Esta mejora del sistema de archivos se ha incluido como novedad en la versión 10 6/06 de Solaris.
Esta versión de actualización de Solaris incluye Solaris ZFS, un nuevo sistema de archivos de 128 bits. Solaris ZFS proporciona una administración sencilla, semántica transaccional, integridad de datos de un extremo a otro y una gran escalabilidad. Solaris ZFS no supone una mejora incremental de la tecnología existente, pero sí un enfoque radicalmente nuevo de la administración de datos.
Solaris ZFS utiliza un modelo de almacenamiento agrupado que elimina por completo el concepto de volumen. Por lo tanto, Solaris ZFS acaba con los problemas asociados a la administración de particiones, el suministro y el crecimiento de los sistemas de archivos. Se pueden obtener miles de sistemas de archivos a partir de un conjunto de almacenamiento común. Cada sistema consume sólo el espacio que en realidad necesita. El ancho de banda de E/S combinado de todos los dispositivos del conjunto está disponible para todos los sistemas de archivos en todo momento.
Todas las operaciones son transacciones de "copia-sobre-escritura", por lo que el estado del disco es siempre válido. Cada bloque incluye una suma de comprobación, por lo que es imposible que se dañen los datos de forma inadvertida. Además, los datos se pueden reparar automáticamente en las configuraciones repetidas. Es decir, si una copia resulta dañada, Solaris ZFS detecta el daño y utiliza otra copia para reparar la copia dañada.
Para los administradores del sistema, la mejora más importante de Solaris ZFS frente a los sistemas de archivos tradicionales consiste en su sencilla administración.
Solaris ZFS utiliza un único comando para configurar un conjunto de almacenamiento duplicado y un sistema de archivos. Por ejemplo:
# zpool create home mirror c0t1d0 c1t2d0 |
El comando anterior crea un conjunto de almacenamiento duplicado con el nombre home y un único sistema de archivos denominado home. El sistema de archivos se monta en /home.
Con Solaris ZFS, puede utilizar discos enteros en lugar de particiones para crear el conjunto de almacenamiento.
Puede utilizar la jerarquía del sistema de archivos /home para crear una serie de sistemas de archivos bajo /home. Por ejemplo:
# zfs create home/user1 |
Para obtener más información, consulte las páginas de comando man zpool(1M) y zfs(1M).
Además, Solaris ZFS proporciona las siguientes funciones de administración:
Funciones de copia de seguridad y restablecimiento
Compatibilidad con la administración de dispositivos
Capturas persistentes y funciones de clonación
Cuotas que pueden definirse para los sistemas de archivos
Control de acceso basado en RBAC
Reservas de espacio del conjunto de almacenamiento para los sistemas de archivos
Compatibilidad con los sistemas de archivos que tienen zonas instaladas
Para más información, consulte la Guía de administración de Solaris ZFS.
La versión 10 6/06 de Solaris incluye la herramienta de administración basada en web Solaris ZFS, que permite realizar la mayor parte de las tareas de administración que pueden efectuarse con la interfaz de línea de comandos de ZFS. Puede realizar las siguientes tareas administrativas con la consola de administración de Solaris ZFS:
Crear un nuevo conjunto de almacenamiento
Agregar capacidad a un conjunto existente
Mover (exportar) un conjunto de almacenamiento a otro sistema
Importar un conjunto de almacenamiento exportado anteriormente para que esté disponible en otro sistema
Ver información sobre los conjuntos de almacenamiento
Crear un sistema de archivos
Crear un volumen
Realizar una captura de un sistema de archivos o un volumen
Deshacer un sistema de archivos y restablecerlo en una captura anterior
Puede acceder a la consola de administración de Solaris ZFS mediante un explorador web seguro en la siguiente URL:
https://system-name:6789 |
Si escribe la URL correcta, pero no es capaz de acceder a la consola de administración de Solaris ZFS, es posible que no se haya iniciado el servidor. Para iniciarlo, ejecute el siguiente comando:
# /usr/sbin/smcwebserver start |
Si desea que el servidor se ejecute automáticamente al arrancar el sistema, ejecute el siguiente comando:
# /usr/sbin/smcwebserver enable |
No se puede utilizar Solaris Management Console (smc) para administrar sistemas de archivos o grupos de almacenamiento ZFS.
La tecnología de partición de Zonas de Solaris es compatible con los componentes de Solaris ZFS; por ejemplo, se pueden agregar sistemas de archivos ZFS y conjuntos de almacenamiento a una zona.
Se ha mejorado, por ejemplo, el tipo de recurso del sistema de archivos en el comando zonecfg de la siguiente forma:
zonecfg:myzone> add fs zonecfg:myzone:fs> set type=zfs zonecfg:myzone:fs> set dir=/export/share zonecfg:myzone:fs> set special=tank/home zonecfg:myzone:fs> end |
Para obtener más información, consulte la página de comando man zonecfg(1M) y la Guía de administración de Solaris ZFS.
Esta versión admite las siguientes herramientas de instalación de Solaris:
Solaris JumpstartTM personalizado: no se pueden incluir sistemas de archivos Solaris ZFS en un perfil de Jumpstart. No obstante, puede ejecutar las siguientes secuencias de comandos desde un conjunto de almacenamiento de Solaris ZFS para configurar un servidor o un cliente de instalación:
setup_install_server
add_install_server
add_install_client
Modernización automática de Solaris: conserva el entorno de arranque original y transfiere los conjuntos de almacenamiento de Solaris ZFS al nuevo entorno. Solaris ZFS no puede utilizarse actualmente como sistema de archivos root de arranque. Por lo tanto, no se copian los sistemas de archivos Solaris ZFS existentes en el entorno de arranque (BE, Boot Environment).
Instalación inicial de Solaris: durante una instalación inicial, no se reconocen los sistemas de archivos Solaris ZFS. Sin embargo, si no especifica ningún dispositivo de disco que contenga conjuntos de almacenamiento de Solaris ZFS para la instalación, debería poder recuperar los conjuntos de almacenamiento mediante el comando zpool import después de la instalación. Para obtener más información, consulte la página de comando man zpool(1M).
Como en la mayoría de las situaciones de reinstalación, debería realizar una copia de seguridad de los archivos de Solaris ZFS antes de continuar con la opción de instalación inicial.
Actualización de Solaris: se conservan los conjuntos de almacenamiento y los sistemas de archivos Solaris ZFS.
Solaris ZFS implementa un nuevo modelo de ACL. Las versiones anteriores del SO Solaris sólo eran compatibles con un único modelo de ACL, basado principalmente en la especificación de borrador POSIX ACL. Las ACL basadas en el borrador POSIX se utilizan para proteger los archivos UFS. Para proteger los archivos de Solaris ZFS, se utiliza un nuevo modelo basado en la especificación NFSv4.
El nuevo modelo de ACL:
Se basa en la especificación NFSv4 y las nuevas ACL similares a las ACL del estilo NT.
Proporciona un conjunto de privilegios de acceso con mayor granularidad.
Utiliza los comandos chmod y ls en lugar de los comandos setfacl y getfacl para definir y mostrar las ACL.
Proporciona una mejor semántica de herencia para establecer la forma en que se aplican los privilegios de acceso del directorio a los subdirectorios, y así sucesivamente.
La página de comando man chmod(1), revisada recientemente, incluye un gran número de nuevos ejemplos que muestran su uso con Solaris ZFS. La página de comando man acl(5) incluye información general sobre el nuevo modelo de ACL. Además, la Guía de administración de Solaris ZFS proporciona ejemplos detallados del uso de las ACL para proteger los archivos de ZFS.