En este ejemplo se describe cómo utilizar el comando projadd para añadir una entrada de proyecto y el comando projmod para modificar dicha entrada.
Conviértase en superusuario o asuma una función similar.
Las funciones incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Using the Solaris Management Tools With RBAC (Task Map) de System Administration Guide: Basic Administration.
Visualice el archivo /etc/project predeterminado en el sistema utilizando projects -l.
# projects -l
system:0::::
user.root:1::::
noproject:2::::
default:3::::
group.staff:10::::system
projid : 0
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
user.root
projid : 1
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
noproject
projid : 2
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
default
projid : 3
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
group.staff
projid : 10
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
|
Añada un proyecto con el nombre booksite. Asigne el proyecto a un usuario con el nombre mark con el número de ID de proyecto 4113.
# projadd -U mark -p 4113 booksite |
Vuelva a visualizar el archivo /etc/project.
# projects -l
system
projid : 0
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
user.root
projid : 1
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
noproject
projid : 2
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
default
projid : 3
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
group.staff
projid : 10
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
booksite
projid : 4113
comment: ""
users : mark
groups : (none)
attribs:
|
Añada un comentario que describa el proyecto en el campo de comentarios.
# projmod -c `Book Auction Project' booksite |
Visualice los cambios en el archivo /etc/project.
# projects -l
system
projid : 0
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
user.root
projid : 1
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
noproject
projid : 2
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
default
projid : 3
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
group.staff
projid : 10
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
booksite
projid : 4113
comment: "Book Auction Project"
users : mark
groups : (none)
attribs:
|
Para vincular proyectos, tareas y procesos con una agrupación, consulte Configuración de atributos de agrupaciones y vinculación a una agrupación.
En este ejemplo se muestra cómo utilizar el comando projdel para eliminar un proyecto.
Conviértase en superusuario o asuma una función similar.
Las funciones incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Using the Solaris Management Tools With RBAC (Task Map) de System Administration Guide: Basic Administration.
Elimine el proyecto booksite utilizando el comando projdel.
# projdel booksite |
Visualice el archivo /etc/project.
# projects -l
system
projid : 0
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
user.root
projid : 1
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
noproject
projid : 2
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
default
projid : 3
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
group.staff
projid : 10
comment: ""
users : (none)
groups : (none)
attribs:
|
Inicie sesión como usuario mark y escriba projects para ver los proyectos asignados al usuario.
# su - mark # projects default |
Si no se facilitan opciones de edición, el comando projmod valida el contenido del archivo project.
Para validar una asignación NIS, como superusuario, escriba:
# ypcat project | projmod -f — |
El comando ypcat project | projmod -f — no se ha implementado todavía.
Para comprobar la sintaxis del archivo /etc/project, escriba:
# projmod -n |
Utilice el comando id con la etiqueta -p para mostrar la pertenencia del proyecto actual a un grupo del proceso que ejecuta el comando.
$ id -p uid=100(mark) gid=1(other) projid=3(default) |
Inicie sesión como miembro del proyecto de destino, booksite.
Cree una tarea en el proyecto booksite utilizando el comando newtask con la opción -v (detallado) para obtener el ID de tarea del sistema.
machine% newtask -v -p booksite 16 |
La ejecución de newtask crea una tarea en el proyecto especificado, y coloca el shell predeterminado del usuario en esta tarea.
Visualice la pertenencia del proyecto actual a un grupo del proceso que ejecuta el comando.
machine% id -p uid=100(mark) gid=1(other) projid=4113(booksite) |
El proceso ahora es miembro del nuevo proyecto.
Este ejemplo muestra cómo asociar un proceso en ejecución con una tarea diferente y un proyecto nuevo. Para ejecutar esta acción, debe ser un superusuario o el propietario del proceso y miembro del proyecto nuevo.
Conviértase en superusuario o asuma una función similar.
Las funciones incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre las funciones, consulte Using the Solaris Management Tools With RBAC (Task Map) de System Administration Guide: Basic Administration.
Si es el propietario del proceso o un miembro del proyecto nuevo, puede omitir este paso.
Obtenga el ID de proceso de catálogo_guías.
# pgrep book_catalog 8100 |
Asocie el proceso 8100 con un nuevo ID de tarea en el proyecto booksite.
# newtask -v -p booksite -c 8100 17 |
La opción -c especifica que newtask opera en el proceso con nombre existente.
Confirme la tarea para procesar la asignación de ID.
# pgrep -T 17 8100 |