Guía de instalación de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX

Capítulo 9 Resolución de problemas

Este capítulo proporciona consejos para resolver problemas de instalación y desinstalación de Sun JavaTM Enterprise System (Java ES).

Este capítulo incluye los siguientes apartados:

Cómo resolver problemas

En este apartado, se proporcionan directrices para el análisis y la identificación del origen de los problemas que se producen durante la instalación y desinstalación de Java ES.

Este apartado contiene los siguientes subapartados:

Comprobación de los archivos del registro de instalación

Si surge un problema durante la instalación o desinstalación, el primer lugar donde debería buscar información sobre lo que ha ocurrido es el registro de instalación. Se emiten mensajes informativos, de advertencia y error después de operaciones como, por ejemplo, selecciones de usuario, manipulaciones de paquetes y pasos de instalación o desinstalación. Los mensajes sobre instalación, desinstalación y configuración en el momento de la instalación se recopilan en los archivos de registro fuente. La información que aparece en cada mensaje incluye la fecha y la hora, el nivel de registro, el Id. de módulo y el texto del mensaje. Nunca se incluyen contraseñas.

Formatos de archivos de registro

Existen cuatro tipos de archivos de registro que guardan información sobre la instalación o la desinstalación:

Los mensajes del registro se guardan en un formato estándar de Sun denominado formato de registro unificado (ULF). Si no puede leer bien este ULF, puede utilizar el Visor del registro de Java ES para ver los mensajes del registro.

Los archivos de registro fuente se pueden editar con un editor de textos. La tabla siguiente muestra los formatos de los archivos de registro fuente.

Tabla 9–1 Formatos de archivos de registro

Entidad registrada 

Formato de nombre del archivo de registro 

Instalador 

marca del tiempoJava_Enterprise_System_5_install.A

marca del tiempoJava_Enterprise_System_5_install.B

marca del tiempoJavaES_Install_log.

marca del tiempoJava_Enterprise_System_5_Summary_Report_install.

Programa de desinstalación 

marca del tiempoJava_Enterprise_System_5_uninstall.A

marca del tiempoJava_Enterprise_System_5_uninstall.B

marca del tiempoJavaES_UnInstall_log.

marca del tiempoJava_Enterprise_System_5_Summary_Report_uninstall.

Tras una desinstalación, el programa de desinstalación elimina el programa de instalación, el Visor del registro y a sí mismo. Sin embargo, los archivos de registro fuente no se eliminan y se guardan en las siguientes ubicaciones:

ProcedurePara utilizar los archivos de registro para la solución de problemas

  1. Consulte el archivo de resumen. Por ejemplo:

    marca del tiempoJava_Enterprise_System5_Summary_Report_install.

    Si se produjo un problema, determine qué componente lo causó. Compruebe si se produjeron varios problemas. Probablemente necesitará comprobar uno o ambos registros de detalles.

  2. Consulte el registro de detalles. Por ejemplo:

    JavaES_Install_log marca del tiempo

    Busque el primer error o advertencia que se produjo y soluciónelo. En ocasiones, la solución de un error supone la solución de sucesivos errores que parecían inconexos.

Utilización del Visor del registro

El Visor del registro de Java ES proporciona una pantalla gráfica para visualizar los mensajes del registro en formato ULF desde el archivo marca del tiempoJavaES_Install_log. o marca del tiempo JavaES_UnInstall_log.. Puede ver un archivo de registro seleccionando Abrir en el menú Archivo de la página principal del Visor del registro. Si ya existe ese archivo o no se puede abrir para editarlo, se produce un error del Visor del registro que le devuelve a la página principal del mismo. Ese archivo no puede existir en el directorio utilizado por el programa de instalación para guardar registros fuente.

Los mensajes que cumplen sus criterios de filtrado aparecen en una única tabla de registro al hacer clic en el botón Buscar. Una vez que se muestra la tabla de registro, se puede seleccionar una fila individual de la tabla de registro para visualizar una pantalla de detalles, incluyendo una pantalla en formato de múltiples líneas.

Cómo funciona el filtrado

Para diseñar su salida de registro, indique las preferencias de pantalla y los criterios de búsqueda en la página principal del Visor del registro una vez seleccionado el archivo de registro ULF. Las preferencias de visualización indican el idioma en el que desea que aparezca su selección y las limitaciones que se aplicarán al mostrar los registros filtrados.

Existen tres maneras de filtrar mensajes según la importancia o el interés de cada uno de ellos: por nivel de registro, por registrador y por contenido.

Algunos criterios típicos de búsqueda:

ProcedurePara ejecutar el Visor del registro

Como el Visor del registro opera en modo de sólo lectura, varios usuarios pueden ejecutar el Visor del registro al mismo tiempo.

  1. En la línea de comandos, desplácese a la ubicación del Visor del registro:

    • Solaris SPARC: /var/sadm/prod/SUNWentsys5i/Solaris_sparc

    • Solaris x86: /var/sadm/prod/SUNWentsys5i/Solaris_x86

    • Linux: /var/sadm/prod/sun-entsys5i/Linux_x86

    • HP-UX: /var/sadm/prod/sun-entsys5i/HPUX_PA-RISC

  2. Inicie el Visor del registro.


    ./viewlog

    Se muestra la página principal del Visor del registro.

  3. En el menú Archivo, seleccione el archivo de registro que desea abrir.

    Si el archivo que selecciona no es un archivo del tipo ULF, recibe un mensaje indicando que el archivo seleccionado no es del tipo ULF y, por tanto, no se puede seleccionar. Sólo se pueden abrir archivos del tipo ULF con el Visor del registro.

    Si no se encuentran archivos de registro del tipo ULF disponibles, puede que la instalación o la desinstalación aún no estén completadas. Espere e inténtelo de nuevo.

  4. Seleccione las preferencias de visualización y los criterios de búsqueda deseados.

  5. Haga clic en Buscar.

    La tabla de registro muestra los registros que coinciden con sus criterios de filtrado.

Verificación de las dependencias de los productos

Algunos componentes de productos están sometidos a interdependencias en el momento de la instalación. Los problemas que atañan a un componente de producto pueden afectar a otros componentes de productos. En primer lugar, debería familiarizarse con la información incluida en la Sun Java Enterprise System 5 Installation Planning Guide.

Además de las interdependencias de componentes de productos, algunos de ellos dependen de la existencia de paquetes de Solaris que pueden que no estén instalados en el host. La ausencia de estos paquetes puede causar fallos en la instalación. Consulte el apartado sobre los requisitos de software de las notas de la versión para obtener más información.

Si se produce un problema al iniciar un componente de producto, compruebe los archivos de registro de los componentes de productos. Las ubicaciones de los diversos archivos de registro de los componentes de productos se enumeran en Sugerencias para la resolución de problemas de componentes de productos.

Comprobación de los recursos y la configuración

Las siguientes cuestiones relacionadas con el host pueden provocar problemas de instalación.

Comprobación de la configuración posterior a la instalación

Si experimenta problemas al iniciar los componentes de productos, compruebe que los procesos descritos en el Capítulo 6, Finalización de la configuración posterior a la instalación se hayan realizado correctamente.

Comprobación de los medios de distribución

Si ejecuta la instalación desde un DVD o un CD, examine el soporte para comprobar si está sucio o dañado. Los discos sucios pueden originar problemas de instalación.

Comprobación de la conectividad de Directory Server

Si ejecuta la instalación de un componente de producto que depende de Directory Server, los problemas pueden deberse a uno de los siguientes motivos:

Eliminación de archivos y directorios de Web Server

Para evitar que se sobrescriban archivos personalizados como, por ejemplo, archivos de configuración modificados, no debe instalar Web Server en un directorio que contenga archivos.

Si está reinstalando Web Server, compruebe que los directorios de instalación están vacíos. Si no lo están, guarde los archivos en otra ubicación y vuelva a ejecutar la instalación.

Verificación de contraseñas

El programa de instalación le solicita que proporcione varias contraseñas para los componentes de productos. Si está instalando diferentes componentes de productos en distintos hosts, debe asegurarse de introducir las contraseñas adecuadas en cada host.

Para solucionar problemas con las contraseñas, es posible que deba desinstalar y volver a instalar. Si falla la desinstalación, consulte La instalación falla debido a los archivos que permanecen durante la desinstalación.

Comprobación de los componentes de productos instalados o desinstalados

Si ha instalado componentes de productos, pero está teniendo problemas, y no puede reinstalar ni desinstalar, compruebe los paquetes de los componentes instalados mediante el comando pkginfo de Solaris, el comando rpm de Linux o el comando swlist de HP-UX. Compare los resultados con los paquetes de Java ES que aparecen en el Capítulo 5, Listado de paquetes instalables de Guía de referencia de instalación de Sun Java Enterprise System para UNIX. Puede encontrar información adicional sobre solución de problemas en La instalación falla debido a los archivos que permanecen durante la desinstalación.


Consejo –

En Solaris 9 y Solaris 10, también puede utilizar el registro del producto (herramienta prodreg) que ofrece una interfaz gráfica que indexa los componentes y sus paquetes, reemplazando las utilidades pkg. Para llamar al registro del producto, escriba prodreg en el indicador de comandos. Para obtener más información, consulte la página de comando man prodreg(1).


Verificación del acceso del administrador para realizar la desinstalación

Durante la desinstalación, es posible que deba conceder acceso de administrador al programa de desinstalación, como se describe en Concesión de acceso de administrador al programa de desinstalación.

Solución de problemas de instalación

Este apartado describe los siguientes problemas que pueden producirse durante la instalación.

La instalación falla debido a los archivos que permanecen durante la desinstalación

El proceso de desinstalación puede dejar archivos o paquetes de componentes de productos no desinstalados. En ese caso, es posible que deba eliminar manualmente los componentes o paquetes antes de reinstalar Java ES. El programa de instalación informa de que el componente de producto se encuentra en el host, aunque crea que ya lo ha eliminado.

Es posible que se haya producido una de las siguientes situaciones:

ProcedurePara eliminar una instalación parcial

  1. Utilice el siguiente comando para saber qué paquetes están parcialmente instalados.

    SO Solaris: pkginfo -p

    Linux: rpm -qa |grep —I ^sun | xargs rpm -V

    HP-UX: swlist -l product sun-*

    La salida de comando muestra cualquier paquete instalado parcialmente. Con los nombres de los paquetes devueltos, consulte el Capítulo 5, Listado de paquetes instalables de Guía de referencia de instalación de Sun Java Enterprise System para UNIX para comprobar a qué componente de producto pertenecen los paquetes.

  2. Elimine los componentes o paquetes.

    • En Solaris 9 o 10, utilice la herramienta prodreg.

      La herramienta prodreg controla los componentes basados en paquetes en el host. Puede ver los componentes de productos y sus paquetes, junto con información completa en la que se incluyen las interdependencias. Puede utilizar la herramienta prodreg para desinstalar componentes de productos y eliminar paquetes con total seguridad. Una vez que haya eliminado un componente de producto con la herramienta prodreg, podrá reinstalarlo.

    • En Linux, utilice el comando rpm -e.

      Para editar el archivo de registro de productos, abra el archivo /var/opt/sun/install/productregistry . Este archivo XML describe cada componente de producto. Cada descripción contiene una etiqueta <compid\> al inicio y una etiqueta </compid\> al final. Borre la entrada completa del componente de producto.

    • En HP-UX, utilice el comando swremove.

      Para editar el archivo de registro de productos, abra el archivo /var/adm/swproductregistry . Este archivo XML describe cada componente de producto. Cada descripción contiene una etiqueta <compid\> al inicio y una etiqueta </compid\> al final. Borre la entrada completa del componente de producto.

  3. Compruebe que los siguientes directorios no contienen componentes de productos o paquetes de Java ES:

    /opt

    /etc/opt

    /var/opt

  4. Ejecute el programa de instalación de nuevo.

La instalación falla debido a los componentes compartidos eliminados en el registro de productos después de la desinstalación

A partir de la versión Java ES 5, los componentes compartidos aparecen enumerados en el archivo de registro de productos una vez realizada la instalación.

El programa de desinstalación de Java ES desinstala los componentes de productos del sistema, pero no elimina los componentes compartidos. Una vez finalizada la desinstalación, el registro de productos sigue incluyendo las entradas de los componentes compartidos. Si elimina manualmente los componentes compartidos de Java ES después de la desinstalación, los componentes no se eliminarán del registro de productos. Por lo tanto, la siguiente instalación de Java ES 5 falla debido a que el programa de instalación asume que los componentes compartidos eliminados manualmente siguen presentes (ya que sus entradas permanecen en el archivo de registro de productos).


Consejo –

No elimine manualmente los componentes compartidos de Java ES del sistema.


Solución recomendada. Elimine las entradas correspondientes del archivo de registro de productos o elimine el propio archivo de registro. Si se eliminan las entradas del archivo de registro de productos, es posible que se dañe el archivo. Por lo tanto, es recomendable eliminar todo el registro. Antes de hacerlo, compruebe que no esté utilizando el archivo de registro ningún producto que no sea un componente de Java ES.

En Linux y HP-UX no hay un equivalente al registro de productos gráfico que existe en el SO Solaris. Si eliminó manualmente los archivos en Linux o HP-UX, debe editar manualmente el archivo de registro de productos para eliminar esas entradas.

No se puede configurar IBM WebSphere como contenedor web de Portal Server

Puede que WebSphere no se esté ejecutando o que se haya especificado un valor para WebSphere que no coincida con la configuración original de WebSphere. Hay dos formas de solucionar este problema. IBM WebSphere sólo se admite como contenedor web en el SO Solaris.

Comprobación de la configuración

Una solución puede ser la comprobación de la configuración de la instancia de WebSphere.

ProcedurePara comprobar la configuración de WebSphere

  1. Asegúrese de que WebSphere se esté ejecutando.

  2. Compruebe los valores de los siguientes campos del programa de instalación:

    • Host virtual de WebSphere (PS_IBM_VIRTUAL_HOST en el archivo de estado)

    • Nombre de Application Server (PS_IBM_APPSERV_NAME en el archivo de estado)

  3. Utilice las herramientas de WebSphere para comprobar la configuración, asegurándose de que los valores introducidos coincidan.

  4. Vuelva a intentarlo.

Creación de nuevas instancias

Otra solución consiste en crear nuevas instancias de las entidades de WebSphere.

ProcedurePara crear nuevas instancias de las entidades de WebSphere

  1. Utilice adminclient.sh para iniciar la consola de WebSphere.

  2. Cree una nueva instancia de host virtual y un nuevo nombre de instancia para Application Server.

  3. Haga clic en la entrada que hay bajo " Nodos" (el nombre de host habitual) y seleccione " Regenerar complemento de WebServer" .

    El proceso guarda las nuevas entradas en el archivo de configuración del complemento, plugin, que el programa de instalación comprueba para obtener los nombres legales.

  4. Vuelva al programa de instalación e introduzca los valores que acaba de crear.

Se producen errores externos inesperados

Pudo producirse un corte de luz o un fallo del sistema, o pudo pulsar CTRL+C para detener el proceso de instalación.

Solución recomendada. Si el fallo se produjo durante los procesos de instalación o de configuración, es probable que se haya efectuado una instalación parcial. Ejecute el programa de desinstalación. Si falla el programa de desinstalación, siga las instrucciones que aparecen en La desinstalación falla y permanecen archivos en el sistema

El programa de instalación gráfico parece no responder

A veces, el programa de instalación crea una imagen en pantalla antes de que dicha imagen esté lista para la entrada. No puede hacer clic repetidamente en Siguiente en el asistente de instalación, sino que tiene que esperar.

Solución recomendada. El botón que representa la elección predeterminada incluye un rectángulo azul. Este rectángulo suele aparecer después del propio botón. Espere hasta que vea el rectángulo antes de hacer clic en cualquier botón.

La instalación silenciosa falla y aparece un error de archivo de estado incompatible o dañado.

Si está utilizando un archivo de estado que fue creado en la misma plataforma en la que lo usa, el problema puede deberse a un error desconocido de archivo dañado. Hay dos formas de solucionar este problema.

Creación de un nuevo archivo de estado

Creación de un nuevo Id. adecuado para la plataforma

Si la plataforma en la que ha creado el archivo de estado no es la misma que en la que se está ejecutando la instalación silenciosa, cree un nuevo Id. adecuado a la plataforma para el archivo. Para obtener instrucciones sobre cómo realizar esta tarea, consulte Creación de un Id. de archivo de estado adecuado para la plataforma.

La instalación silenciosa falla

Si ha modificado el archivo de estado, es posible que haya introducido errores. Compruebe los siguientes aspectos y vuelva a generar el archivo de estado como se describe en Creación de un archivo de estado.

Solución recomendada. Resuelva el problema y vuelva a generar el archivo de estado.

No se muestran las páginas de comando man

El motivo más probable de este problema es que la variable de entorno MANPATH no se haya establecido correctamente para los componentes instalados.

Solución recomendada. Actualice /etc/MANPATH para que señale al nuevo directorio de la página de comando man. Consulte Verificación de las páginas de comando man .

Solución de problemas de desinstalación

Este apartado describe los siguientes problemas que pueden producirse durante la desinstalación.

No se puede encontrar el programa de desinstalación

El programa de instalación de Java ES coloca el programa de desinstalación en la siguiente ubicación:

Si el programa de desinstalación no se encuentra en este directorio, es posible que se haya producido lo siguiente:

Solución recomendada. Limpie manualmente el sistema como se describe en La desinstalación falla y permanecen archivos en el sistema.

La desinstalación falla y permanecen archivos en el sistema

Es necesario realizar una limpieza manual cuando el programa de desinstalación deja archivos o procesos. Realice el siguiente procedimiento para eliminar los paquetes del sistema.

ProcedurePara realizar una limpieza manual de los paquetes

  1. Determine qué paquetes desea eliminar.

    Compare los paquetes de su sistema con los paquetes de Java ES que aparecen en el Capítulo 5, Listado de paquetes instalables de Guía de referencia de instalación de Sun Java Enterprise System para UNIX. (Consulte también La instalación falla debido a los archivos que permanecen durante la desinstalación.) Puede utilizar los siguientes comandos para determinar los paquetes que se encuentran instalados:

    • La utilidad pkginfo o prodreg del SO Solaris

    • El comando rpm de Linux

    • El comando swlist de HP-UX

  2. Detenga todos los procesos de los componentes de productos de Java ES que se estén ejecutando.

    Puede encontrar instrucciones generales sobre cómo detener los procesos en el Capítulo 6, Finalización de la configuración posterior a la instalación de la documentación del componente de producto.

  3. Realice una copia de seguridad de los datos de usuario y configuración personalizados que pueda necesitar en futuras instalaciones.

    Revisión del comportamiento de la desinstalación de los componentes de productos de Java ES proporciona información sobre los datos de usuario y configuración de los que se debe realizar una copia de seguridad. Para obtener más información, consulte la documentación de cada componente de producto.

  4. Utilice el comando pkgrm, rpm -e o swremove para eliminar los paquetes de componentes de Java ES.

  5. Elimine los directorios que queden de los componentes de producto que no vaya a utilizar en futuras instalaciones y su contenido. Si piensa utilizar estos directorios más adelante, trasládelos a otra ubicación.

  6. Actualice el archivo de registro de productos, que está ubicado en:

    • SO Solaris: /var/sadm/install/productregistry

    • Linux: /var/opt/sun/install/productregistry

    • HP-UX: /var/adm/sw/productregistry

    El programa de desinstalación usa este registro para determinar qué componentes de producto están instalados en un host. Tanto el programa de instalación como el de desinstalación actualizan el registro de productos al finalizar el proceso de instalación o el de desinstalación.


    Nota –

    Si elimina manualmente los paquetes, en lugar de utilizar el programa de desinstalación, deberá modificar el registro de productos para que refleje correctamente el software que está instalado en el sistema.


  7. Limpie los archivos de registro del sistema, que están ubicados en:

    • SO Solaris: /var/sadm/install/logs

    • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/install/logs

    Los archivos de registro puede que no reflejen correctamente el estado del sistema después de realizar una eliminación manual de los paquetes.

El registro de productos está dañado

Durante la desinstalación, el programa de desinstalación utiliza el registro de productos para determinar los elementos que se deben desinstalar:

Solución de problemas del contenedor de agentes común

Este apartado describe los siguientes problemas que pueden producirse en relación con el componente compartido Contenedor de agentes común:

Conflictos de números de puerto.

El contenedor de agentes común (V2.0) incluido en Java ES utiliza de forma predeterminada los siguientes números de puerto:

Si está solucionando un problema de instalación del software de Sun Cluster, las asignaciones de puertos son distintas porque el software de Sun Cluster utiliza una versión diferente del contenedor de agentes común. En este caso, los puertos predeterminados son los siguientes:

Si la instalación ya reserva alguno de estos números de puertos, cambie los números de puerto utilizados por el contenedor de agentes común como se describe en el siguiente procedimiento:

Comprobación de la asignación de números de puerto

Para obtener más información sobre el comando cacaoadm del contenedor de agentes común, consulte la página de comando man cacaoadm. Si no puede ver esta página de comando man en la línea de comando, compruebe que MANPATH haya sido correctamente establecido. Consulte Verificación de las páginas de comando man .

ProcedurePara comprobar el puerto del SO Solaris

  1. Como root, detenga el daemon de administración del contenedor de agentes común:


    /usr/sbin/cacaoadm stop
  2. Cambie el número de puerto utilizando la siguiente sintaxis:

    /usr/sbin/cacaoadm set-param param=value

    Por ejemplo, para cambiar el puerto utilizado por el adaptador SNMP de 11161 (puerto predeterminado) a 11165:


    Nota –

    Para el software de Sun Cluster, utilice los puertos especificados anteriormente.



    /usr/sbin/cacaoadm set-param snmp-adaptor-port=11165
  3. Reinicie el daemon de administración del contenedor de agentes común:


    /usr/sbin/cacaoadm start

ProcedurePara comprobar el puerto para Linux o HP-UX

  1. Como root, detenga el daemon de administración del contenedor de agentes común:


    /opt/sun/cacao/bin/cacaoadm stop
  2. Cambie el número de puerto utilizando la siguiente sintaxis:

    /opt/sun/cacao/bin/cacaoadm set-param param=value

    Por ejemplo, para cambiar el puerto utilizado por el adaptador SNMP de 11161 a 11165:


    /opt/sun/cacao/bin/cacaoadm set-param snmp-adaptor-port=11165
  3. Reinicie el daemon de administración del contenedor de agentes común:


    /opt/sun/cacao/bin/cacaoadm start

La seguridad alrededor de la contraseña root se ha visto comprometida

Puede ser necesario volver a generar las claves de seguridad en el host en el que se esté ejecutando Java ES. Por ejemplo, si existe algún riesgo de que la contraseña root haya sido revelada o haya perdido su carácter confidencial, debería volver a generar las claves de seguridad. Las claves utilizadas por el contenedor de agentes común se almacenan en las siguientes ubicaciones:

SO Solaris: /etc/opt/SUNWcacao/security Linux y HP-UX: /etc/opt/sun/cacao/security

Bajo funcionamiento normal, estas claves pueden dejarse con su configuración predeterminada. Si necesita volver a generar las claves debido a que es posible que se haya visto comprometida la seguridad de alguna de ellas, puede hacerlo mediante el siguiente procedimiento.

ProcedurePara generar las claves para el SO Solaris

  1. Como root, detenga el daemon de administración del contenedor de agentes común.


    /usr/sbin/cacaoadm stop
  2. Vuelva a generar las claves de seguridad.


    /usr/sbin/cacaoadm create-keys --force
  3. Reinicie el daemon de administración del contenedor de agentes común.


    /usr/sbin/cacaoadm start

    Nota –

    Si utiliza el software de Sun Cluster, debe propagar este cambio en todos los nodos del clúster. Para obtener más información, consulte How to Finish a Rolling Upgrade to Sun Cluster 3.1 8/05 Software de Sun Cluster Software Installation Guide for Solaris OS.


ProcedurePara generar claves para Linux y HP-UX

  1. Como root, detenga el daemon de administración del contenedor de agentes común.


    /opt/sun/cacao/bin/cacaoadm stop
  2. Vuelva a generar las claves de seguridad.


    /opt/sun/cacao/bin/cacaoadm create-keys --force
  3. Reinicie el daemon de administración del contenedor de agentes común.


    /opt/sun/cacao/bin/cacaoadm start

    Para obtener más información sobre el comando cacaoadm(1M), consulte la página de comando man cacaoadm.

Resolución de problemas de inicio/reinicio posteriores a la instalación

En esta sección, se describen diversos problemas que pueden producirse una vez realizada la instalación.

Las reglas de supervisión dejan de funcionar (estado Desconocido)

Si se ha reiniciado Application Server, es posible que la comunicación entre Application Server y Monitoring Console se haya interrumpido y deba reactivarse. Las reglas de supervisión activas anteriormente ya no funcionan y presentan el estado Desconocido. Si ha reiniciado el contenedor de agentes común en el host de Application Server, el problema aún persiste, ya que este contenedor debe reiniciarse también en el host de la consola de supervisión.

ProcedurePara restablecer la comunicación entre Application Server y la consola de supervisión

  1. Como usuario root, reinicie el contenedor de agentes común en el host en el que resida Application Server. Por ejemplo:


    /usr/sbin/cacaoadm start
  2. A continuación, acceda al host en el que resida la consola de supervisión y reinicie el contenedor de agentes común. Por ejemplo:

    Si el contenedor de agentes de comandos ya se está ejecutando, deténgalo e inícielo a continuación con estos comandos.

    En SO Solaris:


    /usr/sbin/cacaoadm stop
    /usr/sbin/cacaoadm start

    En Linux y HP-UX:


    /opt/sun/cacao/bin/cacaoadm stop
    /opt/suncacao/bin/cacaoadm start

No se encuentra la base de datos de Portal Server después de reiniciar Java DB

Este problema puede producirse al implementar un ejemplo de Application Server que utilice Java DB después de ejecutar el comando predeterminado de Application Server para reiniciar Java DB (asadmin stop-databsse y, a continuación, asadmin start-database ). Ya no se podrá acceder a los ejemplos de Portal Server.

Solución recomendada. Existen varias formas de abordar este problema.

  1. No detenga Java DB.

  2. Si se ha detenido Java DB, reinicie esta aplicación con el siguiente comando, lo que permitirá que la base de datos de Application Server se cree en una ubicación alternativa.

    SO Solaris: /asadmin start-database --dbhome /var/opt/SUNWportal/derby

    Linux y HP-UX: /asadmin start-database --dbhome /var/opt/sun/portal/derby

    Si desea que la base de datos se encuentre en la ubicación predeterminada, inicie una segunda instancia de Java DB utilizando el puerto no predeterminado y, a continuación, especifique el puerto de Derby correcto en el archivo de ejemplos de Application Server common.properties. Por ejemplo: asadmin start-database --dbport 1528

Sugerencias para la resolución de problemas de componentes de productos

Las tablas de este apartado proporcionan varias sugerencias rápidas para la resolución de problemas de componentes de productos, incluidas referencias a documentación de utilidad. Este apartado contiene los siguientes subapartados:

Sugerencias para la resolución de problemas de Access Manager

Tabla 9–2 Sugerencias para la resolución de problemas de Access Manager

Tema 

Detalles 

Archivo de configuración

AMConfig.properties

  • SO Solaris: /etc/opt/SUNWam/config

  • Linux y HP-UX: /etc/opt/sun/identity/config

Archivos de registro y depuración

Directorio del archivo de registro: 

  • SO Solaris: /var/opt/SUNWam/logs

  • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/identity/logs

Directorio del archivo de depuración: 

  • SO Solaris: /var/opt/SUNWam/debug

  • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/identity/debug

Modo de depuración

Consulte el capítulo sobre funciones de auditoría de la Sun Java System Access Manager 7.1 Developer’s Guide.

Sugerencias para la resolución de problemas de Application Server

Tabla 9–3 Sugerencias para la resolución de problemas de Application Server

Tema 

Detalles 

Archivos de registro

Directorio del archivo de registro: 

  • SO Solaris: /var/sadm/install/logs/

  • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/install/logs/

Directorio de registro de la instancia de Application Server (ubicación predeterminada para la primera instancia que se cree): 

  • SO Solaris: /var/opt/SUNWappserver/domains/domain1/logs

  • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/appserver/domains/domain1/logs

Nombre de archivo del registro de mensajes: 

server.log para cada instancia de servidor

Archivos de configuración

  • SO Solaris: /opt/SUNWappserver/appserver/config/asenv.conf

  • Linux y HP-UX: /opt/sun/appserver/config/asenv.conf

Resolución de problemas

Consulte la Sun Java System Application Server Enterprise Edition 8.2 Troubleshooting Guide.

Sugerencias para la resolución de problemas de Directory Server

Tabla 9–4 Sugerencias para la resolución de problemas de Directory Server

Tema 

Detalles 

Archivos de registro

Archivo del registro de instalación: 

  • SO Solaris: /var/sadm/install/logs

  • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/install/logs

Resolución de problemas

Consulte Parte I, Directory Server Administration de Sun Java System Directory Server Enterprise Edition 6.0 Administration Guide

Consulte Parte II, Directory Proxy Server Administration de Sun Java System Directory Server Enterprise Edition 6.0 Administration Guide.

Sugerencias para la resolución de problemas de Message Queue

Tabla 9–5 Sugerencias para la resolución de problemas de Message Queue

Tema 

Detalles 

Archivos de registro

Archivo del registro de instalación: 

  • Para SO Solaris: /var/sadm/install/logs

  • Para Linux y HP-UX: /var/opt/sun/install/logs

Archivo de registro de agentes: 

  • Para SO Solaris: /var/mq/instances/ instance-name/log

  • Para Linux y HP-UX: /var/opt/sun/mq/instances/ instance-name/log

Resolución de problemas

Consulte el capítulo de resolución de problemas de la Sun Java System Message Queue 3 2005Q4 Administration Guide.

Para problemas de rendimiento, consulte “Analyzing and Tuning a Message Service” ("Análisis y ajuste de un servicio de mensajes") en la Sun Java System Message Queue 3 2005Q4 Administration Guide.

Sugerencias para la resolución de problemas de la consola de supervisión

Tabla 9–6 Sugerencias para la resolución de problemas de la consola de supervisión

Tema 

Detalles 

Archivos de configuración

Para la consola de supervisión 

  • Para SO Solaris: /opt/SUNWjesmc/WEB-INF/web.xml

  • Para Linux y HP-UX: /opt/sun/jesmc/WEB-INF/web.xml

  • Para SO Solaris: /etc/opt/SUNWmfwk/config/mfwk.properties

  • Para Linux y HP-UX: /etc/opt/sun/mfwk/config/mfwk.properties

  • Para SO Solaris: /etc/opt/SUNWmfwk/config/masteragent.properties

  • Para Linux y HP-UX: /etc/opt/sun/mfwk/config/masteragent.properties

Archivos de registro

Para la consola de supervisión 

  • /var/log/webconsole/console/console_config_log (todas las plataformas)

  • /var/log/webconsole/console/console_debug_log (todas las plataformas)

Para la consola de supervisión: 

  • Para SO Solaris: /var/opt/SUNWmfwk/logs

  • Para Linux y HP-UX: /var/opt/sun/mfwk/logs

Resolución de problemas

Si no puede acceder a la consola de supervisión, consulte Troubleshooting the Monitoring Console de Sun Java Enterprise System 5 Monitoring Guide. Si no puede ver los componentes supervisados en la consola de supervisión, consulte Troubleshooting the Monitoring Framework de Sun Java Enterprise System 5 Monitoring Guide.

Sugerencias para la resolución de problemas de Portal Server

Portal Server utiliza los mismos archivos de registro y depuración que Access Manager.

Tabla 9–7 Sugerencias para la resolución de problemas de Portal Server

Tema 

Detalles 

Archivos de depuración

SO Solaris: /var/opt/SUNWam/debug

Linux y HP-UX: /var/opt/sun/identity/debug

Archivos de depuración del escritorio de Portal Server: 

SO Solaris: /var/opt/SUNWam/debug/desktop and /var/opt/SUNWam/debug/desktop.dpadmin.debug

Linux y HP-UX: /var/opt/sun/identity/debug/desktop and /var/opt/sun/identity/debug/desktop.dpadmin.debug

Las utilidades de línea de comandos dpadmin, par, rdmgry sendrdm de Portal Server incluyen opciones para generar mensajes de depuración. Estos mensajes se describen en la Guía de administración de Portal Server.

Archivos de registro

SO Solaris: /var/opt/SUNWam/logs

Linux y HP-UX: /var/opt/sun/identity/logs

Resolución de problemas

Consulte la Sun Java System Portal Server 7.1 Administration Guide.

Sugerencias para la resolución de problemas de Portal Server Secure Remote Access

Los registros de depuración de la puerta de enlace se ubican en los siguientes directorios:


Nota –

Para el SO Solaris, los registros de servicios de Portal Server (como, por ejemplo, NetFile) se encuentran en /var/opt/SUNWam/debug cuando se habilita la función de registro desde la consola de administración de Access Manager.


Sugerencias para la resolución de problemas de Service Registry

Tabla 9–8 Sugerencias para la resolución de problemas de Service Registry

Tema 

Detalles 

Archivos de registro

Directorio de registro de instancias: 

  • SO Solaris: /var/opt/SUNWsrvc-registry/domains/registry/logs

  • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/srvc-registry/domains/registry/logs

El nombre del archivo de registro de mensajes es server.log.

Ubicación del archivo de configuración

SO Solaris: /opt/SUNWsrvc-registry/install/install.properties

Linux y HP-UX: /opt/sun/srvc-registry/install/install.properties

Resolución de problemas

Consulte la Service Registry 3.1 Administration Guide.

Sugerencias para la resolución de problemas del software de Sun Cluster Software


Nota –

HP-UX y Linux no admiten los componentes de Sun Cluster.


Tabla 9–9 Sugerencias para la resolución de problemas del software de Sun Cluster Software

Tema 

Detalles 

Archivos de registro

Directorio de registro predeterminado: /var/cluster/logs/install

Mensajes de error: /var/adm/messages

Resolución de problemas

Consulte la Sun Cluster Software Installation Guide for Solaris OS.

Sugerencias para la resolución de problemas de Web Proxy Server

Tabla 9–10 Sugerencias para la resolución de problemas de Web Proxy Server

Tema 

Detalles 

Archivos de registro

Ubicación del registro predeterminado:

  • SO Solaris: /opt/SUNWproxy/proxy-instance-name /logs

  • Linux y HP-UX: /opt/sun/webproxyserver// proxy-instance-name/logs

El archivo de registro de errores muestra todos los errores detectados por el servidor. El archivo de registro de acceso recopila la información acerca de las solicitudes al servidor y las respuestas que éste envía. Para obtener más información, consulte la Sun Java System Web Proxy Server 4.0.4 Administration Guide.

Directorio de archivos de configuración

Para SO Solaris: /opt/SUNWproxy/proxy-instance-name /config

Para Linux y HP-UX: /opt/sun/webserver/proxy-instance-name /config

Modo de depuración

Puede establecer el valor del atributo loglevel del elemento LOG ubicado en el archivo /server-root/proxy-instance-name /config/server.xml en los siguientes valores: "info", "fine", "finer" o "finest".

Sugerencias para la resolución de problemas de Web Server

Tabla 9–11 Sugerencias para la resolución de problemas de Web Server

Tema 

Detalles 

Archivos de registro

Existen dos tipos de archivos de registro de Web Server: el archivo de registro errors y el archivo de registro access. El archivo de registro errors muestra todos los errores registrados por el servidor. El archivo de registro access recopila la información acerca de las solicitudes al servidor y las respuestas enviadas por éste. Para obtener más información, consulte la Sun Java System Web Server 7.0 Administrator’s Guide

Estos registros se ubican en los siguientes directorios: 

  • SO Solaris: /var/opt/SUNWwbsvr7/https- instancename/logs

  • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/webserver7/https- instancename/logs

Si la configuración de Web Server falla durante una instalación del tipo Configurar ahora, consulte los siguientes registros para obtener más información: 

  • SO Solaris: /var/opt/SUNWwbsvr7/setup/WebServer_Install.log

  • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/webserver7/setup/WebServer_Install.log

Los registros de errores de Admin Server se pueden encontrar en: 

  • SO Solaris: /var/opt/SUNWwbsvr7/admin-server/logs/errors

  • Linux y HP-UX: /var/opt/sun/webserver7/admin-server/logs/errors

Directorio de archivos de configuración

  • SO Solaris:/var/opt/SUNWwbsvr7/https- instance-name/config

  • Linux y HP-UX:/var/opt/sun/webserver7/https- instance-name/config

Información adicional sobre la resolución de problemas

La siguiente información adicional incluida en esta guía resulta útil para la resolución de problemas: