linux y HP-UX.
No es compatible con la arquitectura Intel Itanium.
La memoria requerida mínima para instalar Web Server en la plataforma especificada es de aplicación cuando se instala Web Server como prouducto independiente. Si va a instalar Web Server formando parte de Java ES, la memoria mínima requerida podría variar. Para conocer los requisitos concretos de memoria, consulte las Notas de la versión de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX.
Fabricante |
Arquitectura |
Operativo Sistema |
Mínimo Necesario Memoria |
Mínimo Recomendado Espacio en el disco |
---|---|---|---|---|
Sun |
UltraSPARC |
Solaris 8, 9, 10 |
512 MB |
550 MB |
Sun |
AMD/x86 |
Solaris 9, 10 (x86) Solaris 10 (AMD64) |
512 MB |
550 MB |
Microsoft |
AMD/x86 |
Windows 2000 Advanced Server, Service Pack 4 Windows XP SP2 o superior a Professional Edition, Windows 2003 Server, Enterprise Edition Windows 2003 Server R2 Enterprise Edition |
512 MB |
550 MB |
Red Hat |
AMD/x86 |
Red Hat Enterprise Linux 3.0 (actualización 4 o posterior), 4.0, 5.0 (o actualizaciones posteriores) Red Hat Enterprise Linux 4, 5 (64 bits)
|
768 MB |
550 MB |
Novell |
AMD/x86 |
SUSE Linux Enterprise Server 9 (o actualizaciones posteriores) SuSE Enterprise Linux 9, 10 SP2 (32 bits, 64 bits) |
512 MB |
550 MB |
Hewlett-Packard |
PA-RISC 2.0 |
HP-UX 11iv1 (B.11.11) |
512 MB |
550 MB |
IBM |
AIX 5.3 y 6.1 |
512 MB |
550 MB |
La virtualización de sistemas es una tecnología que permite ejecutar múltiples instancias de sistemas operativos independientemente del hardware compartido. Funcionalmente, un software implementado en un sistema operativo alojado en un entorno virtualizado no detecta en general que la plataforma subyacente ha sido virtualizada. Sun realiza pruebas de sus productos Sun Java System en combinaciones seleccionadas de sistemas de virtualización y sistemas operativos para ayudar a confirmar que los productos de Sun Java System siguen funcionando en entornos virtualizados, configurados y dimensionados correctamente, como lo hacen en sistemas no virtualizados. Para obtener información acerca de la asistencia de Sun para los productos de Sun Java System en entorno virtualizado, consulte http://download.oracle.com/820–4651.
Actualice su sistema operativo con los parches más recientes. Los parches necesarios se muestran en las secciones siguientes.
Los usuarios x86 o SPARC del sistema operativo Solaris 8, 9 ó 10 deberían tener instalado el clúster de parches más reciente. Este clúster de parches está disponible en “Parches recomendados y de seguridad” en el sitio web http://sunsolve.sun.com/pub-cgi/show.pl?target=patchpage.
En una plataforma Solaris de 32 bits (SPARC), instale los paquetes SUNWlibC y SUNWlibCx además de los parches citados en las secciones siguientes.
El instalador de Web Server 7.0 determina si los parches necesarios se han instalado en su máquina, sin los cuales fallaría la instalación. Los parches siguientes son necesarios para poder instalar correctamente y para que funcione bien Web Server 7.0 en una plataforma compatible.
Si los parches disponibles en http://sunsolve.sun.com están obsoletos, descargue la versión más reciente de los mismos, ya que éstos incluyen las últimas correcciones de errores y mejoras del producto.
Para saber qué versión del sistema operativo Solaris tiene instalada en su máquina, consulte el archivo /etc/release.
El archivo /etc/release contiene información sobre la versión del sistema operativo Solaris en el formato siguiente:
Solaris 10 6/06 s10x_u2wos_08 X86 Copyright 2006 Sun Microsystems, Inc. All Rights Reserved. Use is subject to license terms. Assembled 02 May 2006 |
Plataforma Solaris 8 (SPARC)
Solaris 8 2/02
109326-19
108434-18 — Parche de biblioteca compartida para C++ (para la versión de 32 bits de Web Server)
108435-18 — Parche de biblioteca compartida para C++ (para la versión de 64 bits de Web Server )
Plataforma Solaris 8 (x86)
109327-19
Plataforma Solaris 9 (SPARC)
Solaris 9 9/05
112970-12
111711-12 — Parche de biblioteca compartida para C++ (para la versión de 32 bits de Web Server)
111712-12 — Parche de biblioteca compartida para C++ (para la versión de 64 bits de Web Server)
Plataforma Solaris 9 (x86)
Solaris 9 9/05
114354-11
117172-17 — Parche del núcleo
111713-09 — Parche de biblioteca compartida para C++
Plataforma Solaris 10 (SPARC)
120032-04 — Parche de SPARC S10 que contiene la corrección para libresolv
Plataforma Solaris 10 (x86)
119964-03 — Parche de biblioteca compartida para C++
120033-04 — Parche de S10
SUNWlxml (para la versión de 64 bits de Web Server)
5300-08-01-0819 o superior
6100-00-04-0815
Necesita reiniciar el sistema después de aplicar los parches.
Algunos parches incompatibles pueden afectar el inicio de Web Server y hacer que el servidor no responsa a solicitudes. En la tabla siguiente indicamos estos parches. Si tiene instalado un parche incompatible en su máquina, actualícelo con un parche compatible recomendado.
Tabla 3 Lista de parches incompatibles
Sistema operativo |
Parche incompatible |
Parche compatible recomendado |
---|---|---|
Solaris 8 SPARC |
109147-37 (parche del enlazador) 109147-38 (parche del enlazador) 109147-39 (parche del enlazador) |
109147–40 (parche del enlazador) |
Solaris 9 SPARC |
112963-22 (parche del enlazador) 112963-23 (parche del enlazador) 112963-24 (parche del enlazador) |
112963-25 (parche del enlazador) |
Solaris 10 SPARC |
117461-04 (parche ld) 117461-05 (parche ld) 117461-06 (parche ld) 117461-07 (parche ld) |
117461-08 (parche ld) |
Solaris 9 x86 |
113986-18 (parche del enlazador) 113986-19 (parche del enlazador) 113986-20 (parche del enlazador) |
113986-21 (parche del enlazador) |
Solaris 10 x86 |
118345-08 (parche ld y libc.so.1) 118345-09 (parche ld y libc.so.1) 118345-10 (parche ld y libc.so.1) 118345-11 (parche ld y libc.so.1) |
121208-02 (parche ld y libc.so.1) |
Los requisitos para la instalación de Web Server en la plataforma HP-UX son los siguientes:
HPUX11i-OE B.11.11.0312 (componente de entorno de operación HP-UX 11i)
HPUXBase64 B.11.11 (sistema operativo de 64 bits de HP-UX)
HPUXBaseAux B.11.11.0312 (auxiliar del sistema operativo base HP-UX)
FEATURE11-11 B.11.11.0209.5 (parches de activación de funciones para HP-UX 11i, septiembre de 2002)
HWEnable11i B.11.11.0412.5 (parches de activación de hardware para HP-UX 11i v1)
BUNDLE B.11.11 (paquete de parches)
BUNDLE11i B.11.11.0306.1 (paquete de parches necesarios para HP-UX 11i, junio de 2003)
GOLDAPPS11i B.11.11.0506.4 (parches de aplicación para HP-UX 11i v1, junio de 2005)
GOLDBASE11i B.11.11.0506.4 (parches básicos para HP-UX 11i v1, junio de 2005)
JAVAOOB 2.03.01 (Java2 listo para utilizar para HP-UX )
PHCO_29109 1.0 (mejoras y correcciones Pthread)
PHCO_30544 1.0 (corrección y mejora Pthread.h)
PHCO_29495 1.0 (parche acumulativo libc)
PHCO_31923 1.0 (parche de archivo de cabecera acumulativo libc)
PHKL_25842 Thread Abort (o el parche que lo sustituye)
PHCO_35743 s700_800 11.11 (parche acumulativo de libc)
En Estados Unidos el horario de verano (Daylight Savings Time, DST) empieza el 2.o domingo de marzo y finaliza el 1.er domingo de noviembre. Esto afectará las reglas de fecha y hora del sistema operativo y del JDK/JRE.
Para asegurarse que los archivos de registro contienen la hora correcta de las zonas horarias de Estados Unidos y que el Servidor de administración y las aplicaciones web de Java no quedan afectados de forma adversa por el cambio, haga lo siguiente:
Descargue y utilice los parches apropiados del sistema operativo. Puede descargar los parches de Solaris desde http://sunsolve.sun.com/search/document.do?assetkey=1-26-102775-1. Para otras plataformas, descargue parches similares compatibles con DST desde el sitio web del sistema operativo del proveedor. |
Actualice el JRE para asegurar que el servidor de administración y las aplicaciones web de Java no se ven afectadas por este cambio. Descargue y utilice el JRE apropiado que contenga la corrección para los cambios de DST. Las versiones de JRE para las plataformas compatibles son las siguientes: |
Solaris: 1.5.0_09 o posterior
Linux: 1.5.0_09 o posterior
HP-UX: 1.5.0.03 o posterior
Windows: 1.5.0_09 o posterior
Los navegadores siguientes son compatibles con la consola de administración de Web Server:
Plataformas UNIX® y Windows:
Mozilla 1.7 o superior
Firefox 2.0 o superior
Plataforma Windows:
Microsoft Internet Explorer 6.0 y 7.0
Esta sección incluye notas acerca de la instalación, migración y actualización de Sun Java System Web Server. Para obtener información detallada sobre estos temas, revise la información de la Sun Java System Web Server Guía de instalación y migración. Para ver los problemas conocidos de esta versión de Web Server, consulte Problemas conocidos en estas notas de la versión.
No puede instalar Web Server en un directorio que contenga una versión anterior de Web Server. Sin embargo, puede migrar la instalación existente tras la instalación de Web Server en un directorio nuevo.
Web Server se puede instalar como parte de Java Enterprise System o como aplicación independiente.
En una instalación independiente, todos los componentes compartidos necesarios, como NSS y NSPR vienen incluidos en los archivos de instalación de Web Server.
Si instala Web Server como parte del conjunto de aplicaciones Java ES, el programa de instalación de Java ES instala todos los componentes compartidos, como NSS y NSPR como paquetes independientes y los archivos de código de Web Server como paquetes aparte que dependen del sistema operativo. Por este motivo tiene que descargarse e instalar todos los parches de componentes compartidos y de Web Server.
Visite Sun Solve. Descargue e instale los parches de componentes Java ES más recientes para el sistema operativo que utilice.
Web Server 7.0 Actualización 3 no se iniciará correctamente si no ha instalado en el sistema los parches NSS / NSPR más recientes. Por lo tanto, antes de instalar Web Server 7.0 Actualización 3, compruebe que el parche NSS apropiado está disponible para su sistema en el archivo README del parche de Web Server 7.0 Actualización 3 suministrado con el parche de Actualización 3.
Se pueden migrar las configuraciones de Web Server 6.0 y 6.1. La migración directa de una versión de Web Server anterior a la 6.0 no es posible. Las versiones antiguas, como Web Server 4.0 o posteriores, deben migrarse primero a Web Server 6.1 y después a Web Server 7.0. Para obtener información acerca de cómo migrar de Web Server 4.0 o posterior a Web Server 6.1, consulte la Guía de instalación y migración de Sun Java System Web Server 6.1 más reciente y las Notas de la versión de Sun Java System Web Server 6.1.
Para obtener información detallada sobre la migración de Web Server 4.1 a Web Server 7.0 y de todas las versiones de Web Server 6.0 a Web Server 7.0, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Update 3 Installation and Migration Guide .
Si instala Sun Java System Web Server 7.0 Actualización 3 sobre una instalación de Sun Java System Web Server 7.0 existente, el programa de instalación realiza la actualización automáticamente.
Si tiene instalado Sun Java System Web Server 7.0, indique al programa de instalación de Sun Java System Web Server 7.0 Actualización 3 la ubicación de la instalación de Web Server 7.0 y, después, proceda con la actualización.
Si ha instalado Sun Java System Web Server 7.0 como parte de Java ES 5, se le recomienda que instale los parches siguientes desde el sitio web http://sunsolve.sun.com/pub-cgi/show.pl?target=patchpage para actualizarlo a Web Server 7.0 Actualización 3:
125437 para Solaris SPARC/SPARCV9
125438 para Solaris x86/x64
125439 para Linux
125440 para HP-UX
125441 para Windows
Si está utilizando una versión traducida de Web Server, instale los parches siguientes para la actualización correcta de Web Server 7.0 a Web Server 7.0 Actualización 3:
126331 para Solaris SPARC (8/9/10) (identificador de parche de traducción de Solaris SPARC)
126332 para Solaris x86 (8/9/10) (identificador de parche de traducción de Solaris x86)
126333 (identificador de parche de traducción de Linux)
Para obtener información detallada acerca de la actualización de Web Server 7.0 a Web Server 7.0 Actualización 3, consulte la Guía de instalación y migración.
Web Server 7.0 es compatible con la tecnología JavaServerTM Faces 1.2. Está previsto que la mayoría de las aplicaciones JavaServer Faces 1.1 funcionen con Web Server 7.0 sin necesidad de modificaciones. No obstante, hay algunos problemas de compatibilidad que podrían surgir al migrar aplicaciones a JavaServer Faces 1.2 y esas aplicaciones requiern modificaciones. Los cambios se documentan en las notas de la versión de JavaServer Faces en https://javaserverfaces.dev.java.net/rlnotes/1.2_04/issues.html.
El Sun Java System Portal Server 7.1 suministrado con Java ES 5 no es compatible con Sun Java System Web Server 7.0 Actualización 1. Si ha implementado Sun Java System Portal Server 7.1 con Web Server 7.0, es mejor que actualice los dos servidores en vez de solamente Sun Java System Web Server 7.0. La actualización necesaria de Sun Java System Portal Server 7.1 está disponible con Java Enterprise System 5 Actualización 1 o con los parches siguientes, disponibles en el sitio web http://sunsolve.sun.com/pub-cgi/show.pl?target=patches/patch-access.
124301 (SPARC)
124302 (x86)
124303 (Linux)
Si utiliza una versión traducida de Web Server, instale los parches de traducción de Portal Server siguientes:
125301 (traducción de Solaris SPARC, Solaris x86)
125302 (traducción de Linux)
La documentación completa de Sun Java System Web Server 7.0 Actualización 3 está disponible en http://docs.sun.com/coll/1653.3.
Esta sección enumera los problemas resueltos en Web Server 7.0 Actualización 3.
Identificador del problema |
Descripción |
6387762 |
No se puede acceso a las variables de shell/sistema desde wadm. |
4793938 |
Se muestra el cuadro de diálogo de usuario y contraseña en vez del índice de directorios. Por defecto, Web Server 7.0 no envía un índice de directorios excepto si se ha autenticado el usuario. Cuando se intenta acceder a un directorio, el sistema pide al usuario su nombre de usuario y contraseña. Esto ocurre porque la lista Access Control List (ACL) de Web Server 7.0 otorga derechos de acceso a la lista sólo a los usuarios autenticados. |
6426116 |
Si se hace clic en el botón Versión de la consola de administración, aparece la advertencia "archivo no encontrado" en los registros de errores de administración. |
6446206 |
Cuando se elimina un solo usuario de un grupo, aparece el mensaje incorrecto "Grupo guardado correctamente". |
6431984 |
Web Server debería almacenar su archivo pid y sockets de dominio de UNIX en /var/run en vez de /tmp. |
6475536 |
No existe ninguna manera sencilla de restablecer la contraseña del Servidor de administración. |
6489727 |
[JESMF CONFORM] CP cuando la detención debería ejecutar MfManagedElementServer_stop(). |
6493971 |
No se le agota el tiempo de espera al Servidor de administración cuando el reinicio de la instancia del servidor no responde. En sistemas UNIX el Servidor de administración espera hasta que se reinicie la instancia de servidor cuando se ejecuta el comando restart-instance. Si no se reinicia correctamente la instancia, el Servidor de administración no responde a las solicitudes. |
6515745 |
El proceso de agente maestro SNMP falla al iniciar Web Server |
6545779 |
En Windows, el comando wdeploy falla si la versión anterior de libnspr4.dll se encuentra en el directorio system32. |
6606243 |
El programa de instalación de Web Server debería importar el certificado autofirmado de administración en la ficha de certificados de IE. Cuando se accede a la consola de administración mediante un navegador, aparece una ventana emergente (en el caso de IE6 y Mozilla/Firefox) o una página de advertencia (IE7) que dice que el certificado no ha sido expedido por una autoridad de certificados de confianza. Esto es debido a que el servidor de administración utiliza un certificado autofirmado. Para continuar e ir a la página de inicio de sesión de la interfaz gráfica de administración, haga lo siguiente:
El procedimiento anterior hará que se acepte temporalmente el certificado par esta sesión del navegador. Para aceptar el certificado de forma permanente, siga los pasos siguientes:
|
6606132 |
Falla la creación de certificado autofirmado cuando no se establece el pin de "Sun Metaslot" |
6709477 |
El aviso de registro de la GUI no se muestra correctamente en IE6 El elemento SELECT de IE6 no es compatible con z-index, el cual es necesario para que funcionen las capas. Consecuentemente, si hay una capa, un aviso de registro que se sobrepone a las listas desplegables (config y vs), las listas desplegables seguirán siendo visibles. |
6639402 |
El tamaño de cola de la conexión establecido por el servidor para un descriptor de archivo de máximo de 1024 es en realidad mucho menor (128) Web Server reserva los descriptores de archivo para varios componentes. Si no se establecen valores para el tamaño de cola del conjunto de conexiones, del número máximo de archivos en la caché de archivos y el número máximo de conexiones mantenidas, tras reservar descriptores de archivos para otros componentes, Web Server distribuye los descriptores disponibles en tres. En sistemas cuyo valor predeterminado del descriptor para número máximo de archivos es bajo (Solaris 8 y RHEL) el tamaño del conjunto de conexiones puede que se establezca en un valor bajo. Por ejemplo, en RHEL, el valor predeterminado de los descriptores de archivo máximo es 1024. Si el tamaño de la cola de conexión no está asignado, entonces Web Server asigna a ésta 128 conexiones. El valor puede ser muy bajo en sistemas ocupados. Si se agota el tiempo de espera de las conexiones, los usuarios deberán establecer un valor más alto para los descriptores de número máximo de archivos. |
6644322 |
Una fuga de memoria en Fastcgistub hace que se cuelgue el subsistema Fastcgi |
6474037 |
Excepción al instalar Web Server en Ubuntu. En Linux Ubuntu el paquete que contiene /bin/domainname no está disponible por defecto. Debe instalar estos paquetes para que funcione la instalación de Web Server. Para instalar el paquete, introduzca el comando siguiente: sudo apt-get install nis |
6414481 |
Web Server no se puede instalar sin instalar compat-libstdc++. |
6641672 |
La instalación de REDHAT ES4.0 Linux de 64 bits falla al tener la versión compat-libstdc++-33-3* (64 bits) |
6472668 |
En Windows, la instalación de Web Server debe usar la opción -Xrs JVM por defecto. |
6559918 |
Mensaje de error poco claro si la CLI y el Servidor de administración son incompatibles. Al actualizar la instalación de Web Server 7.0 a Web Server 7.0 Actualización 2, asegúrese que la configuración completa de la CLI, el servidor de administración y los nodos de administración también se han actualizado a Web Server 7.0 Actualización 2. Si no, las interfaces de administración de Web Server 7.0 no funcionarán correctamente con las interfaces de administración de Web Server 7.0 Actualización 2. |
6595795 |
La consola de administración no añade las funciones necesarias en el archivo obj.conf para una instancia migrada. Cuando se migra una instancia de Web Server 6.0 deshabilitada a Web Server 7.0 y cuando la instancia migrada se activa con la opción JVM por medio de la consola de administración, el proceso no añade las siguientes líneas necesarias en el archivo obj.conf. NameTrans fn="ntrans-j2ee" name="j2ee" PathCheck fn="find-index-j2ee" ObjectType fn="type-j2ee" Error fn="error-j2ee" |
6641844 |
En Windows, el servidor no consigue iniciarse tras actualizar de una versión de Web Server 7 que es parte de Java ES 5 a la versión de Web Server 7.0 Actualización 2 mediante el parche. |
6644314 |
El parche de seguridad 121656-16 es un requisito obligatorio para el parche de Linux de Sun Java System Web Server 7.0 Actualización 2 en Java ES 5/U1. Sin embargo, el parche de seguridad muestra una dependencia cíclica, lo que hace que sea imposible aplicar ninguno de los parches. |
6640206 |
En plataforma que no son de Windows (Solaris, Linux y HP-UX), si ha instalado Web Server 7.0 o 7.0 Actualización 1 sin aplicaciones de muestra y si actualiza a Web Server 7.0 Actualización 2, verá el siguiente mensaje de error: Se ha producido un problema durante la actualización. Para resolver el problema, consulte el registro de instalación en: <install-dir>/setup/Sun_Java_System_Web_Server_install.log Nota – Este error no afecta la actualización. |
6559735 |
La documentación de las aplicaciones de ejemplo debe mencionar la adición del archivo jar a la ruta de la clase en el archivo de propiedades. In the install-dir/samples/java/webapps/security/jdbcrealm/docs/index.html , under 'Compiling and Assembling the Application' section, there must be a mention of adding JDBC driver jar file to class path suffix in the jdbcrealm.build.properties file. |
6413058 |
server.xml no almacena el patrón de archivo completo para la conversión y para inclusión de la búsqueda. El esquema no almacena el patrón de archivo completo permitido por la consola de administración y las herramientas de administración de búsqueda en esta versión de Web Server. Tampoco tiene ninguna manera de representar el patrón de archivo completo que se necesita a veces para la migración de versiones anteriores de Web Server. |
6632936 |
En Red Hat Linux Enterprise Linux 5, la función de búsqueda no funciona correctamente. En una máquina con Red Hat Enterprise Linux, si se instala la biblioteca compat-libstdc++, debe eliminar el rpm instalado y descargarse/instalar compat-libstdc++-296-2.96-132.7.2.i386.rpm . Para x86 de 32 bits y 64 bits descargue e instale compat-libstdc++-296-2.96-132.7.2.i386.rpm . Nota – No descargue/instale un rpm desde fuentes no fiables, ya que esto puede provocar vulnerabilidades de seguridad. |
6611067 |
La instancia de Red Hat Enterprise Linux no se inicia cuando está habilitada la seguridad de SELinux. Las distribuciones recientes de Linux tienen nuevas extensiones de seguridad de kernel habilitadas que son del proyecto SELinux. Estas extensiones permiten un control más preciso sobre la seguridad del sistema. Sin embargo, SELinux también cambia algunos comportamientos del sistema predeterminados, como la carga de bibliotecas compartidas, lo que puede suponer un problema para los programas de otros fabricantes. Si recibe el mensaje de error "No se puede restaurar el segmento prot tras reloc: Permiso no otorgado" al iniciar el Servidor de administración o instancia de Web Server, esto significa que el sistema tiene habilitado SELinux. |
6602075 |
Sun crypto 1000 con Web Server necesita el parche de Solaris 10 125465-02 (SPARC) y 125466-02 (x86). |
6432870 |
El contenedor del servlet recoge los datos estadísticos cuando el elemento con estadística activada se establece como "false" en el archivo server.xml file. |
6567124 |
Las aplicaciones web JSF que se ejecutan en Web Server 7.0 pueden interrumpirse al ejecutarlas en 7.0 Actualización 1. Web Server 7.0 Actualización 1 se entrega con tecnología JavaServer Faces 1.2. Está previsto que todas las aplicaciones JavaServer Faces 1.1 funcionen con Web Server 7.0 Actualización 1 sin modificaciones. No obstante, hay unos pocos problemas conocidos de compatibilidad con JavaServer Faces 1.2 que pueden requerir la modificación de las aplicaciones para afrontarlas. Las incompatibilidades se documentan en las notas de la versión de JavaServer Faces, en: https://javaserverfaces.dev.java.net/rlnotes/1.2_04/issues.html . Se sugiere a los usuarios de Java ES 5 Portal Server que retrasen su actualizacion a Web Server 7.0 Actualización 1 hasta que salga Java ES 5 Actualización 1. |
6549619 |
En Windows 2003, cuando se ejecuta un comando desde la CLI, el mensaje no se codifica correctamente. |
6630841 |
Las funciones nuevas del FastCGI Handler siempre se crean con el nombre "inglés". |
6632818 |
Aparecen cadenas sin traducir en la página de ajustes CGI. |
6628910 |
El mensaje del programa de instalación de CLI "Enter your option" está en inglés en la versión traducida. |
6484181 |
Portal Server configura el tamaño de pila de la JVM como 128K (demasiado bajo) para Web Server 7.0 64 bits al iniciar. Si Web Server 7.0 ya se encuentra configurado en modo de 64 bits y la instalación de Portal Server se ha iniciado, la configuración de Portal Server no establece el tamaño de pila en 128K. Sin embargo, si Portal Server y Web Server ya se encuentran instalados y configurados en modo de 32 bits, cambiar a modo de 64 bits supone añadir una serie de pasos manuales que se describen en la sección Soluciones temporales. |
6487041 |
Las secuencias de comandos schemagen/xjc/wsgen/wsimport no están presentes en la instalación de Java ES Web Server. Las secuencias de comandos schemagen/xjc/wsgen/wsimport están presentes en diferentes lugares de la instalación de Java ES y en la instalación independiente de Web Server. |
6550622 |
Al actualizar el software de Java ES 5 a Java ES 5, actualización 1, las muestras de Portal Server fallan con excepciones JSF si ha actualizado sólo Web Server pero no Portal Server. Para obtener más información consulte Problemas de compatibilidad. |
6643821 |
Los comandos SMF eliminan el entorno Java ES de las secuencias de comandos startserv y stopserv (sólo Solaris 10). |
6549580 |
Web Server en Windows no contiene ninguna descripción del servicio y no se actualiza tras aplicar los parches de Java ES, actualización 1. |
6641175 |
La transmisión de datos (>2GB) al servidor usando POST tiene problemas. request.getInputStream().read() returns -1 |
6576542 |
Las muestras suministradas con WS 7.0 no se pueden usar para experimentar la función de repetición de la sesión |
6600183 |
El encabezado de codificación de la transferencia se envia después de que el texto del mensaje haya sido enviado a fastcgi-perl. |
6613414 |
iWS7.0U1 - La codificación de página no es capaz de distinguir entre mayúsculas y minúsculas, p. ej. utf-8 es diferente de UTF-8 |
6613865 |
la implementación del contenedor servlet de las cookies de codificación y descodificación ha cambiado de >= SJSWS6.1 |
6641175 |
La transmisión de datos (>2GB) al servidor usando POST tiene problemas. request.getInputStream().read() returns -1 |
6641231 |
La carga de archivos de más de 2MB está limitada por el contenedor web de java. |
6658609 |
los ajustes de recursos de web 7.0 u2 jdbc no permiten el valor -1 como tiempo máximo de espera ni como tiempo límite de inactividad |
6660297 |
el conjunto de recursos JDBC de web70 no funciona como es debido después de reiniciar la RDB. |
6671260 |
No se puede redirigir el mensaje stderr desde la FastCGI en el registro de errores. Los datos enviados desde la FastCGI a stderr no se registran en el registro de errores. |
6671957 |
en la función compress-file falta documentación (SJSWS7.0) |
6671992 |
la documentación del servidor web necesita ser más específica sobre el filtro, su alcance y sus definiciones |
6680376 |
repeticiones del servidor si se da una configuración de htaccess concreta |
6681681 |
el filtro se aplica dos veces cuando se ha accedido a la lista de archivos "welcome" de web-apps, como /contextroot Cuando se ha accedido a un archivo "welcome", como /context-root, los filtros actuales se aplican dos veces. |
6708333 |
el parche 125437-13 de web 7.0 u2 debería documentar que se necesita el parche nss 3.11.8 o superior |
6697002 |
pull-config daña el archivo binario en config/ directory debido a la creación de testigos (SJSWS7.0u2) |
6701520 |
la instancia no se inicia si el usuario tiene una configuración determinada de umask durante la instalación |
6710993 |
es, fr - no se muestra la Ayuda en pantalla, se produjo una excepción |
En este apartado se indican los problemas resueltos Web Server 7.0 Actualización 2.
Identificador del problema |
Descripción |
6467621 |
La solicitud para el servidor falla cuando se utiliza "Sun Software PKCS#11 softtoken". |
6493271 |
La actividad del recopilador de elementos no utilizados de Java Web Server 7.0 es alta en comparación con Web Server 6.1. El contenedor de servlets de Web Server 7.0 crea muchos objetos Java. |
6497803 |
Si un servlet se asigna a una URI de solicitud mediante un archivo req + welcome, el comportamiento es incorrecto. Si un contenedor web recibe una petición parcial válida, dicho contenedor web debe examinar la lista de archivos "welcome" definida en el descriptor de implementación. La lista de archivos "welcome" es una lista ordenada de URLs parciales sin barra / inicial o final. Web Server debe añadir cada archivo "welcome" en el orden especificado en el descriptor de implementación en la solicitud parcial y comprobar si se ha asignado un recurso estático o servlet del archivo WAR a la URI de la solicitud. El contenedor web debe enviar la solicitud al primer recurso del WAR que coincida. |
6316881 |
No se pueden obtener los caracteres multibyte de los encabezados utilizando req.getHeader(). No se procesan correctamente los caracteres cuando se ejecuta request.getHeader(). |
6554326 |
El mensaje "ADMIN3594: Configuration changes require a server restart" ("Los cambios de configuración requieren un reinicio del servidor") no está traducido. |
6565615 |
En la ayuda en línea en japonés, la descripción de PAM para "Editing Authentication Databases" cita incorrectamente el nombre de Directory Server. La descripción debe ser: "Editing Authentication Databases" PAM -- PAM es la nueva db-auth compatible con Sun Java System Web Server 7.0. |
6563951 |
El subdirectorio de colección de búsqueda con barra inicial causa un error que confunde. Al intentar crear una colección de búsqueda y establecer el subdirectorio de raíz de documentos con una barra inicial, un mensaje de error no pertinente le informa de que hace falta una barra al inicio. |
6571208 |
Explicación inconsistente en el tipo de alistamiento del directorio. La frase "Archivo de respuesta de error que se debe usar al indexar es Ninguno" debería cambiarse a "Archivo de respuesta de error que se debe usar al crear la lista es Ninguno". |
6549584 |
La palabra "Otros" en la lista de países no aparece traducida. |
6556225 |
En la ventana Añadir documentos, la casilla Included para el subdirectorio no está traducida. |
6565615 |
Ayuda en japonés: La "Edición de bases de datos de autenticación" tiene una descripción diferente de PAM. |
6628918 |
Problema con la traducción al japonés de los mensajes de la interfaz gráfica de usuario del administrador. |
6628917 |
Problema de traducción de la ayuda en línea del programa de instalación de la interfaz gráfica de usuario. |
6604075 |
En Java ES, Web Server 7.0 con Access Manager muestra una excepción de puntero nulo. |
6479062 |
Web Server falla al iniciarse cuando se usa el protocolo de escucha HTTP family="nca" para plataformas Solaris SPARC, Linux y HP-UX. La instancia de Web Server no se reinicia al configurar la propiedad Protocol-Family como nca en el asistente para EditHTTPListener. |
6464953 |
Si se establece la propiedad digestauthstate mediante el comando de la CLI set-authdb-prop, el valor no se valida y esto permite establecer cualquier valor sin sentido para esta propiedad. |
6504050 |
La página de resultados de todos los asistentes del Servidor de administración debería alinearse correctamente. |
6473376 |
El archivo predeterminado server.xml no debería contener el elemento <stack-size>. |
6367751 |
El comando create-instance falla en el nodo remoto de forma intermitente y registra un error de tipo HTTP 400. |
6547264 |
Si se ejecuta el comando create-instance inmediatamente tras el inicio de un nodo remoto, falla en dicho nodo remoto. |
6468132 |
El comando list-cert no muestra los certificados si el nombre del certificado contiene dos puntos. |
6437577 |
El elemento <pkcs11> no queda eliminado de server.xml, aun en el caso cuando los elementos secundarios están ausentes. |
6473589 |
Se añade <pkcs11/> a server.xml cuando el pin del token está establecido. |
6534202 |
No se puede editar las propiedades de colección de WebDAV desde la Consola de administración Al desplegar una configuración en varios nodos, la ruta lockdb debe ser una ubicación compartida montada en la misma ruta que todos los nodos. Además, para listar o caducar bloqueos en lockdb desde la Consola de administración, la misma ruta debe ser editable desde el servidor de administración. |
6554691 |
El comando add-webapp, usado con la opción de precompilación JSP no elimina los archivos JSP precompilados anteriormente. |
6556820 |
Ni la Consola de administración ni la CLI de administrador proporcionan compatibilidad para agregar certificados de CA al Servidor de administración. |
6489269 |
La función de expresión 'external' con ruta entre comillas no funciona. |
6432375 |
En HP-UX, SNMP falla para algunos valores oid. |
6483212 |
En HP-UX 11.11, Web Server no consigue iniciarse cuando el tamaño de pila máximo es de 2048 MB o superior. |
6474011 |
basic-search.html tiene una descripción poco clara. |
4988156 |
No es posible la instalación del producto independiente en una instalación Java ES existente y viceversa. |
6610103 |
En Windows: No es posible implementar la configuración e iniciar tras deshabilitar Java |
En este apartado se indican los problemas resueltos Web Server 7.0 Actualización 1.
Esta sección enumera los problemas y limitaciones importantes conocidos en el momento del lanzamiento de la versión Web Server 7.0 Actualización 3.
La tabla siguiente contiene los problemas conocidos relacionados con la administración de Web Server.
Tabla 4 Problemas conocidos de la administración
La tabla siguiente contiene los problemas conocidos relacionados con el núcleo de Web Server.
Tabla 5 Problemas del núcleo conocidos
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
6296993 |
Cuando se produce un error al ejecutar una directiva de obj.conf, el nombre del archivo y el número donde se encuentra la directiva problemática no quedan registrados. |
6365160 |
Cuando falla la validación del esquema de server.xml debido a una violación de una limitación, aparece un mensaje de error que no describe el conjunto de valores válidos para el elemento. |
6378940 |
No todos los errores de procesamiento de encabezados HTTP se registran con la IP del cliente y una descripción del error. |
6470552 |
set-variable SAF no puede establecer la variable predefinida. |
6486480 |
El recuento de entradas de service-nsfc-dump es 0 con <replacement>false</replacement>. Si se especifica <replacement>false</replacement> en el archivo server.xml, el recuento de entradas es 0 en la salida service-nsfc-dump. Sin embargo, el recuento de memoria caché es correcto. |
6489220 |
El servidor trata las cadenas que contienen constantes de carácter $$ como interpoladas. Si un valor de parámetro contiene $$ escape, el servidor crea un PblockModel para el bloque del parámetro. Esto es innecesario porque $$ es una constante. |
6641109 |
Bloqueo de Webserver configurado con un directorio docroot de NFS montado Web Server se bloquea si el archivo NFS se elimina o reemplaza cuando se utiliza NFS y MediumFileSizeLimit >0. Por consiguiente, no debe utilizar MediumFileSizeLimit>0 si la raíz del documento está montada en NFS. Solución temporal Cuando los documentos de Web Server residen en un montaje de NFS, como en un cliente NFS, establezca el MediumFileSizeLimit en 0 en nsfc.conf. |
La siguiente tabla muestra los problemas conocidos del FastCGI.
Tabla 6 Problemas conocidos del FastCGI
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
6485248 |
El stub de FastCGI no cierra correctamente todos los procesos cuando se establece reuse-connection como verdadero. Configure Web Server 7.0 para que funcione con PHP como complemento FastCGI y establezca reuse-connection=true. Cuando se cierra o se reconfigura el servidor, el proceso fastcgi() y sus procesos secundarios siguen existiendo porque no se finalizan correctamente. |
La tabla siguiente contiene los problemas conocidos relacionados con la instalación de Web Server.
Tabla 7 Problemas conocidos en la instalación
La tabla siguiente contiene los problemas conocidos relacionados con la migración y actualización de Web Server.
Tabla 8 Problemas conocidos sobre la migración y la actualización
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
6407877 |
Se produce una migración incorrecta al migrar de Web Server 6.0 a 7.0 si el sistema no encuentra el archivo installed.pkg. En la migración de Web Server 6.0 a 7.0 si falta el archivo installed.pkg, Web Server migra incorrectamente las entradas de NSServlet que hay en el archivo magnus.conf. |
6490124 |
6.x -> 7.0: Los eventos programados migrados siguen apuntando a rutas de 6.x en el archivo server.xml.
|
6502529 |
6.1->7.0: La migración no trata correctamente las rutas relativas de search-collection-dir. Durante la migración de instancias, si se especifica una ruta relativa para la ruta destino donde se copiarán las colecciones de búsqueda, se crea el directorio de colecciones de búsqueda en relación al config-store. Cuando se crea la instancia de la instancia, los índices se crean sin migrar correctamente las colecciones de búsqueda. |
6502769 |
6.x->7.0: La migración ignora los NameTrans de "document-root" especificados en el archivo obj.conf. |
6498806 |
En Windows la consola de administración de Web Server no avisa correctamente a los usuarios durante la migración. El Servidor de administración no detecta si la nueva configuración seleccionada o el nombre del servicio ya existen en Windows y por lo tanto no pide a los usuarios que seleccionen un nombre de configuración diferente ni sugiere un nombre de configuración diferente como opción predeterminada. |
6500509 |
La herramienta de migración de Web Server 7.0 es incapaz de migrar correctamente de Web Server 6.1 si tiene Root Certs instalado. |
La tabla siguiente contiene los problemas conocidos relacionados con las aplicaciones de muestra de Web Server.
Tabla 9 Problemas conocidos de las aplicaciones de muestra
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
6472796 |
sendmail.jsp muestra un archivo de edición incorrecto para la especificación de resource.host para la aplicación de muestra de javamail. Solución temporal Para establecer javamail.resource.host, edite javamail.build.properties y no build.xml como se especifica en directorio_de_instalación/samples/java/webapps/javamail/src/docroot/sendmail.jsp . |
La tabla siguiente muestra los problemas conocidos de funcionalidad de la búsqueda de Web Server.
Tabla 10 Problemas de búsqueda conocidos
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
6701532 |
El motor de búsqueda no consigue indexar un documento PDF protegido con una contraseña Si un documento PDF está protegido con una contraseña y codificado, el motor de búsqueda no consigue indexar los metadatos del documento. Como resultado se produce un error en la búsqueda solicitada. |
La tabla siguiente contiene los problemas conocidos relacionados con la seguridad de Web Server.
Tabla 11 Problemas de seguridad conocidos
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
6376901 |
Limitación en la compatibilidad de ACLs básicos y basados en digest para recursos de un mismo directorio. Si el servidor utiliza ACLs de digest y básicos de diferentes partes del árbol de documentos, no es posible utilizar ambos simultáneamente en diferentes archivos o recursos del mismo directorio. |
6431287 |
TLS_ECDH_RSA_* requiere el cert de servidor firmado con claves RSA. Los conjuntos de cifrado del formulario TLS_ECDH_RSA_* requieren que el servidor tenga una pareja de claves ECC con un cert firmado con claves RSA. Tenga en cuenta que esto excluye el uso de estos conjuntos de cifrado con certificados autofirmados. Este requisito es inherente a estos conjuntos de cifrado y no es un fallo. El servidor debería detectar y avisar sobre las configuraciones erróneas relacionadas con estos conjuntos de cifrado pero actualmente no lo hace. |
En la tabla siguiente se muestran los problemas conocidos de funcionalidad de la repetición de sesiones de Web Server 7.0.
Tabla 12 Problemas conocidos de la repetición de sesiones
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
6324321 |
No se muestra ningún mensaje de error descriptivo cuando se produce un error de forma remota. Cuando se produce una excepción de forma remota, los mensajes de error se registran en el informe de errores de la instancia remota. Sin embargo, la instancia local actualmente muestra una excepción remota genérica que no indica claramente qué informe de errores debe ver el usuario. |
6396820 |
La repetición de sesiones no realiza la conmutación por error correctamente cuando se han desactivado las cookies en el cliente. |
6406176 |
Cuando está activada, la repetición de sesiones debería ser el administrador de sesiones predeterminado. Tras activar la repetición de sesiones mediante la consola de administración o la CLI o editando el archivo server.xml, la repetición de sesiones no queda realmente activada. En vez de ello, sun-web.xml se debe editar manualmente. |
La tabla siguiente contiene los problemas conocidos relacionados con el contenedor web de Web Server.
Tabla 13 Problemas conocidos del contenedor web
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
4858178 |
El contenedor envía datos a stderr. |
6349517 |
Los datos de la sesión de la aplicación web son incorrectos para el modo MaxProcs > 1. Web Server se ejecuta en modo multiproceso. La variable de configuración MaxProcs del archivo magnus.conf se utiliza para establecer el número máximo de procesos. Si el valor de MaxProcs se establece en un número superior a 1, Web Server utiliza un administrador de sesiones basado en mmap para que la sesión se pueda compartir entre varios JVMs. Cuando se recogen datos de varios procesos, los MBeans de aplicación web proporcionan sesiones para MBeans individuales. No hay ninguna manera de averiguar en número real de sesiones utilizando los datos estadísticos de sesión de cada aplicación web de MBean.
|
6394715 |
El contenedor web elimina el objeto MBeans desactivado de la aplicación web. Cuando se desactiva la aplicación web estableciendo el elemento <enabled> en "false" en el archivo server.xml, el contenedor web borra los MBeans de la aplicación web y los trata como una aplicación web cerrada o eliminada. Como se eliminan los objetos desactivados, los datos estadísticos también se pierden. |
6419070 |
No se registra información en los informes de errores en el nivel más alto del informe sobre la creación correcta de un recurso JNDI. |
6422200 |
com.sun.org.apache.xerces.internal.jaxp.DocumentBuilderImpl.parse realiza lecturas de 1 byte. Al leer el archivo server.xml, la primera línea que contiene el número de versión de XML y la codificación se lee 1 byte a la vez. |
6440064 |
El contenedor de servlet crea un subproceso por servidor virtual. |
6501184 |
REQ_EXIT provoca una execpción javax.servlet.ServletException. |
La siguiente tabla muestra los problemas conocidos de la versión traducida de Web Server.
Tabla 14 Problemas conocidos de la traducción
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
6543814 |
El filtro de búsqueda "*" no funciona correctamente para cadenas multibyte. |
6714777 |
En la traducción al japonés, los mensajes de error de creación de una cuenta en línea Sun tienen el carácter asterisco * |
6715350 |
En la traducción al japonés, la ayuda en línea tiene un caracter no válido. |
En la siguiente tabla se muestran los problemas conocidos de Java Enterprise System (Java ES).
Tabla 15 Problemas conocidos de Java ES
Identificador del problema |
Descripción |
---|---|
6432106 |
La búsqueda de Sun Java System Portal Server lanza una excepción tras la actualización de Web Server. La función de búsqueda de Portal Server lanza una excepción al actualizar Web Server de Java ES 4 a Java ES 5. Solución temporal Nota – Traslade los archivos de biblioteca libdb-3.3.so y libdb_java-3.3.so al lugar apropiado, en algún lugar fuera de los directorios privados de Web Server. Una vez las bibliotecas de Portal Server estén en un lugar apropiado, la ruta debe especificarse para <libdb-3.3.so path>: <libdb_java-3.3.so path> en los comandos siguientes. En la plataforma de Solaris, lleve a cabo los pasos siguientes:
|
6504178 |
Los registros de migración informan incorrectamente de que el usuario root no es un usuario válido en Java ES 5. Al migrar de Java ES 4 a Java ES 5 en plataformas UNIX, el archivo de registro de la migración informa de lo siguiente AVISO: "root no es un usuario válido". Esto es incorrecto, ya que el usuario "root" es válido en ese host. |
6453037 |
Aparecen muchos mensajes de aviso/información al iniciar Web Server, los cuales aparecen en la salida estándar en vez de guardarse en el archivo de registro. |
Si tiene problemas con Sun Java System Web Server, contacte con la asistencia al cliente de Sun mediante uno de los siguientes mecanismos:
Servicios en línea de asistencia técnica de software de Sun en:
El número de teléfono del distribuidor asociado al contrato de mantenimiento
Para que podamos ayudarle de forma óptima en la resolución de problemas, tenga a mano la siguiente información cuando se ponga en contacto con el servicio de asistencia técnica:
Descripción del problema, incluida la situación en la que éste se produce y la forma en que afecta al funcionamiento
Tipo de equipo, versión del sistema operativo y versión del producto, incluida cualquier revisión del producto y otro software que pudiera influir en el problema
Pasos detallados de los métodos que haya usado para reproducir el problema
Cualquier registro de errores o volcados del núcleo
Sun tiene interés en mejorar su documentación y valora sus comentarios y sugerencias. Envie sus comentarios a Sun usando el vínculo "Enviar comentarios" en: http://docs.sun.com/
Incluya información de identificación junto con sus comentarios, como el número de referencia y el título del libro.
Para enviar comentarios sobre el producto Sun Java System Web Server, envie un correo electrónico a mailto:webserver@sun.com.
Puede encontrar información útil de Sun Java System en las siguientes direcciones de Internet:
Documentación para Sun Java System Web Server
Productos y servicios de software de Sun
Información para programadores de Sun
Servicios de asistencia para programadores de Sun
Servicios de asistencia para el software
Servicios de asistencia y formación de Sun
Asistencia: http://www.sun.com/support
Formación: http://www.sun.com/training/
Servicios profesionales y de consultoría de Sun
http://www.sun.com/service/sunjavasystem/sjsservicessuite.html
Recopilando datos de depuración de Sun
Además de buscar documentación de productos de Sun del sitio web docs.sun.com, puede utilizar un motor de búsqueda con la sintaxis siguiente en el campo de búsqueda:
<término_de_búsqueda> site:docs.sun.com
Por ejemplo, para buscar "Web Server", escriba lo siguiente:
Web Server site:docs.sun.com
Para incluir otros sitios web de Sun en la búsqueda (por ejemplo, java.sun.com , www.sun.com, developers.sun.com), utilice sun.com en vez de docs.sun.comen el campo de búsqueda.