Notas de la versión de Solaris 10 5/09

Capítulo 1 Problemas relacionados con la instalación

Este capítulo proporciona información y describe problemas relativos a la instalación del Sistema operativo Solaris 10.


Nota –

Para conocer los problemas y errores que ya no afectan a su versión del software Solaris 10 5/09, consulte el Apéndice ATabla de errores integrados en el sistema operativo Solaris 10.


Información general

Esta sección proporciona información general, como cambios de comportamiento, en el Sistema operativo Solaris 10.

Actualización de BIOS y firmware

La versión Solaris 10 5/09 de Solaris se ha probado en todos los sistemas Sun compatibles que ejecutan las combinaciones más recientes de:

Si desea obtener los mejores resultados posibles con la versión Solaris 10 5/09, actualice el BIOS o el firmware a la versión más reciente que figura en la matriz de http://www.sun.com/bigadmin/patches/firmware/release_history.jsp.

Nuevos requisitos de memoria

A continuación figuran los requisitos de memoria mínimos y recomendados para la versión Solaris 10 5/09:

Cambios en la compatibilidad de actualizaciones para las versiones de Solaris

A partir de Solaris 10 8/07, en los sistemas SPARC, se puede actualizar el sistema operativo Solaris desde las siguientes versiones:

En sistemas x86, el sistema operativo Solaris sólo se puede actualizar desde las versiones siguientes:

Para actualizar a Solaris 10 5/09 desde versiones anteriores a Solaris 8, actualice primero a cualquiera de las versiones especificadas en la lista anterior. A continuación, actualice a la versión Solaris 10 5/09.

Compatibilidad con productos que no son parte del SO Solaris

La versión Solaris 10 5/09 se ha verificado en cuanto a su compatibilidad con versiones anteriores conforme a la garantía de compatibilidad de Solaris. Eso significa que las aplicaciones, incluidas las de terceros, que sigan la ABI publicada de Solaris funcionarán en Solaris 10 5/09 sin modificación alguna. Para obtener más información, consulte el Programa de garantía de aplicaciones Solaris en http://www.sun.com/software/solaris/guarantee.jsp.

El sistema puede ejecutar un SO Solaris y otros productos que no sean parte del software Solaris. Estos productos pueden ser de Sun o de otra empresa. Si moderniza este sistema a la versión Solaris 10, a asegúrese de que estos otros productos también son compatibles con el SO Solaris 10. En función del estado de cada uno de estos productos, puede realizar una de las siguientes opciones:

Antes de empezar

Esta sección contiene problemas de instalación graves que deberá conocer antes de instalar o modernizar al Sistema operativo Solaris 10. Estos problemas pueden impedir que la instalación o las modernizaciones se realicen con éxito. Si los errores descritos en esta sección se producen en su sistema, deberá aplicar las soluciones recomendadas antes de realizar la instalación o modernización.

Modernización automática y Zonas de Solaris

A partir de la versión Solaris 10 8/07, Modernización automática de Solaris y Zonas de Solaris son compatibles. Para obtener más información al respecto, consulte InfoDoc 206844 en http://sunsolve.sun.com/search/document.do?assetkey=1-61-206844-1.

Restricciones de Modernización automática de Solaris

Para que Modernización automática de Solaris funcione correctamente, se debe instalar un conjunto limitado de parches de modificaciones para una versión de SO determinada. Para asegurarse de tener la lista más actual de parches, consulte http://sunsolve.sun.com. La versión Solaris 10 5/09 tiene las siguientes restricciones de Modernización automática de Solaris:

Estos parches incluyen la nueva función p7zip. Modernización automática de Solaris necesita la función p7zip para poder actualizar a Solaris 10 5/09.


Nota –

La información mínima de parches necesaria para el entorno de arranque automático antes de utilizar Modernización automática de Solaris se encuentra disponible en el documento informativo 206844 en http://sunsolve.sun.com/search/document.do?assetkey=1-61-206844-1.


Uso de Modernización automática de Solaris con una root de zona en un sistema de archivos ZFS

La versión Solaris 10 5/09 permite instalar un sistema de archivos root ZFS y configurar una root de zona en ZFS. Por regla general, puede crear y configurar como desee una root de zona en ZFS. Si tiene previsto usar Modernización automática de Solaris con ZFS y configuraciones de zonas, revise la información siguiente:

Para obtener una descripción detallada de las configuraciones de las zonas compatibles que se van a actualizar o revisar en la versión Solaris 10 5/09, consulte Migrating a UFS Root File System to a ZFS Root File System (Solaris Live Upgrade) de Solaris ZFS Administration Guide.

Para obtener instrucciones detallas sobre cómo definir estas configuraciones, consulte Requisitos de instalación de Solaris y de Modernización automática de Solaris para admitir ZFS de Guía de administración de Solaris ZFS.

Lea la información de este capítulo antes de empezar la migración a un sistema de archivos root ZFS o antes de configurar zonas en un sistema con un sistema de archivos root ZFS. Siga los procedimientos recomendados para configurar zonas de un sistema con un sistema de archivos root ZFS para asegurarse de poder utilizar en él Modernización automática de Solaris.

Actualización a un sistema Solaris Trusted Extensions que se configura con zonas etiquetadas

Los sistemas Solaris que se configuran con Solaris Trusted Extensions utilizan zonas no globales. La actualización de estos sistemas equivale a actualizar un sistema Solaris que utiliza zonas y presenta los mismos problemas.

Aplicación de parches a miniroot en equipos SPARC y x86

Ha habido cambios en los procedimientos para utilizar patchadd con el especificador de destino -C para aplicar un parche a una miniroot en equipos SPARC y x86. Ahora, es necesario descomprimir la miniroot, aplicar los parches y, a continuación, volver a comprimir la miniroot.

Para conocer los pasos detallados, consulte la siguiente documentación:

Solaris Data Encryption Supplement en actualizaciones de Solaris 10

A partir de Solaris 10 8/07, los paquetes de Solaris Data Encryption Supplement se suministran de forma predeterminada con el software Sistema operativo Solaris 10. No hace falta instalar y descargar estos paquetes.

Procedimientos adicionales necesarios al instalar parches de GNOME Display Manager para Solaris 10 5/09

Para resolver problemas registrados en CR 6277164 y CR 6214222, se aplican los siguientes parches:

Las secciones que se incluyen a continuación ofrecen pasos adicionales que permiten resolver totalmente los problemas registrados. Para obtener más información, consulte la sección Special Install Instructions del archivo README de dichos parches.

x86: Los sistemas con NIC elx o pcelx tienen un error en la configuración de red

Los sistemas con una tarjeta de interfaz de red (NIC) elx o pcelx presentan errores en la instalación. Durante la configuración de la NIC, se puede mostrar el siguiente mensaje de error:


WARNING: elx: transmit or jabber underrun: d0<UNDER, INTR, CPLT>

Consulte la página de comando man elxl(7D) o pcelx(7D) para obtener más información.

Solución: instale y ejecute en sistemas que no tengan tarjetas NIC elx o pcelx.

Tamaño predeterminado inadecuado del sistema de archivos /var

El tamaño predeterminado del sistema de archivos /var podría ser insuficiente si el sistema de archivos /var se ubica en un segmento aparte.

Deberá especificar manualmente un tamaño de segmento mayor para el sistema de archivos /var.


Nota –

Si el sistema de archivos /var no se encuentra en un segmento o partición separado, este problema no se produce.


Solución: opte por una de estas soluciones.

x86: No modernice los sistemas Hewlett-Packard (HP) de la serie Vectra XU con una BIOS versión GG.06.13

El software Solaris 10 incluye una nueva función que permite instalar particiones grandes. El sistema de la BIOS debe admitir el direccionamiento de bloque lógico (LBA). La versión GG.06.13 de la BIOS no admite el acceso LBA. Los programas de arranque de Solaris no pueden solucionar este conflicto. La cuestión puede afectar también a otros sistemas HP Vectra.

Si realiza esta actualización, el sistema HP puede que no vuelva a arrancar. Sólo se verá una pantalla vacía con un cursor en forma de guión bajo que parpadea.

Solución: no modernice los sistemas HP de la serie Vectra XU con la última versión de BIOS GG.06.13 a Solaris 10. Esta versión ya no admite estos sistemas.

Podrá arrancar el sistema con el disquete o el CD de arranque, porque las rutas de arranque no usan el código del disco duro; después, seleccione el disco duro como dispositivo de arranque, en lugar de la red o la unidad de CD-ROM.

SPARC: Es posible que el firmware antiguo necesite una modernización de PROM Flash de arranque

En los sistemas basados en SPARC, Sistema operativo Solaris 10 se ejecuta en el modo de 64 bits. Es posible que se deban actualizar algunos sistemas Sun4UTM en un nivel superior del firmware OpenBootTM en la flash PROM para ejecutar el SO en el modo de 64 bits. Es posible que los siguientes sistemas requieran una actualización de PROM flash:

La siguiente tabla muestra los sistemas UltraSPARC y las versiones de firmware mínimas necesarias para ejecutar el Sistema operativo Solaris 10 de 64 bits. System type es el equivalente de la salida del comando uname - i. Puede determinar la versión de firmware que ejecuta con el comando prtconf -V.

Tabla 1–1 Versiones de firmware mínimas necesarias para ejecutar el software de Solaris de 64 bits en sistemas UltraSPARC

Tipo de sistema de uname -i

Versión de firmware mínima de prtconf -V

SUNW,Ultra-2 

3.11.2 

SUNW,Ultra-4 

3.7.107 

SUNW,Ultra-Enterprise 

3.2.16 

Los sistemas que no aparecen en esta tabla no requieren una actualización de la PROM Flash. Para obtener instrucciones sobre cómo actualizar la PROM Flash, consulte cualquier edición de la Guía de plataformas de hardware de Sun Solaris 8 en http://docs.sun.com.


Nota –

La actualización del firmware en sistemas SPARC y x86 puede aportar significativas mejoras en el rendimiento. Consulte la sección Firmware de BigAdmin Patching Hub en http://www.sun.com/bigadmin/patches/overview.jsp. Consulte también la sección de preguntas frecuentes (FAQ) en http://www.sun.com/bigadmin/patches/firmware/faq.jsp.


El software Solaris Management Console 2.1 no es compatible con el software Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 ni 1.0.2

El software Solaris Management Console 2.1 no es compatible con el software Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 ni 1.0.2. Si va a modernizar a la versión Solaris 10 y tiene instalado el software Solaris Management Console 1.0, 1.0.1 o 1.0.2, deberá desinstalarlo primero antes de realizar la modernización. Es posible que el software Solaris Management Console esté en el sistema si se ha instalado el paquete completo de SEAS 2.0, el de SEAS 3.0 o el Solaris 8 Admin Pack.

Solución: opte por una de estas soluciones:

x86: Un error de la utilidad de dispositivos de la BIOS impide la correcta instalación o actualización del software (6362108)

En ocasiones, un error de la utilidad de dispositivos de la BIOS (/sbin/biosdev ) puede impedir la correcta instalación o actualización del software. Este error puede producirse en alguna de las siguientes circunstancias:

Aparecerá el siguiente mensaje de error:


biosdev: Could not match any!!

Solución: asegúrese de rearrancar el sistema después de aplicar el ID de parche 117435-02. Compruebe que los discos idénticos que se usarán en la instalación o actualización se configuren con distintos diseños de partición fdisk.

El ejemplo siguiente se basa en un sistema con dos discos que tienen la misma disposición de particiones de fdisk. Para modificar dicha disposición, realice los siguientes pasos.

  1. Conviértase en superusuario.

  2. Inicie la utilidad de mantenimiento de discos.


    # format
    

    Se mostrará una lista de los discos disponibles en el sistema.

  3. Para seleccionar el disco cuya partición de fdisk desee modificar, escriba el número del disco.

  4. En la lista de opciones de formato, seleccione fdisk.

    Se mostrará información sobre las particiones del disco y una lista de opciones de fdisk.

  5. Para modificar la disposición del disco, realice una de las siguientes acciones:

    • Para especificar otra partición activa, pulse 2.

    • Para agregar otra partición al disco, pulse 1.

    • Para eliminar una partición que no se utilice, pulse 3.

  6. Para guardar los cambios y salir del menú de fdisk, pulse 5.

  7. Para cerrar la utilidad de mantenimiento de discos, seleccione Salir en las opciones de formato.

  8. Reinicie el sistema.

  9. Cuando vuelva a arrancar el sistema, compruebe que ya no se muestra el mensaje de error. Como superusuario, escriba el comando siguiente:


    # /sbin/biosdev
    

    Si continúa mostrándose el mensaje de error, repita el mismo procedimiento, pero seleccione otra opción en el Paso 5.

  10. Si el sistema contiene más discos iguales con la misma disposición de particiones de fdisk, repita los Pasos 1-9 con dichos discos. De lo contrario, continúe con el procedimiento de instalación o actualización de Solaris.

No se puede crear un contenedor Solaris Flash cuando hay instaladas Zonas de Solaris (6246943)

A partir de la versión actual de Solaris, no se puede crear correctamente un contenedor Solaris Flash cuando hay instalada una zona no global. En estos momentos, la función de Solaris Flash no es compatible con la función de contenedores (zonas) de Solaris.

No utilice el comando flar create para crear un contenedor Solaris Flash en ninguno de los casos siguientes:

Si crea un contenedor Solaris Flash en cualquiera de estos casos, puede que el contenedor resultante no se instale correctamente cuando se implemente.

Solución: quizá sea posible crear un archivo Solaris Flash de un sistema que tenga zonas instaladas si todas ellas se han detenido. Para obtener más información, consulte http://opensolaris.org/os/community/zones/faq/flar_zones/.

x86: Las estaciones de trabajo Sun Java Workstation 2100Z pueden tener una situación de pánico cuando se arrancan desde el DVD del sistema operativo Solaris 10 (6214356)

El firmware de la unidad combinada DVD en una estación de trabajo Sun Java Workstation 2100Z puede producir una situación de pánico del sistema. La situación de pánico se produce cuando arranca la estación de trabajo desde el DVD del sistema operativo Solaris 10. Después de que se muestre el aviso del núcleo, se mostrará muy rápidamente este mensaje:


panic[cpu0]/thread=fec1be20: mod_hold_stub: 
Couldn't load stub module sched/TS_DTBL
fec25cb0 genunix:mod_hold_stub+139 (fec04088, 63, fea11)
fec25cc4 unix:stubs_common_code+9 (1, 8, fec026e4)
fec25ce4 unix:disp_add+3d (fec026dc)
fec25d00 genunix:mod_installsched+a4 (fef01530, fef01518)
fec25d20 genunix:mod_install+2f (fef01518, fec25d3c,)
fec25d2c TS:_init+d (0, d6d89c88, fec25d)
fec25d3c genunix:modinstall+d9 (d6d89c88)
fec25d50 genunix:mod_hold_installed_mod+2e (d6d77640, 1, fec25d)
fec25d7c genunix:modload+ac (fec026c4, fec26c4)
fec25d98 genunix:scheduler_load+3d (fec026c4, fec026dc)
fec25db4 genunix:getcid+50 (fec026c4, fec28514)
fec25dcc unix:dispinit+df (fec25ddc, fe814ba9)
fec25dd4 unix:startup_modules+d5 (fec25dec, fe8cac37)
fec25ddc unix:startup+19 (fe800000, 166130, 7)
fec25dec genunix:main+16 ()

A continuación, el sistema se reinicia automáticamente.

Solución: elija una de las siguientes opciones:

Solución: modifique algunos valores de la configuración del BIOS. Esta solución temporal permite que se complete la instalación de Solaris 10. Sin embargo, este método puede producir un rendimiento pobre de lectura de DVD. siga estos pasos:

  1. Durante el arranque del sistema, pulse F2 en el símbolo del sistema para acceder a la configuración.

    La pantalla muestra las opciones de tipo de conexión de forma parecida al siguiente ejemplo:


    Primary Master [ ]
    Primary Slave [ ]
    Secondary Master [CD-ROM]
    Secondary Slave [ ]
  2. Seleccione el tipo de conexión de la unidad de DVD seleccionando el tipo de conexión para el CD-ROM.


    Nota –

    La pantalla puede mostrar más de un tipo de conexión para el CD-ROM, por ejemplo, si el sistema tiene varias unidades ópticas. En dichos casos, tendrá que abrir la carcasa del sistema para determinar el punto de conexión de la unidad de DVD. Asegúrese de que selecciona el tipo de conexión adecuado para la unidad de DVD.


  3. Después de seleccionar el tipo de conexión del CD-ROM, pulse Intro.

    Aparecerá la siguiente pantalla con Type:[Auto] seleccionado automáticamente.

  4. Pulse la barra espaciadora dos veces para cambiar la selección a Type:[CD-ROM].

  5. Use los cursores para seleccionar Transfer Mode.

  6. Pulse Intro para ver una lista del resto de opciones de Transfer Mode.

  7. Use los cursores para seleccionar Standard y, a continuación, pulse Intro para aceptar la selección.

  8. Pulse F10 para guardar los cambios de configuración y salir de la configuración de la BIOS.

    El sistema se reiniciará.

Solución 2: actualice el firmware de la unidad combinada DVD a v1.12. Esta opción necesita que la unidad DVD combinada se conecte a un sistema que ejecute Microsoft Windows. Siga estos pasos:

  1. Extraiga la unidad combinada de DVD de la estación de trabajo Sun Java Workstation 2100z. Consulte la guía de usuario de la estación de trabajo para obtener información sobre cómo extraer la unidad adecuadamente.

  2. Conecte la unidad a un sistema que esté ejecutando Microsoft Windows. Asegúrese de cambiar la configuración de los puentes maestro y esclavo de la unidad, si es necesario.

  3. Visite el centro de descarga de AOpen en http://download.aopen.com.tw/default.aspx.

  4. Busque el firmware de su unidad DVD utilizando la siguiente información:

    • Producto: unidades combinadas

    • Modelo: COM5232/AAH

    • Categorías: Firmware

  5. Descargue e instale la versión de firmware R1.12.

  6. Vuelva a instalar la unidad en la estación de trabajo. Si es necesario, restaure la configuración de los puentes esclavo y maestro originales.


Nota –

Es posible que haya nuevas versiones del firmware disponibles en este sitio. Las pruebas de Sun confirman que la versión 1.12 resuelve el problema de situación de pánico. Sun no puede confirmar si los nuevos parches de firmware posteriores a la v1.12 resolverán de forma similar el problema.


x86: Las consolas en serie de algunos sistemas Sun Fire no funcionan (6208412)

La consola en serie (ttya) de los siguientes sistemas Sun Fire no funcionan de forma predeterminada:

Para utilizar la consola en serie, debe configurar manualmente la BIOS del sistema.

Solución: esta solución requiere que el sistema cuente con un teclado de Sun y un monitor. siga estos pasos:

  1. Arranque la máquina.

  2. Durante el arranque del sistema, pulse F2 en el símbolo del sistema para acceder a la BIOS de Phoenix.

  3. En Peripherals, cambie comm port (puerto de comunicaciones) de disabled (deshabilitado) a enabled (habilitado).

  4. Guarde la configuración y arranque el sistema.

  5. Use el comando eeprom para cambiar el dispositivo de entrada y de salida a ttya.


Nota –

La pulsación de las teclas Stop y N en el arranque del sistema para restablecer el firmware de bajo nivel en su valor predeterminado no funciona en estos sistemas.


El programa de la interfaz gráfica de usuario para la instalación de Solaris puede fallar en sistemas con particiones de arranque fdisk x86 existentes (6186606)

El programa de la interfaz gráfica de usuario para la instalación de Solaris puede dar un error en un sistema con una partición de arranque x86 existente. El error se produce si la partición de arranque x86 se creó con el instalador basado en texto de Solaris. Aparece el mensaje de error siguiente.


Default layout will not work on this system.
Error:
Error: ERROR: Could not create explicit fdisk partition on c0t0d0,
requested cylinders 14581 - 14597 in use by fdisk partition 1
Error:
Error: ERROR: System installation failed
Pfinstall failed. Exit stat= java.lang.UNIXProcess@a89ce3 2 
artition on c0t0d0, requested cylinders 14581 - 14597 in use by fdisk
partition 1  ERROR: System installation failed

Solución: opte por una de estas soluciones.

Solución 1: cuando el programa de instalación le solicita que seleccione un tipo de instalación, seleccione 3 Solaris Interactive Text (Desktop Session).

Solución 2: si utiliza el programa de la interfaz gráfica de usuario para la instalación de Solaris, siga estos pasos.

  1. Comience la instalación

  2. Cuando se le indique que seleccione un tipo de instalación, seleccione Custom Install (instalación personalizada).

    Los paneles de instalación personalizada le solicitarán información acerca de las configuraciones regionales, el software y los discos que desea instalar.

  3. Responda a las preguntas de las pantallas según sea adecuado para su sistema.

  4. En la pantalla Fdisk Selection (Selección Fdisk), seleccione el disco que contiene la partición x86boot.

  5. Elimine la partición x86boot cambiándola a UNUSED en el menú desplegable.

  6. Añada de nuevo la partición x86boot cambiando UNUSED por x86boot.

  7. Continúe con la instalación.

Defectos de la instalación

Los siguientes errores se pueden producir durante o después de la instalación del Sistema operativo Solaris 10.

Nota de instalación de configuraciones regionales

El instalador de Solaris adaptado a configuraciones traducidas siempre se ejecuta en las configuraciones regionales EUC o ISO8859. Así, el registro de instalación se escribe en codificación EUC o ISO8859.

Solución: al efectuar una instalación de la CLI (Command Line Interface, interfaz de la línea de comandos) traducida a través de un terminal, la configuración regional del terminal debe ser EUC o ISO8859.

SPARC: Instalación mediante arranque WAN falla en Solaris 10 5/09

La instalación falla al instalar la imagen de arranque WAN en la versión Solaris 10 5/09. Aparecerá el siguiente mensaje de error:


boot_file=/wanboot/wanboot.u-137111-04
root_file=/miniroot/miniroot.s10-1008

Solución: para poder efectuar la instalación, se debe aplicar un parche a la imagen de la miniroot de Solaris 10 5/09. Para aplicar un parche a la imagen de la miniroot de la instalación de red, aplique los pasos siguientes:


Nota –

En este procedimiento se da por sentado que se dispone de un sistema en la red que ejecuta la versión actual de Solaris y que se puede acceder al sistema a través de la red.


  1. En un sistema que ejecuta la versión actual de Solaris, inicie sesión como superusuario o adopte una función equivalente.

  2. Cambie al directorio Tools de la imagen de instalación que ha creado.


    # cd install-server-path/install-dir-path/Solaris_10/Tools
    
    ruta_servidor_instalación

    Especifica la ruta de acceso al sistema del servidor de instalación de la red, por ejemplo, /net/installserver-1.

  3. Cree una imagen de instalación y colóquela en el sistema que ejecuta la versión actual de Solaris.


    # ./setup_install_server remote_install_dir_path
    
    ruta_directorio_instalación_remota

    Especifica la ruta de la versión actual de Solaris en la que se creará la nueva imagen de instalación.

    Este comando crea una imagen de instalación en la versión actual de Solaris. Para aplicar una revisión a esta imagen, debe colocarla temporalmente en un sistema que ejecute la versión actual de Solaris.

  4. En la versión actual de Solaris, desempaquete el contenedor de arranque de instalación en red.


    # /boot/solaris/bin/root_archive unpackmedia remote_install_dir_path \
     destination_dir
    
    ruta_directorio_instalación_remota

    Especifica la ruta a la imagen de instalación en red de la versión actual de Solaris.

    directorio_destino

    Especifica la ruta al directorio que contiene el contenedor de arranque descomprimido.

  5. En la versión actual de Solaris, aplique una revisión al contenedor de arranque desempaquetado.


    # patchadd -C destination_dir path-to-patch/patch-id
    
    ruta_revisión

    Especifica la ruta a la revisión que desea agregar, por ejemplo, /var/sadm/spool.

    id_revisión

    Especifica el ID de la revisión que desea aplicar.

    Se pueden especificar varias revisiones mediante la opción patchadd -M. Para obtener más información, consulte patchadd(1M).


    Precaución – Precaución –

    Si decide utilizar el comando patchadd -C lea primero las instrucciones README de la modificación o póngase en contacto con la oficina de asistencia técnica local de Sun.


  6. En la versión actual de Solaris, empaquete el contenedor de arranque.


    # /boot/solaris/bin/root_archive packmedia remote_install_dir_path \
     destination_dir
    
  7. Copie los contenedores con parches en la imagen de instalación del servidor de instalación.


    # cd remote_install_dir_path
    # find boot Solaris_10/Tools/Boot | cpio -pdum \
      install-server-path/install_dir_path
    

x86: La instalación de contenedores Solaris Flash falla en las versiones anteriores a Solaris 10 10/08 (6735181)

Si instala un contenedor de Solaris Flash en una versión anterior a Solaris 10 10/08, el contenedor no se llega a instalar. A partir de la versión Solaris 10 10/08, el contenedor puede instalarse si es desde la versión Solaris 10 10/08 o posterior. Aparecerá el siguiente mensaje de error:


bootadm: biodev command failed for disk:
/dev/dsk/<c0t2d0s0>.
bootadm: 1s_bootdisk(): cannot determine BIOS disk ID "hd?" for disk:
/dev/dsk/<c0t2d0s0>
bootamd: get_grubroot(): cannot get (hd?, ?,?) for menu. menu not on bootdisk:
/dev/rdsk/<c0t2d0s0>

Solución: opte por una de estas soluciones:

SPARC: El programa de arranque WAN para arrancar directamente desde el medio de instalación falla (6734066)

No se puede efectuar la instalación si intenta arrancar el sistema mediante el comando siguiente:


# boot  -F wanboot -vV -o prompt

Como consecuencia, el sistema entra en situación crítica. Aparecerá el siguiente mensaje de error:


wanboot: panic - boot: can't alloc ramdisk memory

Este problema se da en los tipos de plataforma Sun4u y Sun4v. Este problema apareció en la versión Solaris 10 10/08.

Solución: no utilice el programa wanboot para arrancar el sistema. Arranque el sistema directamente desde el medio de instalación.

Algunas configuraciones regionales asiáticas no se pueden utilizar con JumpStart personalizado (6681454)

Algunas configuraciones regionales asiáticas, por ejemplo th_TH.ISO8859-11, th_TH.TIS620, ko_KR.EUC, ko_KR.UTF-8, zh_TW.EUC, zh_CN.EUC, zh_CN.GBK y zh_CN.UTF-8, no se pueden utilizar si se instala con JumpStart personalizada. Al definir las configuraciones regionales en el archivo sysidcfg mediante la palabra clave system_locale, aparece en pantalla el siguiente mensaje de error:


xx_xx.xxxxx is not a valid system locale

La instalación de JumpStart se detiene y se inicia la instalación interactiva.

Solución: en lugar de nombres de configuraciones regionales largos, utilice nombres más breves, por ejemplo th_TH, ko, ko.UTF-8, zh_TW, zh, zh.GBK y zh.UTF-8.

PRODRM presenta problemas al eliminar la entrada prodreg en Solaris Trusted Extensions (6616592)

Al actualizar Solaris Trusted Extensions de Solaris 10 11/06 o Solaris 10 8/07 a Solaris 10 10/08 o la versión actual de Solaris 10 5/09, la entrada prodreg no se elimina en Solaris Trusted Extensions. No se muestra ningún mensaje de error.

Solución: tras actualizar Solaris Trusted Extensions a la versión actual, elimine manualmente la entrada prodreg como se indica a continuación:


# prodreg unregister -f -r -u "Solaris Trusted Extensions" -i 1

x86: Los controladores NVidia SATA no admiten dispositivos ATAPI (6595488)

El controlador NVidia SATA de los conjuntos de chips MCP55 y CK804 incluidos en la versión Solaris 10 5/09 no admite dispositivos CD/DVD ATAPI.

Al instalar o actualizar el sistema mediante un dispositivo CD/DVD SATA, el instalador de Solaris se inicia y parece funcionar, pero falla y genera los mensajes de error siguientes:


ERROR: The disc you inserted is not a Solaris OS CD/DVD

o


There were problems loading the media from /cdrom

Durante el funcionamiento normal del sistema, la unidad de CD/DVD SATA no se configura y no se puede utilizar.

Solución: utilice el CD/DVD USB.

No es posible desplazarse por el panel de análisis de parches detallado de las actualizaciones de Sun (6597686)

Durante una actualización de Solaris, si selecciona la opción de análisis detallado para ver los parches que se eliminarán, no es posible desplazarse por el panel que incluye los parches. No se puede ver la lista completa de los parches que se eliminarán.

Solución: Ejecute manualmente la secuencia de comandos analyze_patches:


# cd <cdrom>/Solaris_10/Misc
# ./analyze_patches -R rootdir -N netdir -D databasedir

Las opciones de comandos son:

-R rootdir

rootdir es la raíz del sistema instalado. El directorio root predeterminado es /.

-N netdir

netdir es la ruta a la raíz de la imagen del SO que se va a instalar. /cdrom/cdrom0 es la ruta predeterminada. netdir es la ruta al directorio que contiene el directorio de Solaris_10_606. Debe usar esta opción si está ejecutando patch_analyzer desde un punto de montaje NFS.

-D databasedir

Si se llama a la secuencia de comandos desde un directorio que no sea /Misc en la imagen del SO, el programa no podrá encontrar la base de datos que utiliza para el análisis de parches. Utilice la opción -D para proporcionar la ruta a la base de datos. Sin esta base de datos, que se encuentra en el directorio Solaris_10_606/Misc/database de la imagen del SO, la secuencia de comandos no se ejecuta correctamente.

Se debe seleccionar la disposición del teclado aunque no haya ningún teclado conectado (6593071)

En una instalación en serie de Solaris, el sistema no tiene conectado ningún teclado; sin embargo, aparece una solicitud para seleccionar la disposición del teclado.

Solución: seleccione la disposición del teclado. Si lo necesita, la disposición del teclado se puede cambiar con el comando kbd y la opción -s si hay conectado un teclado.

Situación crítica en PCIe porque el nodo dev_info no tiene datos principales (6517798)

El sistema operativo Solaris podría entrar en una situación crítica con una anulación de referencia de puntero nulo si el archivo driver.conf se ha modificado utilizando el atributo parent. Aparecerá el siguiente mensaje de error:


System panic: BAD TRAP: type=31 rp=2a101d31200 addr=8 mmu_fsr=0 
occurred in module "pcie" due to a NULL pointer dereference

Solución: antes de instalar el sistema operativo Solaris 10 5/09 en un sistema SPARC basado en PCI Express (PCIe), compruebe si ha modificado los archivos driver.conf tal como se describe a continuación:

  1. Vaya al directorio /kernel/drv.

  2. Compruebe que el atributo parent esté configurado en el archivo driver.conf. Si se ha configurado el atributo parent y el último nodo del elemento principal incluye pci, convierta la línea en comentario. Asegúrese de convertir en comentario toda la propiedad. Por ejemplo:


    # name="ACME,simple" parent="/pci@7c0/pci@0/pci@9"
    # unit-address="3,1" debug-mode=12;
    name="ACME,example" parent="pseudo" instance=1;
    name="ACME,scsi" parent="/pci@7c0/pci@0/pci@9/scsi"
    unit-address="3,1" debug-mode=12;
  3. Repita el paso 2 para los archivos driver.conf de los directorios siguientes:

    • /usr/kernel/drv

    • /platform/`uname -i`/drv

    • /platform/`uname -m`/drv

  4. Instale el sistema operativo Solaris 10 5/09.

  5. Instale el parche 127747-01.

  6. Cambie a los directorios que aparecen en los pasos 1 y 3. Quite los comentarios de todas las líneas que se comentaron en el paso 2 en los archivos driver.conf.

La partición de Linux no se muestra en el menú GRUB tras instalar el sistema operativo Solaris (6508647)

Si Linux se instala en el disco y el sistema operativo Solaris se instala en una partición distinta, la partición de Linux no aparece en el menú GRUB. No se muestra ningún mensaje de error.

Solución: edite el archivo menu.lst de GRUB para incorporar Linux al menú GRUB. realice los pasos siguientes:

  1. Arranque el sistema operativo Solaris.

  2. Edite el archivo menu.lst en /boot/grub/menu.lst. Para obtener más información, consulte System Administration Guide: Basic Administration .

x86: La instalación se bloquea en sistemas con 512 Mbytes de memoria (6423854)

Bajo las siguientes circunstancias, el proceso de instalación podría quedarse sin memoria y bloquearse en sistemas con 512 Mbytes:

Cuando el sistema agota la memoria disponible, el proceso de instalación a través de la GUI se ralentiza e incluso podría interrumpirse. El texto no aparece en un entorno de ventanas.

Solución:

Para evitar este problema, seleccione un entorno sin ventanas durante el comienzo de la instalación inicial. Durante el inicio desde el soporte de instalación, se muestra el siguiente menú:


-----------
 1.     Solaris Interactive (default)
 2.     Custom JumpStart
 3.     Solaris Interactive Text (Desktop session)
 4.     Solaris Interactive Text (Console session)
 5.     Apply driver updates
 6.     Single user shell
 Enter the number of your choice.
 -----------

En este punto, elija "4. Solaris Interactive Text (Console session)". Este entorno sin ventanas iniciará una instalación en modo texto, sin utilizar procesos de uso intensivo de memoria.

x86: Error de /sbin/dhcpinfo no válido durante la instalación (6332044)

Si instala Solaris 10 5/09 en un sistema basado en x86, se mostrará el siguiente mensaje de error.


/sbin/dhcpinfo: primary interface requested but no primary interface is set

Este error no afecta a la instalación, que se realiza correctamente.

Solución: Ignore el mensaje de error.

x86: Cuando se selecciona volver a arrancar, parece que se bloquea la instalación desde el soporte de CD (6270371)

Si utiliza al mismo tiempo el programa de instalación de Solaris y el soporte de CD, parece producirse un error. Después de instalar el software de Solaris desde el CD - 4 de Solaris 10 5/09, se muestra el siguiente mensaje:


Press Reboot now to continue.

Si selecciona la opción Rearrancar, es posible que el sistema no responda. Aunque la instalación se ha completado con éxito, este error impide que el programa de instalación se cierre normalmente. Por tanto, no se puede llevar a cabo la limpieza ni el rearranque posterior a la instalación habitual del sistema.

Asimismo, en el archivo /tmp/disk0_install.log, se registra un mensaje de error parecido al siguiente:


Exception in thread "Thread-70" java.lang.IndexOutOfBoundsException:
Index: 6, Size: 5
     at java.util.ArrayList.add(ArrayList.java:369)
     at
com.sun.wizards.core.WizardTreeManager.
actualExitButtonPressed(WizardTreeManager.java:1499)
     at
com.sun.wizards.core.WizardTreeManager.
exitButtonPressed(WizardTreeManager.java:1486)
     at
com.sun.wizards.core.AutonextController.
run(AutonextController.java:736)
     at
java.lang.Thread.run(Thread.java:595)

Solución: opte por una de estas soluciones.

x86: El sistema no arranca después de la instalación JumpStart personalizada (6205478)

Si utiliza el método de instalación JumpStart personalizada para realizar la instalación en un sistema basado en x86, y configura explícitamente el segmento 2 como el segmento superpuesto en el perfil, se produce un error. El sistema no se reinicia correctamente una vez terminada la instalación. Aparecerá el siguiente mensaje de error:


Cannot find Solaris partition

Este error se produce porque el segmento superpuesto 2 (c0t0d0s2, por ejemplo) se define para que empiece en el cilindro 1 en vez del cilindro 0.

Solución: en el perfil de JumpStart personalizada, elimine la entrada de palabra clave filesys que configura el segmento 2 como el segmento superpuesto. Por ejemplo, eliminará una entrada de palabra clave que es parecida a la siguiente entrada.


filesys c0t0d0s2 all overlap

Después de eliminar la entrada, realice la instalación JumpStart personalizada.

Problemas y errores de modernización


Nota –

Para obtener la información más reciente sobre la compatibilidad de actualizaciones a partir de Solaris 10 5/09, consulte Cambios en la compatibilidad de actualizaciones para las versiones de Solaris.


Esta sección describe los errores de actualización. Algunos errores se pueden producir cuando está realizando la actualización al Sistema operativo Solaris 10. Otros pueden ocurrir después de completar la actualización.

SPARC: El comando luactivate no se ejecuta correctamente (6824589)

El comando luactivate falla cuando el entorno de arranque creado se activa con el sistema de archivos ZFS. Aparecerá el siguiente mensaje de error:


/etc/lu/DelayUpdate/: cannot create

Solución: antes de activar el entorno de arranque mediante luactivate, defina la variable de entorno menu.lst como se indica a continuación:

SUNWsmbar elimina los archivos /etc/services y /etc/inet/services durante la actualización (6756546)

Durante la actualización al sistema operativo Solaris 10 5/09, los archivos /etc/services y /etc/inet/services se eliminan al instalar SUNWsmbar. Los mensajes de error siguientes se muestran en la consola del sistema al rearrancar:


line1-v215 console login: Oct  6 15:40:57 inetd[457]: Property 'name' of instance
svc:/network/stdiscover:default is missing, inconsistent or invalid
Oct  6 15:40:57 inetd[457]: Property 'proto' of instance 
svc:/network/stdiscover:default is missing, inconsistent or invalid
Oct  6 15:40:57 inetd[457]: Invalid configuration for instance 
svc:/network/stdiscover:default, placing in maintenance
Oct  6 15:40:57 inetd[457]: Property 'name' of instance 
svc:/network/stlisten:default is missing, inconsistent or invalid
Oct  6 15:40:57 inetd[457]: Property 'proto' of instance 
svc:/network/stlisten:default is missing, inconsistent or invalid
Oct  6 15:40:57 inetd[457]: Invalid configuration for instance 
svc:/network/stlisten:default, placing in maintenance

Solución: para impedir la eliminación de /etc/services y /etc/inet/services durante la actualización del sistema operativo, efectúe los pasos siguientes:

  1. Detenga todos los servicios de Samba:


    #svcadm disable samba:default swat:default wins:default winbind:default
  2. Antes de actualizar el sistema operativo, desinstale el paquete SUNWsmbar:


    #pkgrm SUNWsmbar
  3. Actualice el sistema operativo a la versión Solaris 10 5/09.

  4. Vuelva a instalar el paquete SUNWsmbar:


    #pkgadd SUNWsmbar

El comando shutdown podría bloquear el sistema después de actualizarse (6751843)

El comando shutdown podría llegar a bloquear el sistema después de actualizarse a la El bloqueo tiene lugar cuando el daemon svc.startd detiene los servicios del sistema.

El archivo de registro de depuraciones de Sun Java Web Console de /var/log/webconsole/console/console_debug_log aparece si el servicio de la consola web se inicia y se detiene.

Solución: escriba los siguientes comandos:


/usr/share/webconsole/private/bin/wcremove -i console
svcadm clear system/webconsole:console
smcwebserver start

Nota –

El comando wcremove elimina la instancia del dominio de servidor que se creó para esa consola en concreto. Cuando la consola se reinicia, se crea una nueva instancia del dominio.


Los comandos lucreate y lumake no consiguen crear una copia de una zona no global que no esté en estado de ejecución (6659451)

Si los comandoslucreate y lumake se utilizan en zonas no globales que no se encuentren en estado de ejecución, los comandos podrían ejecutarse incorrectamente. Podrían diferir el contenido de la zona no global original y el de la copia. Los usuarios quizá no puedan iniciar sesión en la consola de la zona mediante el comando zlogin. Al utilizar el comando zlogin se muestra el mensaje de error siguiente:


zlogin: makeutx failed

La salida de diagnóstico de los comandos lucreate y lumake no indica ningún error.

Solución: antes de utilizar los comandos lucreate y lumake, compruebe que todas las zonas no globales estén en ejecución.

SPARC: Falla la actualización con Modernización automática de Solaris en las versiones Solaris 8 y Solaris 9 (6638175)

La actualización a Solaris 10 5/09 mediante Modernización automática de Solaris de Solaris 8 y Solaris 9 falla. El archivo de compresión de imágenes de instalación se descomprime mediante la utilidad 7za. Las versiones Solaris 8 y 9 no contienen el paquete SUNWp7zip. Como consecuencia, falla Modernización automática de Solaris.

Solución: para actualizar el sistema a la versión Solaris 10 5/09 mediante Modernización automática de Solaris desde la versiones Solaris 8 y Solaris 9, lleve a cabo los pasos que se indican en Restricciones de Modernización automática de Solaris.

Problemas en la actualización de reasignación de espacio en disco con zonas (6616788)

La reasignación de espacio en disco con zonas falla si se instalan zonas en el directorio /opt. La actualización puede fallar al restaurar el contenedor de reasignación de espacio en disco. En determinados casos la actualización puede funcionar bien, pero no se puede rearrancar el sistema.

Solución: Antes de la actualización, compruebe que el sistema de archivos root no esté completamente lleno. Quite archivos antes de efectuar la actualización para que el segmento root esté lleno por debajo del 90 por ciento.

Problemas de Solaris Trusted Extensions (6616585)

Al actualizar Solaris Trusted Extensions de Solaris 10 11/06 o Solaris 10 8/07 a Solaris 10 10/08 o a la versión actual de Solaris 10 5/09, en el sistema se instalan paquetes no deseados de Solaris Trusted Extensions. Este error se debe a que el programa de instalación de Solaris Trusted Extensions en las versiones Solaris Solaris 10 11/06 o Solaris 10 8/07 instala, de forma predeterminada, paquetes traducidos. No se muestra ningún mensaje de error.

Solución: antes de actualizar Solaris Trusted Extensions a la versión actual, elimine los siguientes paquetes traducidos de Solaris Trusted Extensions:

SUNWjdtts 

SUNWkdtts 

SUNWjmgts 

SUNWkmgts 

SUNWjtsman 

SUNWktsu 

SUNWjtsu 

SUNWodtts 

SUNWtgnome-l10n-doc-ja 

SUNWtgnome-l10n-ui-ko 

SUNWtgnome-l10n-ui-it 

SUNWtgnome-l10n-ui-zhHK 

SUNWtgnome-l10n-ui-sv 

SUNWtgnome-l10n-ui-es 

SUNWtgnome-l10n-doc-ko 

SUNWtgnome-l10n-ui-ptBR 

SUNWtgnome-l10n-ui-ja 

SUNWtgnome-l10n-ui-zhTW 

SUNWtgnome-l10n-ui-zhCN 

SUNWtgnome-l10n-ui-fr 

SUNWtgnome-l10n-ui-de 

SUNWtgnome-l10n-ui-ru 

El sistema no se puede comunicar con ypbind después de la actualización (6488549)

Error que se da al actualizar Solaris 10 Hardware 2 a la versión actual de Solaris 10 5/09.

En Solaris 10 Hardware 2, el archivo name_service.xml de cualquier servicio de nombres, por ejemplo NIS, NIS+, FILES o LDAP, es el siguiente:


# ls -l name_service.xml
lrwxrwxrwx   1 root     root     10 Apr 10 16:26 name_service.xml -> ns_files.xml

Si el servicio de nombres es NIS, el archivo name_service.xml se vincula con ns_files.xml. Sin embargo, ns_files.xml y ns_nis.xml tienen el mismo contenido.


  # cat /etc/release
                     Solaris 10 3/05 HW2 s10s_hw2wos_05 SPARC
           Copyright 2005 Sun Microsystems, Inc.  All Rights Reserved.
                        Use is subject to license terms.
                           Assembled 26 September 2005
  # cd /var/svc/profile
  # ls -l name_service.xml ns_files.xml ns_nis.xml
  lrwxrwxrwx   1 root   other    12 May 21 04:06 name_service.xml -> ns_files.xml
  -r--r--r--   1 root   sys     779 May 21 04:25 ns_files.xml
  -r--r--r--   1 root   sys     779 Jan 21  2005 ns_nis.xml
  #
  # diff ns_files.xml ns_nis.xml
  # diff name_service.xml ns_nis.xml

En la salida anterior, los archivos ns_nis.xml y ns_files.xml son idénticos. Eso significa que el archivo name_service.xml se vincula simbólicamente con el archivo incorrecto de servicio de nombres. El archivo name_service.xml se vincula con ns_files.xml. En lugar de eso, name_service.xml debería vincularse con ns_nis.xml.


Nota –

La solución de CR 6411084, la secuencia de comandos de instalación de o postinstalación de SUNWcsr, crea el vínculo correcto sólo si name_service.xml no es un archivo de vínculos. Si name_service.xml ya es un archivo de vínculos simbólicos, como en Solaris 10 Hardware 2, la solución de CR 6411084 no es válida.


Tras actualizar de Solaris 10 Hardware 2 a Solaris 10 5/09, el siguiente mensaje aparece en la consola o queda registrado en el archivo de mensajes:


Oct 23 12:18:45 vt2000a automount[301]: [ID 366266 daemon.error] 
can't read nis map auto_master: can't communicate with ypbind - retrying 

Asimismo, el servicio /network/nis/client:default carece de conexión.

Solución: opte por una de estas soluciones:

Error de actualización en un sistema con zonas que se han instalado, pero no se han arrancado

Una zona no global que se haya instalado, pero que nunca se haya arrancado o preparado para su uso impide que la actualización se realice correctamente. No se muestra ningún mensaje de error.

Solución:

Si se encuentra una zona de este tipo, ésta debe preparase para su uso y, a continuación, detenerse antes de que se inicie la actualización. Por ejemplo:


global# zoneadm -z myzone ready ; zoneadm -z myzone halt

La actualización de un sistema Solaris 10 con zonas no globales a la versión Solaris 10 5/09 puede provocar errores en el servicio del sistema de archivos local (6428258)

Al actualizar un sistema Solaris 10 3/05 o Solaris 10 1/06 a Solaris 10 5/09 con zonas no globales, es posible que el servicio SMF que monta los sistemas de archivos locales falle en las zonas no globales. Como resultado, es posible que no se inicien otros servicios ubicados en las zonas no globales.

Una vez actualizado un sistema Solaris 10 con zonas no globales a la versión Solaris 10 5/09, es posible que los servicios se encuentren en estado de mantenimiento. Por ejemplo:


# zlogin myzone svcs -x
    svc:/system/filesystem/local:default (local file system mounts)
     State: maintenance since Wed May 24 13:18:06 2006
    Reason: Start method exited with $SMF_EXIT_ERR_FATAL.
       See: http://sun.com/msg/SMF-8000-KS
       See: /var/svc/log/system-filesystem-local:default.log
    Impact: 18 dependent services are not running.  (Use -v for list.)

Solución:

Reinicie la zona no global desde la zona global. Por ejemplo:


global# zoneadm -z myzone reboot

Discrepancias de ID de dispositivo tras modernizar desde SO Solaris 9 9/04

En esta versión de Solaris 10, Solaris Volume Manager muestra el ID de dispositivo en un nuevo formato. SO Solaris 9 9/04, que introdujo la compatibilidad de ID de dispositivos en conjuntos de discos, no reconoce el nuevo formato. Cuando moderniza al Sistema operativo Solaris 10 desde la versión Solaris 9 9/04, los ID de dispositivos asociados a los conjuntos de discos existentes no se actualizan en la configuración de Solaris Volume Manager. Si necesita volver a la SO Solaris 9 9/04, es posible que los cambios de configuración realizados en los conjuntos de discos después de la modernización no estén disponibles en SO Solaris 9 9/04. Para obtener más información, consulte el Capítulo 25, Troubleshooting Solaris Volume Manager (Tasks) de Solaris Volume Manager Administration Guide.

El comando luupgrade de Modernización automática de Solaris no se muestra en la barra de progreso (6239850)

La barra de progreso de actualización no aparece al utilizar el software de Modernización automática de Solaris del siguiente modo:

Por ejemplo, si ejecuta el comando siguiente, la barra de progreso debería mostrarse después de que aparezca el siguiente mensaje:


Running installer on BE s10u1.

Sin embargo, la barra no aparece.


# luupgrade -i -n s10u1 -s /net/installsrv/export/s10u1
 -O "-nodisplay -noconsole"


Validating the contents of the media /net/installsvr/export/s10u1.
The media is a standard Solaris media.
The media contains a standard Solaris installer.
The media contains Solaris 3 version 10.
Mounting BE s10u1.
Running installer on BE s10u1.

No se muestra ningún mensaje de error.

Solución: utilice el comando prstat. Dicho comando permite ver el progreso de la instalación mientras se agregan los paquetes.

No se eliminan los programas de desinstalación obsoletos cuando se utiliza Modernización automática de Solaris para versiones anteriores de Solaris (6198380)

Si utiliza Modernización automática de Solaris para modernizar desde Solaris 8 o Solaris 9 al Sistema operativo Solaris 10, los programas de desinstalación obsoletos no se eliminan. Estos programas de desinstalación de las versiones anteriores del sistema operativo permanecen en el directorio /var/sadm/prod del sistema.

Los siguientes programas de desinstalación obsoletos no se eliminan.


uninstall_Alternate_Pathing_2_3_1.class
uninstall_CDRW_1_1.class o uninstall_CDRW_1_0.class
uninstall_Bonus_Localization_-_Catalan_CDE_Desktop.class
uninstall_Bonus_Localization_-_Polish_CDE_Desktop.class
uninstall_Bonus_Localizations_-_Russian_CDE_Desktop.class
uninstall_Capacity_on_Demand_1_0.class
uninstall_Java3D_1_3_1.class
uninstall_Java3D_1_3.class
uninstall_Java3D_1_2_1_04.class
uninstall_Java3D_1_2_1_03.class
uninstall_Lights_Out_Management_2_0.class
uninstall_Man_Page_Supplement.class
uninstall_OpenGL_1_3.class
uninstall_OpenGL_1_2_3.class
uninstall_Netra_ct_Platform_1_0.class
uninstall_Netra_t11xx_Alarms_2_0.class
uninstall_Netscape_6_2_3.class
uninstall_Netscape_6_2_1_Beta.class
uninstall_PC_launcher_1_0_2.class
uninstall_PC_launcher_1_0_1_PCfileviewer_1_0_1.class
uninstall_RSC_2_2_2.class
uninstall_RSC_2_2_1.class
uninstall_RSC_2_2.class
uninstall_ShowMeTV_1_3.class
uninstall_Solaris_9_French_Localization.class
uninstall_Solaris_9_German_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Hong_Kong_Traditional_Chinese_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Italian_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Japanese_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Korean_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Simplified_Chinese_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Spanish_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Swedish_Localization.class
uninstall_Solaris_9_Traditional_Chinese_Localization.class
uninstall_Solaris_On_Sun_Hardware_Documentation.class
uninstall_Sun_Hardware_AnswerBook.class
uninstall_SunATM_5_0.class
uninstall_SunATM_5_1.class
uninstall_SunFDDI_PCI_3_0.class
uninstall_SunFDDI_SBus_7_0.class
uninstall_Sun_Fire_880_FC-AL_Backplane_Firmware_1_0.class
uninstall_Sun_Fire_B10n_Load_Balancing_Blade_1_1.class
uninstall_SunForum_3_1.class
uninstall_SunForum_3_2.class
uninstall_SunHSI_PCI_3_0.class
uninstall_SunHSI_SBus_3_0.class
uninstall_SunScreen_3_2.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS6.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS5.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS4.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS3.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS2.class
uninstall_SunVTS_5_1_PS1.class
uninstall_SunVTS_5_0.class
uninstall_System_Management_Services_1_4.class
uninstall_System_Management_Services_1_3.class
uninstall_System_Management_Services_1_2.class
uninstall_System_Service_Processor_3_5.class
uninstall_WBEM_DR_1_0.class
uninstall_Web_Start_Wizards_SDK_3_0_2.class
uninstall_Web_Start_Wizards_SDK_3_0_1.class
uninstall_Web_Start_Wizards_SDK.class
uninstall_XML_Libraries_2_4_12.class

Solución: después de actualizar el sistema, elimine manualmente los programas de desinstalación obsoletos del directorio /var/sadm/prod.

Problemas de instalación adicionales

Esta sección describe problemas relacionados con la instalación del SO Solaris.

El software StarOffice y StarSuite no pueden coexistir en el mismo sistema

Al instalar el Sistema operativo Solaris 10, el software StarOffice o StarSuiteTM también se instalan automáticamente, en función del idioma que seleccione. Los idiomas y el software correspondiente en dichos idiomas se muestran a continuación:

Idioma seleccionado 

Software compatible 

Chino, japonés coreano 

StarSuite 

Otros idiomas 

StarOffice 

StarOffice y StarSuite no pueden coexistir en el mismo sistema. Si desea sustituir software que instaló de forma accidental, siga estos pasos.

  1. Inserte el Software de Solaris 10- 4 o el DVD del sistema operativo Solaris 10 en la unidad.

  2. Conviértase en superusuario.

  3. Cambie al directorio de Product, por ejemplo, /cdrom/cdrom0/Solaris_10/Product .

  4. Sustituya el software.

    • Para sustituir StarOffice por StarSuite, utilice los siguientes comandos:


      # pkgrm `pkginfo | grep staroffice- | awk '{print $2}'`
        # pkgadd -d .SUNWstarsuite-*
      
    • Para sustituir StarSuite por StarOffice, utilice los siguientes comandos:


      # pkgrm `pkginfo | grep starsuite- | awk '{print $2}'`
        # pkgadd -d . SUNWstaroffice-*
      

Si utiliza los CD de Solaris, los paquetes de localización se incluyen en Language 1 o 2 CD. Los nombres de paquete son los siguientes:

Se pueden instalar entornos nacionales adicionales relacionados

Al seleccionar un entorno nacional para su instalación, se pueden instalar también otros entornos relacionados. Este cambio de comportamiento en la versión Solaris 10 se debe a que se han vuelto a empaquetar todas las configuraciones regionales completas con traducciones de mensajes, las configuraciones regionales parciales asiáticas y japonesa, así como el activador de configuraciones regionales, según la compatibilidad del idioma de los entornos. Otros entornos parciales se siguen empaquetando e instalando en función de la región geográfica; por ejemplo, Europa central.