Solaris 9 12/02: Novedades del sistema operativo

Conexión en red

Descripción 

Fecha de la versión 

SPARC: Integración de Sun ONE Application Server

Sun ONE Application Server7, Platform Edition, (anteriormente iPlanetTM Application Server) está integrado en la versión de actualización Solaris 9 12/02. La edición para plataformas del servidor de aplicaciones proporciona la base para los servicios de aplicaciones de empresa y servicios web. El servidor ofrece una plataforma JavaTM 2 Platform, Enterprise Edition (plataforma J2EETM) de alto rendimiento y espacio reducido. La plataforma J2EE permite desarrollar, implementar y gestionar servicios de aplicaciones de empresa y servicios web en una amplia gama de servidores, clientes y dispositivos.

Sun ONE Application Server ofrece portabilidad de aplicaciones y rápida comercialización para las nuevas aplicaciones Java y XML con compatiblidad de plataformas J2EE 1.3. El servidor permite a los programadores crear aplicaciones basadas en JavaServer PagesTM (JSPTM), Java Servlet y tecnología Enterprise JavaBeansTM (EJBTM). Esta tecnología es compatible con una amplia variedad de necesidades de empresa, desde aplicaciones para departamentos reducidos hasta servicios de misión crítica para toda la empresa.

Entre las principales características, cabe resaltar las siguientes: 

  • Sun ONE Message Queue integrado y el servidor HTTP de Sun ONE Web Server.

  • Escalabilidad y alto rendimiento

  • Soporte integral de servicios web: servicios web de Java, SOAP, WSDL

  • Interoperabilidad con Sun ONE Portal Server 6.0 y Sun ONE Directory Server

  • Incorpora la implementación de referencias de J2EE


Nota -

Se han efectuado los siguientes cambios de nombre:

  • Sun ONE Message Queue (antes iPlanet Message Queue for Java)

  • Sun ONE Web Server (antes iPlanet Web Server)

  • Sun ONE Portal Server (antes iPlanet Portal Server)

  • Sun ONE Directory Server (antes iPlanet Directory Server)


Para obtener más información, consulte Sun ONE Application Server 7 Getting Started Guide. Consulte también http://wwws.sun.com/software/products/appsrvr/home_appsrvr.html.

Para consultar los términos de la licencia, consulte la licencia de código binario.  

12/02 

SPARC: Sun ONE Message Queue

La versión de actualización Solaris 9 12/02 admite aplicaciones de Java Messaging Service (JMS). Esta versión utiliza Sun ONE Message Queue (antes iPlanet Message Queue for Java) como proveedor de JMS.  

El sistema de envio de mensajes JMS permite el intercambio de mensajes entre aplicaciones y sus componentes de forma asíncrona y fiable. Los procesos que se ejecutan en plataformas y sistemas operativos diferentes pueden conectarse a un servicio de envío de mensajes común para intercambiar información.  

En la versión de actualización Solaris 9 12/02, Sun ONE Message Queue, Platform Edition, ofrece una completa implementación de la especificación de JMS. La cola de mensajes ofrece las siguientes funciones adicionales: 

  • Administración centralizada

  • Rendimiento ajustable

  • Soporte para Java Naming and Directory InterfaceTM (JNDI)

  • Admisión de envío de mensajes SOAP

Para obtener más información, consulte Sun ONE Message Queue 3.0.1 Administrator's Guide y Sun ONE Message Queue 3.0.1 Developer's Guide. Para obtener información sobre las ediciones y características de Sun ONE Message Queue, consulte también http://www.sun.com/software/products/message_queue/home_message_queue.html.

12/02 

Alojamiento de múltiples sedes web en una única máquina Solaris

El módulo del núcleo Acelerador y antememoria de red (NCA) de Solaris admite ahora múltiples ejemplares de un servidor web. Este módulo permite utilizar una máquina Solaris para alojamiento virtual de web basado en dirección IP. Solaris utiliza un único archivo de configuración, ncaport.conf, para asignar los zócalos NCA a direcciones IP.

Para obtener más información, consulte la página de comando man ncaport.conf(4).

12/02 

Calidad de servicio IP

Calidad de servicio IP (IPQoS) es una característica nueva del sistema operativo Solaris que permite a los administradores de sistemas ofrecer distintos niveles de servicio de red a los clientes y las aplicaciones esenciales. El administrador puede, gracias a IPQoS, establecer acuerdos de nivel de servicio mediante los cuales ofrecer a los clientes de un ISP diversos niveles de servicio basados en una tarifa de precios. Las empresas pueden usar IPQoS para establecer prioridades entre aplicaciones, de modo que las aplicaciones esenciales obtengan una mayor calidad de servicio que aquéllas que no lo son. 

Para obtener más información, consulte IPQoS Administration Guide.

9/02 

Protocolo de información de encaminamiento versión 2 (RIPv2)

Ahora, el software de sistema Solaris admite RIPv2.  

RIPv2 agrega las extensiones de Encaminamiento de dominios sin clase (CIDR) y Máscara de subred de longitud variable (VLSM) al protocolo RIPv1. Las extensiones MD5 protegen a los encaminadores contra acciones de confusión de direcciones intencionadas por parte de usuarios maliciosos. La nueva implementación de in.routed incluye también una implementación de RDISC.

RIPv2 admite multidifusión, si los enlaces punto a punto están habilitados para ello, así como difusión individual. Si configura una dirección de difusión en el archivo /etc/gateways, RIPv2 la admitirá.

Para obtener información sobre cómo configurar RIPv2, consulte las páginas de comando man in.rdisc(1M), in.routed(1M) y gateways.

9/02 

Transmisión de paquetes por túnel sobre IPv6

Esta función habilita la transmisión por túnel sobre IPv6 para túneles de IPv4 sobre IPv6 y de IPv6 sobre IPv6. Tanto los paquetes IPv4 como los IPv6 se pueden encapsular en paquetes IPv6.  

Para obtener más información, consulte IPv6 Administration Guide.

9/02