Como se describe en Funcionamiento de la supervisión en Java ES, Monitoring Framework proporciona la instrumentación y el agente de nodo que necesitan todos los componentes supervisados. Por tanto, Monitoring Framework es un componente compartido que se instala de forma automática cuando se instala un componente supervisado mediante el instalador de Java Enterprise System.
No obstante, muchos de los componentes supervisados no tienen la función de supervisión habilitada de manera predeterminada, y algunos requieren una configuración adicional para que aparezcan en el agente de nodo. Realice los procedimientos indicados en este capítulo para cada uno de los componentes del producto que haya instalado.
Se recomienda instalar y configurar todos los componentes del producto que vaya a ejecutar en un determinado host antes de realizar cualquiera de los procedimientos de este capítulo. Antes de realizar cualquier instalación o configuración, consulte el documento Notas de la versión Sun Java Enterprise System 5 para UNIX .
Estos procedimientos utilizan el comando mfwksetup que normalmente no es necesario y que, por tanto, no se documenta.
Este capítulo contiene las siguientes secciones:
Como componente compartido, Monitoring Framework se instala de forma automática cuando es necesario. Con respecto al nombre del paquete instalado en el sistema operativo, consulte el Capítulo 5, Listado de paquetes instalables de Guía de referencia de instalación de Sun Java Enterprise System para UNIX. En la siguiente tabla se describen los directorios del paquete de Monitoring Framework. El directorio de instalación predeterminado base-de-mfwk tiene el siguiente significado, como se describe en la sección Rutas predeterminadas y nombres de archivo:
Sistemas Solaris: /opt/SUNWmfwk
Sistemas Linux: /opt/sun/mfwk
Ruta |
Descripción del contenido |
---|---|
base-de-mfwk/config |
Plantilla de un archivo de configuración |
Sistemas Solaris: base-de-mfwk/lib Sistemas Linux: base-de-mfwk/share/lib |
Archivos de Java Archive (.jar) |
Sistemas Solaris: base-de-mfwk/lib Sistemas Linux: base-de-mfwk/share/lib |
Archivos de bibliotecas de tiempo de ejecución de 32–bits (.so) |
Sistemas Solaris SPARC®: base-de-mfwk/lib/sparcv9 Sistemas Solaris x86: base-de-mfwk/amd64 Sistemas Linux: base-de-mfwk/lib64 |
Archivos de bibliotecas de tiempo de ejecución de 64–bits (.so) |
base-de-mfwk/bin |
Secuencias de comandos públicas y valores binarios privados |
base-de-mfwk/mib |
Versiones de texto de MIB SNMP compatibles con Monitoring Framework |
base-de-mfwk/xml |
Plantillas de descriptores de Common Agent Container para agente y agente principal (implementados por el comando mfwksetup) |
base-de-mfwk/dtd |
Archivos DTD para la funcionalidad OSS/J. |
/etc/base-de-mfwk/config |
Archivos de configuración, incluyendo los relacionados con la seguridad |
/etc/base-de-mfwk/xml |
Descriptores de Common Agent Container para agentes y ejemplos |
/var/base-de-mfwk/logs |
Archivos de registro de Monitoring Framework |
/var/base-de-mfwk/reports |
Directorio base para informes de reglas de supervisión |
/var/base-de-mfwk/alarms |
Repositorio para archivos de alarma |
De manera predeterminada, la supervisión está habilitada en Access Manager, pero una limitación impide que los objetos supervisados aparezcan en la Consola de supervisión.
Consulte la sección Instrumentación de Access Manager para obtener la lista de objetos y atributos que pueden supervisarse.
Inhabilite temporalmente la supervisión en Access Manager con los siguientes comandos:
cacaoadm unregister-module com.sun.cmm.am.xml cacaoadm restart |
Abra el archivo de descriptor XML de Access Manager para editar:
vi /etc/base-de-AccessMgr/config/com.sun.cmm.am.xml |
Localice las líneas que contengan lo siguiente:
<param-name>Product Name</param-name> <param-value>Access Manager</param-value> |
y modifique la segunda línea a:
<param-value>Java ES Access Manager</param-value> |
Guarde el archivo y salga del editor.
Registre el módulo XML modificado:
base-de-mfwk/bin/mfwksetup -u /etc/base-de-AccessMgr/config/com.sun.cmm.am.xml base-de-mfwk/bin/mfwksetup -r /etc/base-de-AccessMgr/config/com.sun.cmm.am.xml |
Reinicie Common Agent Container:
cacaoadm restart |
Al no haberse comprobado el comportamiento con contenedores web de otros fabricantes, la supervisión se inhabilita de manera predeterminada cuando Access Manager se implementa en Websphere o Weblogic. Puede habilitar la supervisión según se describe en Para inhabilitar y rehabilitar selectivamente la supervisión, aunque esta configuración no está admitida.
Consulte la sección Instrumentación de Application Server para obtener la lista de objetos y atributos que pueden supervisarse.
Edite el archivo /var/base-de-AppServer/domains/domain1/config/domain.xml y cambie todas las configuraciones de module-monitoring-level de OFF a HIGH. Alternativamente:
Inicie una sesión en la consola de administración de Application Server en la dirección https:// nombre-de-host:4849.
Seleccione Configurations (Configuraciones) y, a continuación, server-config (Admin Config).
Defina el valor de Monitoring (Supervisión) como HIGH.
Defina los demás valores como HIGH.
Reinicie Application Server con los siguientes comandos:
cd base-de-AppServer/appserv/bin asadmin stop-domain domain1 asadmin start-domain user myUser domain1 |
Introduzca la contraseña para myUser cuando se le solicite.
Si ha implementado y supervisado una instancia de Portal Server con Application Server, el proceso de reinicio de Application Server interferirá con la supervisión de Portal Server. Para que la instancia de Portal Server aparezca en la Consola de supervisión, debe visitar una página de portal en un explorador. Por ejemplo, cargue la página http://portalserv.example.com:8080/portal para posibilitar la supervisión de portalserv.example.com.
Debido a una limitación, los objetos supervisados para Application Server se eliminan de Monitoring Framework cuando Application Server se para o está inactivo. Cuando esto ocurre, Application Server desaparece de la Consola de supervisión y no se puede seguir supervisando.
Consulte la sección Instrumentación de Calendar Server para obtener la lista de objetos y atributos que pueden supervisarse.
Edite el archivo ics.conf:
vi base-de-CalServ/cal/config/ics.conf |
Añada la línea:
local.mfagent.enable="yes" |
Registre el módulo XML de Calendar Server:
base-de-mfwk/bin/mfwksetup -r /opt/SUNWics5/cal/lib/com.sun.cmm.cs.xml |
Defina la variable de entorno LD_LIBRARY_PATH como se indica a continuación:
LD_LIBRARY_PATH=base-de-mfwk/lib:$LD_LIBRARY_PATH export LD_LIBRARY_PATH |
Reinicie Calendar Server:
cd base-de-CalServ/cal/sbin/ ./stop-cal ./start-cal |
Reinicie Common Agent Container:
cacaoadm restart |
Consulte la sección Instrumentación de Directory Server para obtener la lista de objetos y atributos que pueden supervisarse.
Cree un archivo de contraseña temporal:
echo –n contraseña > /tmp/pwd |
Habilite el complemento de supervisión con el siguiente comando:
base-de-DirServ/ds6/bin/dscfg enable-plugin -e -p 389 -w /tmp/pwd "Monitoring Plugin" |
Reinicie Directory Server:
cd base-de-DirServ/ds6/bin ./dsadm restart /var/base-de-DirServ/instanciaDS/ |
Consulte la sección Instrumentación de Instant Messaging para obtener la lista de objetos y atributos que pueden supervisarse.
Abra el archivo de descriptor XML de Instant Messaging para editar:
vi /etc/base-de-IM/default/com.sun.cmm.im.xml |
Cambie la ubicación de instalación de base-de-IM a /etc/base-de-IM/default.
Registre el descriptor XML modificado de Instant Messaging:
base-de-mfwk/bin/mfwksetup -r /etc/base-de-IM/default/com.sun.cmm.im.xml |
Habilite la instrumentación añadiendo la siguiente línea al archivo base-de-IM/config/iim.conf:
iim_server.monitor.enable = true |
Reinicie Instant Messaging con los siguientes comandos:
cd base-de-IM/sbin ./imadmin stop ./imadmin start |
Reinicie Common Agent Container:
cacaoadm restart |
Consulte la sección Instrumentación de Messaging Server para obtener la lista de objetos y atributos que pueden supervisarse.
Habilite la instrumentación con el siguiente comando:
base-de-MsgServ/sbin/configutil -o local.mfagent.enable -v 1 |
Registre el módulo XML de Messaging Server :
base-de-mfwk/bin/mfwksetup -r base-de-MsgServ/lib/com.sun.cmm.ms.xml |
Reinicie Messaging Server :
cd base-de-MsgServ/sbin ./stop-msg ./start-msg |
Reinicie Common Agent Container:
cacaoadm restart |
Consulte la sección Instrumentación de Portal Server para obtener la lista de objetos y atributos que pueden supervisarse.
Para habilitar Portal Server, el usuario debe iniciar una sesión en
http://nombredehostcompleto:8080/portal/dt |
De esta forma se compilará el portal JSP, que crea la instancia de portal preparada para la supervisión.
Cuando se reinicie el Application Server que alberga el Portal Server, deberá rehabilitar manualmente la supervisión con este procedimiento.
Consulte la sección Instrumentación de Web Server para obtener la lista de objetos y atributos que pueden supervisarse.
Inicie Web Server con el siguiente comando:
cd /var/base-de-WebServer/https-nombredehostcompleto/bin ./startserv |
Inicie el servidor de administración:
cd /var/base-de-WebServer/admin-server/bin ./startserv |
Common Agent Container es otro componente compartido y del que Monitoring Framework depende para ejecutar el agente de nodo. En función de la secuencia de instalación, es posible que Common Agent Container se detenga y que sea necesario reiniciarlo. Además, Common Agent Container se ha instrumentado y también se puede supervisar. Para obtener una descripción de los objetos supervisados, consulte Instrumentación de Common Agent Container.
Para comprobar si Common Agent Container ya se ha iniciado y, por extensión, también el agente de nodo, ejecute el siguiente comando:
cacaoadm status |
Si aparece un mensaje similar al siguiente, significa que el agente de nodo se está ejecutando:
default instance is DISABLED at system startup. Smf monitoring process: 26996 Uptime: 0 day(s), 0:57 |
Si aparece un mensaje similar al siguiente, significa que el agente de nodo no se está ejecutando:
default instance is DISABLED at system startup. default instance is not running. |
Common Agent Container es un componente compartido que cuenta con instrumentación para posibilitar la supervisión. Como se describe en Agentes de nodo, todos los componentes de Java ES existentes en un host o en una zona comparten Common Agent Container y el agente de nodo. Realice esta tarea como root en todos los hosts lógicos de la implementación donde desee supervisar Common Agent Container.
Si Common Agent Container está ejecutándose, deténgalo con el siguiente comando:
cacaoadm stop |
Habilite la instrumentación del contenedor en sí:
cacaoadm set-param enable-instrumentation=true |
Compruebe el valor del parámetro que acaba de definir y reinicie Common Agent Container:
cacaoadm get-param enable-instrumentation cacaoadm start |
Cree una contraseña clave:
echo –n contraseña > /etc/base-de-mfwk/config/security/password.cacao |
Genere la clave:
base-de-mfwk/bin/cpgenkey -n cacao -p /etc/base-de-mfwk/config/security/password.cacao |
Registre los propios módulos de supervisión de Common Agent Container:
cacaoadm register-module /usr/lib/cacao/ext/instrum/config/com.sun.cacao.instrum.xml cacaoadm register-module /usr/lib/cacao/ext/instrum_jesmf/config/com.sun.cacao.instrum.jesmf.xml cacaoadm register-module /usr/lib/cacao/ext/instrum_jesmf/config/com.sun.cacao.cmm.xml |
Consulte también los problemas conocidos indicados en las Notas de la versión Sun Java Enterprise System 5 para UNIX .
Java Virtual Machine (JVM) en HP-UX no se ajusta de forma predeterminada para el procesamiento intensivo de tareas que Monitoring Framework necesita, y esto puede provocar excepciones de OutOfMemory . Para configurar JVM, descargue y ejecute la herramienta HPjconfig desde la siguiente ubicación:http://h21007.ww2.hp.com/dspp/tech/tech_TechDocumentDetailPage_IDX/1,1701,1620,00.html.
La supervisión de componentes de Java ES en la plataforma Windows a través de Monitoring Framework es totalmente compatible, aunque existen algunas diferencias. Por ejemplo, debe realizar la actualización a Java 1.5 o una versión posterior para evitar ciertos problemas conocidos. Con respecto a otros problemas conocidos, consulte el documento Sun Java Enterprise System 5 Release Notes for Microsoft Windows .
Si necesita reiniciar el Common Agent Container que alberga un agente de nodo, los componentes supervisados mediante ese agente no se visualizarán en la Consola de supervisión hasta que realice este procedimiento:
Reinicie el Common Agent Container que alberga el agente de nodo:
cacaoadm restart |
Reinicie el Common Agent Container que alberga el agente principal: El agente principal se ejecuta en Monitoring Framework en el host o en la zona en que haya instalado la Consola de supervisión.
cacaoadm restart |
El agente principal se volverá a conectar de forma automática con todos los agentes de nodo que supervisaba anteriormente.
Reinicie el servidor web que alberga la Consola de supervisión:
/usr/sbin/smcwebserver restart |
En esta sección se reproduce la página del manual (man) correspondiente al comando mfwkadm, un comando de mantenimiento incluido en la página del manual, sección 1M. Utilice este comando para administrar el contenido de un agente de nodo, incluyendo todos los módulos de componentes en supervisión y las reglas de supervisión (conocidas también como trabajos) que haya definido en este nodo. Algunos de los términos y descripciones de la página del manual (man) se han modificado aquí para que coincidan con los utilizados en este documento.
La utilidad mfwkadm es la interfaz de línea de comandos para administrar el agente de Monitoring Framework, denominado también agente de nodo. El agente de nodo se ejecuta dentro de Common Agent Container. La utilidad mfwkadm se puede utilizar para detener y reiniciar el agente de nodo y para administrar los trabajos de supervisión que realiza. Este comando se debe ejecutar desde el mismo host en el que se ejecuta el agente de nodo. Se debe respetar el orden de los argumentos de este comando que se indica aquí.
Para cambiar el idioma de los mensajes de salida, defina la variable de entorno LC_MESSAGE según su configuración regional. El comando mfwkadm utilizará los mensajes incluidos en el archivo llamado JesmfMessages_ configuración regional.pm existente en el directorio lib/resources. Si la configuración regional no tiene ningún archivo de mensajes correspondiente, o si no se especifica ninguna configuración regional, el comando mfwkadm utilizará el conjunto de mensajes predeterminado del archivo JesmfMessages.pm.
La utilidad mfwkadm tiene los siguientes subcomandos. Los marcados con un asterisco (*) requieren que Common Agent Container esté ejecutándose y que el agente de nodo esté cargado:
start
stop
restart
list-params (*)
list-modules (*)
info (*)
pm-job (*)
opstat-job (*)
thrsh-job (*)
Dependiendo del número de módulos de Common Agent Container que se cargue, se producirá un retardo de unos segundos a unos minutos entre el inicio del agente de nodo y la disponibilidad de la utilidad mfwkadm. Durante este periodo de tiempo, los comandos fallan mostrando un mensaje explícito.
Se admiten las siguientes opciones.
Muestra el resumen de utilización.
Inicia el agente de nodo de Monitoring Framework y sus módulos de producto componente asociados sin detener Common Agent Container.
Esta acción implementa en Common Agent Container el agente de nodo primero y, a continuación, los módulos de producto componente asociados. Esta utilidad es un programa de ajuste además de los subcomandos lock y undeploy de la utilidad cacaoadm.
El subcomando start sólo inicia el agente de nodo y los módulos del componente de Java ES asociados a Monitoring Framework. Los módulos del componente tienen el prefijo com.sun.cmm.
Seguridad: el subcomando start sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container. En caso contrario, aparecerá un mensaje de error similar al mostrado a continuación:
Error occured in mfwkadm Problem running /usr/sbin/cacaoadm unlock com.sun.mfwk 2>&1. Stdout/Stderr: This command must be run by user: [root]. |
Detiene el agente de nodo de Monitoring Framework y sus módulos del componente asociados de Java ES en Common Agent Container.
Esta acción detiene primero los módulos del componente de Java ES implementados en Common Agent Container y, a continuación, detiene el agente de nodo. Esta utilidad es un programa de ajuste además de los subcomandos lock y unlock de la utilidad cacaoadm.
El subcomando stop detiene sólo los módulos del componente de Java ES asociados a Monitoring Framework y, a continuación, el agente de nodo en sí. Los módulos del componente tienen el prefijo com.sun.cmm.
Seguridad: el subcomando stop sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container. En caso contrario, aparecerá un mensaje de error similar al mostrado a continuación:
Error occured in mfwkadm Problem running /usr/sbin/cacaoadm unlock com.sun.mfwk 2>&1. Stdout/Stderr: This command must be run by user: [root]. |
Reinicia el agente de nodo de Monitoring Framework y sus módulos del componente asociados de Java ES en Common Agent Container.
Esta acción intentará detener y, a continuación, iniciar el agente de nodo y sus módulos asociados en Common Agent Container de la misma manera que los subcomandos stop y start.
Seguridad: el subcomando restart sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container. En caso contrario, aparecerá un mensaje de error similar al mostrado a continuación:
Error occured in mfwkadm Problem running //usr/sbin/cacaoadm unlock com.sun.mfwk 2>&1. Stdout/Stderr: This command must be run by user: [root]. |
Enumera todos los parámetros de configuración relacionados con el agente de nodo de Monitoring Framework.
Seguridad: no existe ninguna restricción de usuario para este comando.
Muestra una lista de los módulos de producto componente que implementan el Common Monitoring Model (CMM) y que se cargan en Common Agent Container. Este subcomando enumera también todas las instancias en ejecución de cada componente de Java ES instalado. Cada componente puede tener una, varias o ninguna instancia en ejecución.
Seguridad:para los usuarios que no sean el que ha iniciado Common Agent Container, la lista de componentes de Java ES instalados no incluye instancias de componente.
Muestra información sobre la Instanciaenejecución nombrada. La Instanciaenejecución debe coincidir con una instancia en ejecución enumerada en la salida del subcomando list-modules.
La información mostrada incluye lo siguiente:
Para cada tipo de trabajo de supervisión, todos los objetos observables asociados a la instancia en ejecución, ordenados según su nombre de clase. Los objetos observables son aquellos en los que puede crear un trabajo de supervisión del rendimiento, un trabajo de estado de funcionamiento o un trabajo de supervisión del umbral utilizando los subcomandos pm-job, opstat-job o thrsh-job, respectivamente.
Para cada clase de objetos observables, todos sus atributos observables, incluyendo el nombre y tipo de cada uno de ellos.
Seguridad: para los usuarios que no sean el que ha iniciado Common Agent Container, no aparecerá ninguna información.
Muestra la lista de todas las clases de objetos actualmente observables para los que se pueden crear trabajos de supervisión del rendimiento.
Muestra la lista de todos los objetos actualmente observables para los que se pueden crear trabajos de supervisión del rendimiento. De manera predeterminada, se enumerarán todos los objetos de todas las clases observables y en todos los dominios. La lista de objetos se ordena según su nombre de clase.
Al especificar la Clasedeobjeto opcional, la salida se limitará a los objetos observables de esa clase específica. La Clasedeobjeto debe ser una de las clases enumeradas por el subcomando pm-job observable-classes.
Al especificar el Dominiodeobjeto opcional, la salida se limitará a los objetos observables de ese dominio. El dominio de un objeto es la cadena que precede a los dos puntos (:) en el nombre de un objeto.
Muestra la lista de todos los atributos observables de la Clasedeobjeto especificada. Los atributos aparecen con su nombre y tipo. La Clasedeobjeto debe ser una de las clases que admite trabajos de supervisión del rendimiento, según se enumeran mediante el subcomando pm-job observable-classes .
Muestra la lista de todos los trabajos de supervisión del rendimiento actualmente definidos. Los trabajos se enumeran para cada objeto que tenga un trabajo de rendimiento definido, y los objetos se ordenan según su nombre de clase. La información mostrada para cada trabajo es la misma que la mostrada por el subcomando pm-job info.
Seguridad: para los usuarios que no sean el que ha iniciado Common Agent Container, no aparecerá ningún trabajo.
Muestra información detallada sobre un trabajo de supervisión del rendimiento llamado Nombredetrabajo. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando pm-job list. Este subcomando muestra la siguiente información:
Nombre del trabajo de supervisión del rendimiento.
Tipo de trabajo de supervisión del rendimiento, ya sea "por objeto o por clase".Los trabajos por objeto supervisan una o varias instancias de objetos con nombre, mientras que los trabajos por clase supervisan todas las instancias de una clase de objeto. Tenga en cuenta que no es posible crear trabajos por clase con la utilidad mfwkadm.
Estado del trabajo de supervisión del rendimiento: activo en servicio, activo fuera de servicio o suspendido. Un trabajo activo en servicio está programado actualmente para ejecutarse y está recopilando datos. Un trabajo activo fuera de servicio está ejecutándose pero no recopila datos, ya que la hora actual está fuera de su programación de funcionamiento. Un trabajo suspendido no está ejecutándose ni recopilando datos. Utilice los subcomandos pm-job suspend y pm-job resume para cambiar el estado de ejecución de un trabajo de supervisión del rendimiento.
La granularidad en segundos del trabajo de supervisión del rendimiento. Se trata del intervalo para la recopilación de datos por parte de este trabajo.
El periodo de informe del trabajo de supervisión. El periodo de informe de la granularidad equivale a la frecuencia de notificación. Por ejemplo, si el periodo de granularidad es de 10 segundos y el periodo de informe es de 6, un trabajo que informe por evento recopilará datos cada 10 segundos y enviará una notificación que incluye 6 informes cada 60 segundos (10*6). Si el trabajo informa también por archivo, enviará un evento cada 60 segundos que contiene las ubicaciones de los 6 archivos generados.
Si el trabajo de supervisión del rendimiento informa por evento. Esto significa que los resultados del trabajo de supervisión del rendimiento se envían como notificaciones a un cliente registrado.
Si el trabajo de supervisión del rendimiento informa por archivo. Esto significa que los informes del trabajo de supervisión del rendimiento se escriben en archivos locales y notificaciones que contienen los nombres de archivo que se envían a clientes registrados.
El formato del informe del trabajo de supervisión del rendimiento, que es siempre XML.
La programación del trabajo de supervisión del rendimiento. La programación especifica los días y horas en que el trabajo está activo en servicio o activo fuera de servicio (recopilando datos o no, respectivamente).
A continuación, para un trabajo por objeto:
La lista de objetos observados, ordenados por nombre.
Si sólo se especifica un subconjunto de atributos observables, los atributos observados de los objetos observados se enumerarán por nombre y tipo.
Y para un trabajo por clase:
La lista de clases observadas, ordenadas por nombre.
Si sólo se especifica un subconjunto de atributos observables, los atributos observados de las clases observadas se enumerarán por nombre y tipo. Estos atributos son comunes a todas las clases.
Seguridad: para los usuarios que no sean el que ha iniciado Common Agent Container, no aparecerá ninguna información.
Crea un trabajo de supervisión del rendimiento en uno o varios objetos. El comando mfwkadm no puede crear trabajos por clase. Al crear trabajos de supervisión del rendimiento, se pueden definir los siguientes parámetros:
Cadena que identifica exclusivamente el trabajo de supervisión del rendimiento. El Nombredetrabajo no puede estar utilizándose ya en ningún otro trabajo de supervisión del rendimiento.
Tiempo especificado en segundos entre el inicio de dos recopilaciones sucesivas de datos de medición, mientras el trabajo está activo en servicio. Ejemplos de periodo de granularidad pueden ser 300 segundos (5 minutos), 900 segundos (15 minutos), 1.800 segundos (cada media hora) y 3.600 segundos (cada hora). Un periodo de granularidad de 300 segundos es suficiente en la mayoría de los casos. Para algunas mediciones, puede ser más significativo recopilar datos con periodos mayores de granularidad.
Uno o varios objetos observables a partir de los que el trabajo de supervisión del rendimiento recopilará datos y sobre los que informará. El Nombredeobjeto debe ser uno de los mostrados por los subcomandos pm-job list o pm-job observable-objects. Al especificar parámetros multiple object= Nombredeobjeto, se creará un único trabajo de supervisión del rendimiento que supervisará varios objetos.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Elimina un trabajo de supervisión del rendimiento llamado Nombredetrabajo. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando pm-job list.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Suspende un trabajo de supervisión del rendimiento llamado Nombredetrabajo. Un trabajo suspendido no está activo y no recopilará datos, independientemente de su programación. No obstante, el trabajo permanece definido y se puede activar de nuevo con el subcomando pm-job resume. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando pm-job list.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Reanuda un trabajo de supervisión del rendimiento llamado Nombredetrabajo. Un trabajo reanudado comenzará a recopilar datos y a enviar informes según su programación. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando pm-job list. Es el equivalente al subcomando pm-job suspend.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Muestra la lista de todas las clases de objetos actualmente observables para los que se pueden crear trabajos de supervisión del estado de funcionamiento.
Muestra la lista de todos los objetos actualmente observables para los que se pueden crear trabajos de supervisión del estado de funcionamiento. De manera predeterminada, se enumerarán todos los objetos de todas las clases observables y en todos los dominios. La lista de objetos se ordena según su nombre de clase.
Al especificar la Clasedeobjeto opcional, la salida se limitará a los objetos observables de esa clase específica. La Clasedeobjeto debe ser una de las clases enumeradas por el subcomando opstat-job observable-classes.
Al especificar el Dominiodeobjeto opcional, la salida se limitará a los objetos observables de ese dominio. El dominio de un objeto es la cadena que precede a los dos puntos (:) en el nombre del objeto.
Muestra la lista de todos los atributos observables de la Clasedeobjeto especificada. Los atributos aparecen con su nombre y tipo. La Clasedeobjeto debe ser una de las clases enumeradas por el subcomando opstat-job observable-classes.
Muestra la lista de todos los trabajos de supervisión del estado de funcionamiento actualmente definidos. Los trabajos se enumeran para cada objeto que tenga un trabajo de estado de funcionamiento definido, y los objetos se ordenan según su nombre de clase. La información mostrada para cada trabajo es la misma que la mostrada por el subcomando opstat-job info.
Seguridad: Para los usuarios que no sean el que ha iniciado Common Agent Container, no aparecerá ningún trabajo.
Muestra información detallada sobre un trabajo de supervisión del estado de funcionamiento llamado Nombredetrabajo. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando opstat-job list. Este subcomando muestra la siguiente información:
Nombre del trabajo de supervisión del estado de funcionamiento.
Tipo de trabajo de supervisión del estado de funcionamiento, ya sea "por objeto" o "por clase".Los trabajos por objeto supervisan una instancia de objeto con nombre, mientras que los trabajos por clase supervisan todas las instancias de una clase de objeto. Tenga en cuenta que no es posible crear trabajos por clase con la utilidad mfwkadm.
Estado del trabajo de supervisión del estado de funcionamiento: activo en servicio, activo fuera de servicio o suspendido. Un trabajo activo en servicio está programado actualmente para ejecutarse y está recopilando datos. Un trabajo activo fuera de servicio está ejecutándose pero no recopila datos, ya que la hora actual está fuera de su programación de funcionamiento. Un trabajo suspendido no está ejecutándose ni recopilando datos. Utilice los subcomandos opstat-job suspend y opstat-job resume para cambiar el estado de ejecución de un trabajo de supervisión del estado de funcionamiento.
La granularidad en segundos del trabajo de supervisión del estado de funcionamiento. Se trata del intervalo para la recopilación de datos por parte de este trabajo.
Si el trabajo de supervisión del estado de funcionamiento informa por evento. Esto significa que los resultados del trabajo de supervisión del estado de funcionamiento se envían como notificaciones a un cliente registrado.
Si el trabajo de supervisión del estado de funcionamiento informa por archivo. Esto significa que los informes del trabajo de supervisión del estado de funcionamiento se escriben en archivos locales y notificaciones que contienen los nombres de archivo que se envían a clientes registrados.
El formato del informe del trabajo de supervisión del estado de funcionamiento, que es siempre XML.
La programación del trabajo de supervisión del estado de funcionamiento. La programación especifica los días y horas en que el trabajo está activo en servicio o activo fuera de servicio (recopilando datos o no, respectivamente).
Para un trabajo por objeto, la lista de objetos observados, ordenados por nombre.
Para un trabajo por clase, la lista de clases observadas, ordenadas por nombre.
Seguridad: para los usuarios que no sean el que ha iniciado Common Agent Container, no aparecerá ninguna información.
Crea un trabajo de supervisión del estado de funcionamiento en uno o varios objetos. El comando mfwkadm no puede crear trabajos por clase. Al crear trabajos de supervisión del rendimiento, se pueden definir los siguientes parámetros:
Cadena que identifica exclusivamente el trabajo de supervisión del estado de funcionamiento. El Nombredetrabajo no puede estar utilizándose ya en ningún otro trabajo de supervisión del estado de funcionamiento.
Tiempo especificado en segundos entre el inicio de dos recopilaciones sucesivas de datos de medición, mientras el trabajo está activo en servicio.
Uno o varios objetos observables a partir de los que el trabajo de supervisión del estado de funcionamiento recopilará datos y sobre los que informará. El Nombredeobjeto debe ser uno de los mostrados por los subcomandos opstat-job list o opstat-job observable-objects. Al especificar parámetros multiple object= Nombredeobjeto, se creará un único trabajo de supervisión del estado de funcionamiento que supervisará varios objetos.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Elimina un trabajo de supervisión del estado de funcionamiento llamado Nombredetrabajo. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando opstat-job list.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Suspende un trabajo de supervisión del estado de funcionamiento llamado Nombredetrabajo. Un trabajo suspendido no está activo y no recopilará datos, independientemente de su programación. No obstante, el trabajo permanece definido y se puede activar de nuevo con el subcomando opstat-job resume. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando opstat-job list.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Reanuda un trabajo de supervisión del estado de funcionamiento llamado Nombredetrabajo. Un trabajo reanudado comenzará a recopilar datos y a enviar informes según su programación. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando opstat-job list. Es el equivalente al subcomando opstat-job suspend.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Muestra la lista de todas las clases de objetos actualmente observables para los que se pueden crear trabajos de supervisión del umbral.
Muestra la lista de todos los objetos actualmente observables para los que se pueden crear trabajos de supervisión del umbral. De manera predeterminada, se enumerarán todos los objetos de todas las clases observables y en todos los dominios. La lista de objetos se ordena según su nombre de clase.
Al especificar la Clasedeobjeto opcional, la salida se limitará a los objetos observables de esa clase específica. La Clasedeobjeto debe ser una de las clases enumeradas por el subcomando thrsh-job observable-classes.
Al especificar el Dominiodeobjeto opcional, la salida se limitará a los objetos observables de ese dominio. El dominio de un objeto es la cadena que precede a los dos puntos (:) en el nombre del objeto.
Muestra la lista de todos los atributos observables de la Clasedeobjeto especificada. Los atributos aparecen con su nombre y tipo. La Clasedeobjeto debe ser una de las clases enumeradas por el subcomando thrsh-job observable-classes.
Muestra la lista de todos los trabajos de supervisión del umbral actualmente definidos. Los trabajos se enumeran para cada objeto que tenga un trabajo de umbral definido, y los objetos se ordenan según su nombre de clase. La información mostrada para cada trabajo es la misma que la mostrada por el subcomando thrsh-job info.
Seguridad: Para los usuarios que no sean el que ha iniciado Common Agent Container, no aparecerá ningún trabajo.
Muestra información detallada sobre un trabajo de supervisión del umbral llamado Nombredetrabajo. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando thrsh-job list. Este subcomando muestra la siguiente información:
Nombre del trabajo de supervisión del umbral.
Multiplicidad del trabajo de supervisión del umbral. En esta versión, sólo se pueden realizar trabajos de umbral simples que supervisen un atributo en un objeto.
Estado del trabajo de supervisión del umbral: activo en servicio, activo fuera de servicio o suspendido. Un trabajo activo en servicio está programado actualmente para ejecutarse y está recopilando datos. Un trabajo activo fuera de servicio está ejecutándose pero no recopila datos, ya que la hora actual está fuera de su programación de funcionamiento. Un trabajo suspendido no está ejecutándose ni recopilando datos. Utilice los subcomandos thrsh-job suspend y thrsh-job resume para cambiar el estado de ejecución de un trabajo de supervisión del umbral.
La granularidad en segundos del trabajo de supervisión del umbral. Se trata del intervalo para la recopilación de datos por parte de este trabajo.
La programación del trabajo de supervisión del umbral. La programación especifica los días y horas en que el trabajo está activo en servicio o activo fuera de servicio (recopilando datos o no, respectivamente).
La configuración de la alarma del trabajo de supervisión del umbral. Se trata de la alarma que se activará cuando el valor observado del atributo supervisado cruce el valor de umbral definido. En la indicación se incluye el tipo y gravedad de la alarma.
El objeto observado del trabajo de supervisión del umbral.
El nombre de atributo al que se aplica el umbral.
El valor del umbral que activará una alarma.
La dirección del progreso del valor que activará una alarma en el umbral, ya sea RISING o FALLING.
El desplazamiento de tolerancia del umbral. Si la dirección es RISING, la alarma no se activará de nuevo hasta que el atributo observado sea inferior al Valordeumbral-Valordedesplazamiento. Si la dirección es FALLING, la alarma no se activará de nuevo hasta que el atributo observado sea superior al Valordeumbral+Valordedesplazamiento. Este comportamiento conserva el valor "true" incluso cuando el desplazamiento es cero.
Seguridad: para los usuarios que no sean el que ha iniciado Common Agent Container, no aparecerá ninguna información.
Crea un trabajo de supervisión del umbral que supervisa un atributo en un solo objeto. Al crear trabajos de umbral, se pueden definir los siguientes parámetros:
Cadena que identifica exclusivamente el trabajo de supervisión del umbral. El Nombredetrabajo no puede estar utilizándose ya en ningún otro trabajo de supervisión del umbral.
El objeto observable en el que el trabajo de supervisión del umbral recopilará los valores de atributo para compararlos con el umbral. El Nombredeobjeto debe ser uno de los mostrados por los subcomandos thrsh-job list o thrsh-job observable-objects
Tiempo especificado en segundos entre el inicio de dos observaciones sucesivas del valor de atributo, mientras el trabajo está activo en servicio.
El nombre del atributo para el que el trabajo de supervisión del umbral recopila valores y los compara con el umbral. El Nombredeatributo debe enumerarse mediante los subcomandos thrsh-job info o thrsh-job observable-attributes.
Tipo de atributo observable que va a supervisarse. El Tipodeatributo debe enumerarse mediante los subcomandos thrsh-job info o thrsh-job observable-attributes.
El valor del atributo supervisado que provocará que este trabajo de umbral active una alarma al cruzarse en la dirección especificada por thresholdDirection.
El Valordedesplazamiento determina la tolerancia del trabajo de umbral al activar alarmas sucesivas. El Valordedesplazamiento debe ser cero o un valor positivo. Tras activarse un evento de alarma, no se activará ningún evento de alarma nuevo hasta que el valor del atributo supervisado supere el rango definido por el Valordedesplazamiento y la Direccióndeumbral.
Si la dirección es RISING, el evento de alarma no se activará de nuevo hasta que el valor del atributo observado sea inferior al Valordeumbral-Valordedesplazamiento. Si la dirección es FALLING, el evento de alarma no se activará de nuevo hasta que el valor del atributo observado sea superior al Valordeumbral+Valordedesplazamiento. Este comportamiento conserva el valor "true" incluso cuando el Valordedesplazamiento es cero.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Elimina un trabajo de supervisión del umbral llamado Nombredetrabajo. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando thrsh-job list.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Suspende un trabajo de supervisión del umbral llamado Nombredetrabajo. Un trabajo suspendido no está activo y no recopilará datos, independientemente de su programación. No obstante, el trabajo permanece definido y se puede activar de nuevo con el subcomando thrsh-job resume. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando thrsh-job list.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
Reanuda un trabajo de supervisión del umbral llamado Nombredetrabajo. Un trabajo reanudado comenzará a recopilar datos y a enviar informes según su programación. El Nombredetrabajo debe ser uno de los mostrados por el subcomando thrsh-job list. Es el equivalente al subcomando thrsh-job suspend.
Seguridad: este subcomando sólo lo puede ejecutar el usuario que inicie Common Agent Container.
En el siguiente escenario de ejemplo se muestra cómo emplear la utilidad mfwkadm , junto con sus opciones y subcomandos.
El subcomando list-modules muestra las instancias del componente de Java ES en el host actual y sus módulos correspondientes en Common Agent Container. En el siguiente ejemplo se enumeran dos componentes instalados: Directory Server sin instancias en ejecución y Web Server con una instancia en ejecución.
$ mfwkadm list-modules Installed products and their running instances: ============================================== Instances for installed product: com.sun.cmm.ds:collectionID=/opt/SUNWdsee/ds6, name=Sun Java(TM) System Directory Server,type=CMM_InstalledProduct ------------------------------- No instance. Instances for installed product: com.sun.cmm.ws:collectionID=/var/opt/SUNWwbsvr7, name=WebServer,type=CMM_InstalledProduct ------------------------------- /wsPrefix/com.sun.cmm.ws:name=https-hostname.example.com,type=CMM_ApplicationSystem |
El siguiente subcomando info muestra objetos observables en la instancia de Web Server, con sus clases y atributos para cada tipo de trabajo.
$ mfwkadm info /wsPrefix/com.sun.cmm.ws:name=https-hostname.example.com,\\ type=CMM_ApplicationSystem Information about running instance: /wsPrefix/com.sun.cmm.ws: name=https-hostname.example.com,type=CMM_ApplicationSystem ================================== Observable objects for performance jobs: --------------------------------------- + Objects of class: com.sun.cmm.settings.CMM_ApplicationSystemSetting /wsPrefix/com.sun.cmm.ws:name=https-hostname.example.com-setting, type=CMM_ApplicationSystemSetting Observable attributes: Caption [STRING] ConfigurationDirectory [STRING] CreationClassName [STRING] Description [STRING] DirectoryName [STRING] ElementName [STRING] InstanceID [STRING] Name [STRING] URL [STRING] + Objects of class: com.sun.cmm.settings.CMM_KeepAliveSetting /wsPrefix/com.sun.cmm.ws:name=process-1-keepalive-setting, type=CMM_KeepAliveSetting Observable attributes: AllocationUnit [STRING] Caption [STRING] ConnectionsUpperBound [LONG] CreationClassName [STRING] Description [STRING] ElementName [STRING] InputUnit [STRING] InstanceID [STRING] LowerAllocationLimit [LONG] LowerInputLimit [LONG] LowerOutputLimit [LONG] Name [STRING] OtherAllocationUnit [STRING] OtherInputUnit [STRING] OtherLowerAllocationLimit [LONG] OtherLowerInputLimit [LONG] OtherLowerOutputLimit [LONG] OtherOutputUnit [STRING] OtherUpperAllocationLimit [LONG] OtherUpperInputLimit [LONG] OtherUpperOutputLimit [LONG] OutputUnit [STRING] QueuedUpperBound [LONG] SecondsTimeout [LONG] TimeoutUpperBound [LONG] UpperAllocationLimit [LONG] UpperInputLimit [LONG] UpperOutputLimit [LONG] ... |
El siguiente comando muestra la lista de trabajos de supervisión del rendimiento definidos. En este ejemplo, hay un trabajo de rendimiento llamado myPerfJob que supervisa un objeto:
$ mfwkadm pm-job list BY_OBJECTS performance jobs: =========================== Performance job information for: myPerfJob ------------------------------- Type: BY_OBJECTS State: ACTIVE_ON_DUTY Granularity period: 30 Reporting period: 1 By event: EVENT_SINGLE By file: EVENT_SINGLE Report format: XML Schedule: Global start time: Immediately Global stop time: Forever Weekly schedule: Everyday Daily schedule: All day Observed objects: /wsPrefix/com.sun.cmm.ws:name=virtualServer-hostname.example.com- webApp-/-stats,type=CMM_VirtualServerWebModuleStats Observed attributes: All available BY_CLASSES performance jobs: =========================== No jobs found. |
El siguiente comando crea un trabajo de supervisión del estado de funcionamiento relacionado con dos objetos observables que se obtienen de los subcomandos opstat-job info o opstat-job observable-objects:
$ mfwkadm opstat-job create myOpStatJob granularity=60 \\ object=/wsPrefix/com.sun.cmm.ws:name=process-1,type=CMM_UnixProcess \\ object=/wsPrefix/com.sun.cmm.ws:name=process-1-DNSCache1,type=CMM_DnsCache |
El siguiente comando suspende el trabajo creado anteriormente:
$ mfwkadm opstat-job suspend myOpStatJob |
El siguiente comando muestra las clases observables correspondientes a los trabajos de supervisión del umbral potenciales:
$ mfwkadm thrsh-job observable-classes Threshold jobs observable classes: ================================= com.sun.cmm.cim.CIM_ScopedSettingData com.sun.cmm.cim.CIM_SettingData com.sun.cmm.cim.CIM_StatisticalData com.sun.cmm.cim.statistics.CIM_EthernetPortStatistics com.sun.cmm.cim.statistics.CIM_NetworkPortStatistics com.sun.cmm.cim.statistics.j2ee.CIM_J2eeJVMStats com.sun.cmm.cim.statistics.j2ee.CIM_J2eeStatistic com.sun.cmm.settings.CMM_ApplicationSystemSetting com.sun.cmm.settings.CMM_KeepAliveSetting com.sun.cmm.settings.CMM_QueueTimeoutSetting com.sun.cmm.settings.CMM_RFC2788ApplicationSystemSetting com.sun.cmm.settings.CMM_ScopedSettingData com.sun.cmm.settings.CMM_SoftwareResourceSetting com.sun.cmm.settings.CMM_SWRBufferSetting com.sun.cmm.settings.CMM_SWRLimitSetting com.sun.cmm.settings.CMM_SWRQueueSetting com.sun.cmm.settings.CMM_VirtualServerSetting com.sun.cmm.statistics.CMM_ApplicationSystemStats com.sun.cmm.statistics.CMM_ApplicationSystemWatchdogStats com.sun.cmm.statistics.CMM_ConnectionQueueStats com.sun.cmm.statistics.CMM_DnsCacheStats com.sun.cmm.statistics.CMM_EthernetPortStats com.sun.cmm.statistics.CMM_FileCacheStats com.sun.cmm.statistics.CMM_HTTPResponsesStats com.sun.cmm.statistics.CMM_JVMJSR174ExtStats com.sun.cmm.statistics.CMM_JVMJSR174Stats com.sun.cmm.statistics.CMM_JVMStats com.sun.cmm.statistics.CMM_NetworkPortStats com.sun.cmm.statistics.CMM_OperatingSystemStats com.sun.cmm.statistics.CMM_ProcessorStats com.sun.cmm.statistics.CMM_ProcessStats com.sun.cmm.statistics.CMM_QueueTimeoutStats com.sun.cmm.statistics.CMM_RFC2788ApplicationTableStats com.sun.cmm.statistics.CMM_ServiceStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SoftwareResourceStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SolarisEthernetPortStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SolarisNetworkPortStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SolarisOperatingSystemStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SolarisProcessorStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SolarisProcessorSysinfoStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SolarisProcessorVmStats com.sun.cmm.statistics.CMM_Statistic com.sun.cmm.statistics.CMM_SWRBufferStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SWRCacheStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SWRLimitStats com.sun.cmm.statistics.CMM_SWRQueueStats com.sun.cmm.statistics.CMM_UnixOperatingSystemStats com.sun.cmm.statistics.CMM_UnixProcessStats com.sun.cmm.statistics.CMM_VirtualServerWebModuleStats com.sun.cmm.statistics.CMM_WebModuleStats |
El siguiente comando muestra los atributos observables de trabajos de umbral que supervisan objetos de clase com.sun.cmm.statistics.CMM_SWRQueueStats existentes en el ejemplo anterior:
$ mfwkadm thrsh-job observable-attributes \\ class=com.sun.cmm.statistics.CMM_SWRQueueStats Threshold jobs observable attributes: ==================================== Class: com.sun.cmm.statistics.CMM_SWRQueueStats Attributes: BufferSize [LONG] EntriesCount [LONG] EntriesHighWaterMark [LONG] EntriesLowWaterMark [LONG] EntriesTotal [LONG] ErrorCount [INTEGER] FailedOperations [LONG] LowerLimit [LONG] OperationsCount [LONG] OtherLowerLimit [LONG] OtherUpperLimit [LONG] OverflowsCount [LONG] QueuedCount [LONG] QueuedHighWater [LONG] SampleInterval [LONG] TotalQueuedCount [LONG] UpperLimit [LONG] |
El siguiente comando es otro ejemplo de creación de trabajos, aquí con un trabajo de umbral:
$ mfwkadm thrsh-job create myThreshJob granularity=30 \\ object=/wsPrefix/com.sun.cmm.ws:name=process-1-threadPool-NativePool-stats,\\ type=CMM_SWRQueueStats attributeName=EntriesCount attributeType=LONG \\ thresholdValue=1000 thresholdOffset=10 thresholdDirection=RISING |
En el siguiente ejemplo se muestra la salida del subcomando thrsh-job info correspondiente al trabajo de supervisión del umbral creado en el anterior ejemplo:
$ mfwkadm thrsh-job info myThreshJob Threshold job information for: myThreshJob ----------------------------- Type: SIMPLE State: ACTIVE_ON_DUTY Granularity period: 30 Schedule: Global start time: Immediately Global stop time: Forever Weekly schedule: Everyday Daily schedule: All day Alarm configuration: Type: QualityOfServiceAlarm Severity: INDETERMINATE Threshold definition(s): Object: /wsPrefix/com.sun.cmm.ws:name=process-1-threadPool- NativePool-stats,type=CMM_SWRQueueStats Attribute: EntriesCount [LONG] Value: 1000 Direction: RISING Offset: 10 |
Se devuelven los siguientes valores de salida:
Finalización correcta
Se ha producido un error
Tipo de atributo |
Valor del atributo |
---|---|
Disponibilidad |
SUNWmfwk |
Estabilidad de interfaz |
Contrato privado |
cacao.5, cacaoadm.1m