Guía de administración de SunLink Server

Sistema de seguridad y permisos de Solaris

Existe la posibilidad de controlar el acceso de los usuario a los archivos y directorios de los sistemas SunLink Server protegiendo éstos mediante permisos.

Cada permiso definido especifica el acceso que un grupo o un usuario puede tener al directorio o al archivo. Por ejemplo, si establece el permiso de lectura (R) para el grupo denominado Grupotrabajo sobre el archivo MIS_IDEAS.DOC, los usuarios de ese grupo podrán ver los datos y atributos del archivo, pero no modificarlo ni suprimirlo.

El programa SunLink Server proporciona los siguientes permisos que pueden tener los usuarios y grupos sobre directorios y archivos:

Los permisos se establecen sobre los archivos y directorios, pero quienes disfrutan de ellos son los usuarios de los equipos. El entorno operativo Solaris hace distinciones entre los sujetos que poseen los permisos:

Los permisos estándar son combinaciones de los permisos individuales que dependen de la naturaleza de los archivos y directorios, y de la composición de los grupos. Para trabajar adecuadamente con la seguridad de archivos y directorios de SunLink Server, tenga presentes las siguientes consideraciones sobre el establecimiento de permisos:

Además de los archivos y directorios, también los recursos compartidos poseen sus propios permisos en el entorno Windows NT. En caso de que exista conflicto de permisos entre archivos, directorios y recursos compartidos, los clientes se atienen a los permisos más restrictivos de los distintos conjuntos que entran conflicto.

Propiedad de los archivos y directorios

Cada archivo y directorio posee un propietario que controla la forma en que se establecen los permisos sobre su archivo o directorio y concede permisos a otros usuarios.

Cuando se crea un archivo o un directorio, la persona que lo crea se convierte automáticamente en su propietario. Es de esperar que la mayoría de los archivos existentes en los servidores de la red sean creados por los administradores, por ejemplo al instalar nuevas aplicaciones. Por tanto, la mayoría de los archivos de un servidor serán propiedad de administradores, a excepción de los archivos de datos creados por los usuarios y de los archivos que éstos poseen en su directorio particular.

La propiedad se puede transferir de las formas siguientes:

El administrador también puede asumir la propiedad de los archivos utilizando el comando net perms. Para obtener más información, escriba net help perms en la línea de comandos de SunLink Server.

Además de los archivos y directorios, los procesos de los equipos también tienen propietario. Un proceso se inicia cada vez que se ejecuta un programa y, al hacerlo, recibe un identificador exclusivo por parte del sistema. En el entorno Solaris, ésto se denomina Identificador de proceso o PID.

Al revés de lo que ocurre con la propiedad de archivos y directorios, la "propiedad" de los procesos cambia cada vez que se ejecuta el programa. Mientras un programa ejecutable (por ejemplo, una hoja de cálculo) es inicialmente propiedad de la persona que lo ha instalado en la red, la propiedad del PID de usuario y grupo cambia con la persona que lo ejecuta. El proceso de la hoja de cálculo que era propiedad del usuario root después de la instalación, ahora será propiedad del usuario y el grupo del usuario que la ejecutan. Dado que este cambio en la propiedad de los procesos tiene sus implicaciones en cuanto a la seguridad, el programa SunLink Server ofrece la posibilidad de regularlo.

El bloqueo de archivos también es un aspecto importante de la seguridad, especialmente en entornos heterogéneos Windows NT y Solaris. Aunque el software de SunLink Server sigue las mismas normas de bloqueo de archivos y directorios de red que Windows NT, las cuentas de equipos Solaris pueden seguir accediendo a los archivos bloqueados. SunLink Server permite impedir esto, aunque no de forma predeterminada, ya que puede degradar el rendimiento global del sistema. Si la red incluye usuarios que accederán a los archivos desde clientes Windows NT y Solaris, debería definir el valor de bloqueo de forma que las cuentas Solaris respeten el bloqueo de archivos de Windows NT. Consulte "Definición de las directivas de integración de los sistemas de archivos".


Nota -

Durante la instalación de SunLink Server, los usuarios y grupos que se asociarán a este programa se agregan a los archivos de grupos y contraseñas locales del sistema. Si la instalación utiliza un servicio de nombres de Solaris del tipo NIS o NIS+ en el entorno Solaris, deberá incluir la información de grupo en los mapas de servicios de nombres. Al crear archivos desde un sistema Windows NT Workstation y escribir en un directorio del sistema Solaris, el propietario es el usuario que ha creado el archivo y el grupo predeterminado es DOS---. Aunque los mapas de servicios de nombres recuperan la información de usuario, la información de grupo sólo se muestra correctamente si la visualización del archivo se efectúa desde el propio sistema SunLink Server (predeterminado: files nis). Si estos archivos se ven desde otro sistema Solaris, el id de grupo no se resolverá correctamente. Poner la información de grupo en los mapas de servicios de nombres posibilita que los archivos del mapa se correspondan con los del sistema local.


Seguridad de SunLink Server Manager

Otras consideraciones relativas a la seguridad se refieren a los privilegios de los usuarios para administrar el programa SunLink Server mediante la herramienta SunLink Server Manager. Puede definir valores que afectarán a la seguridad de las sucesivas sesiones de SunLink Server Manager. La integridad de datos utiliza firmas de clave pública para proteger los datos transmitidos entre el servidor y el cliente. La autentificación tiene lugar como procesos ocultos e implica la comprobación de las credenciales en cada transacción. Consulte "Protección de las transacciones de SunLink Server Manager".