La descripción de esta función se ha revisado en Solaris 9 4/04. Estas funciones están ahora disponibles en las plataformas x86 y SPARC.
Ahora es posible acceder a todos los dispositivos de almacenamiento USB como soportes extraíbles a través de la gestión de volúmenes. Este cambio presenta las ventajas siguientes:
Ahora se admiten los dispositivos de almacenamiento USB con sistemas de archivos MS-DOS o Windows (FAT) estándar.
Puede usar la orden intuitiva rmformat en lugar de la orden format para formatear y particionar todos los dispositivos de almacenamiento USB. Si necesita la funcionalidad de la orden format, utilice format -e.
Puede usar la orden fdisk si necesita efectuar una partición del tipo fdisk.
Los usuarios que no son root pueden ahora acceder a los dispositivos de almacenamiento USB, puesto que ya no se necesita la orden mount que requiere privilegios de usuario root. El dispositivo se monta automáticamente mediante vold y está disponible en el directorio /rmdisk. Si se conecta un nuevo dispositivo cuando el sistema está desconectado, efectúe un arranque de reconfiguración con la orden boot -r de manera que vold reconozca el dispositivo. Tenga en cuenta que vold no reconoce automáticamente un dispositivo de conexión en marcha. Si un nuevo dispositivo está conectado mientras el sistema está en marcha, reinicie vold. Si desea más información, consulte las páginas de comando man vold(1M) y scsa2usb(7D).
Los discos con sistemas de archivos FAT se pueden montar y es posible acceder a ellos. Por ejemplo:
mount -F pcfs /dev/dsk/c2t0d0s0:c /mnt |
Ahora se gestiona la alimentación de todos los dispositivos de almacenamiento USB excepto los que admitan las páginas LOG SENSE. Los dispositivos con páginas LOG SENSE son normalmente unidades SCSI conectadas mediante un dispositivo puente de USB a SCSI. En las versiones anteriores de Solaris, algunos dispositivos de almacenamiento USB no contaban con gestión de alimentación ya que no se reconocían como soportes extraíbles.
Es posible que las aplicaciones funcionen de manera diferente con los dispositivos de almacenamiento masivo USB. Tenga en cuenta las cuestiones siguientes al utilizar aplicaciones con dispositivos de almacenamiento USB:
Es posible que las aplicaciones efectúen cálculos incorrectos con respecto al tamaño de los soportes porque los dispositivos de menor capacidad como las unidades de disquetes o zips eran extraíbles anteriormente.
Las solicitudes de las aplicaciones para expulsar soportes de los dispositivos donde esta extracción no era aplicable, como en el caso de una unidad de disco duro, se efectúan pero no hacen nada.
Si desea volver al comportamiento de las versiones anteriores de Solaris que no consideraban todo el almacenamiento masivo USB como dispositivos de soporte extraíble, actualice el archivo /kernel/drv/scsa2usb.conf.
Si desea más información sobre el uso de los dispositivos de almacenamiento masivo USB, consulte la página de comando man scsa2usb(7D).
Para obtener información sobre la resolución de problemas de dispositivos de almacenamiento masivo USB, consulte What’s New in USB Devices? de System Administration Guide: Devices and File Systems.