Escritorio de GNOME 2.0 para el sistema operativo Solaris: Guía del usuario

Capítulo 5 Cómo trabajar con menús

En este capítulo se describe cómo trabajar con los menús en el escritorio de GNOME.

Introducción a los menús

Se puede acceder a todas las funciones del entorno del escritorio mediante los menús. El Panel de menús contiene menús, de modo que se puede utilizar tanto los menús como los paneles para realizar cualquier tarea. Se pueden también realizar diversos tipos de acciones con los menús propios, como copiar elementos a los paneles.

Se puede acceder a los siguientes menús del entorno del escritorio:

Alternativamente, haga clic con el botón de la derecha para abrir el menú Escritorio. El menú Escritorio permite realizar tareas relacionadas con el escritorio.

Todos estos menús proporcionan múltiples maneras de realizar tareas y permiten al usuario trabajar como desee.

Características de los menús

Los menús pueden contener los siguientes elementos:

Una flecha situada a la derecha de un elemento de menú indica que se trata de un submenú. Al apuntar al submenú, éste se abre. Se pueden seleccionar los elementos del submenú.

Al seleccionar un lanzador, éste arranca una aplicación o ejecuta un comando. También se puede hacer clic con el botón derecho del ratón sobre un lanzador para abrir un menú emergente. El menú emergente permite añadir el elemento al panel, así como realizar otras tareas. Para obtener más información acerca del menú emergente, consulte la siguiente sección.

La apariencia de la sesión configura también el aspecto de los menús. Para cambiar la apariencia, seleccione Aplicaciones -> Preferencias -> Tema.

Menú emergente de un elemento de menú

Los elementos de los menús llevan asociado un menú emergente que permite realizar las tareas relacionadas. Al hacer clic con el botón derecho en un elemento de un menu se abre el menú emergente asociado a él. El menú emergente contiene además un submenú que permite realizar tareas relacionadas con el menú.

El menú emergente del elemento de menú se utiliza para realizar las siguientes tareas:

La Figura 5–1 muestra el menú emergente.

Figura 5–1 Elemento de menú emergente

Menú emergente de un elemento de menú. El contexto describe el gráfico.

La Tabla 5–1 describe los menús emergentes de un elemento de menú.

Tabla 5–1 Menús emergentes de un elemento de menú

Elemento 

Descripción 

Añadir este lanzador al panel

Agrega el lanzador al panel desde el cual se ha abierto el menú. 

Quitar este elemento

Elimina el lanzador del menú. 

Poner en el formulario de ejecución

Muestra el cuadro de diálogo Ejecutar programa con el comando del campo Comando del lanzador en el campo de comandos del cuadro de diálogo Ejecutar programa.

Ayuda sobre nombre_aplicación

Abre la ayuda en línea de la aplicación. 

Propiedades

Muestra un cuadro de diálogo que permite editar las propiedades del lanzador. 

Menú completo -> Añadir este cajón al panel

Agrega el submenú como cajón al panel desde el cual se ha abierto el menú. 

Menú completo -> Añadir este menú al panel

Agrega el submenú como objeto de menú al panel desde el cual se ha abierto el menú.  

Menú completo -> Añadir este nuevo elemento a este menú

Permite añadir un elemento al submenú.  

Menú completo -> Propiedades

Muestra un cuadro de diálogo que permite editar las propiedades del submenú. 

Menú Aplicaciones

El menú Aplicaciones está formado por una jerarquía de submenús, a partir de la cual se pueden iniciar las aplicaciones estándar de GNOME y las herramientas de preferencias. El menú Aplicaciones contiene el submenú Preferencias. La herramienta Preferencias se utiliza para iniciar las herramientas de preferencias. El menú Aplicaciones también incluye el gestor de archivos y el navegador de ayuda.

Ubicación del menú Aplicaciones:

Menú Acciones

El menú Acciones contiene varios comandos que permiten ejecutar tareas de escritorio. La Tabla 5–2 describe los comandos del menú Acciones.

Tabla 5–2 Comandos del menú Acciones

Elemento de menú 

Función 

Ejecutar programa

Abre el cuadro de diálogo Ejecutar programa. El cuadro de diálogo Ejecutar programa se utiliza para ejecutar comandos. Para obtener más información, consulte la Uso del cuadro de diálogo Ejecutar programa.

Buscar archivos

Inicia la aplicación Herramienta de búsqueda. Para obtener más información, consulte el manual de la Herramienta de búsqueda.

Captura de pantalla

Realiza una captura de pantalla de toda la pantalla y abre el cuadro de diálogo Captura de pantalla. El cuadro de diálogo Captura de pantalla se utiliza para guardar la captura.

Bloquear la pantalla

Bloquea la pantalla.  

Terminar sesión

Permite finalizar la sesión actual.  

Ubicación del menú Acciones:

Uso del cuadro de diálogo Ejecutar programa

El cuadro de diálogo Ejecutar programa proporciona acceso a la línea de comandos. Al ejecutar un comando en el cuadro de diálogo Ejecutar programa, no se recibe la salida de éste.

Para ejecutar un comando desde la línea de comandos efectúe los siguientes pasos:

  1. Abra el cuadro de diálogo Ejecutar programa. Puede abrir el cuadro de diálogo Ejecutar programa de diversas maneras:

    • Desde el Panel de menús

      Seleccione Acciones -> Ejecutar programa.

    • Desde el Panel de GNOME

      Abra el Panel de GNOME y, a continuación, seleccione Ejecutar programa.

    • Utilice combinaciones de teclas

      La combinación de teclas predeterminada para mostrar el cuadro de diálogo Ejecutar programa es Alt + F2. Esta combinación se puede cambiar con la herramienta de preferencias Accesos directos de teclado. Para cambiar las combinaciones de teclas, elija Aplicaciones -> Preferencias -> Accesos directos del teclado.

    • Desde un menú emergente de un elemento de menú

      Haga clic con el botón derecho del ratón sobre un elemento del menú y, a continuación, seleccione Poner en el formulario de ejecución en el menú emergente. El cuadro de diálogo Ejecutar programa se abrirá con el correspondiente comando.

    Se mostrará el cuadro de diálogo Ejecutar programa.

    Cuadro de diálogo Ejecutar programa. El contexto describe el gráfico.
  2. Introduzca el comando que desea ejecutar en el campo en blanco. Para elegir un comando previamente introducido, haga clic en el botón de flecha hacia abajo situado junto al campo y, a continuación, elija el comando que desea ejecutar.

    También puede hacer clic en el botón Aplicaciones conocidas para que se muestre una lista de las aplicaciones disponibles.

    También se puede utilizar el botón Añadir archivo para elegir un archivo que desea añadir a la línea de comandos. Por ejemplo, puede introducir emacs como comando y, a continuación, el archivo que desea editar.

    Seleccione la opción Ejecutar en terminal para ejecutar la aplicación o el comando en una ventana de terminal. Se debe seleccionar esta opción para el caso de aplicaciones o comandos que no crean una ventana en la que ejecutarse.

  3. Haga clic en el botón Ejecutar en el cuadro de diálogo Ejecutar programa.

Para hacer una captura de pantalla

Se puede capturar la pantalla de diversas maneras:

Panel de GNOME

Panel de GNOME desplegado. Elementos del menú: Aplicaciones, Menú de CDE, Ejecutar programa, Buscar archivos, Captura de pantalla, Bloquear pantalla, Terminar sesión.

Mediante el Panel de GNOME se puede acceder a la mayoría de aplicaciones estándar, comandos y opciones de configuración.

El Panel de GNOME contiene los siguientes menús y elementos especiales:

Pueden agregarse botones del Panel de GNOME a los paneles. De manera predeterminada, el Panel de GNOME se representa en los paneles mediante un icono con forma de huella estilizada, como se muestra a continuación:

Icono del Panel de GNOME.

Para abrir el Panel de GNOME

Puede abrir el Panel de GNOME de las siguientes maneras:

Para agregar un Panel de GNOME a un panel

Se pueden añadir tantos botones del Panel de GNOME a los paneles como se desee. Para agregar un Panel de GNOME a un panel, haga clic con el botón derecho del ratón en un espacio vacío del panel. Seleccione Añadir al panel -> Panel de GNOME.

Personalización de los menús

Se puede modificar el contenido de los siguientes menús:

Para personalizar los menús se puede usar los siguientes componentes del entorno del escritorio:

Cuando se usan los paneles para personalizar los menús, el menú emergente del elemento de menú es la herramienta apropiada. Para obtener más información, consulte Menú emergente de un elemento de menú.

Si se usa Nautilus para personalizar los menús, se debe acceder a los menús Aplicaciones o Preferencias dentro de Nautilus. Para acceder a los menús Aplicaciones o Preferencias, abra una ventana de Nautilus. Elija Ir a -> Empezar aquí. Haga doble clic en los objetos Aplicaciones o Preferencias. Para obtener más información sobre Nautilus, consulte Gestor de archivos Nautilus.

Para añadir un menú

Para agregar un menú, siga estos pasos:

  1. En la ventana de Nautilus, acceda a la ubicación donde desea agregar el menú. Por ejemplo, para agregar un menú a Aplicaciones, elija Ir a -> Empezar aquí, a continuación haga doble clic en el objeto Aplicaciones.

  2. Elija Archivo -> Nueva carpeta. Aparecerá una carpeta sin título en el panel de vista. El nombre aparecerá seleccionado.

  3. Escriba el nombre de la carpeta y, a continuación, pulse Intro.

La próxima vez que se inicie una sesión, el menú se encontrará en la ubicación asignada.

Para añadir un lanzador a un menú

Para añadir un lanzador a un menú:

  1. Haga clic con el botón derecho sobre cualquier elemento en el que desee añadir un lanzador.

  2. Elija Menú completo -> Añadir nuevo elemento a este menú. Se mostrará un cuadro de diálogo Crear un lanzador.

  3. Introduzca las propiedades del lanzador en el cuadro de diálogo. Para obtener más información sobre los elementos del cuadro de diálogo Crear un lanzador, consulte Cómo trabajar con paneles.

  4. Haga clic en Aceptar.

Para agregar un lanzador a un menú vacío

Para agregar un lanzador a un menú vacío:

  1. Abra la ventana de Nautilus y elija Ir a -> Empezar aquí. Alternativamente, haga doble clic en el objeto Empezar aquí del escritorio. Se mostrará la ubicación Empezar aquí.

  2. En la ventana de Nautilus, haga doble clic sobre el objeto que representa el menú en el que desea añadir el lanzador.

  3. Elija Archivo -> Nuevo lanzador. Se mostrará el cuadro de diálogo Crear un lanzador.

  4. Introduzca las propiedades del lanzador en el cuadro de diálogo. Para obtener más información sobre los elementos del cuadro de diálogo Crear un lanzador, consulte Cómo trabajar con paneles.

  5. Haga clic en Aceptar.

Para copiar un lanzador en un menú

Para copiar un lanzador en un menú:

  1. En la ventana de Nautilus, acceda a la ubicación desde la que desea copiar el menú. Por ejemplo, para copiar un lanzador desde el menú Aplicaciones, elija Ir a -> Empezar aquí, a continuación haga doble clic en el objeto Aplicaciones.

  2. Seleccione el lanzador que desea copiar y, a continuación, Editar -> Copiar archivo.

  3. En la ventana de Nautilus, acceda a la ubicación desde la que desea copiar el lanzador.

  4. Seleccione Editar -> Pegar archivos. Se añadirá el lanzador a la nueva ubicación.

También puede arrastrar el lanzador de una ubicación a otra.

La próxima vez que se inicie una sesión, el lanzador se encontrará en la nueva ubicación.

Para editar las propiedades de un menú

Para editar las propiedades de un menú:

  1. Haga clic con el botón derecho en cualquier elemento del menú que desea editar.

  2. Elija Menú completo -> Propiedades. Se mostrará el cuadro de diálogo Propiedades del lanzador.

  3. En este cuadro de diálogo puede modificar las propiedades que desee. Para obtener más información sobre los elementos del cuadro de diálogo Propiedades del lanzador, consulte Cómo trabajar con paneles.

  4. Haga clic en Aceptar.

Para editar un elemento de menú

Para editar un elemento de menú:

  1. Hacer clic con el botón derecho en el elemento que desea editar.

  2. Seleccione Propiedades. Se mostrará el cuadro de diálogo Propiedades del lanzador.

  3. En este cuadro de diálogo puede modificar las propiedades que desee. Para obtener más información sobre los elementos del cuadro de diálogo Propiedades del lanzador, consulte Cómo trabajar con paneles.

  4. Haga clic en Aceptar.

Para suprimir un elemento de menú

Para suprimir un elemento de menú, use el menú emergente del elemento de menú. Para suprimir un elemento de menú:

  1. Hacer clic con el botón derecho en el elemento que desea suprimir.

  2. Elija Quitar este elemento.