El Common Monitoring Model (CMM) es una ampliación del modelo de información común (CIM) implementado en el lenguaje de programación Java. El CIM está incluido en las interfaces Java de los paquetes com.sun.cmm.cim.*. El CMM está incluido en las interfaces de los paquetes com.sun.cmm.* que amplían las interfaces CIM. Los objetos supervisados se representan en los agentes de nodo mediante clases que implementan las interfaces CMM. En las siguientes tablas se muestran los atributos que pueden supervisarse para cada clase de objeto.
El CMM se basa en un conjunto limitado de interfaces centrales que definen los atributos que puede exponer un objeto supervisado de ese tipo. En la siguiente lista se muestran las clases que representan los tipos generales de objetos supervisados definidos por el CMM, y se proporcionan algunos de sus atributos clave:
Un producto componente Java ES, tomado en conjunto. Por ejemplo, Java ES Directory Server.
Una instancia instalada y configurada de un producto componente Java ES. Esta instancia puede estar en ejecución o no. Los atributos habituales de este objeto serían la información de contacto del administrador, el estado de funcionamiento del sistema y la hora de inicio o de detención de la aplicación.
Una función específica de un producto componente, por ejemplo, el servicio de autenticación de Java ES Directory Server. Un atributo habitual sería el estado de funcionamiento del servicio.
Una representación de entidades de software del entorno, tal como un conjunto de subprocesos, antememoria, etc. Un atributo habitual sería el tamaño de una antememoria.
Una entidad que se gestiona mediante un servicio y que el usuario final puede ver, pero que no representa un recurso físico real o una función de software. Por ejemplo, un conjunto de parámetros de configuración para una instancia de software en lugar de la propia instancia.
El punto en el que un servicio se encuentra disponible para su uso. Los atributos habituales serían un número de puerto o un identificador de recurso uniforme (URI).
Información de dirección y acceso para una conexión remota. Los atributos habituales serían un URI o el estado de funcionamiento de la conexión (abierta o cerrada).
Una única instancia de un programa que se está ejecutando. Los atributos habituales serían la utilización de la memoria o de la CPU.
Un único host que utiliza la implementación de Java ES, por ejemplo, un equipo de escritorio o un servidor. Los atributos habituales podrían ser el número de procesadores disponibles o la cantidad de memoria física.
El software o firmware que permite utilizar el hardware de un equipo host. Un atributo habitual podría ser la cantidad de memoria virtual disponible en el sistema.
Java Virtual Machine que un servidor Java ES utiliza. Un atributo de ejemplo podría ser el número de versión de Java Virtual Machine.
Una tarea realizada en nombre de una base de datos, por ejemplo, proporcionar acceso de usuario. Un atributo habitual podría ser el número máximo permitido de conexiones con la base de datos.
Propiedades comunes en un determinado tipo de base de datos. Un atributo habitual podría ser la fecha de la copia de seguridad más reciente.