Este manual describe cómo utilizar el CD o DVD para instalar el sistema operativo SolarisTM (SO Solaris) en un sistema que no esté conectado a una red.
Este manual no incluye instrucciones sobre cómo configurar el hardware del sistema ni otros periféricos.
Esta versión de Solaris es compatible con sistemas que usen arquitecturas de las familias de procesadores SPARC® y x86: UltraSPARC®, SPARC64, AMD64, Pentium y Xeon EM64T. Los sistemas compatibles aparecen en la Solaris 10 Hardware Compatibility List ubicada en http://www.sun.com/bigadmin/hcl. Este documento indica las diferencias de implementación entre los tipos de plataforma.
En este documento, estos términos relacionados con x86 significan lo siguiente:
“x86” hace referencia a la familia más grande de productos compatibles con 64 y 32 bits.
“x64” destaca información específica de 64 bits acerca de los sistemas AMD64 o EM64T.
“x86 de 32 bits” destaca información específica de 32 bits acerca de sistemas basados en x86.
Para conocer cuáles son los sistemas admitidos, consulte la Solaris 10 Hardware Compatibility List.
Este manual está pensado para administradores de sistemas responsables de la instalación del sistema operativo SO Solaris. Este manual proporciona información básica de instalación de Solaris para administradores de sistemas que realizan instalaciones o modernizaciones de Solaris con poca frecuencia.
Si necesita información avanzada para la instalación de Solaris, consulte Manuales relacionados para buscar el manual adecuado.
La Tabla P–1 muestra información relacionada necesaria para instalar el software de Solaris.
Tabla P–1 Related Information
Información |
Descripción |
---|---|
Guía de instalación de Solaris 10: instalaciones basadas en red |
Este manual describe cómo realizar una instalación remota de Solaris en una red de área local o extensa. |
Este manual describe cómo utilizar la unidad de CD o DVD para modernizar un sistema a SO Solaris. También se muestra cómo se usa la función de Modernización automática de Solaris para crear y mantener entornos de arranque, así como la forma de modernizar los sistemas a dichos entornos de arranque. |
|
Guía de instalación de Solaris 10: JumpStart personalizado e instalaciones avanzadas |
Este manual describe la forma de crear los archivos y los directorios necesarios para realizar una instalación personalizada sin supervisión de JumpStart . Este manual también describe cómo crear volúmenes RAID-1 durante la instalación de JumpStart. |
Guía de instalación de Solaris 10: Contenedores Solaris Flash (Creación e instalación) |
Este manual describe cómo se crea un archivo Flash de Solaris y cómo se distribuye por una red para instalar SO Solaris de la forma más rápida. También se muestra la forma de mantener dichos archivos y de modernizar rápidamente sistemas idénticos usando distintos archivos Flash. |
Este manual describe cómo se realizan copias de seguridad de archivos de sistema. |
|
Notas de la versión de Solaris 10 |
Este manual describe defectos, problemas conocidos, software que ha dejado de comercializarse y modificaciones que están relacionadas con la versión de Solaris. |
SPARC: Solaris 10 Sun Hardware Platform Guide en http://docs.sun.com |
Este manual contiene información sobre el hardware admitido. |
Este manual enumera y describe los paquetes incluidos en Solaris 10 SO. |
|
Esta lista contiene información sobre el hardware admitido y detalles sobre la configuración del dispositivo. |
El sitio web de Sun proporciona información acerca de los siguientes recursos adicionales:
La tabla siguiente describe las convenciones tipográficas utilizados en este manual.
Tabla P–2 Convenciones tipográficas
Tipos de letra |
Significado |
Ejemplo |
---|---|---|
AaBbCc123 |
Los nombres de los comandos, archivos, directorios y mensajes que aparecen en la pantalla del sistema |
Edite el archivo .login. Utilice el comando ls -a para mostrar todos los archivos. nombre_sistema% tiene correo. |
AaBbCc123 |
Lo que usted escribe, contrastado con la salida por la pantalla del sistema |
nombre_máquina% su Contraseña: |
aabbcc123 |
Marcador: sustituir por un valor o nombre real |
El comando necesario para eliminar un archivo es rm nombrearchivo. |
AaBbCc123 |
Títulos de los manuales, términos nuevos y palabras destacables |
Consulte el capítulo 6 de la Guía del usuario. Una copia en caché es aquella que se almacena localmente. No guarde el archivo. Nota: algunos elementos destacados aparecen en negrita en línea. |
La tabla siguiente muestra los indicadores predeterminados del sistema y de superusuario de UNIX®para los shells Bourne, Korn y C.
Tabla P–3 Indicadores de intérprete de comandos
Shell |
Preguntar |
---|---|
C shell |
machine_name% |
Shell de C para superusuario |
machine_name% |
Bourne shell y Korn shell |
$ |
Shells de Bourne y Korn para superusuario |
# |
Las siguientes convenciones referentes al ratón y el teclado se aplican a los sistemas basados en SPARC y x86:
La tecla denominada Retorno recibe el nombre de tecla Intro en algunos teclados.
De izquierda a derecha en un ratón con tres botones, los valores predeterminados para CDE son SELECCIONAR, AJUSTAR y MENÚ. Por ejemplo, el texto indicaría, “Haga clic en SELECCIONAR” en lugar de “Haga clic con el botón izquierdo del ratón.” De lo contrario, estas teclas recibirán el nombre de botón del ratón 1, 2 y 3 respectivamente.
De izquierda a derecha en un ratón con dos botones, los valores predeterminados son SELECCIONAR y MENÚ. La función AJUSTAR puede realizarse si se pulsa simultáneamente SELECCIONAR y la tecla Mayús. (Mayús-SELECCIONAR).