Estas notas de la versión contienen información de SunTM Desktop Manager 1.0. Las notas aportan datos importantes disponibles en el momento de comercializar 1.0, por ejemplo información sobre problemas conocidos y las soluciones, notas técnicas y sugerencias de recursos adicionales. Se recomienda la lectura de este documento antes de empezar a utilizar Sun Desktop Manager (también denominado Desktop Manager).
Para obtener más información sobre los requisitos del sistema, consulte la Sun Desktop Manager 1.0 Installation Guide - Es, disponible en http://docs.sun.com.
Los archivos que se proporcionan con esta versión de Desktop Manager se organizan de la forma siguiente:
Servidor: todos los archivos necesarios para instalar la aplicación de administración central:
Consola: todos los archivos necesarios para instalar Java™ Web Console (versión 2.2.5) y la secuencia de comandos para efectuar la instalación.
Administrador: todos los archivos necesarios para instalar la aplicación de administración y la secuencia de comandos para efectuar la instalación.
Cliente: todos los archivos necesarios para instalar los componentes desde el servidor para la configuración de escritorio, la secuencia de comandos para efectuar la instalación y una serie de parches seleccionados con soluciones recomendadas para problemas conocidos.
Con esta versión se suministran una serie de parches recomendados para el escritorio. Se ubican en el subdirectorio client/Patches de la distribución; incluyen:
119546-05 para SolarisTM SPARC® o 119547-05 para Solaris x86; 120099-04 para Solaris SPARC o 120100-04 para Solaris x86
Estos parches brindan las versiones más actuales de Configuration Agent y bibliotecas compartidas.
19906-04 para Solaris SPARC o 119907-04 para Solaris x86
Este parche soluciona un problema conocido de Gnome VFS, que impide que los cambios efectuados en la estructura del menú Aplicaciones se tengan en cuenta en una sesión de usuario.
120458-01 para Solaris SPARC o 120459-01 para Solaris x86
Este parche aporta mejoras en el rendimiento del inicio de sesión de JavaTM Desktop System.
119546-06 para Solaris SPARC o 119547-07 para Solaris x86
Parche que incluye los archivos de localización de Configuration Agent.
Todos los parches se proporcionan como archivos comprimidos en formato .zip. Para instalar un parche determinado, descomprima el archivo .zip asociado y siga las instrucciones del archivo README (Léame) que se incluye.
En esta lista figuran algunos de los problemas conocidos que se dan en Sun Desktop Manager. Antes de informar sobre un error, compruebe si ya consta en la lista.
Identificador del problema |
Descripción y solución |
|
---|---|---|
6341273 |
La nueva ubicación de almacenamiento o recuperación de los datos de configuración de los depósitos es /etc/opt/SUNWapmcg. En la versión Beta, los datos se almacenaban en el archivo backends.cfg, en el directorio /var/opt/webconsole/work/com_sun_web_console/localhost/apoc. Con cada depósito que se crea con el Asistente para nuevo depósito de configuración de Desktop Manager, se crea un archivo con la extensión .properties que se almacena en /etc/opt/SUNWapmcg. Por ejemplo, backend1.properties, backend2.properties, y así sucesivamente. Este cambio sólo afecta a los usuarios que ya hayan configurado depósitos de Desktop Manager para la versión Beta. Lo que sucede es que no se detectan los componentes traseros que se habían configurado antes y deben crease de nuevo con el asistente. Si en lugar de ello desea volver a crear de forma manual los componentes, el archivo .properties se debe ubicar en /etc/opt/SUNWapmcg. Compruebe que el usuario "sin derechos de acceso" tenga permisos de lectura. Ejemplo de un nuevo archivo de propiedades:
|
|
6177074 |
SUNWgnome-vfs presenta un problema conocido; para que funcione el plugin o complemento de menús, hace falta un parche. El parche se ubica en el directorio client/Patches que se crea al descargar y descomprimir Desktop Manager. Los ID de los parches para los paquetes de gnome-vfs son 119906-04 - Solaris SPARC y 119907-04 - Solaris x86. |
|
6389444 |
Si se restringe el inicio de la aplicación, los elementos del submenú Preferencias agregan lanzadores en el panel en lugar de iniciar la aplicación en sí. En cuanto sea posible, SunSolve proporcionará un parche que solucione este problema. |
|
6391562 |
En algunas circunstancias, el adaptador de Desktop Manager para las preferencias de Mozilla no se registra correctamente, con lo cual el escritorio no tiene en cuenta la configuración central que se define para dicha aplicación. En cuanto sea posible, SunSolve proporcionará un parche que solucione este problema. |
|
6392922 |
En las configuraciones regionales que no son inglesas, el servidor donde se instala la consola de Desktop Manager debería tener una configuración regional que admita la codificación UTF-8. Para habilitar la codificación UTF-8, agregue la línea siguiente al archivo /etc/TIMEZONE:
|
|
6392883 |
Para obtener los datos específicos de un sistema que ejecuta Configuration Agent desde el depósito de configuraciones, este sistema se identifica de forma unívoca mediante el identificador de sistema. Dicho identificador puede representar el sistema de dos formas distintas: - por el nombre del sistema, que representa al sistema por su nombre; por ejemplo, calzone. Esta es la opción seleccionada predeterminada. - por la dirección IP, que representa al sistema por su dirección IP; por ejemplo, 10.16.67.132. Esta dirección se recupera preferentemente del archivo de sistemas. Si éste no está disponible, la dirección IP se determina a partir de las interfaces del sistema. Si hay más de una interfaz, se selecciona la primera que no sea local. Si utiliza un componente trasero que se basa en archivos, compruebe que la selección de identificador de sistemas coincida con el contenido de los archivos entities.txt (IP o nombres de sistema). |
|
6398837 |
Si Configuration Agent se configura para establecer conexión con un puerto LDAP seguro, pero en la base de datos de JRE no constan los certificados necesarios para que la entrada en comunicación con SSL se efectúe correctamente, Configuration Agent se bloquea al iniciarse y pasa al modo de mantenimiento. En tal caso, compruebe que los certificados para SSL estén bien configurados en el servidor y el cliente, y reinicie Configuration Agent mediante /usr/lib/apoc/apocd restart. |
La documentación de Sun Desktop Manager para la versión 1.0 se encuentra en http://docs.sun.com. La página web docs.sun.comSM permite acceder a la documentación técnica de Sun en línea. Puede desplazarse por el archivo de docs.sun.com o buscar un título o un asunto concretos.
La siguiente tabla muestra las tareas y los conceptos descritos en cada manual.
Para obtener información acerca de |
Consulte |
---|---|
Información de última hora acerca del software y la documentación. |
Notas de la versión |
Instalación de Desktop Manager y sus componentes, plataformas y entornos admitidos. |
Guía de instalación |
Utilización general de Desktop Manager, con situaciones hipotéticas apoyadas con ejemplos. |
Guía de administración |
Indicaciones para desarrolladores con la intención de crear e implementar plantillas para Desktop Manager. |
Guía del desarrollador |
Instrucciones generales de uso que pueden aplicarse al utilizar Desktop Manager. |
Ayuda en línea |
Sugerencias para utilizar Desktop Manager en situaciones hipotéticas de administración de escritorios aplicables a casos reales. |
Administración de escritorios en entornos SunRay |
Si desea manifestarnos su opinión, o si detecta un error en el software, envíe un mensaje de correo electrónico a sdtm-feedback-ext@sun.com.
Si desea informar de un error, siempre que sea posible proporcione los datos siguientes:
Descripción del problema, incluida la situación en que éste se produce y la forma en que afecta al funcionamiento.
Tipo de máquina, versión del sistema operativo, clase y versión de navegador, idioma (configuración regional) de la página web del producto, versión del producto, así como parches y otros programas que pudieran verse afectados.
Pasos detallados de los métodos que haya usado para solucionar el problema.
Cualquier registro de errores o volcados del núcleo.