Escritorio de GNOME 2.0 para el sistema operativo Solaris: Guía del usuario

Capítulo 8 Uso del escritorio

La aplicación predeterminada que gestiona el escritorio es el gestor de archivos Nautilus. Si no utiliza Nautilus para gestionar el escritorio, ignore este capítulo que describe el uso de Nautilus para gestionar el escritorio.

Introducción al escritorio

El escritorio se sitúa detrás del resto de componentes del entorno del escritorio. Es un componente activo de la interfaz del usuario. En él se pueden realizar las siguientes tareas:

De manera predeterminada, el escritorio contiene tres objetos.

Figura 8–1 Escritorio con los objetos predeterminados

Escritorio con los objetos predeterminados.

La Tabla 8–1 describe las funciones de los objetos predeterminados del escritorio.

Tabla 8–1 Funciones de los objetos predeterminados del escritorio

Objeto 

Componente 

Función  

Icono de la dirección de inicio de Nautilus.

Inicio

Abre una ventana de Nautilus y muestra la ubicación inicial en el panel de visualización.

Icono Empezar aquí de Nautilus.

Empezar aquí

Proporciona un punto de acceso a algunas de las funciones claves del escritorio de GNOME.  

Icono de Información general de GNOME.

Información general de GNOME

Abre una ventana del navegador de ayuda que muestra información general acerca del escritorio de GNOME. 

Icono de Papelera de Nautilus.

Papelera

Abre una ventana de Nautilus y muestra la Papelera en el panel de visualización.

Objetos del escritorio

Un objeto del escritorio es un icono que se utiliza para abrir archivos, carpetas y aplicaciones. Todos los objetos del escritorio residen en el directorio de éste. Al mover objetos al escritorio, éstos se trasladan a este directorio. Se puede utilizar la carpeta de inicio como directorio del escritorio.

Por defecto, el fondo del escritorio contiene tres objetos. Se pueden agregar objetos al escritorio para facilitar el acceso a los archivos, carpetas y aplicaciones que se utilizan mas frecuentemente. Por ejemplo, se puede añadir un lanzador para abrir una aplicación que se use a menudo.

La Tabla 8–2 describe los tipos de objetos que se pueden añadir al escritorio.

Tabla 8–2 Tipos de objetos del escritorio

Tipo de objeto 

Descripción 

Enlace simbólico 

Un enlace simbólico es un objeto que designa a otro fichero o carpeta. Al hacer clic en uno de estos enlaces, se abre el archivo o carpeta al cual apunta. Estos enlaces pueden moverse del o copiarse al escritorio. 

Los enlaces simbólicos se identifican fácilmente con un emblema predefinido en forma de flecha que aparece en todos ellos.  

Lanzador 

Se pueden agregar los siguientes tipos de lanzadores al escritorio: 

  • Aplicación: inicia una determinada aplicación.

  • Enlace: enlaza con un archivo determinado o un URL.

Archivo 

Se pueden agregar archivos al escritorio. Todos los archivos del escritorio residen en el directorio de éste.  

Carpeta  

Se pueden mover y crear carpetas en el escritorio. Las carpetas del escritorio residen en el directorio de éste. 

Se pueden efectuar los siguientes cambios en los objetos del escritorio:

En las siguientes secciones se describe cómo trabajar con los objetos del escritorio.

Para seleccionar objetos en el escritorio

Para seleccionar un objeto en el escritorio, haga clic en el objeto. Para seleccionar múltiples objetos, presione y mantenga pulsada la tecla Ctrl y, a continuación, haga clic en los objetos que desee seleccionar.

Se puede marcar un área del escritorio para seleccionar todos los objetos que estén dentro de ella. Mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón. A continuación seleccione el área que contiene los objetos que desee seleccionar. Al mantener pulsado el botón izquierdo del ratón, aparece un rectángulo gris que marca el área de selección.

Para seleccionar múltiples áreas, mantenga pulsada la tecla Ctrl y, a continuación, seleccione las áreas.

Para abrir objetos en el escritorio

Para abrir un objeto en el escritorio, haga doble clic en el objeto. También puede hacer clic con el botón derecho del ratón en el objeto y seleccionar Abrir. Al abrir un objeto, se ejecuta la acción predeterminada para el objeto. Por ejemplo, si el objeto es un archivo de texto, éste se abre en una ventana de Nautilus . Las acciones predeterminadas para los tipos de archivos están especificadas en la herramienta de preferencias de escritorio Tipos de archivo y programas.

Para ejecutar una acción que no sea la predeterminada, haga clic con el botón derecho del ratón y seleccione Abrir con. Elija la acción en el submenú Abrir con.

Los elementos del submenú Abrir con se corresponden con los siguientes apartados de la herramienta de preferencias de escritorio Tipos de archivo y programas:

Pueden configurarse las preferencias en una ventana de Nautilus de modo que sólo sea necesario un único clic para ejecutar la acción predeterminada.

Para agregar un lanzador al escritorio

Un lanzador del escritorio puede iniciar una aplicación o enlazar con un determinado archivo, carpeta o sitio FTP.

Para agregar un lanzador al escritorio:

  1. Haga clic con el botón derecho del ratón en el escritorio y elija Nuevo lanzador. Se mostrará un cuadro de diálogo Crear un lanzador.

  2. Para obtener más información acerca de cómo introducir las propiedades del lanzador en el cuadro de diálogo Crear lanzador, consulte el capítulo Cómo trabajar con paneles.

    El comando que se introduzca para el lanzador es el comando que se ejecutará automáticamente al utilizar el objeto. En la siguiente tabla se muestran algunos comandos de ejemplo y las acciones que realizan.

    Comando de ejemplo 

    Acción 

    gedit

    Inicia la aplicación gedit.

    gedit /usuario123/miarchivo.txt

    Abre el archivo /usuario123/miarchivo.txt en la aplicación gedit.

    nautilus /usuario123/Proyectos

    Abre la carpeta /usuario123/Proyectos en una ventana de Nautilus.

Para agregar un enlace simbólico al escritorio

Se pueden crear enlaces simbólicos en el escritorio para:

Para crear un enlace simbólico en el escritorio:

  1. Muestre el archivo o carpeta para el cual desea crear el enlace en una ventana de Nautilus.

  2. Cree el enlace simbólico para este archivo o carpeta. Para crear un enlace, seleccione el objeto en primer lugar. Seleccione Editar -> Crear enlace. Se creará un enlace para el archivo o carpeta en el directorio actual. Los enlaces simbólicos se identifican fácilmente con un emblema predefinido en forma de flecha que aparece en todos ellos. A continuación se muestra un enlace simbólico de un archivo:

    Icono de archivo con el emblema de enlace simbólico.
  3. Arrastre el enlace simbólico hasta el escritorio. El objeto se traslada al escritorio.

Agregación de un archivo o carpeta al escritorio

A continuación se muestra cómo agregar archivos y carpetas al escritorio.

Para mover un archivo o carpeta al escritorio

Se puede mover un archivo o carpeta de una ventana de Nautilus al escritorio. Para hacerlo:

  1. Abra una ventana de Nautilus.

  2. En el panel de visualización, muestre el archivo o carpeta que desea mover.

  3. Arrastre el archivo o carpeta hasta el escritorio. El icono del archivo o carpeta se mueve al escritorio. El archivo o carpeta se traslada al directorio del escritorio.

    También puede seleccionar el archivo o carpeta y, a continuación, seleccionar Editar -> Cortar archivo. Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier objeto del escritorio y, a continuación, elija Pegar archivos.

Para copiar un archivo o carpeta al escritorio

Se puede copiar un archivo o carpeta de una ventana de Nautilus en el escritorio. Para hacerlo:

  1. Abra una ventana de Nautilus.

  2. En el panel de visualización, muestre el archivo o carpeta que desea mover.

  3. Mantenga pulsado Ctrl y, a continuación, arrastre el archivo o carpeta al escritorio. El icono del archivo o carpeta se mueve escritorio. El archivo o carpeta se traslada al directorio del escritorio.

    También puede seleccionar el archivo o carpeta y, a continuación, seleccionar Editar -> Cortar archivo. Haga clic con el botón derecho del ratón en cualquier objeto del escritorio y, a continuación, elija Pegar archivos.

Para crear una carpeta en el escritorio

Para crear una carpeta, haga clic con el botón derecho del ratón en el escritorio para abrir el menú Escritorio. Elija Nueva carpeta. Aparecerá una carpeta sin título en el escritorio. Escriba el nombre de la nueva carpeta y, a continuación, pulse Intro. Se mostrará la carpeta con el nuevo nombre. La nueva carpeta reside en el directorio del escritorio.

Para borrar un objeto del escritorio

Para borrar un objeto del escritorio, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el objeto y, a continuación, elija Mover a la papelera. También puede arrastrar el objeto a la Papelera.

Para suprimir un objeto del escritorio

Cuando suprime un objeto del escritorio, no lo mueve a la Papelera, sino que lo elimina por completo. El elemento de menú Suprimir sólo está disponible si previamente se ha seleccionado la opción Incluir un comando Suprimir que evite el paso por la Papelera en el cuadro de diálogo Preferencias de Nautilus.

Para suprimir un objeto del escritorio, haga clic con el botón derecho del ratón sobre el objeto y, a continuación, elija Suprimir.

Uso de la papelera del escritorio

Icono de Papelera de Nautilus.

Puede mover los siguientes elementos a la Papelera:

Si desea recuperar un archivo de la Papelera, ábrala y sáquelo de ella. Al vaciar la Papelera, se eliminan permanentemente sus elementos.

Para mostrar la Papelera

Puede mostrar el contenido de la Papelera de las siguientes maneras:

Para vaciar la Papelera

Puede vaciar el contenido de la Papelera de las siguientes maneras:

Uso del menú Escritorio

Menú Escritorio. El contexto describe el gráfico.

Para abrir el menú Escritorio, haga clic en un espacio vacío del mismo. El menú Escritorio permite realizar acciones en él.

La Tabla 8–3 describe los elementos del menú Escritorio.

Tabla 8–3 Elementos del menú Escritorio

Elemento de menú 

Función  

Ventana nueva

Abre una ventana Nautilus que muestra el directorio de inicio.

Nueva carpeta

Crea una nueva carpeta en el escritorio. La nueva carpeta se crea en el directorio del escritorio.  

Nuevo terminal

Inicia un Terminal de GNOME.

Nuevo lanzador

Crea un lanzador en el escritorio. Para obtener más información, consulte Para agregar un lanzador al escritorio.

Secuencias

Abre un submenú de secuencias que se pueden ejecutar.  

Reorganizar por nombre

Ordena alfabéticamente los objetos del escritorio. 

Cortar archivo

Borra los objetos seleccionados de la carpeta o escritorio y los almacena en el buffer.  

Copiar archivos

Copia los objetos seleccionados de la carpeta o escritorio y los almacena en el buffer.  

Pegar archivos

Coloca los archivos del buffer en la carpeta seleccionada o el escritorio.  

Discos

Permite montar disquetes y otros soportes extraíbles. 

Cambiar fondo del escritorio

Inicia la herramienta de preferencias de escritorio Fondo para cambiar el aspecto de éste.

Utilizar fondo predeterminado

Restaura el fondo del escritorio al último valor escogido en el cuadro de diálogo Fondos y emblemas. Puede acceder al cuadro de diálogo Fondos y emblemas desde Nautilus.

Cambio del patrón o el color del escritorio

Puede cambiarse el patrón o color del fondo del escritorio según las preferencias del usuario. Nautilus incluye patrones de fondo y colores que se pueden utilizar para cambiar la apariencia del fondo del escritorio.

Se puede cambiar el patrón o el color del fondo del escritorio de las siguientes maneras: