Las siguientes funciones y mejoras de administración del sistema se han agregado a la versión 10 11/06 de Solaris.
Esta función permite implementar la MP API de la SNIA. Incluye lo siguiente:
Biblioteca común de MP API
Biblioteca de complementos para la solución multirruta nativa de Solaris (controlador MPxIO/scsi_vhci)
CLI mpathadm
La biblioteca común de MP API exporta el conjunto definido de interfaces estándar. La biblioteca de complementos del controlador scsi_vhci permite la administración de dispositivos multirruta scsi_vhci mediante MP API y la CLI asociada, mpathadm.
Esta API define las interfaces estándar para la detección y administración multirruta, con la cual las aplicaciones de este ámbito pueden utilizar en Solaris conjuntos comunes de API de distintas soluciones multirruta de otros proveedores. Sun proporciona una biblioteca de complementos con la que poder administrar la solución multirruta nativa de Solaris mediante la API y la CLI asociada.
Sun JavaTM Web Console proporciona una ubicación común para que los usuarios puedan trabajar con aplicaciones web de administración. Los usuarios acceden a la consola registrándose mediante un puerto HTTPS con uno de los distintos exploradores Web admitidos. El punto de entrada único que proporciona la consola elimina tener que conocer las direcciones URL de numerosas aplicaciones. El punto de entrada aporta autenticación y autorización para todas las aplicaciones que están registradas en la consola.
Todas las aplicaciones basadas en la consola responden a las mismas directrices de la interfaz de usuario. Sun Java Web Console también proporciona servicios de auditoría y registro para todas las aplicaciones registradas.
La herramienta ZFS Administration es una aplicación de consola que se suministra a partir de Solaris 10 6/06. Para obtener más información sobre la herramienta de administración basada en web de Solaris ZFS, consulte la Guía de administración de Solaris ZFS.
A partir de Solaris 10 11/06, Sun Java Web Console presenta los cambios siguientes:
La consola admite aplicaciones que se basan en la tecnología JavaServerTM Faces.
El servidor de la consola se configura para ejecutarse como un servicio administrado por Service Management Facility (SMF). Los comandos de SMF se pueden usar para administrar el servidor web de la consola mediante el FMRI (Fault Managed Resource Identifier) "system/webconsole:console." El comando smcwebserver también es válido para iniciar, detener, habilitar e inhabilitar el servidor de la consola, como sucedía en versiones anteriores de Solaris 10.
Para obtener más información, consulte la página de comando man smcwebserver(1M).
Se utiliza el comando nuevo wcadmin para configurar propiedades de consola. Este comando también se emplea para implementar y habilitar aplicaciones de consola escritas para la nueva versión de la consola. El comando smreg, que antes se usaba para efectuar operaciones similares, ahora se utiliza para registrar y anular el registro de aplicaciones que se habían desarrollado para las versiones anteriores de la consola.
Para obtener más información, consulte las páginas de comando man smreg(1M) y wcadmin(1M).
Para obtener más información, consulte "Trabajo con Sun Java Web Console (tareas)" en la System Administration Guide: Basic Administration.
Esta mejora del sistema de archivos se ha incluido como novedad en la versión 10 11/06 de Solaris.
Hay disponible una nueva herramienta de supervisión del sistema de archivos, fsstat, que permite informar de las operaciones del sistema de archivos. Se puede informar de la actividad por punto de montaje o por tipo de sistema de archivos.
Para obtener más información, consulte la página de comando man fsstat(1M).