Este capítulo proporciona información de configuración para los componentes de productos que pueden configurarse durante la instalación (Configurar ahora). Use este capítulo junto con las hojas de cálculo del Capítulo 4, Hojas de cálculo de configuración.
Si selecciona el tipo de instalación Configurar más tarde, no es necesario realizar muchas tareas durante la instalación
El programa de instalación de Java ES no puede configurar los siguientes componentes y, por lo tanto, deben configurarse después de la instalación: Directory Proxy Server, Java DB, Monitoring Console, Service Registry y los componentes de Sun Cluster.
Una vez realizada la instalación, consulte el Capítulo 6, Finalización de la configuración posterior a la instalación de Guía de instalación de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX para obtener información sobre cómo configurar estos componentes de productos.
En una instalación Configurar ahora, el programa de instalación Java ES muestra las páginas de configuración de los componentes seleccionados que se pueden configurar durante la instalación. Puede aceptar la información predeterminada o introducir información alternativa. Si especifica la información alternativa, deberá señalar sistemáticamente los componentes en ese directorio o puerto durante la configuración. La configuración común del servidor predeterminada para una instalación del tipo Configurar ahora se incluye en Preferencias comunes. También puede utilizar programas de configuración de componentes individuales para realizar cambios adicionales.
Para realizar la configuración posterior a la instalación de los componentes que pueden configurarse durante la instalación, es muy probable que utilice las tablas y las hojas de cálculo de este manual, además de las instrucciones que aparecen en Capítulo 6, Finalización de la configuración posterior a la instalación de Guía de instalación de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX.
Al final de la sesión de instalación, un archivo de resumen recopila los valores de configuración establecidos durante la instalación. Puede visualizar este archivo en la página final del programa de instalación o en el directorio en el que lo haya guardado.
SO Solaris: /var/sadm/install/logs Linux y HP-UX: /var/opt/sun/install/logs
Las tablas de este capítulo tienen dos columnas: Etiqueta y parámetro del archivo de estado y Descripción. La columna Etiqueta y parámetro del archivo de estado contiene la siguiente información:
Etiqueta. Es el texto que identifica la información de las páginas del programa gráfico de instalación, normalmente, una etiqueta en un campo de entrada. El programa de instalación basado en texto utiliza una terminología similar.
Parámetro del archivo de estado. Un parámetro del archivo de estado es el elemento clave que identifica la información en un archivo de estado de una instalación silenciosa. Los parámetros de los archivos de estado están en mayúsculas y aparecen con fuentes con espacio sencillo. Por ejemplo, AS_ADMIN_USER_NAME.
Una buena forma de ver cómo se utilizan los parámetros consiste en ver el archivo de estado de ejemplo en el Apéndice C, Archivo de estado de ejemplo de Guía de instalación de Sun Java Enterprise System 5 para UNIX..
La columna Descripción describe el parámetro que aparece en la columna Etiqueta y parámetro del archivo de estado. Si se aplica un valor predeterminado al parámetro, aparecerá el valor predeterminado. Los valores predeterminados se aplican a todos los modos del programa de instalación, a menos que la descripción proporcione un valor independiente para un archivo de estado en el modo silencioso. Los valores de archivo de estado distinguen entre mayúsculas y minúsculas excepto cuando se indique lo contrario. Se proporciona también otro tipo de información aplicable a ese parámetro como, por ejemplo, ejemplos, rutas o notas que expliquen algún aspecto que se deba conocer acerca de ese parámetro.
Si utiliza este capítulo como ayuda para responder a algunas preguntas de configuración planteadas por el programa de instalación durante una instalación del tipo Configurar ahora, realice lo siguiente:
Busque la sección de este capítulo que describe el componente de producto.
Busque la tabla cuyo contenido coincida con la página que muestra el programa de instalación. La tabla contiene todos los campos y preguntas que figuran en cada página del programa de instalación.
Si usa este capítulo para obtener información acerca de los parámetros de un archivo de estado, siga este procedimiento:
Si está utilizando la guía en línea, use la función de búsqueda HTML o PDF para hallar la cadena del parámetro.
Si está usando el libro impreso, consulte el índice. El índice contiene una entrada para cada nombre de parámetro, ya sea debajo del propio nombre del parámetro o debajo de la entrada Parámetros del archivo de estado.
Durante la instalación y configuración, se le solicitarán los valores relativos a varios tipos de dominios, organizaciones e información de configuración relacionada.
Sistema de nombres de dominio (DNS). El sistema de nombres de dominio (DNS) es un servicio de directorios de internet distribuido. DNS se utiliza principalmente para realizar la traducción entre los nombres de dominio y las direcciones IP y para controlar la entrega del correo electrónico.
Nombre de dominio DNS. Un nombre de dominio DNS identifica a un grupo de servidores de una red. Ejemplos de nombres de dominio: example.com, red.example.com
Nombre de dominio completamente cualificado (FQDN). Un FQDN es el nombre que puede leer una persona correspondiente a la dirección TCP/IP de una interfaz de red, tal y como se encuentra en el servidor, enrutador o cualquier otro dispositivo de red. Un FQDN para un servidor incluye su nombre de host y su nombre de dominio. Ejemplo de un FQDN para un servidor: myComputer.example.com
nombre de host. El nombre de host es un nombre único por el que se conoce a un servidor en una red. Un nombre de host se puede representar como la combinación del nombre local del servidor con el nombre de dominio de su organización. Esta representación es también el FQDN del servidor. En el contexto de un dominio, el nombre de host puede estar representado únicamente por su nombre local. Esto es debido a que el nombre local debe ser único en el dominio. Ejemplos de nombres de host:
Representación FQDN: myComputer.red.example.com
Representación del nombre local, que es exclusiva en el dominio red.example.com : myComputer
Directorio de configuración. Una instancia de Directory Server que guarda información de configuración para diversos dominios de administración. El servidor de administración accede al directorio de configuración al administrar estos dominios. El sufijo base de un subárbol que contiene la información de configuración es siempre o=NetscapeRoot.
Directorio de usuarios/grupos. Una instancia de Directory Server que guarda información acerca de las organizaciones en una jerarquía LDAP. Normalmente, las organizaciones están representadas por sus nombres de dominio DNS en la jerarquía LDAP. Cada organización de la jerarquía puede contener entradas que representan a personas, unidades organizativas, impresoras, documentos, etc.
Dominio de administración. Un conjunto de servidores representados en un servidor de directorios de configuración Directory Server y administrados mediante Sun Java System Server Console. Normalmente, un dominio de administración está representado en la jerarquía LDAP con su nombre de dominio DNS, pero puede utilizar cualquier nombre para representar al grupo de servidores que crean el dominio de administración.
Dominio de correo electrónico. Un dominio único en DNS que se utiliza para enrutar el correo electrónico. Un dominio de correo electrónico para una organización que puede ser su nombre de dominio DNS, pero que también puede ser cualquier otro dominio utilizado para enrutar el correo electrónico. Por ejemplo: Dominio DNS: example.com Dominio de correo electrónico: sfbay.example.com (En LDAP Schema 2 de Sun, el dominio de correo electrónico está representado en el directorio de usuarios/grupo como un atributo de una organización.)
Dominio de autenticación. En Access Manager, el círculo de confianza se implementa como un dominio de autenticación. Un dominio de autenticación no es un dominio DNS. En Access Manager, un dominio de autenticación describe entidades que están agrupadas para los fines de federación de entidades.
DN de organización. El nombre único de una organización en la jerarquía LDAP de un directorio de usuarios/grupo. Normalmente, las organizaciones están representadas por sus nombres de dominio DNS en la jerarquía LDAP utilizando los atributos LDAP o, ou o dc. Una organización puede contener organizaciones secundarias.
Administrador de directorios. El administrador privilegiado de Directory Server, comparable al superusuario en UNIX. El DN predeterminado del administrador de directorios es cn=Directory Manager, pero se puede modificar. Durante la instalación y configuración, debe suministrar el DN y la contraseña del administrador de directorios para realizar los cambios en la configuración LDAP.