La activación de un entorno de arranque lo convierte en arrancable la próxima vez que se inicie el sistema. También es posible volver rápidamente al entorno de arranque original si se produce un fallo en el arranque del nuevo entorno recién activado. Consulte "Recuperación después de un fallo: retorno al entorno de arranque original (Interfaz de línea de comandos)".
Para activar satisfactoriamente un entorno de arranque, éste debe cumplir los siguientes requisitos:
El entorno de arranque debe tener un estado de "completo" Para verificar el estado, consulte "Visualización del estado de todos los entornos de arranque".
Si el entorno de arranque no es el entorno de arranque actual, no puede haber montado las particiones de ese entorno con lumount(1M) ni mount(1M).
El entorno de arranque que desea activar no puede estar siendo objeto de una operación de comparación. Consulte "Comparación de entornos de arranque".
Si desea reconfigurar la zona de intercambio, realice este cambio antes de arrancar el entorno de arranque inactivo. De forma predeterminada todos los entornos de arranque comparten los mismos dispositivos de intercambio. Para reconfigurar la zona de intercambio consulte "Para crear un nuevo entorno de arranque," Paso 9 o "Para crear un entorno de arranque y reconfigurar el intercambio (Interfaz de línea de comandos)".
La primera vez que arranque desde un entorno de arranque recién creado, el software de Modernización automática de Solaris sincroniza el nuevo entorno de arranque con el que estuvo activo hasta entonces. El entorno de arranque activo no es necesariamente el original del nuevo entorno de arranque. En este contexto, "sincronizar" significa que ciertos archivos y directorios del sistema se copian del último entorno de arranque activo al entorno del que se va a arrancar. Modernización automática de Solaris no efectúa esta sincronización después del arranque inicial, a menos que escriba yes cuando se le pregunte ,"Do you want to force a Live Upgrade sync operations".
Si fuerza una sincronización, Modernización automática de Solaris comprueba si hay conflictos entre archivos que se vean afectados por la sincronización. Cuando se arranca el nuevo entorno y se detecta un conflicto, se emite una advertencia y los archivos no se sincronizan. A pesar de dicho conflicto, la activación puede completarse de forma satisfactoria. Puede tener lugar un conflicto, por ejemplo, en los siguientes casos:
Modernizar el entorno de arranque actual a un nuevo sistema operativo
Modernizar un entorno de arranque inactivo a un nuevo sistema operativo y modificar archivos en el entorno original
Modificar archivos de sistema como /etc/passwd en ambos entornos de arranque
Use esta opción con precaución, porque es posible que no pueda conocer o controlar los cambios que se hayan producido en el último entorno de arranque activo. Por ejemplo, si estaba ejecutando el software Solaris 9 en el entorno de arranque actual y ha arrancado en una versión 2.6 de Solaris con una sincronización forzada, los archivos de la versión 2.6 pueden haberse modificado Puesto que los archivos dependen de la versión del sistema operativo, el arranque de la versión de Solaris 2.6 podría fallar, ya que los archivos de Solaris 9 pueden no ser compatibles con los de Solaris 2.6.
En el menú principal de la Modernización automática de Solaris, seleccione la opción Activate.
Escriba el nombre del entorno de arranque que desea activar:
Name of Boot Environment: solaris_9 Do you want to force a Live Upgrade sync operations: no |
Puede continuar o forzar una sincronización de archivos.
Pulse Intro para continuar.
La primera vez que arranque con el entorno de arranque, los archivos se sincronizan automáticamente.
Se puede forzar una sincronización de archivos, pero utilice esta función con cuidado. Los sistemas operativos de cada uno de los entornos de arranque deben ser compatibles con los archivos que se sincronizan. Para forzar una sincronización de archivos, escriba:
Do you want to force a Live Upgrade sync operations: yes |
Pulse F3 para empezar el proceso de activación.
Pulse Intro para continuar.
El nuevo entorno de arranque se activará la próxima vez que se reinicie el sistema.
Para activar el entorno de arranque inactivo, arranque el sistema:
# init 6 |
Inicie la sesión como superusuario.
Para activar el entorno de arranque escriba:
# /usr/sbin/luactivate nombre_entorno_arranque |
nombre_entorno_arranque |
Especifica el nombre del entorno de arranque que se va a activar. |
Rearranque.
# init 6 |
Utilice únicamente los comandos init o shutdown para rearrancar. No use los comandos reboot, halt o uadmin o el sistema no podrá cambiar de entorno de arranque. Se vuelve a arrancar el último entorno de arranque.
En este ejemplo el entorno de arranque second_disk se activará con el siguiente rearranque.
# /usr/sbin/luactivate second_disk # init 6 |
La primera vez que arranque desde un entorno de arranque recién creado, el software de Modernización automática de Solaris sincroniza el nuevo entorno de arranque con el que estuvo activo hasta entonces. El entorno de arranque activo no es necesariamente el original del nuevo entorno de arranque. En este contexto, "sincronizar" significa que ciertos archivos y directorios del sistema se copian del último entorno de arranque activo al entorno del que se va a arrancar. Modernización automática de Solaris no efectúa esta sincronización después de este arranque inicial, a menos que se use el comando luactivate con la opción -s.
Si fuerza una sincronización con la opción -s, luactivate comprueba si hay conflictos entre archivos que se vean afectados por la sincronización. Cuando se arranca el nuevo entorno y se detecta un conflicto, se emite una advertencia y los archivos no se sincronizan. A pesar de dicho conflicto, la activación puede completarse de forma satisfactoria. Puede tener lugar un conflicto, por ejemplo, en los siguientes casos:
Modernizar el entorno de arranque actual a un nuevo sistema operativo
Modernizar un entorno de arranque inactivo a un nuevo sistema operativo y modificar archivos en el entorno original
Modificar archivos de sistema como /etc/passwd en ambos entornos de arranque
Use esta opción con precaución, porque es posible que no pueda conocer o controlar los cambios que se hayan producido en el último entorno de arranque activo. Por ejemplo, si estaba ejecutando el software Solaris 9 en el entorno de arranque actual y ha arrancado en una versión 2.6 de Solaris con una sincronización forzada, los archivos de la versión 2.6 pueden haberse modificado Puesto que los archivos dependen de la versión del sistema operativo, el arranque de la versión de Solaris 2.6 podría fallar, ya que los archivos de Solaris 9 pueden no ser compatibles con los de Solaris 2.6.
Inicie la sesión como superusuario.
Para activar el entorno de arranque escriba:
# /usr/sbin/luactivate -s nombre_entorno_arranque |
nombre_entorno_arranque |
Especifica el nombre del entorno de arranque que se va a activar. |
-s |
Provoca la sincronización de archivos entre el último entorno de arranque activo y el nuevo. La opción -s se emplea para sincronizar los archivos después de la primera activación de un entorno de arranque. La primera vez que se activa un entorno de arranque se sincronizan los archivos entre los entornos de arranque; sin embargo, esta sincronización no tiene lugar en los arranques subsiguientes. Use esta opción con precaución, porque es posible que no pueda conocer o controlar los cambios que se hayan producido en el último entorno de arranque activo. |
Rearranque.
# init 6 |
En este ejemplo el entorno de arranque second_disk se activará en el siguiente rearranque y los archivos sí se sincronizarán.
# /usr/sbin/luactivate -s second_disk # init 6 |