En este capítulo se tratan cuestiones generales, errores conocidos, modificaciones y notas sobre la versión de Solaris 7 5/99 en relación con el servidor SunTM EnterpriseTM 10000.
Solaris 7 incluye soporte para Alternate Pathing (AP) 2.2 y Reconfiguración dinámica (DR). Redes interdominio (IDN) no tiene soporte en esta versión. No se admiten las actualizaciones de los entornos operativos Solaris 2.3 o Solaris 2.4 a Solaris 7.
Antes de efectuar los procedimientos de primera instalación o de actualización, es preciso instalar las modificaciones de software del SSP descritas en "Solaris 7 y el SSP".
Si está actualizando el entorno operativo de la versión Solaris 2.6 a Solaris 7 y ha empleado la disposición de particiones que se sugiere en la Solaris 2.6: Guía de plataformas de hardware de SMCC, es posible que las particiones no sean suficientemente grandes para que la actualización sea correcta. Por ejemplo, la partición /usr debe tener al menos 653 Mb. Si /usr tiene un tamaño inferior al necesario para llevar a cabo la actualización, suninstall emplea el modo Dynamic Space Reallocation (DSR) para volver a asignar el espacio de las particiones de disco.
El DSR puede calcular una disposición de partición que no resulte aceptable en ciertos sistemas. Por ejemplo, puede seleccionar particiones que para DSR aparezcan sin utilizar (particiones distintas de UFS que contengan datos sin procesar u otros tipos de sistemas de archivo). Si DSR selecciona una partición que está siendo utilizada, puede producirse pérdida de datos, por lo que conviene conocer el estado actual de las particiones que DSR va a utilizar antes de permitirle continuar con la reasignación de las particiones de disco.
Una vez que DSR muestra una disposición aceptable y se decide continuar con la reasignación, el modo ajusta los sistemas de archivo implicados, y la actualización prosigue. No obstante, si no puede limitarse la asignación de forma que responda a las necesidades, es posible que deban volverse a establecer las particiones del dispositivo de arranque de forma manual, o bien que se tenga que aplicar una instalación desde el principio.
En el Enterprise 10000, es posible comprobar si un dominio se ejecuta en modo de 32 bits o de 64 bits utilizando el siguiente comando:
nombre_dominio# isainfo -k sparcv9
El valor resultante, sparcv9, indica que el domino se está ejecutando en modo de 64 bits. Cualquier otro valor indica que el modo operativo es de 32 bits.
Puede utilizarse otro comando, isalist, para verificar el modo operativo, pero el valor resultante, sparcv9+vis, difiere del que devuelve el comando isainfo -k. Ambos valores son equivalentes, en los dos casos indican que el dominio se ejecuta en modo de 64 bits.
SSP 3.1 es la primera versión del SSP que incluye soporte para Solaris 7. Si está instalando Solaris 7 en un dominio, o bien actualizando el entorno operativo Solaris actual de un dominio, es preciso tener SSP 3.1 instalado en el SSP, ya que SSP 3.0 no admite Solaris 7 en los dominios. Asimismo, antes de llevar a cabo la actualización a Solaris 7 en un dominio Enterprise 10000, el SSP debe contar con el ID de modificación 105684-04. Esta modificación puede encontrarse en el CD suplementario de Sun Computer Systems.
Si el CD contuviera versiones posteriores de las modificaciones (lo cual puede verse si el sufijo es mayor), utilice estas modificaciones en lugar de los números de modificación que se indican en estas instrucciones.
Descripción: OBP/download_helper needs to support 2.7
ID de errores que se corrigen con esta modificación: 4078459 4083870 4084325 4097230 4102171 4118746 4137422 4146592
Descripción: SSP 3.1 sys_id -m doesn't work in year 2000 or after (Y2K bug)
ID de errores que se corrigen con esta modificación: 4105569
Descripción: SSP 3.1 Hostview suppresses trap messages after 1999
ID de errores que se corrigen con esta modificación: 4108443
Esta sección contiene errores de la documentación relativos al entorno operativo Solaris en el servidor Sun Enterprise 10000.
En el capítulo "Solaris 7 5/99 en Sun Enterprise 10000" de Solaris 7 5/99: Guía de plataformas de hardware de Sun, el procedimiento para realizar una primera instalación remite al lector a la sección "Configuración del SSP como servidor de arranque" si el dominio en cuestión ya existe, pero debería remitir a la sección "Actualización de la PROM OpenBoot".
El procedimiento para una primera instalación del software no está destinado a instalaciones en las que el dominio ya tiene un archivo eeprom.image asociado en el SSP. Tenga presente que si ha eliminado el dominio utilizando el comando domain_remove(1M), necesitará realizar todos los procedimientos de la sección Primera instalación del software para volver a crear eeprom.image. Si eeprom.image ya existe, consulte la sección "Actualización del software".
Antes de ejecutar el comando boot net desde el indicador de OBP (ok), es preciso verificar que la variable local-mac-address? está definida con el valor false, que es el predeterminado. Si el valor de esta variable es true, verifique que se trata del valor adecuado para la configuración local.
Si local-mac-address? está definida con true, puede provocar que el dominio no arranque correctamente en la red.
Para ver los valores de las variables de OBP, puede utilizar el comando siguiente en el indicador de OBP de una ventana netcon(1M):
ok printenv
Si la variable tiene el valor true, utilice el comando setenv para definirla con false.
ok setenv local-mac-address? false
El nombre de versión del entorno operativo Solaris ha cambiado en las publicaciones de Sun con la versión Solaris 7 5/99, pero no ha cambiado en el código. Por tanto, deberá utilizar 2.7 cada vez que los procedimientos necesiten el número de versión del sistema operativo. Por ejemplo, en el procedimiento "Creación de un dominio nuevo" de la sección Primera instalación del software, deberá utilizar 2.7 como nombre de versión, según se muestra en este ejemplo:
ssp# domain_create -d nombre_dominio -b números_placa -o 2.7 -p nombres_plataforma
No se ha detectado ningún error específico del Sun Enterprise 10000 en la versión Solaris 7 5/99.
Esta sección contiene algunos errores relevantes que se han corregido. No se incluyen errores de menor importancia. Cada entrada incluye un ID de error de 7 dígitos asignado por Sun para facilitar su localización, así como una línea de descripción del error.
4110199 - /etc/init.d/cvc Implementación, discrepancias con paquete.
Alternate Pathing (AP) 2.2 es la primera versión de AP para la que se incluye soporte en dominios de Sun Enterprise 10000 que ejecutan el entorno operativo Solaris 7 5/99.
AP 2.2 es la primera versión de AP que soporta Solaris 7 5/99.
AP permite definir y controlar rutas físicas alternativas para acceder a los dispositivos periféricos, lo que proporciona mayor disponibilidad y capacidad de recuperación frente a fallos en el servidor. Si una ruta física a un dispositivo queda fuera de servicio, puede utilizarse la ruta alternativa. Para obtener más información, consulte la Sun Enterprise Server Alternate Pathing 2.2 User's Guide en el AnswerBook Solaris 7 5/99 on Sun Hardware Collection.
En el momento de la edición de este documento, AP 2.2 Beta no es compatible con ninguna versión de Sun Enterprise Volume Manager(TM) (SEVM).
Si va a actualizar el entorno operativo Solaris 2.5.1 o 2.6 al entorno Solaris 7 5/99 y tiene instalado el software de AP 2.0 o 2.1 y Solstice(TM) DiskSuite(TM) 4.0 o 4.1 (SDS) en el sistema, necesitará actualizar a AP 2.2 y SDS 4.2. Esta sección contiene una descripción general de todo el proceso, que requiere el uso de diversas secciones contenidas en distintas publicaciones. Deberá asegurarse, por tanto, de que dispone de los siguientes documentos antes de proceder a la actualización:
Suplemento de notas sobre la versión de Solaris 7 5/99 para hardware de Sun (disponible en formato impreso en el kit de soporte de Solaris 7 5/99)
Solaris 7 5/99: Guía de plataformas de hardware de Sun (disponible en formato impreso en el kit de soporte de Solaris 7 5/99 o en formato AnswerBook2 en el Sun Hardware Supplements CD)
Sun Enterprise Server Alternate Pathing User's Guide (disponible en formato AnswerBook2 en el Sun Hardware Supplements CD del kit de soporte de Solaris 7 5/99)
Solstice DiskSuite 4.2 User's Guide (disponible en formato AnswerBook2 a través de http://docs.sun.com o a través del kit de soporte de SDS)
Solstice DiskSuite 4.2 Installation and Product Notes (disponible en formato AnswerBook2 a través de http://docs.sun.com o del kit de soporte de SDS)
Es preciso seguir el orden aquí indicado para poder realizar la actualización correctamente.
En general, deberá llevar a cabo las tareas siguientes:
Desconfigurar SDS 4.0 o 4.1.
Desinstalar AP 2.0 o 2.1.
Actualizar a Solaris 7 5/99.
Instalar AP 2.2.
Instalar y reconfigurar SDS 4.2.
También deberá efectuar algunas tareas específicas:
Leer "Actualización de AP" en el capítulo "Alternate Pathing 2.2 en el servidor Sun Enterprise 10000" de la Solaris 7 5/99: Guía de plataformas de hardware de Sun.
Confirmar los metadispositivos AP que queden por confirmar (lea el Paso 1 de "Para actualizar a AP 2.2" en el capítulo "Alternate Pathing 2.2 en el servidor Sun Enterprise 10000" de la Solaris 7 5/99: Guía de plataformas de hardware de Sun).
Desconfigurar SDS (lea los pasos del 1 al 8 del procedimiento "How to Convert to DiskSuite 4.2 on SPARC Systems Running DiskSuite 4.0 or 4.1" en Solstice DiskSuite 4.2 Installation and Product Notes).
No instale Solaris 7 5/99 en este momento.
Llevar a cabo los pasos del 3 al 5 de la sección "Para actualizar a AP 2.2" en el capítulo "Alternate Pathing 2.2 en el servidor Sun Enterprise 10000" de la Solaris 7 5/99: Guía de plataformas de hardware de Sun).
Para esta versión, deberá desinstalar el paquete SUNWapap como parte del Paso 3a del procedimiento "Para actualizar a AP 2.2" de la Solaris 7 5/99: Guía de plataformas de hardware de Sun.
Actualizar a Solaris 7 5/99 (lea el Paso 6 de "Para actualizar a AP 2.2" en el capítulo "Alternate Pathing 2.2 en el servidor Sun Enterprise 10000" de la Solaris 7 5/99: Guía de plataformas de hardware de Sun).
Llevar a cabo los pasos del 6 al 9 de "Para actualizar a AP 2.2" en el capítulo "Alternate Pathing 2.2 en el servidor Sun Enterprise 10000" de la Solaris 7 5/99: Guía de plataformas de hardware de Sun).
Instalar SDS 4.2 y restaurarlo (lea el Paso 10 de "Para actualizar a AP 2.2 y SDS 4.2" en el capítulo "Alternate Pathing 2.2 en el servidor Sun Enterprise 10000" de la Solaris 7 5/99: Guía de plataformas de hardware de Sun y los pasos del 10 al 16 del procedimiento "How to Convert to DiskSuite 4.2 on SPARC Systems Running DiskSuite 4.0 or 4.1" en el Capítulo 1 de Solstice DiskSuite 4.2 Installation and Product Notes).
Esta sección contiene algunas consideraciones generales relacionadas con la instalación de AP en el servidor Sun Enterprise 10000. Recomendamos su lectura antes de proceder a instalar o configurar AP.
El software AP en servidores Sun Enterprise admite el uso de los dispositivos siguientes:
AP reconoce los Arrays SPARCstorage(TM) utilizando los puertos pln, soc y ssd.
AP reconoce la Sun(TM) StorEdge(TM) A5000 utilizando los puertos sf, soc y ssd.
SunFastEthernet(TM) 2.0 (hme)
SunFDDI(TM) 5.0 (nf) SAS (Single-Attach Station) y DAS (Dual-Attach Station)
SCSI-2/Buffered Ethernet FSBE/S y DSBE/S (le)
Quad Ethernet (qe)
Sun(TM) Quad FastEthernet(TM) (qfe)
Sun GigabitEthernet 2.0 (ge)
La tabla siguiente contiene los dispositivos de red admitidos en cada versión:
Tabla 4-1 Dispositivos de red admitidos
|
AP 2.0 |
AP 2.1 |
AP 2.2 |
---|---|---|---|
Solaris 2.5.1 |
hme, le, nf, bf, hi, qe, qfe |
N/A |
N/A |
Solaris 2.6 (5/98) |
N/A |
ge, hme, le, nf, qe, qfe, vge |
N/A |
Solaris 7 5/99 |
N/A |
N/A |
ge,hme, le, nf, qe, qfe |
Se han llevado a cabo pruebas de validación de AP 2.2 con SunFDDI (revisión 6.0). Si instala este dispositivo, utilice el número de revisión probado, a menos que exista una revisión posterior. Deberá instalar también todas las modificaciones de software disponibles para el dispositivo. Consulte la página http://www.sunsolve.sun.com para obtener más información sobre estas modificaciones.
Sun StorEdge A3000 incluye funciones de recuperación frente a fallos similares a las proporcionadas por AP, por lo cual, AP no puede utilizarse con este producto. Consulte la documentación de Sun StorEdge A3000 para obtener más información sobre sus funciones de recuperación frente a fallos.
AP incluye soporte para Sun StorEdge A5000 en esta versión.
AP 2.2 no incluye soporte para Sun StorEdge A7000 en esta versión.
Las figuras siguientes muestran las posibles combinaciones de software de SSP, AP y Solaris que pueden instalarse en un servidor Sun Enterprise. Recuerde que el Sun Enterprise 10000 puede incluir cualquier combinación de dominios con el entorno operativo y el software indicado a la derecha de las figuras. La versión del entorno operativo Solaris en el SSP y la versión en el dominio no tienen que coincidir necesariamente.
En las figuras siguientes, "sólo básico" significa sin AP y sin DR, a menos que se especifique lo contrario. En general, "sólo básico" hace referencia a un dominio que sólo tiene instalado el entorno operativo Solaris. Asimismo, algunas de las configuraciones presentadas a continuación sólo son posibles si se instalan una o varias modificaciones de software en el SSP o en el dominio. Para obtener más información sobre las modificaciones necesarias, consulte las descripciones que encontrará en la página http://sunsolve.sun.com.
No se han detectado errores en esta versión de AP.
Esta sección contiene una descripción de los errores más importantes que se han corregido desde la versión 2.1 de AP (Solaris 2.6 5/98) y el ID de error asignado por Sun. La lista no incluye todos los errores corregidos.
4126743 - La recuperación automática de AP tras el fallo de un disco se bloquea cuando se producen fallos simultáneos en varios grupos de rutas (este error se corrigió con el ID de error 4136249).
4126897 - El dominio indica un error grave cuando no existe ninguna base de datos de AP ni entradas de metadispositivo en /etc/vfstab.
4136249 - Las E/S a volúmenes RAID de SEVM se bloquean después de una recuperación automática de AP tras un fallo.
4141438 - La interfaz mhme se bloquea si se hace un uso intensivo de la red.
4143514 - FDDI con AP se bloquea si se hace un uso intensivo de la red.
4147674 - AP provoca el bloqueo de ifconfig con mutex.
4153152 - apconfig funciona como un usuario normal.
4161396 - AP 2.x necesita tener capacidad para funcionar con GEM.
4163270 - netstat no muestra recuentos de las metainterfaces de red de ap.
4166620 - La ejecución de snoop con una metainterfaz de red de AP detiene el snooping después de conmutar.
4170818 - Si se ejecuta la macro $<callouts nadb o el comando "callout ts" de fm2, se verán miles de tiempos de espera excedidos de qenable en la tabla de llamadas de tiempo compartido.
4180055 - El acceso a un metadisco de AP con una ruta alternativa activa que ha fallado provoca un error grave.
4180702 - Los mensajes de swap.c no están internacionalizados.
4183581 - apboot disco provoca el volcado del núcleo central cuando disco coincide con el disco de arranque actual.
4185154 - La prueba de funcionamiento bajo presión de GigabitEthernet se bloquea.
4188418 - Es posible que Veritas [SEVM] no detecte un error del disco duro.
4195441 - ap_daemon de AP2.0 no se comunica con AP2.2.
4226867 - ap_reboot_host falla en dispositivos photon en versiones combinadas de AP.
4228731 - Las interfaces de red que no existen no se marcan como desconectadas después de rearrancar.
Las notas sobre la versión y cualquier otra información técnica contenida en esta sección sólo se refieren a Reconfiguración dinámica (DR) para la versión Solaris 7 5/99 en servidores Sun Enterprise 10000.
Esta sección contiene consideraciones generales relativas a DR en el servidor Sun Enterprise 10000. Recomendamos su lectura antes de proceder a la instalación o configuración de DR.
La forma de utilizar dr-max-mem ha cambiado desde la versión Solaris 2.5.1. Consulte la sección adecuada de Sun Enterprise 10000 Dynamic Reconfiguration User's Guide para Solaris 7 5/99 si necesita una descripción detallada de esta importante variable de OBP.
En el entorno operativo Solaris 7 5/99, DR ya no desvincula automáticamente los procesos de usuario de las CPU que se desconectan. Los usuarios deben realizar esta operación manualmente antes de iniciar una secuencia Detach de DR. La operación Drain de DR fallará si se detecta alguna CPU con procesos vinculados.
En el entorno operativo Solaris 7 5/99, la memoria no paginable (es decir, la de OBP y la del núcleo), la caja del núcleo, reside en el espacio de direcciones físicas superior, que generalmente se encuentra en la placa del sistema de numeración más alta en el dominio. El sentido de crecimiento de este área es desde la dirección física más alta a la más baja, aunque existen excepciones a esta regla. Utilice siempre drshow(1M) para verificar el estado de la memoria de cualquier placa.
En el entorno operativo Solaris 7 5/99, la ubicación de la caja del núcleo ha cambiado de las placas del sistema de numeración más baja a las de numeración más alta. Sin embargo, algunos clientes necesitan que esta caja se sitúe en la placa del sistema de numeración más baja. Si se encuentra en este caso, puede aplicar la modificación de software 105873-08 (nivel mínimo) en el SSP para cambiar la ubicación de la caja. Consulte el archivo README de la modificación para obtener instrucciones sobre su instalación. La modificación puede descargarse de http://sunsolve.corp.sun.com u obtenerse a través de un proveedor de servicios local.
En el entorno operativo Solaris 7 5/99, el controlador st, antes considerado como inseguro para DR, ahora es fiable. Espera a que finalicen las peticiones de E/S existentes antes de interrumpir el funcionamiento de la unidad.
Si el servidor Sun Enterprise 10000 contiene alguna interfaz SunFDDI(TM) SBus Adapter 5.0 y tiene intención de utilizar DR, debe instalar la modificación de software de Sun 104572-05, o el número de revisión más alto disponible. Puede obtener esta modificación en la página Web:
http://sunsolve.corp.sun.com
La reconfiguración dinámica de las matrices Sun(TM) StorEdge(TM) A3000 en un Sun Enterprise 10000 con entorno operativo Solaris 2.6 necesita la presencia de RAID Manager 6.01.00, o una versión posterior, para un correcto funcionamiento.
DR podrá utilizarse en sistemas configurados con dispositivos Sun StorEdge A5000 y la última modificación de software para StorEdge A5000. Póngase en contacto con el proveedor de servicios para que le informe sobre la manera de obtener la modificación.
En el caso de placas de E/S conectadas a la A5000, es preciso verificar que la versión de firmware del disco FC-AL es ST19171FC 0413 o una versión posterior. Para obtener más información, consulte la página Web siguiente:
http://sunsolve2.Sun.COM/sunsolve/Enterprise-dr/
Si utiliza los controladores pln y/o soc en el servidor, debe comprobar si los parámetros del archivo /etc/system están bien configurados. El archivo debe incluir dos entradas exactamente iguales a las de este ejemplo.
set pln:pln_enable_detach_suspend=1 set soc:soc_enable_detach_suspend=1
En sistemas de grandes dimensiones, el comando quiesce-test (cfgadm -x quiesce-test sysctrl0:slotnúmero) puede tardar cerca de un minuto en ejecutarse. Durante este tiempo, no se muestran mensajes si cfgadm no encuentra controladores incompatibles. Este comportamiento es normal.
Esta sección contiene los errores detectados en relación con la función DR en servidores Sun Enterprise 10000 con Solaris 7 5/99.
Si una operación Detach de DR no consigue desconectar un dispositivo sd y el controlador tiene dispositivos sd que ya se han desconectado, la cancelación de Detach no hace que se reconecten todos los dispositivos que comparten el mismo controlador y que han sido desconectados. Esta situación se presenta raras veces y normalmente se produce cuando el firmware de la unidad de disco esta bloqueado.
Solución alternativa: Ninguna
Las aplicaciones DR no muestran en sus pantallas de utilización de dispositivos el uso de discos que hace el software de Veritas.
Solución alternativa: Ninguna
El comando disks(1M) de Solaris borra las entradas de enlaces simbólicos cuando los dispositivos de disco dejan de estar presentes en un dominio del Enterprise 10000. Si los dispositivos se han reconfigurado dinámicamente de forma que ya no están presentes, pueden generarse discrepancias entre el árbol de dispositivos administrado por la Symbios y el administrado por Solaris.
Solución alternativa: Debe obtener la modificación de software adecuada a través de SunSolve o de su representante de servicios. Esta modificación contiene correcciones que garantizan que los nombres de nodos se mantienen bajo el entorno operativo Solaris cuando los dispositivos StorEdge A3000 se reconfiguran dinámicamente fuera de un determinado dominio del Enterprise 10000. La modificación hace que, cuando la misma matriz vuelva a conectarse al dominio, herede el mismo nombre de nodo que tenía inicialmente, con lo que se consigue que los datos se mantengan disponibles sin tener que modificar los puntos de montaje del sistema o las configuraciones de las aplicaciones de los usuarios. Es importante no realizar operaciones de arranque de reconfiguración (boot -r) en un dominio cuando hay dispositivos A3000 presentes en las placas del sistema.
La configuración de un servidor de arranque para clientes x86 basados en Solaris 2.5.1 da como resultado la ejecución de daemons rpld, los cuales mantienen un referencia activa (abierta) a todos los dispositivos de red, aunque no estén en uso. Tales referencias impiden que DR pueda desconectar estos dispositivos.
Solución alternativa: Suprima o cambie el nombre del directorio /rplboot. A continuación, detenga y reinicie NFS con los comandos siguientes:
# sh /etc/init.d/nfs.server stop # sh /etc/init.d/nfs.server start
La presencia de daemons de Sonoma (rdaemon) impiden la finalización de la operación de desconexión de DR si el entorno operativo debe interrumpirse y reanudarse para desconectar la memoria no paginable.
Solución alternativa: Desactive el daemon provisionalmente antes de realizar la operación de DR y vuelva a iniciarlo cuando haya finalizado. Para ello, utilice los comandos siguientes:
# sh /etc/rc2.d/S90amon stop # sh /etc/rc2.d/S90amon start
Tras numerosas repeticiones de una condición de gestión de errores en el daemon de DR, éste puede detectar una violación de la segmentación (es decir, un volcado del núcleo central). Tenga presente que esta condición se produce durante un flujo de gestión de errores (es decir, un fallo de la operación de DR).
Solución alternativa: Reinicie las aplicaciones de DR en el SSP.
Esta versión no admite el software de Redes interdominio (IDN), si bien pueden aparecer mensajes de IDN durante las operaciones de desconexión de DR. Si observa algún mensaje de IDN, puede hacer caso omiso del mismo.
Los siguientes errores se han corregido desde la última versión de DR. Esta lista no incluye errores de poca importancia ni aquéllos que se han corregido mediante modificaciones de software.
4083412 - socal y sf tienen que soportar DETACH/SUSPEND/RESUME
4090750 - DR genera un error grave durante la desconexión cuando el valor de dr-max-mem es alto.
4067860 - SUNWcsr crea dispositivos principales duplicados en name_to_major al actualizar de Solaris 2.5.1 8/97 a Solaris 2.6 5/98.
4131197 - dr_daemon vuelca el núcleo central con Solaris 2.6 5/98.
4133607 - Las operaciones de DR con mem_board_interleave_ok causan problemas.
4134357 - availrmem no se reduce durante la desconexión de memoria de Sun Enterprise 10000.
4135366 - La modificación de software de Sun StorEdge A3000 ha cambiado.
4136544 - El suproceso de vaciado ("flusher thread") se bloquea durante la ejecución del comando drain de DR con la modificación oficial -20 KU.