Solaris 9: Acerca de la documentación

Common Desktop Environment

Las tablas siguientes contienen documentación relevante para los usuarios del Common Desktop Environment (CDE). Se incluye también documentación para desarrolladores de software que programen en este entorno. El título de la tabla indica el nombre de la colección en la que se encuentra el documento en el conjunto de documentación de Solaris 9.

Tabla 3–14 Colección del desarrollador de Common Desktop Environment de Solaris 9

Documento 

Descripción  

Common Desktop Environment: Application Builder User's Guide

En este manual se presenta el Creador de aplicaciones y se explica cómo usarlo; éste es una herramienta interactiva para desarrollar aplicaciones que incorpora funciones con el fin de facilitar la construcción de la interfaz gráfica de usuario de una aplicación y la incorporación de servicios de escritorio de CDE, como el sistema de ayuda, mensajería ToolTalk, arrastrar y soltar y el Gestor de sesiones.  

Common Desktop Environment: Desktop KornShell User's Guide

En este manual se explica cómo utilizar el Desktop KornShell para crear aplicaciones Motif. Analiza las técnicas básicas de dtksh y ofrece varias secuencias de ejemplo. Los ejemplos se presentan en orden de complejidad creciente, para aumentar de forma gradual la comprensión del funcionamiento de dtksh. También se incluye una lista de los comandos que admite dtksh y su sintaxis.

Common Desktop Environment: Help System Author's and Programmer's Guide

En este manual se describe el desarrollo de ayudas en línea para aplicaciones de Common Desktop Environment. Se explica cómo crear temas de ayuda y el método de trabajo colaborativo de los autores y los desarrolladores para integrar la ayuda en línea en una aplicación Motif. Para los autores, este documento es una guía paso a paso para crear y verificar ayudas en línea con diversos estilos de texto, gráficos e hiperenlaces; para los desarrolladores de aplicaciones, el documento describe la interfaz de programación de aplicaciones del sistema de ayuda, que permite llamar a los temas de ayuda desde la aplicación. El manual explica los widgets de los cuadros de diálogo de ayuda, la forma de responder a solicitudes de ayuda y cómo desplazarse dentro de los hiperenlaces.  

Common Desktop Environment: Internationalization Programmer's Guide

En este manual se proporciona información para la internacionalización de las aplicaciones, a fin de que admitan diversos idiomas y convenciones culturales en una interfaz de usuario coherente. Este documento contiene instrucciones y consejos para desarrolladores acerca de la programación de aplicaciones para su distribución a nivel mundial. También se incluye una visión general de los temas de internacionalización relativos a diversos niveles del escritorio y referencias a la documentación más detallada.  

Common Desktop Environment: Product Glossary

Este manual proporciona una lista exhaustiva de los términos utilizados en el Common Desktop Environment; representa un recurso y una referencia básica para todos los usuarios de CDE. Las definiciones de glosario pueden contener información acerca del destinatario del término, su origen y el componente de CDE que lo utiliza en su interfaz gráfica de usuario. Si procede, se indica un término más adecuado. 

Common Desktop Environment: Programmer's Overview

En este manual se comenta el entorno de desarrollo CDE y el conjunto de documentación para el desarrollador, desde un punto de vista global; proprociona, asimismo, una visión general de la arquitectura del escritorio de CDE. 

Common Desktop Environment: Style Guide and Certification Checklist

Este manual proporciona pautas de estilo para el diseño de aplicaciones, una lista de requisitos para que una aplicación reciba la certificación para Common Desktop Environment e información para ayudar al diseñador en el desarrollo de aplicaciones coherentes y de comportamientos específicos dentro de ellas. De forma predeterminada, esta lista de comprobación presupone que la aplicación se diseña para un entorno cuyo idioma se escribe de izquierda a derecha, en un entorno nacional de idioma inglés. Los requisitos de estilo son los que exige Motif 2.1, con algunas adiciones específicas para Common Desktop Environment de Solaris. Aunque el software de Solaris 9 adopta el estándar de CDE 2.1 de Open Group, se puede también consultar el Style Guide Set, publicado por Open Group, para ver consideraciones de estilo adicionales. 

Common Desktop Environment: ToolTalk Messaging Overview

En este manual se describen los componentes, comandos y mensajes de error de ToolTalk que se ofrecen en forma de rutinas para permitir que las aplicaciones cumplan las convenciones de mensajes de Media Exchange y Desktop Services. El documento está dirigido a desarrolladores que deban crear o mantener aplicaciones que utilicen el servicio ToolTalk para interactuar con otras aplicaciones en el Common Desktop Environment.  

Solaris Common Desktop Environment: Motif Transition Guide

Este manual trata cuestiones de interés para desarrolladores de Sun Motif. Entre ellas, la ejecución de aplicaciones OPEN LOOK y Motif en los escritorios OpenWindows y Common Desktop Environment de Solaris y cómo portar aplicaciones OPEN LOOK y Motif al entorno CDE de Solaris. El documento presupone estar familiarizado con la programación en OPEN LOOK o Motif.  

Solaris Common Desktop Environment: Programmer's Guide

Este manual está dirigido a programadores interesados en la integración de aplicaciones existentes en el Common Desktop Environment (CDE) o en el desarrollo de aplicaciones nuevas que utilicen las características y funciones de CDE. En él se describe el entorno de desarrollo de CDE; se presupone que el lector está familiarizado con la programación en Motif, X, UNIX o C.  

Tabla 3–15 Solaris 9: Colección de manuales de usuario

Documento 

Descripción  

Solaris Common Desktop Environment: Guía avanzada del usuario y del administrador del sistema

En este manual se explican las tareas avanzadas necesarias para la personalización del aspecto y comportamiento del Common Desktop Environment (CDE) de Solaris. En él hay capítulos sobre la personalización de la inicialización del sistema, acceso, inicio de sesiones, adición de aplicaciones y cómo proporcionar interfaces para las aplicaciones y sus datos. El resto de temas incluye la configuración de procesos, aplicaciones y datos del escritorio en toda la red, así como la personalización de servicios de escritorio, como gestión de ventanas, impresión, colores y fuentes. 

Solaris Common Desktop Environment: Guía del usuario

En este manual se describen las características básicas del Common Desktop Environment (CDE). Explica, también, cómo utilizar el escritorio y sus aplicaciones. 

Solaris Common Desktop Environment: Guía de transición del usuario

Este manual está orientado a los usuarios que efectúan la transición del entorno OpenWindows al Common Desktop Environment. Se comentan los aspectos de CDE como entorno operativo gráfico y, si es pertinente, se identifican las diferencias de comportamiento entre OpenWindows y CDE. Las respuestas a las preguntas más frecuentes se han integrado en los temas correspondientes.