En la Guía de planificación de la instalación de Sun Java Enterprise System 5 se describe cómo preparar la instalación del software de Sun JavaTM Enterprise System (Java ES). En este capítulo se describen el ámbito y el contenido de la Guía para planificar la instalación. El capítulo contiene las secciones siguientes:
La versión 5 de Java ES incluye los componentes siguientes. Estos componentes se pueden seleccionar de forma individual para instalarlos.
Los nombres alternativos o abreviados utilizados en esta guía se colocan entre paréntesis seguidos del nombre y la versión del componente.
Access Manager 7.1
Application Server 8.2 Enterprise Edition + revisiones (Application Server)
Herramienta de preparación de Sun Directory 6.4
Directory Proxy Server 6.0
Directory Server Enterprise Edition 6.0 (Directory Server)
Almacén de sesiones de alta disponibilidad 4.4 (HADB)
Java DB 10.1
Message Queue 3.7 UR1
Consola de supervisión 1.0
Portal Server 7.1
Portal Server Secure Remote Access 7.1
Service Registry 3.1
Sun Cluster 3.1 8/05 (software de Sun Cluster)
Sun Cluster Agents 3.1
Sun Cluster Geographic Edition 3.1 2006Q4 (Sun Cluster Geographic)
Web Proxy Server 4.0.4
Servidor Web 7.0
HP-UX no admite componentes de Sun Cluster, herramienta de preparación de Sun Directory, HADB o contenedores web de terceros. Linux no admite componentes de Sun Cluster y sólo admite el contenedor IBM WebSphere de terceros.
En esta guía se hace referencia también a componentes de Sun Java System Communications Suite, que con frecuencia se implementan con componentes de Java ES.
La herramienta de preparación de Sun Directory sólo se utiliza con productos de comunicaciones y se incluye con Directory Server en la versión de Java ES para su comodidad. Para obtener información al respecto, consulte el Capítulo 8, Directory Preparation Tool (comm_dssetup.pl) de Sun Java Communications Suite 5 Installation Guide.
El proceso de instalación descrito en este manual incluye la instalación y la configuración básica de una solución Java ES. El concepto de instalación, tal y como se usa en este manual, significa usar el instalador de Java ES para copiar los archivos de los componentes de Java ES en los sistemas informáticos. El concepto de configuración, tal y como se utiliza en este manual, hace referencia al uso del instalador o del asistente para la configuración de una instancia de un componente de Java ES. Después de realizar esta configuración básica, puede iniciar la instancia, comprobar su funcionamiento básico y averiguar si interactúa correctamente con otros componentes de la solución.
La configuración básica descrita en este manual no incluye muchas de las áreas del funcionamiento de los componentes. Por ejemplo, la instalación y configuración básicas de Portal Server crea una instancia que interactúa con otros componentes, como Access Manager y Directory Server. En la configuración básica no se tratan otros aspectos de la funcionalidad de Portal Server, como la adición del contenido a Portal Desktop básico. Para configurar estos aspectos del funcionamiento de componentes, debe consultar la documentación del componente como, por ejemplo, Sun Java System Portal Server 7.1 Configuration Guide.
En la siguiente tabla se muestran las tareas de planificación de la instalación que son comunes para todas las soluciones de Java ES. En la columna de la izquierda figuran las tareas generales y las subtareas, mientras que en la de la derecha se especifica la ubicación de las instrucciones para realizar las tareas.
Tabla 1–1 Tareas para la planificación de la instalación
Tarea |
Ubicación de la información |
---|---|
1. Desarrolle las especificaciones de implementación. |
Capítulo 2, Desarrollo de las especificaciones de implementación |
Analice la arquitectura de implementación. | |
Desarrolle una especificación de conectividad de red. | |
Desarrolle una especificación de sistema operativo y de hardware del equipo. |
Desarrollo de una especificación del sistema operativo y de hardware |
Desarrolle una especificación de administración de usuarios. |
Desarrollo de las especificaciones de administración de usuarios |
2. Conozca los problemas relacionados con la instalación y la configuración |
Problemas relacionados con la planificación de la instalación |
Conozca cómo afectan las instalaciones distribuidas a un plan de instalación. | |
Conozca en qué medida la configuración de la interacción de los componentes forma parte del plan de instalación. | |
Conozca cómo afectan las dependencias de los componentes a un plan de instalación. | |
Conozca cómo afectan las estrategias de redundancia usadas en una solución a un plan de instalación. | |
Conozca cómo influyen los problemas del directorio LDAP en un plan de instalación. | |
Conozca cómo repercuten los modos de funcionamiento del instalador en un plan de instalación. | |
3. Desarrolle el plan de instalación. | |
Determine el orden en que deben instalarse y configurarse las instancias de componente. | |
Determine los valores de entrada específicos para cada instancia de componente. |
Es importante enfocar las tareas de planificación de la instalación de un modo ordenado siguiendo los procedimientos especificados en esta guía.