Notas de la versión de Solaris 10 5/08

Capítulo 1 Problemas relacionados con la instalación

Este capítulo describe problemas relacionados con la instalación del Sistema operativo Solaris 10.


Nota –

Algunos de los problemas y errores de este capítulo se han solucionado en versiones posteriores de Solaris 10. Si ha actualizado el software de Solaris, puede que varios de los problemas y errores no sean aplicables. Para conocer los problemas y errores que ya no afectan a su versión del software Solaris 10, consulte el Apéndice A, Tabla de errores integrados en el sistema operativo Solaris 10.


Información general

Esta sección proporciona información general, como cambios de comportamiento, en el Sistema operativo Solaris 10.

Nuevo requisito mínimo de memoria

A partir de Solaris 10 8/07, todos los sistemas basados en x86 deben disponer como mínimo de 384 Mbytes de RAM para ejecutar el software de Solaris.

Cambios en la compatibilidad de actualizaciones para las versiones de Solaris

A partir de Solaris 10 8/07, en los sistemas SPARC, se puede actualizar el sistema operativo Solaris desde las siguientes versiones:

En sistemas x86, el sistema operativo Solaris sólo se puede actualizar desde las versiones siguientes:

Para actualizar a Solaris 10 5/08 desde versiones anteriores a Solaris 8, actualice primero a cualquiera de las versiones especificadas en la lista anterior. A continuación, actualice a la versión Solaris 10 8/07.

SPARC: Configuración de memoria admitida para Newboot

Es posible que las versiones de Solaris que admiten la función SPARC Newboot deban utilizar sistemas SPARC con al menos 512 MB de memoria.

Compatibilidad con productos que no son parte del SO Solaris

Aunque se ha probado el software Solaris 10 para mostrar su compatibilidad con las versiones anteriores, es posible que algunas aplicaciones de terceros no sean completamente compatibles con ABI. Póngase en contacto directamente con el proveedor de estas aplicaciones para obtener información acerca de la compatibilidad.

El sistema puede ejecutar un SO Solaris y otros productos que no sean parte del software Solaris. Estos productos pueden ser de Sun o de otra empresa. Si moderniza este sistema a la versión Solaris 10, a asegúrese de que estos otros productos también son compatibles con el SO Solaris 10. En función del estado de cada uno de estos productos, puede realizar una de las siguientes opciones:

Antes de empezar

Esta sección contiene problemas de instalación graves que deberá conocer antes de instalar o modernizar al Sistema operativo Solaris 10. Estos problemas pueden impedir que la instalación o las modernizaciones se realicen con éxito. Si los errores descritos en esta sección se producen en su sistema, deberá aplicar las soluciones recomendadas antes de realizar la instalación o modernización.

Modernización automática y Zonas de Solaris

A partir de la versión Solaris 10 8/07, Modernización automática de Solaris y Zonas de Solaris son compatibles. Para más información al respecto, busque el documento técnico 72099 en el sitio Web de SunSolveSM.

Restricciones de Modernización automática de Solaris

La versión de Solaris 10 5/08 presenta las siguientes restricciones de Modernización automática de Solaris:

Estos parches incluyen la nueva función p7zip. Descomprima las imágenes de instalación mediante esta utilidad.


Nota –

La información de parche mínima necesaria para Modernización automática de Solaris en Infodoc 72099 es Infodoc 206844.


Actualización a un sistema Solaris Trusted Extensions que se configura con zonas etiquetadas

Los sistemas Solaris que se configuran con Solaris Trusted Extensions utilizan zonas no globales. La actualización de estos sistemas equivale a actualizar un sistema Solaris que utiliza zonas y presenta los mismos problemas.

Parche de miniroot en equipos x86

Se han introducido cambios en el uso de patchadd con el especificador de destino -C para aplicar un parche a una miniroot en un equipo x86. Ahora, es necesario descomprimir la miniroot, aplicar los parches y, a continuación, volver a comprimir la miniroot.

Para conocer los pasos detallados, consulte la siguiente documentación:

Solaris Data Encryption Supplement en actualizaciones de Solaris 10

A partir de Solaris 10 8/07, los paquetes de Solaris Data Encryption Supplement se suministran de forma predeterminada con el software Sistema operativo Solaris 10. No hace falta instalar y descargar estos paquetes.

Procedimientos adicionales necesarios cuando se instalan parches para Solaris 10 5/08

Para resolver problemas registrados en CR 6277164 y CR 6214222, se aplican los siguientes parches:

Las secciones que se incluyen a continuación ofrecen pasos adicionales que permiten resolver totalmente los problemas registrados.

x86: Los sistemas con NIC elx o pcelx tienen un error en la configuración de red

Los sistemas con una tarjeta de interfaz de red (NIC) elx o pcelx presentan errores en la instalación. Durante la configuración de la NIC, se puede mostrar el siguiente mensaje de error:


WARNING: elx: transmit or jabber underrun: d0<UNDER, INTR, CPLT>

Consulte la página de comando man elxl(7D) o pcelx(7D) para obtener más información.

Solución: instale y ejecute en sistemas que no tengan tarjetas NIC elx o pcelx.

Tamaño predeterminado inadecuado del sistema de archivos /var

El tamaño predeterminado del sistema de archivos /var podría ser insuficiente si el sistema de archivos /var se ubica en un segmento aparte.

Deberá especificar manualmente un tamaño de segmento mayor para el sistema de archivos /var.


Nota –

Si el sistema de archivos /var no se encuentra en un segmento o partición separado, este problema no se produce.


Solución: opte por una de estas soluciones.

x86: No modernice los sistemas Hewlett-Packard (HP) de la serie Vectra XU con una BIOS versión GG.06.13

El software Solaris 10 incluye una nueva función que permite instalar particiones grandes. El sistema de la BIOS debe admitir el direccionamiento de bloque lógico (LBA). La versión GG.06.13 de la BIOS no admite el acceso LBA. Los programas de arranque de Solaris no pueden solucionar este conflicto. La cuestión puede afectar también a otros sistemas HP Vectra.

Si realiza esta actualización, el sistema HP puede que no vuelva a arrancar. Sólo se verá una pantalla vacía con un cursor en forma de guión bajo que parpadea.

Solución: no modernice los sistemas HP de la serie Vectra XU con la última versión de BIOS GG.06.13 a Solaris 10. Esta versión ya no admite estos sistemas.

Podrá arrancar el sistema con el disquete o el CD de arranque, porque las rutas de arranque no usan el código del disco duro; después, seleccione el disco duro como dispositivo de arranque, en lugar de la red o la unidad de CD-ROM.

SPARC: Es posible que el firmware antiguo necesite una modernización de PROM Flash de arranque

En los sistemas basados en SPARC, Sistema operativo Solaris 10 se ejecuta en el modo de 64 bits. Es posible que se deban actualizar algunos sistemas Sun4UTM en un nivel superior del firmware OpenBootTM en la flash PROM para ejecutar el SO en el modo de 64 bits. Es posible que los siguientes sistemas requieran una actualización de PROM flash:

La siguiente tabla muestra los sistemas UltraSPARC y las versiones de firmware mínimas necesarias para ejecutar el Sistema operativo Solaris 10 de 64 bits. System type es el equivalente de la salida del comando uname - i. Puede determinar la versión de firmware que ejecuta con el comando prtconf -V.

Tabla 1–1 Versiones de firmware mínimas necesarias para ejecutar el software de Solaris de 64 bits en sistemas UltraSPARC

Tipo de sistema de uname -i

Versión de firmware mínima de prtconf -V

SUNW,Ultra-2 

3.11.2 

SUNW,Ultra-4 

3.7.107 

SUNW,Ultra-Enterprise 

3.2.16 


Nota –

Los sistemas que no aparecen en esta tabla no requieren una actualización de la PROM Flash.


Consulte cualquier edición de Solaris 8 Sun Hardware Platform Guide en http://docs.sun.com para obtener instrucciones sobre la actualización de PROM flash.

Las modificaciones adicionales son necesarias para ejecutar la Modernización automática de Solaris

Para que Modernización automática de Solaris funcione correctamente, se debe instalar un conjunto limitado de parches de modificaciones para una versión de SO determinada. Compruebe que dispone de la lista de modificaciones más actual consultando http://sunsolve.sun.com. Para obtener información adicional, busque InfoDoc 206844 en el sitio Web de SunSolve.

El software Solaris Management Console 2.1 no es compatible con el software Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 ni 1.0.2

El software Solaris Management Console 2.1 no es compatible con el software Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 ni 1.0.2. Si va a modernizar a la versión Solaris 10 y tiene instalado el software Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 o 1.0.2, deberá desinstalarlo primero antes de realizar la modernización. Es posible que el software Solaris Management Console esté en el sistema si se ha instalado el paquete completo de SEAS 2.0, el de SEAS 3.0 o el Solaris 8 Admin Pack.

Solución: opte por una de estas soluciones:

x86: Un error de la utilidad de dispositivos de la BIOS impide la correcta instalación o actualización del software (6362108)

En ocasiones, un error de la utilidad de dispositivos de la BIOS (/sbin/biosdev ) puede impedir la correcta instalación o actualización del software. Este error puede producirse en alguna de las siguientes circunstancias:

Aparecerá el siguiente mensaje de error:


biosdev: Could not match any!!

Solución: vuelva a arrancar el sistema después de aplicar el Id. de parche 117435-02. Asimismo, compruebe que los discos iguales que se vayan a utilizar en la instalación o actualización estén configurados con particiones de fdisk diferentes.

El ejemplo siguiente se basa en un sistema con dos discos que tienen la misma disposición de particiones de fdisk. Para modificar dicha disposición, realice los siguientes pasos.

  1. Conviértase en superusuario.

  2. Inicie la utilidad de mantenimiento de discos.


    # format
    

    Se mostrará una lista de los discos disponibles en el sistema.

  3. Para seleccionar el disco cuya partición de fdisk desee modificar, escriba el número del disco.

  4. En la lista de opciones de formato, seleccione fdisk.

    Se mostrará información sobre las particiones del disco y una lista de opciones de fdisk.

  5. Para modificar la disposición del disco, realice una de las siguientes acciones:

    • Para especificar otra partición activa, pulse 2.

    • Para agregar otra partición al disco, pulse 1.

    • Para eliminar una partición que no se utilice, pulse 3.

  6. Para guardar los cambios y salir del menú de fdisk, pulse 5.

  7. Para cerrar la utilidad de mantenimiento de discos, seleccione Salir en las opciones de formato.

  8. Reinicie el sistema.

  9. Cuando vuelva a arrancar el sistema, compruebe que ya no se muestra el mensaje de error. Como superusuario, escriba el comando siguiente:


    # /sbin/biosdev
    

    Si continúa mostrándose el mensaje de error, repita el mismo procedimiento, pero seleccione otra opción en el Paso 5.

  10. Si el sistema contiene más discos iguales con la misma disposición de particiones de fdisk, repita los Pasos 1-9 con dichos discos. De lo contrario, continúe con el procedimiento de instalación o actualización de Solaris.

No se puede crear un contenedor Solaris Flash cuando hay instaladas Zonas de Solaris (6246943)

A partir de la versión actual de Solaris, no se puede crear correctamente un contenedor Solaris Flash cuando hay instalada una zona no global. En estos momentos, la función de Solaris Flash no es compatible con la función de contenedores (zonas) de Solaris.

No utilice el comando flar create para crear un contenedor Solaris Flash en ninguno de los casos siguientes:

Si crea un contenedor Solaris Flash en cualquiera de estos casos, puede que el contenedor resultante no se instale correctamente cuando se implemente.

Solución: ninguna.

x86: Las estaciones de trabajo Sun Java Workstation 2100Z pueden tener una situación de pánico cuando se arrancan desde el DVD del sistema operativo Solaris 10 (6214356)

El firmware de la unidad combinada DVD en una estación de trabajo Sun Java Workstation 2100Z puede producir una situación de pánico del sistema. La situación de pánico se produce cuando arranca la estación de trabajo desde el DVD del sistema operativo Solaris 10. Después de que se muestre el aviso del núcleo, se mostrará muy rápidamente este mensaje:


panic[cpu0]/thread=fec1be20: mod_hold_stub: 
Couldn't load stub module sched/TS_DTBL
fec25cb0 genunix:mod_hold_stub+139 (fec04088, 63, fea11)
fec25cc4 unix:stubs_common_code+9 (1, 8, fec026e4)
fec25ce4 unix:disp_add+3d (fec026dc)
fec25d00 genunix:mod_installsched+a4 (fef01530, fef01518)
fec25d20 genunix:mod_install+2f (fef01518, fec25d3c,)
fec25d2c TS:_init+d (0, d6d89c88, fec25d)
fec25d3c genunix:modinstall+d9 (d6d89c88)
fec25d50 genunix:mod_hold_installed_mod+2e (d6d77640, 1, fec25d)
fec25d7c genunix:modload+ac (fec026c4, fec26c4)
fec25d98 genunix:scheduler_load+3d (fec026c4, fec026dc)
fec25db4 genunix:getcid+50 (fec026c4, fec28514)
fec25dcc unix:dispinit+df (fec25ddc, fe814ba9)
fec25dd4 unix:startup_modules+d5 (fec25dec, fe8cac37)
fec25ddc unix:startup+19 (fe800000, 166130, 7)
fec25dec genunix:main+16 ()

A continuación, el sistema se reinicia automáticamente.

Solución: elija una de las siguientes opciones:

Solución 1: modifique algunos de los ajustes de la configuración de la BIOS. Esta solución temporal permite que se complete la instalación de Solaris 10. Sin embargo, este método puede producir un rendimiento pobre de lectura de DVD. siga estos pasos:

  1. Durante el arranque del sistema, pulse F2 en el símbolo del sistema para acceder a la configuración.

    La pantalla muestra las opciones de tipo de conexión de forma parecida al siguiente ejemplo:


    Primary Master [ ]
    Primary Slave [ ]
    Secondary Master [CD-ROM]
    Secondary Slave [ ]
  2. Seleccione el tipo de conexión de la unidad de DVD seleccionando el tipo de conexión para el CD-ROM.


    Nota –

    La pantalla puede mostrar más de un tipo de conexión para el CD-ROM, por ejemplo, si el sistema tiene varias unidades ópticas. En dichos casos, tendrá que abrir la carcasa del sistema para determinar el punto de conexión de la unidad de DVD. Asegúrese de que selecciona el tipo de conexión adecuado para la unidad de DVD.


  3. Después de seleccionar el tipo de conexión del CD-ROM, pulse Intro.

    Aparecerá la siguiente pantalla con Type:[Auto] seleccionado automáticamente.

  4. Pulse la barra espaciadora dos veces para cambiar la selección a Type:[CD-ROM].

  5. Use los cursores para seleccionar Transfer Mode.

  6. Pulse Intro para ver una lista del resto de opciones de Transfer Mode.

  7. Use los cursores para seleccionar Standard y, a continuación, pulse Intro para aceptar la selección.

  8. Pulse F10 para guardar los cambios de configuración y salir de la configuración de la BIOS.

    El sistema se reiniciará.

Solución 2: actualice el firmware de la unidad combinada de DVD a v1.12. Para ello, la unidad combinada de DVD debe estar conectada a un sistema que ejecute Microsoft Windows. Siga estos pasos:

  1. Extraiga la unidad combinada de DVD de la estación de trabajo Sun Java Workstation 2100z. Consulte la guía de usuario de la estación de trabajo para obtener información sobre cómo extraer la unidad adecuadamente.

  2. Conecte la unidad a un sistema que esté ejecutando Microsoft Windows. Asegúrese de cambiar la configuración de los puentes maestro y esclavo de la unidad, si es necesario.

  3. Vaya al centro de descargas de AOpen en http://download.aopen.com.tw/default.aspx.

  4. Busque el firmware de su unidad DVD utilizando la siguiente información:

    • Producto: Unidades Combo

    • Modelo: COM5232/AAH

    • Categories: Firmware

  5. Descargue e instale la versión de firmware R1.12.

  6. Vuelva a instalar la unidad en la estación de trabajo. Si es necesario, restaure la configuración de los puentes esclavo y maestro originales.


Nota –

Es posible que haya nuevas versiones del firmware disponibles en este sitio. Las pruebas de Sun confirman que la versión 1.12 resuelve el problema de situación de pánico. Sun no puede confirmar si los nuevos parches de firmware posteriores a la v1.12 resolverán de forma similar el problema.


x86: Las consolas en serie de algunos sistemas Sun Fire no funcionan (6208412)

La consola en serie (ttya) de los siguientes sistemas Sun Fire no funcionan de forma predeterminada:

Para utilizar la consola en serie, debe configurar manualmente la BIOS del sistema.

Solución: esta solución requiere que el sistema cuente con un teclado de Sun y un monitor. siga estos pasos:

  1. Arranque la máquina.

  2. Durante el arranque del sistema, pulse F2 en el símbolo del sistema para acceder a la BIOS de Phoenix.

  3. En Peripherals, cambie comm port (puerto de comunicaciones) de disabled (deshabilitado) a enabled (habilitado).

  4. Guarde la configuración y arranque el sistema.

  5. Use el comando eeprom para cambiar el dispositivo de entrada y de salida a ttya.


Nota –

La pulsación de las teclas Stop y N en el arranque del sistema para restablecer el firmware de bajo nivel en su valor predeterminado no funciona en estos sistemas.


El programa de la interfaz gráfica de usuario para la instalación de Solaris puede fallar en sistemas con particiones de arranque fdisk x86 existentes (6186606)

El programa de la interfaz gráfica de usuario para la instalación de Solaris puede dar un error en un sistema con una partición de arranque x86 existente. El error se produce si la partición de arranque x86 se creó con el instalador basado en texto de Solaris. Aparece el mensaje de error siguiente.


Default layout will not work on this system.
Error:
Error: ERROR: Could not create explicit fdisk partition on c0t0d0,
requested cylinders 14581 - 14597 in use by fdisk partition 1
Error:
Error: ERROR: System installation failed
Pfinstall failed. Exit stat= java.lang.UNIXProcess@a89ce3 2 
artition on c0t0d0, requested cylinders 14581 - 14597 in use by fdisk
partition 1  ERROR: System installation failed

Solución: opte por una de estas soluciones.

Solución 1: cuando el programa de instalación le solicita que seleccione un tipo de instalación, seleccione 3 Solaris Interactive Text (Desktop Session).

Solución 2: si utiliza el programa de la interfaz gráfica de usuario para la instalación de Solaris, siga estos pasos.

  1. Comience la instalación

  2. Cuando se le indique que seleccione un tipo de instalación, seleccione Custom Install (instalación personalizada).

    Los paneles de instalación personalizada le solicitarán información acerca de las configuraciones regionales, el software y los discos que desea instalar.

  3. Responda a las preguntas de las pantallas según sea adecuado para su sistema.

  4. En la pantalla Fdisk Selection (Selección Fdisk), seleccione el disco que contiene la partición x86boot.

  5. Elimine la partición x86boot cambiándola a UNUSED en el menú desplegable.

  6. Añada de nuevo la partición x86boot cambiando UNUSED por x86boot.

  7. Continúe con la instalación.

Defectos de la instalación

Los siguientes errores se pueden producir durante o después de la instalación del Sistema operativo Solaris 10.

Algunas configuraciones regionales asiáticas no se pueden utilizar con JumpStart personalizado (6681454)

Algunas configuraciones regionales asiáticas como , th_TH.ISO8859-11, th_TH.TIS620, ko_KR.EUC, ko_KR.UTF-8, zh_TW.EUC, zh_CN.EUC, zh_CN.GBK y zh_CN.UTF-8 no se pueden utilizar con una instalación JumpStart personalizada. Al definir las configuraciones regionales en el archivo sysidcfg mediante la palabra clave system_locale, aparece en pantalla el siguiente mensaje de error:


xx_xx.xxxxx is not a valid system locale

La instalación de JumpStart se detiene y se inicia la instalación interactiva.

Solución: Utilice nombres de configuraciones regionales más breves como th_TH, ko, ko.UTF-8, zh_TW, zh, zh.GBK y zh.UTF-8, en lugar de nombres de configuraciones regionales más largos,

SPARC: Requisitos de parche del Asistente para migraciones de Solaris 8 (6673751)

El software del Asistente para migraciones de Solaris 8 coempaquetado falla al actualizar a la versión Solaris 10 5/08. No se muestra ningún mensaje de error. El sistema se descontrola si se arranca una zona con marcas de Solaris 8.

Solución: instale el parche 128548-02 del Asistente para migraciones de Solaris 8 o posterior. Este parche se recomienda para todos los núcleos. El parche 128548-02 o posterior se debe instalar también antes de instalar el parche de núcleos 127111-05 de Solaris 10 8/07 o posterior. El parche 128548-04 o posterior se necesita en los sistemas basados en UltraSparc® IV que ejecutan el Asistente para migraciones de Solaris 8. En todos los casos se recomienda la revisión más reciente del parche 128548.

PRODRM presenta problemas al eliminar la entrada prodreg en Solaris Trusted Extensions (6616592)

Al actualizar Solaris Trusted Extensions de Solaris 10 11/06 o Solaris 10 8/07 a la versión actual de Solaris 10 5/08, la entrada prodreg no se elimina en Solaris Trusted Extensions. No se muestra ningún mensaje de error.

Solución: tras actualizar Solaris Trusted Extensions a la versión actual, elimine manualmente la entrada prodreg como se indica a continuación:


# prodreg unregister -f -r -u "Solaris Trusted Extensions" -i 1

El botón de rearrancar ahora no responde (6270371)

Después de instalar el sistema operativo Solaris, el botón de rearrancar ahora no funciona.

Solución: realice los pasos siguientes:

  1. Abra una ventana de terminal.

  2. Escriba los comandos siguientes:


    # touch /tmp/.instsuccess
    # pkill -9 java

El sistema rearranca y no necesita ningún CD.

No es posible desplazarse por el panel de análisis de parches detallado de las actualizaciones de Sun (6597686)

Durante una actualización de Solaris, si selecciona la opción de análisis detallado para ver los parches que se eliminarán, no es posible desplazarse por el panel que incluye los parches. No se puede ver la lista completa de los parches que se eliminarán.

Solución: Ejecute manualmente la secuencia de comandos analyze_patches:


# cd <cdrom>/Solaris_10/Misc
# ./analyze_patches -R rootdir -N netdir -D databasedir

Las opciones de comandos son:

-R rootdir

rootdir es la raíz del sistema instalado. El directorio root predeterminado es /.

-N netdir

netdir es la ruta a la raíz de la imagen del SO que se va a instalar. /cdrom/cdrom0 es la ruta predeterminada. netdir es la ruta al directorio que contiene el directorio de Solaris_10_606. Debe usar esta opción si está ejecutando patch_analyzer desde un punto de montaje NFS.

-D databasedir

Si se llama a la secuencia de comandos desde un directorio que no sea /Misc en la imagen del SO, el programa no podrá encontrar la base de datos que utiliza para el análisis de parches. Utilice la opción -D para proporcionar la ruta a la base de datos. Sin esta base de datos, que se encuentra en el directorio Solaris_10_606/Misc/database de la imagen del SO, la secuencia de comandos no se ejecuta correctamente.

SPARC: El comando luupgrade falla al utilizar un CD para la actualización (6573154)

En un sistema SPARC, si se utiliza un CD (CD1) para actualizar el sistema mediante Modernización automática, falla el comando luupgrade. Aparece el mensaje de error siguiente.


# luupgrade -u -n s10u4_ABE  -s /cdrom/cdrom0/s0 -j /var/tmp/profile

179536 blocks
miniroot filesystem is <lofs>
Mounting miniroot at </cdrom/cdrom0/s0/Solaris_10/Tools/Boot>
mount: /tmp/miniroot.3694: Device busy
ERROR: Cannot mount miniroot at </cdrom/cdrom0/s0/Solaris_10/Tools/Boot>.

Solución: opte por una de estas soluciones.

Situación crítica en PCIe porque el nodo dev_info no tiene datos principales (6517798)

El sistema operativo Solaris podría entrar en una situación crítica con una anulación de referencia de puntero nulo si el archivo driver.conf se ha modificado utilizando el atributo parent. Aparecerá el siguiente mensaje de error:


System panic: BAD TRAP: type=31 rp=2a101d31200 addr=8 mmu_fsr=0 
occurred in module "pcie" due to a NULL pointer dereference

Solución: Antes de instalar el sistema operativo Solaris 10 8/07 o Solaris 10 5/08 en un sistema SPARC basado en PCI Express (PCIe), compruebe si ha modificado los archivos driver.conf tal como se describe a continuación:

  1. Vaya al directorio /kernel/drv.

  2. Compruebe que el atributo parent esté configurado en el archivo driver.conf. Si se ha configurado el atributo parent y el último nodo del elemento principal incluye pci, convierta la línea en comentario. Asegúrese de convertir en comentario toda la propiedad. Por ejemplo:


    # name="ACME,simple" parent="/pci@7c0/pci@0/pci@9"
    # unit-address="3,1" debug-mode=12;
    name="ACME,example" parent="pseudo" instance=1;
    name="ACME,scsi" parent="/pci@7c0/pci@0/pci@9/scsi"
    unit-address="3,1" debug-mode=12;
  3. Repita el paso 2 para los archivos driver.conf de los directorios siguientes:

    • /usr/kernel/drv

    • /platform/`uname -i`/drv

    • /platform/`uname -m`/drv

  4. Instale el sistema operativo Solaris 10 8/07 o Solaris 10 5/08.

  5. Instale el parche 127747-01.

  6. Vaya a los directorios que se enumeran en los pasos 1 y 3. Elimine los comentarios de todas las líneas que se convirtieron en comentarios en el paso 2 de los archivos driver.conf.

La partición de Linux no se muestra en el menú GRUB tras instalar el sistema operativo Solaris (6508647)

Si Linux se instala en el disco y el sistema operativo Solaris se instala en una partición distinta, la partición de Linux no aparece en el menú GRUB. No se muestra ningún mensaje de error.

Solución: edite el archivo menu.lst de GRUB para incorporar Linux al menú GRUB. realice los pasos siguientes:

  1. Arranque el sistema operativo Solaris.

  2. Edite el archivo menu.lst en /boot/grub/menu.lst. Para obtener más información, consulte la System Administration Guide: Basic Administration.

x86: La instalación se bloquea en sistemas con 512 Mbytes de memoria (6423854)

Bajo las siguientes circunstancias, el proceso de instalación podría quedarse sin memoria y bloquearse en sistemas con 512 Mbytes:

Cuando el sistema agota la memoria disponible, el proceso de instalación a través de la GUI se ralentiza e incluso podría interrumpirse. El texto no aparece en un entorno de ventanas.

Solución:

Para evitar este problema, seleccione un entorno sin ventanas durante el comienzo de la instalación inicial. Durante el inicio desde el soporte de instalación, se muestra el siguiente menú:


-----------
 1.     Solaris Interactive (default)
 2.     Custom JumpStart
 3.     Solaris Interactive Text (Desktop session)
 4.     Solaris Interactive Text (Console session)
 5.     Apply driver updates
 6.     Single user shell
 Enter the number of your choice.
 -----------

En este punto, elija "4. Solaris Interactive Text (Console session)". Este entorno sin ventanas iniciará una instalación en modo texto, sin utilizar procesos de uso intensivo de memoria.

x86: Error de /sbin/dhcpinfo no válido durante la instalación (6332044)

Si instala Solaris 10 8/07 o Solaris 10 5/08 en un sistema basado en x86, se mostrará el siguiente mensaje de error.


/sbin/dhcpinfo: primary interface requested but no primary interface is set

Este error no afecta a la instalación, que se realiza correctamente.

Solución: Ignore el mensaje de error.

x86: Cuando se selecciona volver a arrancar, parece que se bloquea la instalación desde el soporte de CD (6270371)

Si utiliza al mismo tiempo el programa de instalación de Solaris y el soporte de CD, parece producirse un error. Después de instalar el software de Solaris desde el CD - 4 de Solaris 10 5/08, se muestra el siguiente mensaje:


Press Reboot now to continue.

Si selecciona la opción Rearrancar, es posible que el sistema no responda. Aunque la instalación se ha completado con éxito, este error impide que el programa de instalación se cierre normalmente. Por tanto, no se puede llevar a cabo la limpieza ni el rearranque posterior a la instalación habitual del sistema.

Asimismo, en el archivo /tmp/disk0_install.log, se registra un mensaje de error parecido al siguiente:


Exception in thread "Thread-70" java.lang.IndexOutOfBoundsException:
Index: 6, Size: 5
     at java.util.ArrayList.add(ArrayList.java:369)
     at
com.sun.wizards.core.WizardTreeManager.
actualExitButtonPressed(WizardTreeManager.java:1499)
     at
com.sun.wizards.core.WizardTreeManager.
exitButtonPressed(WizardTreeManager.java:1486)
     at
com.sun.wizards.core.AutonextController.
run(AutonextController.java:736)
     at
java.lang.Thread.run(Thread.java:595)

Solución: opte por una de estas soluciones.

x86: El sistema no arranca después de la instalación JumpStart personalizada (6205478)

Si utiliza el método de instalación JumpStart personalizada para realizar la instalación en un sistema basado en x86, y configura explícitamente el segmento 2 como el segmento superpuesto en el perfil, se produce un error. El sistema no se reinicia correctamente una vez terminada la instalación. Aparecerá el siguiente mensaje de error:


Cannot find Solaris partition

Este error se produce porque el segmento superpuesto 2 (c0t0d0s2, por ejemplo) se define para que empiece en el cilindro 1 en vez del cilindro 0.

Solución: en el perfil de JumpStart personalizada, elimine la entrada de palabra clave filesys que configura el segmento 2 como el segmento superpuesto. Por ejemplo, eliminará una entrada de palabra clave que es parecida a la siguiente entrada.


filesys c0t0d0s2 all overlap

Después de eliminar la entrada, realice la instalación JumpStart personalizada.

x86: La instalación interactiva de la interfaz gráfica de usuario desde el DVD produce un error si no se define la variable boot-device (5065465)

Si instala Solaris desde el DVD del sistema operativo Solaris 10, es posible que se produzca un error en la instalación interactiva de la interfaz gráfica de usuario. Este error se produce si la variable de configuración boot-device no se ha establecido en el sistema.

Para determinar si se ha definido la variable de configuración boot-device, escriba el siguiente comando.


# prtconf -pv | grep boot-device

Si el resultado de este comando es boot-device: sin ningún dispositivo asociado, no puede utilizar el programa de instalación interactivo de la interfaz gráfica de usuario desde el DVD del sistema operativo Solaris 10.

Solución: use el instalador de texto interactivo para instalar el software Solaris 10. Cuando el programa de instalación le solicite que seleccione un tipo de instalación, elija la opción 3, Solaris Interactive Text (Desktop Session).

Para obtener mas información sobre la instalación desde el DVD del sistema operativo Solaris 10, consulte la Guía de instalación de Solaris 10 5/08: instalaciones básicas.

x86: Los teclados USB pueden bloquearse durante la instalación de algunas estaciones de trabajo Dell Precision (4888849)

Durante la instalación, los teclados USB de algunas estaciones de trabajo Dell Precision pueden bloquearse o estar parcialmente inoperativos, por lo que la instalación no se produciría.

Solución: lleve a cabo una de las siguientes soluciones:

Como alternativa, actualice la BIOS del sistema para resolver el problema.

Se pueden producir advertencias al crear un sistema de archivos (4189127)

Cuando se crea un sistema de archivos durante la instalación, es posible que se muestre alguno de los mensajes de advertencia siguientes.


Warning: inode blocks/cyl group (87) >= data blocks (63) in last
cylinder group. This implies 1008 sector(s) cannot be allocated.

o:


Warning: 1 sector(s) in last cylinder unallocated 

Las advertencias aparecen cuando el tamaño del sistema de archivos que se ha creado no coincide exactamente con el espacio del disco que se utiliza. Esta discrepancia puede dar lugar a que el espacio no utilizado del disco no se incorpore al sistema de archivos indicado y que no lo puedan usar otros sistemas de archivos.

Solución: haga caso omiso del mensaje de advertencia.

Problemas y errores de modernización


Nota –

Para obtener la información más reciente sobre la compatibilidad de actualizaciones a partir de Solaris 10 5/08, consulte Cambios en la compatibilidad de actualizaciones para las versiones de Solaris.


Esta sección describe los errores de modernización. Algunos errores se pueden producir cuando está realizando la modernización al Sistema operativo Solaris 10. Otros pueden ocurrir después de completar la modernización.

Los comandos lucreate y lumake fallan en zonas no globales (6659451)

Si los comandoslucreate y lumake se utilizan en zonas no globales que no se encuentren en estado de ejecución, los comandos podrían ejecutarse incorrectamente. Podrían diferir el contenido de la zona no global original y el de la copia. Los usuarios quizá no puedan iniciar sesión en la consola de la zona mediante el comando zlogin. Al utilizar el comando zlogin se muestra el mensaje de error siguiente:


zlogin: makeutx failed

La salida de diagnóstico de los comandos lucreate y lumake no indica ningún error.

Solución: antes de utilizar los comandos lucreate y lumake, compruebe que todas las zonas no globales estén en ejecución.

SPARC: Falla la actualización con Modernización automática de Solaris en las versiones Solaris 8 y Solaris 9 (6638175)

La actualización a Solaris 10 5/08 mediante Modernización automática de Solaris de Solaris 8 y Solaris 9 falla. El archivo de compresión de imágenes de instalación se descomprime mediante la utilidad 7za. Las versiones Solaris 8 y 9 no contienen el paquete SUNWp7zip. Como consecuencia, falla Modernización automática de Solaris.

Solución: opte por una de estas soluciones:


Nota –

No se admite Modernización automática de Solaris de Solaris 8 en la versión Solaris 10 5/08. En lugar de ello, utilice el procedimiento de actualización estándar, o aplique un proceso de modernización automática de Solaris desde el sistema operativo Solaris 8 a Solaris 9 o a Solaris 10. A continuación, puede efectuar un proceso de Modernización automática de Solaris 9 o Solaris 10 a la versión Solaris 10 5/08.


Permisos incorrectos de /tmp en zonas no globales después de ejecutar Modernización automática de Solaris (6619278)

Varios procesos que se ejecutan en zonas no globales utilizando /tmp se pueden llegar a bloquear después de que la zona se actualice mediante Modernización automática de Solaris. El proceso de actualización modifica los permisos en el directorio /tmp, cosa que genera errores en las aplicaciones. Los usuarios verán los permisos de drwxr-xr-x en lugar de los permisos correctos de drwxrwxrwx.

Solución: opte por una de estas soluciones:

Problemas en la actualización de reasignación de espacio en disco con zonas (6616788)

La reasignación de espacio en disco con zonas falla si se instalan zonas en el directorio /opt. La actualización puede fallar al restaurar el contenedor de reasignación de espacio en disco. En determinados casos la actualización puede funcionar bien, pero no se puede rearrancar el sistema.

Solución: Antes de la actualización, compruebe que el sistema de archivos root no esté completamente lleno. Quite archivos antes de efectuar la actualización para que el segmento root esté lleno por debajo del 90 por ciento.

Problemas de Solaris Trusted Extensions (6616585)

Al actualizar Solaris Trusted Extensions de Solaris 10 11/06 o 10 8/07 a Solaris 10 5/08, en el sistema se instalan paquetes traducidos de Solaris Trusted Extensions que no se necesitan. Este error se debe a que el programa de instalación de Solaris Trusted Extensions en las versiones Solaris 10 11/06 o Solaris 10 8/07 instala, de forma predeterminada, paquetes traducidos. No se muestra ningún mensaje de error.

Solución: antes de actualizar Solaris Trusted Extensions a la versión actual, elimine los siguientes paquetes traducidos de Solaris Trusted Extensions:

SUNWjdtts 

SUNWkdtts 

SUNWjmgts 

SUNWkmgts 

SUNWjtsman 

SUNWktsu 

SUNWjtsu 

SUNWodtts 

SUNWtgnome-l10n-doc-ja 

SUNWtgnome-l10n-ui-ko 

SUNWtgnome-l10n-ui-it 

SUNWtgnome-l10n-ui-zhHK 

SUNWtgnome-l10n-ui-sv 

SUNWtgnome-l10n-ui-es 

SUNWtgnome-l10n-doc-ko 

SUNWtgnome-l10n-ui-ptBR 

SUNWtgnome-l10n-ui-ja 

SUNWtgnome-l10n-ui-zhTW 

SUNWtgnome-l10n-ui-zhCN 

SUNWtgnome-l10n-ui-fr 

SUNWtgnome-l10n-ui-de 

SUNWtgnome-l10n-ui-ru 

El sistema no se puede comunicar con ypbind después de la actualización (6488549)

Error que se da al actualizar Solaris 10 Hardware 2 a la versión actual de Solaris 10 5/08.

En Solaris 10 Hardware 2, el archivo name_service.xml de cualquier servicio de nombres, por ejemplo NIS, NIS+, FILES o LDAP, es el siguiente:


# ls -l name_service.xml
lrwxrwxrwx   1 root     root     10 Apr 10 16:26 name_service.xml -> ns_files.xml

Si el servicio de nombres es NIS, el archivo name_service.xml se vincula con ns_files.xml. Sin embargo, ns_files.xml y ns_nis.xml tienen el mismo contenido.


  # cat /etc/release
                     Solaris 10 3/05 HW2 s10s_hw2wos_05 SPARC
           Copyright 2005 Sun Microsystems, Inc.  All Rights Reserved.
                        Use is subject to license terms.
                           Assembled 26 September 2005
  # cd /var/svc/profile
  # ls -l name_service.xml ns_files.xml ns_nis.xml
  lrwxrwxrwx   1 root   other    12 May 21 04:06 name_service.xml -> ns_files.xml
  -r--r--r--   1 root   sys     779 May 21 04:25 ns_files.xml
  -r--r--r--   1 root   sys     779 Jan 21  2005 ns_nis.xml
  #
  # diff ns_files.xml ns_nis.xml
  # diff name_service.xml ns_nis.xml

En la salida anterior, los archivos ns_nis.xml y ns_files.xml son idénticos. Eso significa que el archivo name_service.xml se vincula simbólicamente con el archivo incorrecto de servicio de nombres. El archivo name_service.xml se vincula con ns_files.xml. En lugar de eso, name_service.xml debería vincularse con ns_nis.xml.


Nota –

La solución de CR 6411084, la secuencia de comandos de instalación de o postinstalación de SUNWcsr, crea el vínculo correcto sólo si name_service.xml no es un archivo de vínculos. Si name_service.xml ya es un archivo de vínculos simbólicos, como en Solaris 10 Hardware 2, la solución de CR 6411084 no es válida.


Tras actualizar de Solaris 10 Hardware 2 a Solaris 10 5/08, el mensaje siguiente aparece en la consola o registrado en el archivo de mensajes:


Oct 23 12:18:45 vt2000a automount[301]: [ID 366266 daemon.error] 
can't read nis map auto_master: can't communicate with ypbind - retrying 

Asimismo, el servicio /network/nis/client:default carece de conexión.

Solución: opte por una de estas soluciones:

Error de actualización en un sistema con zonas que se han instalado, pero no se han arrancado

Una zona no global que se haya instalado, pero que nunca se haya arrancado o preparado para su uso impide que la actualización se realice correctamente. No se muestra ningún mensaje de error.

Solución:

Si se encuentra una zona de este tipo, ésta debe preparase para su uso y, a continuación, detenerse antes de que se inicie la actualización. Por ejemplo:


global# zoneadm -z myzone ready ; zoneadm -z myzone halt

La actualización de un sistema Solaris 10 con zonas no globales a la versión Solaris 10 5/08 puede provocar errores en el servicio del sistema de archivos local (6428258)

Al actualizar un sistema Solaris 10 3/05 o Solaris 10 1/06 a Solaris 10 6/06 o Solaris 10 8/07 o Solaris 10 5/08 con zonas no globales, es posible que el servicio SMF que monta los sistemas de archivos locales falle en las zonas no globales. Como resultado, es posible que no se inicien otros servicios ubicados en las zonas no globales.

Una vez actualizado un sistema Solaris 10 con zonas no globales a la versión Solaris 10 6/06 o Solaris 10 8/07 o Solaris 10 5/08, es posible que los servicios se encuentren en estado de mantenimiento. Por ejemplo:


# zlogin myzone svcs -x
    svc:/system/filesystem/local:default (local file system mounts)
     State: maintenance since Wed May 24 13:18:06 2006
    Reason: Start method exited with $SMF_EXIT_ERR_FATAL.
       See: http://sun.com/msg/SMF-8000-KS
       See: /var/svc/log/system-filesystem-local:default.log
    Impact: 18 dependent services are not running.  (Use -v for list.)

Solución:

Reinicie la zona no global desde la zona global. Por ejemplo:


global# zoneadm -z myzone reboot

Discrepancias de ID de dispositivo tras modernizar desde SO Solaris 9 9/04

En esta versión de Solaris 10, Solaris Volume Manager muestra el ID de dispositivo en un nuevo formato. SO Solaris 9 9/04, que introdujo la compatibilidad de ID de dispositivos en conjuntos de discos, no reconoce el nuevo formato. Cuando moderniza al Sistema operativo Solaris 10 desde la versión Solaris 9 9/04, los ID de dispositivos asociados a los conjuntos de discos existentes no se actualizan en la configuración de Solaris Volume Manager. Si necesita volver a la SO Solaris 9 9/04, es posible que los cambios de configuración realizados en los conjuntos de discos después de la modernización no estén disponibles en SO Solaris 9 9/04. Para obtener más información, consulte el Capítulo 25, Troubleshooting Solaris Volume Manager (Tasks) de Solaris Volume Manager Administration Guide.

x86: Al agregar actualizaciones de controladores pueden producirse errores de configuración de red (6353146)

Durante la instalación del SO Solaris 10, puede producirse un error al agregar actualizaciones de controladores (DU, Driver Updates), también conocidas como actualizaciones de tiempo de instalación (ITU, Install Time Updates). Este error se presenta si utiliza la GUI para instalar Solaris 10. Aparece el mensaje siguiente:


Unable to run cmd: /usr/sbin/sysidput

Solución: use alguna de estas soluciones:

x86: No se puede eliminar el entorno de Modernización automática de Solaris que contiene el menú de GRUB (6341350)

Cuando se utiliza Modernización automática de Solaris para crear entornos de arranque en el sistema, uno de estos entornos contiene el menú del gestor de arranque unificado de GNU (GRUB, GRand Unified Bootloader). Dicho entorno de arranque no puede eliminarse mediante el comando ludelete.

Si intenta eliminarlo, se muestra el siguiente mensaje de error:


ERROR: The boot environment name-of-boot-environment contains the GRUB menu.
ERROR: You are not allowed to delete this BE.
Unable to delete boot environment.

Solución: use los comandos lumake o luupgrade para reutilizar el entorno de arranque. Asegúrese de que el último entorno de arranque eliminado sea el que contiene el menú de GRUB.


Nota –

Modernización automática de Solaris no permite que se elimine el último entorno de arranque, ni tampoco el que contiene el menú de GRUB. Por tanto, si el último entorno de arranque incluye el menú de GRUB, en caso necesario, podrá eliminar todos los demás entornos de arranque.


El comando luupgrade de Modernización automática de Solaris no se muestra en la barra de progreso (6239850)

La barra de progreso de actualización no aparece al utilizar el software de Modernización automática de Solaris del siguiente modo:

Por ejemplo, si ejecuta el comando siguiente, la barra de progreso debería mostrarse después de que aparezca el siguiente mensaje:


Running installer on BE s10u1.

Sin embargo, la barra no aparece.


# luupgrade -i -n s10u1 -s /net/installsrv/export/s10u1
 -O "-nodisplay -noconsole"


Validating the contents of the media /net/installsvr/export/s10u1.
The media is a standard Solaris media.
The media contains a standard Solaris installer.
The media contains Solaris 3 version 10.
Mounting BE s10u1.
Running installer on BE s10u1.

No se muestra ningún mensaje de error.

Solución: utilice el comando prstat. Dicho comando permite ver el progreso de la instalación mientras se agregan los paquetes.

SPARC: La modernización desde Solaris 9 con el clúster de modificación recomendado se realiza con éxito parcialmente (6202868)

Para un sistema que ejecuta Solaris 9 con el clúster de modificaciones recomendado instalado, la modernización al Sistema operativo Solaris 10 sólo se realiza con éxito parcialmente. Este problema afecta a sistemas que estén ejecutando las siguientes versiones con el clúster de modificaciones recomendado para Solaris 9 instalado.

Cuando realiza la modernización a Solaris 10, el paquete SUNWcti2x no se elimina con éxito del sistema.

Solución: opte por una de estas soluciones.

No se eliminan los programas de desinstalación obsoletos cuando se utiliza Modernización automática de Solaris para versiones anteriores de Solaris (6198380)

Si utiliza Modernización automática de Solaris para modernizar desde Solaris 8 o Solaris 9 al Sistema operativo Solaris 10, los programas de desinstalación obsoletos no se eliminan. Estos programas de desinstalación de las versiones anteriores del sistema operativo permanecen en el directorio /var/sadm/prod del sistema.

Los siguientes programas de desinstalación obsoletos no se eliminan.


uninstall_Alternate_Pathing_2_3_1.class
uninstall_CDRW_1_1.class o uninstall_CDRW_1_0.class
uninstall_Bonus_Localization_-_Catalan_CDE_Desktop.class
uninstall_Bonus_Localization_-_Polish_CDE_Desktop.class
uninstall_Bonus_Localizations_-_Russian_CDE_Desktop.class
uninstall_Capacity_on_Demand_1_0.class
uninstall_Java3D_1_3_1.class
uninstall_Java3D_1_3.class
uninstall_Java3D_1_2_1_04.class
uninstall_Java3D_1_2_1_03.class
uninstall_Lights_Out_Management_2_0.class
uninstall_Man_Page_Supplement.class
uninstall_OpenGL_1_3.class
uninstall_OpenGL_1_2_3.class
uninstall_Netra_ct_Platform_1_0.class
uninstall_Netra_t11xx_Alarms_2_0.class
uninstall_Netscape_6_2_3.class
uninstall_Netscape_6_2_1_Beta.class
uninstall_PC_launcher_1_0_2.class
uninstall_PC_launcher_1_0_1_PCfileviewer_1_0_1.class
uninstall_RSC_2_2_2.class
uninstall_RSC_2_2_1.class
uninstall_RSC_2_2.class
uninstall_ShowMeTV_1_3.class
uninstall_Solaris_9_French_Localization.class
uninstall_Solaris_9_German_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Hong_Kong_Traditional_Chinese_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Italian_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Japanese_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Korean_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Simplified_Chinese_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Spanish_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Swedish_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Traditional_Chinese_Localization.class
uninstall_Solaris_On_Sun_Hardware_Documentation.class
uninstall_Sun_Hardware_AnswerBook.class
uninstall_SunATM_5_0.class
uninstall_SunATM_5_1.class
uninstall_SunFDDI_PCI_3_0.class
uninstall_SunFDDI_SBus_7_0.class
uninstall_Sun_Fire_880_FC-AL_Backplane_Firmware_1_0.class
uninstall_Sun_Fire_B10n_Load_Balancing_Blade_1_1.class
uninstall_SunForum_3_1.class
uninstall_SunForum_3_2.class
uninstall_SunHSI_PCI_3_0.class
uninstall_SunHSI_SBus_3_0.class
uninstall_SunScreen_3_2.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS6.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS5.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS4.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS3.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS2.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS1.class
uninstall_SunVTS_5_0.class
uninstall_System_Management_Services_1_4.class
uninstall_System_Management_Services_1_3.class
uninstall_System_Management_Services_1_2.class
uninstall_System_Service_Processor_3_5.class
uninstall_WBEM_DR_1_0.class
uninstall_Web_Start_Wizards_SDK_3_0_2.class
uninstall_Web_Start_Wizards_SDK_3_0_1.class
uninstall_Web_Start_Wizards_SDK.class
uninstall_XML_Libraries_2_4_12.class

Solución: después de actualizar el sistema, elimine manualmente los programas de desinstalación obsoletos del directorio /var/sadm/prod.

El archivo de configuración pam.conf no se actualiza automáticamente tras una modernización (5060721)

Esta versión de Solaris 10 introduce cambios en la función pam_ldap. Cuando realiza la modernización a la versión actual, las configuraciones pam_ldap del archivo de configuración pam.conf existente no se actualizan para reflejar estos cambios. Si se detecta la configuración pam_ldap, el archivo CLEANUP, que se genera al final de la modernización, contiene la siguiente notificación:


/etc/pam.conf please examine/update the pam_ldap configuration 
because its functionality has changed, 
refer to pam_ldap(5) documentation for more information

Solución: después de la modernización, examine /etc/pam.conf. Si es necesario, modifique este archivo manualmente para que sea compatible con las nuevas funciones de pam_ldap. Las modificaciones incluyen la solicitud de contraseña como las opciones use_first_pass y try_first_pass así como actualizaciones de contraseña. Para obtener más información acerca de la actualización de pam.conf, consulte la página de comando man pam_ldap(5) y su documentación.

El texto del instalador se muestra con problemas al usar Modernización automática de Solaris (4736488)

Al usar el comando luupgrade(1M) de Modernización automática de Solaris con la opción -i para completar una modernización de un entorno de arranque inactivo, el texto que muestran los instaladores podría no ser legible en algunos idiomas. Se deteriora el texto cuando los instaladores solicitan tipos de letras que no existen en la versión anterior que se encuentra en el entorno de arranque actual.

Solución: opte por una de estas soluciones:

SPARC: Eliminación de un error de registro del paquete SUNWjxcft durante la modernización (4525236)

Al modernizar desde el software Solaris 8 a Solaris 10, hay un problema al eliminar el paquete SUNWjxcft. En el archivo upgrade_log se registra el mensaje de error siguiente.


Removing package SUNWjxcft: 
Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TTbitmaps/fonts.upr 
Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TTbitmaps/fonts.scale 
Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TTbitmaps/fonts.alias 
Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TT/fonts.upr 
Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TT/fonts.scale 
Can't open /a/usr/openwin/lib/locale/ja/X11/fonts/TT/fonts.alias 
Removal of <SUNWjxcft> was successful

Solución: Ignore el mensaje de error.

La modernización a la versión Solaris 10 puede desactivar el daemon de shell seguro existente (sshd) (4626093)

Si moderniza el sistema operativo a la versión Solaris 10 en un sistema que tiene un shell seguro de otra empresa (por ejemplo, OpenSSH) a partir del daemon /etc/init.d/sshd, la modernización desactiva el daemon de shell seguro. Durante una actualización, el software Solaris 10 sobrescribe el contenido de /etc/init.d/sshd.

Solución: opte por una de estas soluciones:

La actualización falla si el directorio /export está cerca de su capacidad máxima (4409601)

Si el directorio /export está cerca de su capacidad máxima y se realiza una actualización a la versión Solaris 10, los requisitos de espacio de /export se calcularán erróneamente. En consecuencia, la modernización falla. Es un problema habitual si hay un cliente sin disco instalado Otro ejemplo de problema es cuando se instala software de terceros en el directorio /export. Aparece el mensaje siguiente:


WARNING: Insufficient space for the upgrade.

Solución: antes de modernizar, elija una de las soluciones alternativas siguientes.

Actualización de servidores cliente y clientes sin disco (4363078)

Si el sistema admite los clientes sin discos instalados con la herramienta Solstice AdminSuiteTM 2.3 Diskless Client, deberá efectuar estos dos pasos.

  1. Suprima todos los clientes sin disco con la misma arquitectura y versión de Solaris que el servidor.

  2. Instale o modernice a la versión Solaris 10.

Para obtener instrucciones específicas, consulte System Administration Guide: Basic Administration.

Si intenta instalar el software Solaris 10 en clientes sin disco, es posible que aparezca el mensaje de error siguiente:


The Solaris Version (Solaris número_versión) on slice <xxxxxxxx> cannot 
be upgraded. 
There is an unknown problem with the software configuration installed 
on this disk.

En este mensaje de error, número_versión se refiere a la versión de Solaris que se ejecuta en el sistema. <xxxxxxxx> hace referencia al segmento que está ejecutando esta versión del software Solaris.

Problemas de instalación adicionales

Esta sección describe problemas relacionados con la instalación del SO Solaris.

El comando smosservice add no instala los paquetes de ARCH=all designados (4871256)

El comando smosservice add no instala ningún paquete de ARCH=all designado en los sistemas de archivos root (/) o /usr. No se muestra ningún mensaje de error indicando que se han omitido estos paquetes. Este problema se produce en todas las versiones del SO Solaris, tanto en los clientes basados en SPARC® como en los clientes basados en x86.

Tenga en cuenta que la lista de paquetes omitidos varía en función de la versión de Solaris que se esté ejecutando.

Solución: Busque e instale los paquetes de ARCH=all que faltan.

Para obtener instrucciones detalladas sobre cómo localizar e instalar los paquetes que faltan, consulte How to Locate and Install Missing ARCH=all Packages de System Administration Guide: Basic Administration.

El software StarOffice y StarSuite no pueden coexistir en el mismo sistema

Al instalar el Sistema operativo Solaris 10, el software StarOffice o StarSuiteTM también se instalan automáticamente, en función del idioma que seleccione. Los idiomas y el software correspondiente en dichos idiomas se muestran a continuación:

Idioma seleccionado 

Software compatible 

Chino, japonés coreano 

StarSuite 

Otros idiomas 

StarOffice 

StarOffice y StarSuite no pueden coexistir en el mismo sistema. Si desea sustituir software que instaló de forma accidental, siga estos pasos.

  1. Inserte el Software de Solaris 10- 4 o el DVD del sistema operativo Solaris 10 en la unidad.

  2. Conviértase en superusuario.

  3. Cambie al directorio de Product, por ejemplo, /cdrom/cdrom0/Solaris_10/Product .

  4. Sustituya el software.

    • Para sustituir StarOffice por StarSuite, utilice los siguientes comandos:


      # pkgrm `pkginfo | grep staroffice- | awk '{print $2}'`
        # pkgadd -d .SUNWstarsuite-*
      
    • Para sustituir StarSuite por StarOffice, utilice los siguientes comandos:


      # pkgrm `pkginfo | grep starsuite- | awk '{print $2}'`
        # pkgadd -d . SUNWstaroffice-*
      

Si utiliza los CD de Solaris, los paquetes de localización se incluyen en Language 1 o 2 CD. Los nombres de paquete son los siguientes:

Se pueden instalar entornos nacionales adicionales relacionados

Al seleccionar un entorno nacional para su instalación, se pueden instalar también otros entornos relacionados. Este cambio de comportamiento en la versión Solaris 10 se debe a que se han vuelto a empaquetar todas las configuraciones regionales completas con traducciones de mensajes, las configuraciones regionales parciales asiáticas y japonesa, así como el activador de configuraciones regionales, según la compatibilidad del idioma de los entornos. Otros entornos parciales se siguen empaquetando e instalando en función de la región geográfica; por ejemplo, Europa central.