Solaris 9: Guía de instalación

Para crear un entorno de arranque y dividir sistemas de archivos (Interfaz de línea de comandos)


Nota -

Cuando se crea un sistema de archivos para un entorno de arranque, las normas son las mismas que para crear sistemas de archivos para el sistema operativo Solaris. La Modernización automática de Solaris no puede evitar que se realicen configuraciones no válidas en sistemas de archivos críticos. Por ejemplo, podría introducirse un comando lucreate que creara sistemas de archivos independientes para raíz (/) y /kernel, que es una división no válida de raíz (/).


Cuando se divide un directorio en varios puntos de montaje, los enlaces completos no se mantienen en los sistemas de archivos. Por ejemplo, si /usr/stuff1/file tiene un enlace completo a /usr/stuff2/file y /usr/stuff1 y /usr/stuff2 se dividen en sistemas de archivos separados, el enlace entre los archivos desaparece. El comando lucreate emite un mensaje de advertencia y se crea un enlace simbólico para sustituir el enlace completo que se ha perdido.

  1. Inicie la sesión como superusuario.

  2. Escriba:


    # lucreate [-A 'descripción_entorno_de_arranque'] -m punto_montaje:dispositivo:tipo_sa \
    [[-m punto_montaje:dispositivo:tipo_sa]] -n nombre_entorno_de_arranque
    

    -A 'descripción_entorno_ de_arranque'

    (Opcional) Permite crear la descripción de un entorno de arranque asociada con el nombre del mismo (nombre_entorno_de_arranque). La longitud de la descripción no está limitada y puede contener cualquier carácter. 

    -m punto_montaje: dispositivo:tipo_sa [-m...]

    Especifica la configuración de los sistemas de archivos del nuevo entorno de arranque. Los sistemas de archivo que se especifican como argumentos de -m pueden estar en el mismo disco o distribuidos entre varios. Use esta opción tantas veces como sea preciso para crear el número de sistemas de archivos necesario.

    • punto_montaje puede ser cualquier punto de montaje válido o - (guión) que indique una partición de intercambio.

    • El campo dispositivo puede ser cualquiera de los siguientes:

      • El nombre de un dispositivo de disco, con el formato /dev/dsk/cnúmdnúmtnúmsnúm

      • El nombre de un metadispositivo de Solaris Volume Manager se muestra con el formato /dev/md/dsk/dnúm

      • El nombre de un volumen de Veritas Volume Manager, con el formato /dev/vx/dsk/nombre_volumen

      • La palabra clave merged, que indica que el sistema de archivos del punto de montaje especificado se fusionará con su superior.

    • El campo tipo_sa puede ser alguno de los siguientes:

      • ufs, que indica un sistema de archivos UFS.

      • vxfs, que indica un sistema de archivos Veritas.

      • swap, que indica un sistema de archivos de intercambio. El punto de montaje de intercambio debe ser un - (guión).

    -n nombre_entorno_ de_arranque

    El nombre del entorno de arranque que hay que crear y que debe ser exclusivo dentro del sistema. 


    Ejemplo 32-3 Creación de un entorno de arranque y división de sistemas de archivos (Interfaz de línea de comandos)

    En este ejemplo el comando anterior divide el sistema de archivos raíz (/) entre varios segmentos de disco en el nuevo entorno de arranque. Supongamos que hay un entorno de arranque original que tiene /usr, /var y /opt dentro del raíz (/): /dev/dsk/c0t0d0s0 /.

    En el nuevo entorno de arranque, se separan /usr, /var y /opt y se montan cada uno en un segmento propio, como se indica a continuación:

    /dev/dsk/c0t1d0s0 /

    /dev/dsk/c0t1d0s1 /var

    /dev/dsk/c0t1d0s7 /usr

    /dev/dsk/c0t1d0s5 /opt

    Una descripción, Solaris 9 test Jan. 2001, se asocia con el nombre de entorno de arranque second_disk.


    # lucreate -A 'Solaris 9 test Jan 2001' -c first_disk \
    -m /:/dev/dsk/c0t1d0s0:ufs -m /usr:/dev/dsk/c0t1d0s7:ufs  \
    -m /var:/dev/dsk/c0t1d0s1:ufs -m /opt:/dev/dsk/c0t1d0s5:ufs \
    -n second_disk
    

    Una vez finalizada la creación del nuevo entorno de arranque, se puede modernizar y activar (es decir, se hace arrancable). Consulte el Capítulo 33.