En este capítulo se detallan las cuestiones de tiempo de ejecución clasificadas como problemas.
Las cuestiones y los errores siguientes relacionados con el hardware se aplican a la versión Solaris 9 9/04.
Esta versión de Solaris es compatible con dispositivos USB 1.1 y USB 2.0. La tabla siguiente es un resumen de los dispositivos USB que funcionan en configuraciones específicas. Los tipos de conexión pueden ser directas al sistema o a través de un concentrador USB. Tenga en cuenta que los concentradores y los dispositivos USB 1.1 pueden ser de baja o de alta velocidad. Los concentradores y los dispositivos USB 2.0 son de alta velocidad. Si desea más información sobre los puertos y las velocidades de funcionamiento, consulte System Administration Guide: Devices and File Systems.
Tabla 2–1 Dispositivos USB y configuraciones
Dispositivos USB |
Tipos de conexión |
---|---|
Dispositivos de almacenamiento USB 2.0 |
Directo, concentrador USB 1.1, concentrador USB 2.0 |
Dispositivos USB 1.1 excepto audio |
Directo, concentrador USB 1.1, concentrador USB 2.0 |
Dispositivos de audio USB 1.1 |
Directo, concentrador USB 1.1 |
Dispositivos de audio USB 2.0 |
No admitido |
Se produce un error de E/S al usar una utilidad de control de cintas magnéticas para borrar una cinta en una unidad HP StorageWorks DAT 72. Si escribe mt -f /dev/rmt/x erase, el proceso continuará hasta el tiempo máximo de espera predeterminado de tres horas. Después el proceso se detiene y aparece el mensaje de error siguiente:
/dev/rmt/x erase 1 failed: I/O error |
Solución: para evitar el error, añada la entrada siguiente al archivo kernel/drv/st.conf:
tape-config-list= "HP C7438A", "HP DAT-72", "CFGHPDAT72"; CFGHPDAT72 = 2,0x34,0,0x18659,4,0x47,0x47,0x47,0x47,1,120, 420,3600,36000,3600,3600,17400; |
Los sistemas con determinado hardware USB 2.0 se pueden bloquear con frecuencia o producir avisos de error grave al ejecutar esta versión de Solaris. Estos problemas se asocian con los dispositivos USB 2.0 que no están basados en los circuitos integrados de NEC. Cuando aparecen estos problemas, el sistema produce mensajes de error que implican a la Interfaz mejorada del controlador del sistema principal (EHCI).
Solución: Según la configuración del hardware del sistema, elija una de estas opciones:
Susituya el hardware del controlador del sistema principal USB 2.0 por hardware basado en los circuitos integrados de NEC. El hardware USB 2.0 basado en los circuitos integrados de NEC funciona bien con Solaris OS.
En los sistemas cuyo hardware del controlador del sistema principal USB 2.0 esté incluido en la placa base y tenga ranuras PCI disponibles, siga estos pasos:
Añada una tarjeta USB 2.0 basada en PCI que se base en los circuitos de NEC.
Conviértase en superusuario.
Inhabilite la compatibilidad con USB 2.0 en la placa base y habilítela solamente a través de la tarjeta PCI. Ejecute estas órdenes:
# update_drv -d -i '"pciclass,0c0320"' usba10_ehci # update_drv -a -i '"pci1033,e0"' usba10_ehci # reboot |
Si desea un funcionamiento más rápido, conecte los dispositivos USB 2.0 con los puertos de la tarjeta en lugar de los puertos originales en la placa base.
Aunque no pueda añadir nuevo hardware USB al sistema, aún puede inhabilitar la EHCI del sistema siguiendo estos pasos:
Conviértase en superusuario.
Ejecute estas órdenes:
# update_drv -d -i '"pciclass,0c0320"' usba10_ehci # reboot |
Dos componentes de hardware complementarios son los que manejan los puertos USB 2.0:
EHCI en el caso del componente de alta velocidad
La Interfaz abierta del controlador del sistema principal (OHCI) o la Interfaz universal del controlador del sistema principal (UHCI) en el caso de componentes de alta y de baja velocidad
En los sistemas basados en x86, hay controladores para OHCI y UHCI. En los sistemas basados en SPARC, sólo es compatible el hardware del controlador del sistema principal OHCI USB 1.1. Por este motivo, sólo continúa funcionando el hardware USB con los controladores complementarios OHCI en los sistemas SPARC cuyo controlador complementario EHCI esté inhabilitado. Los puertos del hardware USB siguen operativos incluso con la EHCI inhabilitada, siempre que el sistema disponga de controladores OHCI o UHCI adecuados. Los dispositivos USB 2.0 conectados con estos puertos se ejecutan a la misma velocidad que un dispositivo USB 1.1.
Para comprobar si los controladores EHCI y OHCI del sistema principal se encuentran en los sistemas basados en SPARC, escriba:
# prtconf -D
Compruebe la salida de las entradas EHCI junto a una o más entradas OHCI, según este ejemplo:
pci, instance #0 (driver name: pci_pci) usb, instance #0 (driver name: usba10_ohci) usb, instance #1 (driver name: usba10_ohci) usb, instance #0 (driver name: usba10_ehci) |
Los siguientes defectos de la tarjeta inteligente se refieren al sistema operativo Solaris 9 9/04.
Si ocfserv termina y la pantalla está bloqueada, el sistema permanece bloqueado incluso aunque se inserte o extraiga una tarjeta inteligente.
Solución: efectúe los pasos siguientes para desbloquear el sistema:
Realice un inicio de sesión remoto en la máquina en la que ha terminado el proceso ocfserv.
Conviértase en superusuario.
Finalice el proceso dtsession; en una ventana de terminal escriba:
# pkill dtsession |
ocfserv se vuelve a iniciar y se restauran la capacidad y el inicio de sesión con tarjeta inteligente.
El elemento de menú Editar archivo de configuración de la Consola de gestión de tarjetas inteligentes no modifica los archivos de configuración de la tarjeta inteligente que se encuentran en /etc/smartcard/opencard.properties. Si se selecciona el elemento de menú, el sistema muestra un mensaje que indica que no continúe a menos que se lo solicite el soporte técnico.
Solución: no use el elemento de menú Editar archivo de configuración de la consola de gestión de tarjetas inteligentes. Si desea obtener información sobre la configuración de tarjetas inteligentes, consulte Solaris Smartcard Administration Guide.
Los siguientes defectos de CDE se refieren al sistema operativo Solaris 9 9/04.
Los menús separables de Motif no se pueden cerrar tras completar los pasos de separación. Por ejemplo, el problema aparece cuando sigue estos pasos:
Seleccione el menú Archivo en el Gestor de agenda de CDE.
Seleccione la línea de puntos en la parte superior del menú.
El menú Archivo se vuelve a crear como cuadro de diálogo independiente que contiene botones para cada elemento de menú.
No es posible cerrar el menú separable mediante el gestor de ventanas. Si minimiza la aplicación, el menú separable también se convierte en un icono, pero no se cierra del todo. El menú sólo se cierra si sale de la aplicación.
Solución: no use menús separables.
Los entornos nacionales UTF-8 siguientes no se encuentran cuando el servidor de inicio de sesión comienza y se arranca el servicio de inicio de sesión de Common Desktop Environment (CDE):
ar_SA.UTF-8
el_GR.UTF-8
nl_BE.UTF-8
nl_NL.UTF-8
pt_PT.UTF-8
Solución: Para usar estos entornos nacionales, inicie la sesión en cualquier otro entorno nacional UTF-8. Después defina la variable LC_ALL en la línea de órdenes. Por ejemplo:
export LC_ALL=ar_SA.UTF-8
La solución alternativa sólo se aplica a sistemas basados en SPARC. Estos entornos nacionales no están disponibles en los sistemas basados en x86.
La función de ejecución automática de soportes extraíbles en el escritorio CDE se ha suprimido temporalmente del software de Solaris 9 9/04.
Solución: para usar la función de ejecución automática de un CD-ROM u otro volumen de soporte extraíble, siga uno de estos métodos:
Ejecute el programa volstart desde el nivel superior del sistema de archivos de los soportes extraíbles.
Siga las instrucciones que se incluyen en el CD para acceder desde fuera del CDE.
dtmail se bloquea después de conectar con el servidor IMAP si se especifica la opción FontList al ejecutar dtmail desde la línea de órdenes. Consulte el ejemplo siguiente:
/usr/dt/bin/dtmail -xrm "Dtmail*FontList: -*-r-normal-*:" |
Aparece el mensaje de error siguiente.
Segmentation Fault |
Este problema se produce en los entornos nacionales C y ja.
Solución: no especifique la opción FontList cuando ejecute dtmail desde la línea de órdenes.
Si intenta leer un mensaje de correo electrónico con muchas líneas largas en cualquiera de los entornos nacionales Unicode o UTF-8 de Solaris 9 9/04, la Aplicación de correo de CDE (dtmail) parece bloquearse. El mensaje no se muestra de forma inmediata.
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Amplíe la ventana del buzón dtmail para que quepan 132 columnas.
Inhabilite la función de diseño complejo de texto, con los pasos siguientes.
Conviértase en superusuario.
Vaya al directorio del entorno local del sistema.
# cd /usr/lib/locale/nombre_entorno_nacional |
En el ejemplo anterior, nombre_entorno_nacional se refiere al nombre del entorno nacional UTF-8 o Unicode de Solaris 9 9/04 que se encuentra en el sistema.
Cambie el nombre de la categoría del mecanismo de diseño del entorno nacional.
# mv LO_LTYPE LO_LTYPE- |
Vuelva a darle el nombre original a la categoría del mecanismo de diseño del entorno nacional (LO_LTYPE) antes de aplicar cualquier modificación al mecanismo de diseño del entorno nacional.
Después de eliminar el último elemento del escritorio (por ejemplo, la última cita de la Agenda o la última dirección del Gestor de direcciones), éste se vuelve a restaurar desde el dispositivo portátil en el escritorio al efectuar la sincronización manual.
Solución: borre manualmente la última entrada del dispositivo manual antes de realizar la sincronización.
Si intercambia datos multibyte entre un dispositivo PDA y el CDE de Solaris, es posible que se deterioren los datos en ambos entornos.
Solución: guarde una copia de seguridad de los datos en su ordenador personal, con la utilidad de realización de copias de seguridad de PDA, antes de ejecutar la aplicación PDASync de SolarisTM. Si intercambia accidentalmente datos multibyte y los deteriora, restaure sus datos desde la copia de seguridad.
La información siguiente hace referencia al escritorio de GNOME 2.0.
Si desea información acerca de la notas sobre la versión y la resolución de problemas en el escritorio GNOME 2.0, consulte los documentos siguientes en http://docs.sun.com:
GNOME 2.0 Desktop for the Solaris Operating Environment Release Notes
Escritorio de GNOME 2.0 para el sistema operativo Solaris: Guía para la resolución de problemas
Los siguientes defectos de administración del sistema se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
Un aviso de error grave que aparezca mientras efectúa un ciclo de suspensión-reanudación (cpr) puede provocar el bloqueo del sistema. De modo más habitual, este problema se observa en las estaciones de trabajo Sun BladeTM 2000 que tengan instalada la aceleradora de gráficos XVR-1000. De manera ocasional, otros sistemas basados en SPARC se podrían llegar a bloquear también durante un aviso de error grave. Cuando aparece un aviso de error grave no se guarda el volcado del núcleo y no aparece ningún indicador en la consola. El problema puede estar más presente si el depurador del núcleo (kadb) está activo.
Solución: para que se pueda utilizar de nuevo el sistema, rearránquelo manualmente.
Si usa el módulo cpr para suspender y reanudar el sistema, es posible que aparezca un aviso de error grave del sistema. Se muestra un mensaje de error parecido al siguiente:
panic[cpu2]/thread=2a100337d40: pcisch2 (pci@9,700000): consistent dma sync timeout |
Solución: no inicie las operaciones de suspensión y reanudación en los sistemas que admitan esta función.
Si intenta detener el sistema pulsando secuencias en el teclado como Stop-A o L1-A, el sistema puede emitir avisos de error grave. Se muestra un mensaje de error parecido al siguiente:
panic[cpu2]/thread=2a100337d40: pcisch2 (pci@9,700000): consistent dma sync timeout |
Solución: no utilice secuencias de teclado para forzar al sistema a entrar en PROM OpenBootTM.
La herramienta del administrador de entornos nacionales no termina la instalación de los entornos nacionales del chino tradicional en el sistema. El error se produce porque la herrramienta no consigue instalar el paquete SUNWhjmfp. Por ejemplo, escriba la orden siguiente:
# localeadm -a zh_tw ruta_a_imagen
Mientras se instala el paquete SUNWhjmfp, la herramienta del administrador de entornos nacionales deja de procesar. Aparece el mensaje de error siguiente.
pkgadd: ERROR: no package associated with <UNWhjmfp> There was an error adding package UNWhjmfp to the system. |
Solución: antes de añadir los entornos nacionales del chino tradicional, siga estos pasos:
Conviértase en superusuario.
Vaya al directorio /usr/sadm/lib/localeadm/.
Abra el archivo Locale_config_S9.txt.
Busque una aparición de “UNWhjmfp” que no esté precedida de la letra “S”.
Cambie este texto de “UNWhjmfp” a “SUNWhjmfp”.
Instale los entornos nacionales del chino tradicional.
# localeadm -a zh_tw ruta_a_imagen
También puede aplicar las modificaciones siguientes, según la plataforma del sistema:
Modificación 117590-04 o superior para los sistemas basados en SPARC
Modificación 117591-04 o superior para los sistemas basados en x86
Las órdenes del depurador modular (mdb) de arquitectura USB (USBA) pueden no configurarse automáticamente en ciertos sistemas x86.
Solución: si desea acceder a las órdenes mdb USBA, ejecute la orden siguiente para cargar el módulo usba mdb manualmente, después de iniciar mdb:
> ::load usba |
Una vez cargado dicho modulo, puede acceder a una lista de todas las órdenes USB ejecutando la orden siguiente:
> ::dcmds ! grep usb |
El administrador de entornos nacionales (localeadm) no consigue configurar nuevos entornos nacionales si se usan los CD de instalación de Solaris para instalar los paquetes necesarios. El error se produce mientras se instalan paquetes desde el Solaris Software 1 of 2 CD. La herramienta no expulsa automáticamente el CD 1 de 2. En consecuencia, no puede insertar el CD siguiente para continuar con la instalación.
Solución: si desea instalar los paquetes del entorno nacional, use el DVD de Solaris o una imagen de instalación en red. Si no hay ninguna disponible, ejecute estos pasos:
Obtenga la lisga de paquetes de Solaris necesarios para configurar el entorno nacional que está instalando.
% localeadm -v -q opción
opción es el nombre de la región o entorno nacional que está configurando. Por ejemplo, en el caso de la región de Europa Occidental, escriba la opción weu.
Aparece una lista de paquetes en el orden en que estos paquetes se encuentran en los CD de instalación, de este modo:
Solaris Software 1 of 2 CD
Solaris Software 2 of 2 CD
Languages CD
Copie los paquetes enumerados de los CD respectivos en un directorio de la máquina o de la red. Para determinar la ruta exacta a estos paquetes en cada CD, use la orden find.
Vuelva a ejecutar la orden localeadm para instalar estos paquetes. El directorio fuente es el directorio en el cual copió los paquetes del paso anterior.
Al leer y escribir DVD mayores de 4 Gbytes en el software Solaris 9 9/04 pueden presentarse problemas.
Estos problemas ocurren tanto en plataformas SPARC de 32 bits como x86; no se presentan, en cambio, en DVD de un tamaño inferior a los 4 Gbytes de datos, ni en la plataforma SPARC de 64 bits.
El efecto aparente es que los mismos datos se repiten cada 4 Gbytes. Estos DVD pueden montarse para su lectura, pero algunos archivos pueden parecer deteriorados y otros inaccesibles. Asimismo, las escrituras con desplazamientos más allá de los 4 Gbytes pueden dañar los datos existentes en el DVD.
Solución: no la hay.
Desea arrancar un sistema Sun LX50 que cuenta con una partición de servicio y está instalado el software de Solaris 9 9/04 (Edición x86). Al pulsar la tecla de función F4 para arrancar la partición de servicio, cuando se proporciona esta opción, la pantalla se queda en blanco. Después el sistema no consigue arrancar la partición del servicio.
Solución: no pulse la tecla F4 cuando aparezca la pantalla de arranque de la BIOS. Tras un tiempo de espera, aparece la pantalla de información sobre la partición actual del disco. Seleccione un número en la columna Part# que se corresponda con type=DIAGNOSTIC. Pulse la tecla de retorno. El sistema arranca la partición de servicio.
El daemon Solaris WBEM Services 2.5 no puede encontrar los proveedores guardados en las interfaces com.sun.wbem.provider o com.sun.wbem.provider20. Aunque se cree una instancia Solaris_ProviderPath para un proveedor que se escriba en estas interfaces, el daemon de Solaris WBEM Services 2.5 no encuentra el proveedor.
Solución: si desea habilitar el daemon para que pueda encontrar el proveedor, detenga y vuelva a iniciar el daemon Solaris WBEM Services 2.5.
# /etc/init.d/init.wbem stop # /etc/init.d/init.wbem start |
Si utiliza la API javax
para desarrollar su proveedor no es necesario que pare y reinicie el daemon de Solaris WBEM Services 2.5. El daemon de Solaris WBEM Services 2.5 reconoce de forma dinámica los proveedores de javax
.
Si decide usar la interfaz de programación de aplicaciones com.sun, en lugar de javax
para desarrollar el software WBEM, sólo se admite totalmente la llamada a método remoto (RMI) del Modelo de información común (CIM). No se garantiza que otros protocolos, como XML/HTTP, funcionen perfectamente con la interfaz de programación de aplicaciones com.sun.
En la siguiente tabla se muestran ejemplos de llamadas que se ejecutan satisfactoriamente con RMI, pero que fallan con XML/HTTP.
Llamada a método |
Mensaje de error |
---|---|
CIMClient.close() |
NullPointerException |
CIMClient.execQuery() |
CIM_ERR_QUERY_LANGUAGE_NOT_SUPPORTED |
CIMClient.getInstance() |
CIM_ERR_FAILED |
CIMClient.invokeMethod() |
XMLERROR: ClassCastException |
La herramienta Montajes y comparticiones de Solaris Management Console no puede modificar las opciones de montaje en los sistemas de archivos críticos del sistema como el raíz (/), /usr y /var.
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Use la opción de volver a montar con la orden mount.
# mount -F tipo_sistema_archivos -o remount,opciones_adicionales_montaje \ dispositivo_que_montar punto_montaje |
Las modificaciones de las propiedades de montaje que se realizan con la opción -remount, de la orden mount, no son permanentes. Además, todas las opciones de montaje que no se específican en la porción opciones_adicionales_montaje de la orden anterior heredan los valores predeterminados especificados por el sistema. Consulte la página de comando man mount_ufs(1M) para obtener más información.
Edite la entrada correspondiente del archivo /etc/vfstab para modificar las propiedades de montaje del sistema de archivos y rearranque después el sistema.
La siguiente cuestión de Solaris Volume Manager se refiere a la versión Solaris 9 9/04.
Si dispone de un sistema de archivos raíz (/) de Solaris Volume Manager con duplicación, y dicho sistema de archivos no se inicia en el cilindro 0, ninguna de las subduplicaciones anexadas debe empezar en el cilindro 0.
Si intenta anexar una subduplicación que empiece en el cilindro 0 a una duplicación cuya subduplicación original no empieza en ese cilindro, aparecerá el mensaje de error siguiente.
can't attach labeled submirror to an unlabeled mirror |
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Asegúrese de que tanto el sistema de archivos raíz como el volumen de la otra subduplicación empiecen en el cilindro 0.
Asegúrese de que ni el sistema de archivos raíz ni el volumen de la otra subduplicación empiecen en el cilindro 0.
De forma predeterminada, el proceso de instalación JumpStart inicia el intercambio en el cilindro 0 y el sistema de archivos raíz (/) en otro lugar del disco. La costumbre habitual de administración es que el segmento 0 empiece en el cilindro 0. La duplicación de una instalación JumpStart predeterminada con el raíz en el segmento 0, pero no en el cilindro 0, a un disco secundario típico en el que el segmento 0 empieza en el cilindro 0 puede ser fuente de problemas. Esta duplicación produce un mensaje de error al intentar anexar la segunda subduplicación. Si desea más información sobre el comportamiento predeterminado de los programas de instalación de Solaris, consulte Solaris 9 9/04: Guía de instalación.
Los siguientes defectos de Solaris Volume Manager se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
Si crea un volumen RAID-1 (duplicación) o RAID-5 de Solaris Volume Manager en un grupo de discos creado sobre una partición por software, los dispositivos de repuesto en marcha no funcionarán correctamente.
Entre los problemas que pueden surgir se encuentran los siguientes:
Es posible que un dispositivo de repuesto en marcha no se active.
Es posible que el estado de un dispositivo de repuesto en marcha cambie, indicando que el dispositivo está averiado.
Un dispositivo de repuesto en marcha en uso se resincroniza con la unidad equivocada.
Un dispositivo de repuesto en marcha en uso falla, pero no se informa de dicho estado.
Solución: no utilice esta configuración para crear un volumen RAID-1 o RAID-5 de Solaris Volume Manager en grupos de discos.
No se puede sustituir una unidad averiada por otra que se haya configurado con el software Solaris Volume Manager. La unidad de repuesto debe ser nueva para el software Solaris Volume Manager. Si traslada físicamente un disco de una ranura a otra de un equipo Sun StorEdge A5x00, el comando metadevadm falla. La causa de este error es que el nombre de dispositivo lógico del segmento ya no existe. Sin embargo, el identificador del dispositivo del disco sigue presente en la réplica del metadispositivo. Aparece el mensaje siguiente:
Unnamed device detected. Please run 'devfsadm && metadevadm -r to resolve. |
Durante este tiempo se puede acceder al disco en su nueva ubicación. No obstante, para acceder al segmento es posible que deba utilizar el antiguo nombre de dispositivo lógico.
Solución: traslade físicamente la unidad a su ranura original.
Si quita y sustituye un disco físico del sistema y utiliza el comando metarecover -p -d para escribir en el disco la adecuada información específica de particiones dinámicas, tiene lugar un fallo de apertura. El comando no actualiza el espacio de nombres de la base de datos de metadispositivos para reflejar el cambio en la identificación del dispositivo de disco. Esto provoca un fallo de apertura para cada una de las particiones dinámicas construidas sobre el disco. Aparece el mensaje siguiente:
Open Error |
Solución: Cree una partición dinámica en el nuevo disco en lugar de ejecutar la orden metarecover para recuperar la partición dinámica.
Si la partición dinámica forma parte de una duplicación o RAID 5, utilice la orden metareplace sin la opción -e para sustituir la partición dinámica antigua por la nueva.
# metareplace dx duplicación o RAID 5 partición_dinámica_antigua partición_dinámica_nueva |
El siguiente defecto de conexión de red se refiere a la versión Solaris 9 9/04.
Si configura varios túneles IP entre dos nodos IP y habilita ip_strict_dst_multihoming u otros filtros IP, es posible que se pierdan paquetes.
Solución: elija una de las siguientes:
Configure en primer lugar un único túnel entre los dos nodos IP. Agregue direcciones al túnel mediante la orden ifconfig con la opción addif.
No habilite ip_strict_dst_multihoming en los túneles entre dos nodos IP.
Las siguientes cuestiones del CD de documentación se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
En iPlanetTM Directory Server 5.1 Collection (Edición Solaris), los enlaces titulados DocHome y los enlaces entre manuales independientes no funcionan. Si selecciona dichos enlaces, el navegador muestra el error Not Found.
Solución: para navegar por los documentos iPlanet Directory Server 5.1 del sistema, vaya a la página de iPlanet Directory Server 5.1 Collection (Solaris Edition) en http://docs.sun.com. Haga clic en el enlace con el documento que desea ver.
Después de eliminar el paquete SUNWsdocs no podrá eliminar ningún otro paquete de documentación. Este problema se produce porque el paquete SUNWsdocs se instala con todas las colecciones y es el punto de acceso del navegador.
Solución: Si ha eliminado el paquete SUNWsdocs, vuelva a instalarlo desde el soporte de documentación y elimine después el resto de los paquetes de documentación.
Los siguientes defectos del CD de documentación se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
En el software Solaris 9 9/04 y otros sistemas basados en UNIX, no se puede acceder a los documentos PDF del Solaris 9 9/04 Documentation 1 of 2 CD en los siguientes entornos nacionales europeos.
de (alemán)
es (español)
fr (francés)
it (italiano)
sv (sueco)
La causa de este problema es una limitación de Adobe Acrobat Reader. Para obtener más información acerca de este problema, consulte la sede de Adobe Technote en http://www.adobe.com:80/support/techdocs/294de.htm.
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
En el software Solaris 9 9/04 y en otros sistemas basados en UNIX, configure la variable de entorno LC_ALL como C acroread. Por ejemplo, en C shell, escriba el siguiente comando en una ventana de terminal.
% env LC_ALL=C acroread |
Para los sistemas no basados en UNIX, modernice Adobe Acrobat Reader a la versión 5.0 o posterior.
Es posible que se supriman inesperadamente del sistema algunas colecciones de documentación de Solaris 9 9/04 en los siguientes casos:
Se instalan en el sistema los dos Solaris 9 9/04 Documentation, el 1 of 2 y el 2 of 2.
A continuación se usa la utilidad prodreg o el programa instalador del Solaris 9 9/04 Documentation CD para eliminar ciertos paquetes de documentación.
Los Solaris 9 9/04 Documentation CD 1 of 2 y 2 of 2 tienen tres colecciones en común. Si elimina los paquetes que contienen dichas colecciones de la instalación del Solaris 9 9/04 Documentation 1 of 2 o 2 of 2 CD, el paquete se elimina de ambas instalaciones.
En la tabla siguiente se indican los paquetes que pueden eliminarse de forma inesperada.
Tabla 2–2 Paquetes de documentación de Solaris 9 9/04 que se encuentran en ambos Solaris 9 9/04 Documentation CD
Nombres de paquetes HTML |
Nombres de paquetes PDF |
Descripción de la colección |
---|---|---|
SUNWaadm |
SUNWpaadm |
Solaris 9 System Administrator Collection |
SUNWdev |
SUNWpdev |
Solaris 9 Developer Collection |
SUNWids |
SUNWpids |
iPlanet Directory Server 5.1 Collection |
Solución: elija una de las soluciones siguientes:
Si el proceso de desinstalación ha suprimido de forma inesperada estos paquetes de documentación y desea que éstos estén en el sistema, vuelva a instalarlos desde el Solaris 9 9/04 Documentation 1 of 2 o 2 of 2 CD.
Para evitar que este problema suceda, use la utilidad pkgrm para eliminar del sistema los paquetes deseados.
A continuación se informa de una cuestión de adaptación al entorno nacional referida a la versión Solaris 9 9/04.
Se ha añadido la admisión para tres teclados adicionales en esta versión del software de Solaris 9: teclado estonio (tipo 6), teclado francés canadiense (tipo 6) y teclado polaco para programadores (tipo 5).
Este software proporcionará a los usuarios de Canadá, Estonia y Polonia una mayor flexibilidad para introducir datos mediante el teclado, adaptando la distribución del teclado estándar para EE.UU. a las necesidades de cada idioma.
En la actualidad no existe ningún hardware para estos tres tipos de teclados adicionales.
Solución: Si desea beneficiarse de este nuevo software del teclado, modifique el archivo /usr/openwin/share/etc/keytables/keytable.map de uno de estos modos:
Para el teclado estonio tipo 6, efectúe los siguientes cambios:
Cambie la entrada US6.kt a Estonia6.kt en el archivo /usr/openwin/share/etc/keytables/keytable.map. La entrada modificada debe quedar así:
6 0 Estonia6.kt |
Añada las entradas siguientes al archivo /usr/openwin/lib/locale/iso8859-15/Compose:
<scaron> |
: "/xa8" |
scaron |
<scaron> |
: "/xa6" |
scaron |
<scaron> |
: "/270" |
scaron |
<scaron> |
: "/264" |
scaron |
Reinicie el sistema para que los cambios surtan efecto.
Para el teclado francés canadiense tipo 6, efectúe los siguientes cambios:
Cambie la entrada US6.kt a Canada6.kt en el archivo /usr/openwin/share/etc/keytables/keytable.map. La entrada modificada debe quedar así:
6 0 Canada6.kt |
Reinicie el sistema para que los cambios surtan efecto.
Si utiliza la disposición actual del teclado polaco tipo 5, efectúe los siguientes cambios:
Cambie la entrada Poland5.kt a Poland5_pr.kt en el archivo /usr/openwin/ share/etc/keytables/keytable.map. La entrada modificada debe quedar así:
4 52 Poland5_pr.kt |
Si va a usar un teclado con microinterruptores, compruebe que los interruptores estén en el valor binario correcto para la entrada del teclado polaco (binario 52) antes de rearrancar el sistema.
Si va a utilizar un teclado estándar norteamericano de tipo 5, cambie la entrada US5.kt a Poland5_pr.kt en el archivo /usr/openwin/share/etc/keytables/keytable.map. La entrada modificada debe quedar así:
4 33 Poland5_pr.kt |
Reinicie el sistema para que los cambios surtan efecto.
Los siguientes defectos de adaptación al entorno nacional se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
En los entornos nacionales europeos UTF-8 la opción de ordenar no funciona correctamente.
Solución: Antes de que se intente la ordenación en un entorno nacional FIGGS UTF-8, configure en la variable LC_COLLATE el equivalente ISO–1.
# echo $LC_COLLATE > es_ES.UTF-8 # LC_COLLATE=es_ES.IS08859-1 # export LC_COLLATE |
Ahora ya puede utilizar la función de ordenar.
Los siguientes defectos de Sun ONE Application Server se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
Si intenta usar la interfaz administrativa de Sun ONE Application Server con el navegador predeterminado del software Solaris 9 9/04, se muestra el mensaje de error siguiente:
Unsupported Browser: Netscape 4.78 It is recommended that you upgrade your browser to Netscape 4.79 or Netscape 6.2 (or later) to run the Sun One Application Server Administrative UI. Those who choose to continue and not upgrade may notice degraded performance or unexpected behavior. |
Si va a ejecutar la versión de la interfaz del usuario de Sun ONE Application Server Administrative que se incluye en la versión Solaris 9 9/04, necesitará usar el software Netscape 4.79 o Netscape 7.0.
Solución: Use /usr/dt/appconfig/SUNWns/netscape en vez de /usr/dt/bin/netscape.
Las cuestiones siguientes se refieren a los procesos y tareas de Sun ONE Directory Server.
Al introducir un nombre distintivo (DN) durante la instalación, use la codificación del juego de caracteres UTF-8. No se admite ninguna otra codificación. Las operaciones de instalación no convierten los datos de la codificación del juego local de caracteres a UTF-8. Los archivos de Formato ligero de intercambio de directorios (LDIF) utilizados para importar datos deben utilizar también la codificación del juego de caracteres UTF-8. Las operaciones de importación no convierten los datos de la codificación del juego de caracteres local a UTF-8.
El esquema que se proporciona con Sun Open Net Environment (Sun ONE) Directory Server (anteriormente conocido como iPlanet Directory Server) 5.1 difiere del especificado en RFC 2256 para las clases de objetos groupOfNames y groupOfUniquenames. En el esquema proporcionado, los tipos de atributo member y uniquemember son opcionales. RFC 2256 especifica que como mínimo un valor para estos tipos debe estar presente en la clase de objeto respectiva.
aci es un atributo operativo que no se devuelve en una búsqueda a menos que se solicite de forma explícita.
La replicación de varios maestros a través de una red de área extensa (WAN) no se admite actualmente.
El servidor de directorios Sun ONE 5.1 ofrece el plug-in de unicidad para el número de identificación del usuario (UID). Este plug-in está inhabilitado de forma predeterminada. Para garantizar la unicidad de atributos específicos, cree una nueva instancia del plug-in de Unicidad de atributos para cada atributo. Si desea obtener más información sobre el módulo de unicidad del atributo, consulte iPlanet Directory Server 5.1 Administrator's Guide en http://docs.sun.com.
Ahora, el plug-in de Integridad de referencia está desactivado de forma predeterminada. Para evitar bucles de solución de conflictos, el plug-in de integridad de referencia sólo se debe habilitar en una réplica maestra, en un entorno de replicación multi-master. Antes de habilitar el plug-in de Integridad de referencia en servidores que emiten solicitudes en cadena, analice las necesidades de rendimiento, recursos, tiempo e integridad. Las comprobaciones de integridad pueden consumir una cantidad significativa de recursos de memoria y de la CPU.
El atributo nsRoleDN se usa para definir un rol. Este atributo no se debe utilizar para evaluar la pertenencia a un rol de una entrada de usuario. Si desea evaluar la pertenencia a un rol, utilice el atributo nsrole.
Si los índices de vista de listas virtuales (VLV) abarcan más de una base de datos, dejan de funcionar correctamente.
Los siguientes defectos de Sun ONE Directory Server se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
Si inicia la consola de Sun ONE Directory Server 5.1 y crea un usuario o un rol nuevos como inactivos, dicho usuario o rol no quedan inactivos. No es posible crear roles ni usuarios inactivos a través de la consola.
Solución: para crear un usuario o un rol inactivos, siga estos pasos:
Cree el nuevo usuario o rol.
Haga doble clic en el rol o usuario que acaba de crear o selecciónelo. Haga clic en el elemento Propiedades del menú Objeto.
Haga clic en la pestaña Cuenta.
Haga clic en el botón Desactivar.
Haga clic en OK.
El usuario o rol que se acaba de crear se desactiva.
Si especifica un DN base que contenga un espacio, por ejemplo o=U.S. Government,C=US al configurar Sun ONE Directory Server 5.1, el DN resultante queda truncado en Government,C=US. En el momento de la configuración, el DN se debe escribir como o=U.S.%20Government,C=US.
Solución: para corregir la entrada de DN básica, siga estos pasos.
Seleccione la entrada de directorio superior que se encuentra en el lado izquierdo del panel de navegación de la pestaña Servidores y aplicaciones de la consola.
Edite el sufijo en el campo Subárbol del directorio del usuario.
Haga clic en OK.
Si se actualiza un servidor de directorios no maestro con información sobre normativa de contraseñas, la información no se replica en los demás servidores. Dentro de esta información están los bloqueos de cuentas.
Solución: gestione la información sobre las normativas de contraseñas de forma manual en cada servidor.
Si el Bloqueo de cuenta está vigente y se modifica la contraseña del usuario, el Bloqueo de cuenta sigue vigente.
Solución: reinicie los atributos de bloqueo accountUnlockTime, passwordRetryCount y retryCountResetTime para desbloquear la cuenta.
Si instala Sun ONE Directory Server 5.1, inicia la consola, inicializa el directorio con un archivo LDIF y efectúa una copia de seguridad del servidor, la consola informa de que dicha copia de seguridad se ha llevado a cabo de forma satisfactoria. Sin embargo, la copia ha fallado.
Solución: efectúe las tareas siguientes desde la consola después de inicializar la base de datos:
Pare el servidor.
Reinicie el servidor.
Efectúe la copia de seguridad.
No se pueden utilizar los servicios de nombres de LDAP para crear nombres de rutas de montaje automático idénticas salvo en las mayúsculas y minúsculas. Los nombres de ruta resultantes no son únicos. El servidor de directorios no permite crear entradas si el atributo de nombre está definido con sintaxis que distingue entre mayúsculas y minúsculas y ya existe una entrada con el mismo nombre y diferente combinación de mayúsculas y minúsculas.
Por ejemplo, las rutas /home/foo y /home/Foo no pueden coexistir.
Si la entrada attr=foo,dc=mycompany,dc=com existe, el servidor no permite la creación de attr=Foo,dc=mycompany,dc=com. Una de las consecuencias del problema es que, cuando se usan servicios de nombres LDAP, los nombres de rutas de montaje automático deben ser exclusivos, independientemente de si están en mayúsculas o minúsculas.
Solución: no la hay.
Si se para el servidor mientras se ejecutan la indexación o las órdenes export, backup, restore, el servidor cae.
Solución: no pare el servidor durante estas operaciones.
Si intenta configurar la replicación sobre SSL con una autenticación basada en un certificado, la replicación no funciona si se da alguna de las siguientes condiciones.
El certificado del proveedor es autofirmado.
El certificado del proveedor sólo puede comportarse como certificado de servidor SSL que no puede interpretar el rol de cliente durante el protocolo de reconocimiento SSL.
Solución: no la hay.
La siguiente cuestión de seguridad está relacionada con la versión Solaris 9 9/04.
Después de habilitar el módulo PAM de gestión de cuentas para LDAP (pam_ldap), los usuarios deben tener contraseñas para iniciar la sesión en el sistema. En consecuencia, los inicios de sesión sin contraseña fallan, incluidos los que usan las herramientas siguientes:.
Shell remoto (rsh)
Inicio de sesión remoto (rlogin)
Shell seguro (ssh)
Solución: no la hay.
Los siguientes defectos del sistema de archivos UFS se refieren a la versión Solaris 9 9/04.
El uso del comando fssnap para crear una captura de un sistema de archivos UFS mayor de 1 Tbyte no se admite en la versión Solaris 9 9/04. Aparece el mensaje de error siguiente.
fssnap: Fatal: File system /dir/snapshot0 support large files. |
Solución: no la hay.