Cuando un equipo termina de utilizar un determinado nombre, deja de rechazar el registro de ese nombre por parte de otros equipos. Esto se conoce como liberar un nombre.
Si WINS está habilitado en el cliente - Cada vez que se apaga un equipo de forma normal, libera su nombre en el servidor WINS, con lo que la entrada correspondiente en la base de datos se marca como liberada. Si permanece liberada por un determinado periodo de tiempo, el servidor la marca como extinguida, actualiza el número de versión y notifica el cambio a los otros servidores WINS.
Si un nombre está marcado como liberado en un servidor WINS y se recibe una nueva petición de registro con ese nombre pero otra dirección, el servidor puede asignar el nombre inmediatamente al nuevo cliente porque sabe que el cliente anterior ya no lo utiliza. Esto puede ocurrir, por ejemplo, cuando un equipo portátil que utiliza DHCP cambia de subred.
Si el equipo ha liberado su nombre durante un apagado normal, el servidor WINS no rechaza el nombre cuando vuelve a conectarse. Si el apagado no se realiza de forma normal, el intento de registrar el nombre con una nueva dirección provoca que el servidor WINS rechace el registro. El rechazo no da resultado y el nombre queda registrado porque el equipo ya no tiene su antigua dirección.
Si WINS no está habilitado en el cliente - Cuando un equipo que no dispone de WINS libera un nombre, se envía un mensaje broadcast para que cualquier sistema de la red que tenga ese nombre en caché lo suprima. Si los equipos reciben paquetes de consulta del nombre suprimido, hacen caso omiso, lo que permite a otros equipos de la red adoptar el nombre liberado.
Para poder acceder a equipos de otras subredes que no utilizan WINS, sus nombres deben agregarse como entradas estáticas a la base de datos WINS o a los archivos LMHOSTS de los sistemas remotos porque sólo responderán a peticiones originadas en su subred local.