En terminología de supervisión, un nodo es un host lógico identificado por una dirección IP o un nombre de dominio exclusivos totalmente cualificados. Un nodo puede ser un sistema completo o una zona Solaris configurada como sistema virtual. El agente de nodo se comunica con todos los componentes instrumentados de ese host y expone todos sus objetos supervisados. El agente de nodo administra también toda la lógica para recopilar estadísticas de rendimiento, supervisar umbrales definidos en reglas y generar alarmas para los objetos supervisados que contiene.
En el siguiente diagrama se representa el contenido de un agente de nodo en un único host que tiene instancias de tres componentes del producto Java ES. También se muestra la forma en que la instrumentación se instancia en el agente de nodo para exponer los valores que proporcionan los componentes del producto.
El agente de nodo se implementa como un módulo cargado en Common Agent Container, que es en sí una máquina virtual de Java. La implementación del agente de nodo se basa en JMX (Java Management Extension), que es la extensión estándar de Java para la supervisión y la administración remota. Las aplicaciones de supervisión habilitadas con JMX que entienden el modelo CMM pueden acceder a los objetos supervisados del agente de nodo. Utilizando la funcionalidad JMX, el agente de nodo puede exponer también ciertos objetos supervisados mediante el protocolo de supervisión de red simple (SNMP).