En los sistemas basados en x86, cuando un dispositivo de discos supera 65.535 cilindros, el SO Solaris sólo utiliza los 16 bits inferiores del recuento de cilindros. Por tanto, el tamaño real del espacio en disco disponible para el SO Solaris se reduce. Por ejemplo, el número notificado de cilindros para un disco es 70.000. La diferencia entre 70.000 y 65.535 es igual al número de cilindros disponibles para el SO Solaris, que es 4.464.
Para verificar si el disco ha superado los 65.535 cilindros, calcule la capacidad aproximada del disco utilizando la siguiente fórmula:
capacidad del disco = cilindros * cabezales * sectores * 512
A continuación, compare los resultados con la capacidad nominal del disco. Una gran diferencia entre los dos valores indica que el disco ha superado 65.535 cilindros.
Solución: Elija entre las siguientes opciones:
Mantenga los volúmenes RAID lo suficientemente pequeños para evitar superar el límite de cilindros.
Cree una etiqueta Solaris en la que la geometría utilice un número de cilindros inferior a 65.535. Implemente esta segunda opción aumentando el valor de los sectores o cabezales, que en ningún caso debería superar los 16 bits.
La segunda opción es aplicable en un sistema Sun Fire V20z o Sun Fire V40z que tenga un disco de 72 Gbytes duplicado. La función RAID de la BIOS indicará un número mucho menor de cabezales y sectores que el disco de 72 Gbytes. Por tanto, el número de cilindros supera el límite de 65.535.
Sin embargo, puede formatear y etiquetar el primer disco con el Sistema operativo Solaris 10 y luego dejar que la BIOS duplique el primer disco en otro. Mediante este paso, se mantiene la etiqueta del primer disco. Solaris utiliza la geometría del primer disco y evita superar el límite.
También puede obtener el resultado de la segunda opción utilizando un editor de discos para modificar manualmente la etiqueta de un disco utilizando valores de geometría válidos.