Las siguientes funciones y mejoras de administración de dispositivos se han agregado a la versión 10 6/06 de Solaris.
Esta función de administración de dispositivos se ha incluido como novedad en la versión 10 6/06 de Solaris.
La función de cliente Servicio de nombres de almacenamiento de Internet (iSNS, Internet Storage Name Service) agrega una nueva opción de detección al iniciador de software iSCSI del SO Solaris. Esta opción permite a los usuarios utilizar los iSN administrar la función de detección de dispositivos del protocolo de Internet (IP)-SAN. Esta función está desactivada de forma predeterminada y no es específica de la plataforma. La función de cliente iSNS presenta varias adiciones y modificaciones del comando iscsiadm, así como cambios en los controladores para administrar la función de detección iSNS.
Los clientes de TI que utilizan iSCSI para crear IP-SAN basado en bloques necesitan un método escalable para administrar la función de detección de dispositivos y la configuración de sus SAN a medida que aumenta su tamaño. La función de cliente iSNS admite un método escalable para la función de detección de dispositivos en una configuración de IP-SAN de gran tamaño que utilice una configuración mínima.
Para obtener información adicional sobre las opciones de línea de comandos nuevas y modificadas, consulte la página de comando man iscsiadm(1M) Consulte también la System Administration Guide: Devices and File Systems.
Esta función de administración de dispositivos se ha incluido como novedad en la versión 10 6/06 de Solaris.
Anteriormente, cdrecord estaba disponible en un CD complementario. En esta versión, cdrecord está disponible en el SO Solaris. cdrecord es una eficaz herramienta para la grabación de CD. cdrecord admite más grabadoras que cdrw. cdrecord funciona de forma más eficaz con grabadoras externas USB y 1394. Sin embargo, cdrecord sólo puede utilizar imágenes de DVD con un tamaño inferior a 2 Gbytes.
Para obtener más información, consulte las páginas de comando man cdrecord, readCD y cdda2wav.
Esta función de administración de dispositivos se ha incluido como novedad en la versión 10 6/06 de Solaris.
Esta versión de Solaris proporciona compatibilidad con la interconexión PCI Express (PCIe). PCIe está diseñado para conectar dispositivos periféricos a aplicaciones de escritorio, de empresa, móviles, de comunicación e incrustadas.
La interconexión PCIe es un bus de E/S serie estándar de alto rendimiento. Para obtener información sobre la tecnología PCIe, visite el siguiente sitio:
El software de PCIe proporciona las siguientes funciones en esta versión de Solaris:
Compatibilidad con el espacio de configuración ampliado de PCIe
Compatibilidad con la administración de errores de línea básica de PCIe y las interrupciones de MSI
Propiedades de IEEE-1275 modificadas para los dispositivos PCIe
Compatibilidad con la conexión en caliente (Hotplug) de PCIe (tanto nativa como basada en ACPI) mediante la mejora del componente cfgadm_pci del comando cfgadm
Configuración automática de dispositivos periféricos PCIe mediante el uso del botón ATTN
El siguiente ejemplo muestra el resultado de cfgadm para los dispositivos de conexión en caliente (Hotplug) de PCIe en un sistema x86. Tenga en cuenta que los elementos mostrados a continuación pueden variar de una plataforma a otra. Consulte la guía de la plataforma de hardware para conocer la sintaxis correcta de cfgadm.
# cfgadm pci Ap_Id Type Receptacle Occupant Condition pcie1 unknown empty unconfigured unknown pcie2 unknown empty unconfigured unknown pcie3 unknown empty unconfigured unknown pcie4 etherne/hp connected configured ok pcie5 pci-pci/hp connected configured ok pcie6 unknown disconnected unconfigured unknown |
El modelo administrativo de los dispositivos periféricos de conexión en caliente (Hotplug) de PCIe es idéntico al de los dispositivos periféricos PCI que utilizan el comando cfgadm.
Para obtener más información, consulte la página de comando man cfgadm_pci(1M) y la System Administration Guide: Devices and File Systems. Consulte la guía de la plataforma de hardware para asegurarse de que el sistema proporciona compatibilidad con la conexión en caliente (Hotplug) de PCIe y PCI. Además, revise atentamente las instrucciones que indican cómo insertar y extraer físicamente los adaptadores en el sistema. Revise también la semántica de la configuración automática de dispositivos, si es necesario.
Esta función de administración de dispositivos se ha incluido como novedad en la versión 10 6/06 de Solaris.
La utilidad raidctl crea, elimina y muestra los volúmenes de Matriz redundante de discos económicos (RAID, Redundant Array of Inexpensive Disks) de los controladores LSI1030 y LSI1064. Esta utilidad también actualiza el firmware, fcode y la BIOS de los controladores LSI1030 y LSI1064. La utilidad raidctl requiere privilegios controlados por los permisos del sistema de archivos subyacente. Sólo los usuarios con privilegios pueden cambiar la configuración del sistema RAID. Si un usuario que no dispone de los privilegios necesarios intenta crear o eliminar un volumen RAID, el comando falla con EPERM.
El adaptador de bus de sistema anfitrión LSI1030 SCSI (HBA) sólo admite un único volumen RAID. Este volumen es una duplicación de dos discos, conocida también como Duplicación integrada (IM, Integrated Mirror). El volumen IM es un volumen del tipo RAID 1. Sólo puede crearse un volumen IM en un controlador LSI1030 si la capacidad del disco secundario es superior o igual a la del disco principal y no hay ningún sistema de archivos montado en el disco secundario.
LSI1064 HBA puede habilitar hasta dos volúmenes RAID, IM y volúmenes de Sección integrada (IS, Integrated Stripe). El volumen IS es un volumen del tipo RAID 0. Para crear un volumen en un controlador LSI1064, los discos miembros del volumen no deberían tener sistemas de archivos montados, ya que la inicialización de los volúmenes destruye los datos de los discos miembros.
Para obtener más información, consulte la página de comando man raidctl(1M).