La administración del software AnswerBook2 implica llevar a cabo las funciones siguientes, cada una de las cuales incluye tareas específicas:
"Activación o desactivación de la depuración de la fuente de los documentos"
"Visualización de la configuración del servidor de documentación"
"Funciones de navegación habituales de la página Administración"
El software AnswerBook2 ofrece una interfaz de navegador de web (la página de administración de AnswerBook2) y una interfaz de línea de comandos (ab2admin) que puede utilizar para administrar el servidor de documentación. La mayoría de funciones están disponibles en las dos interfaces.
Si se ejecuta el servidor de documentación desde un CD-ROM, las funciones de administración no están accesibles.
Para acceder a la página principal de administración de AnswerBook2, seleccione Administración de AnswerBook2 en la página Opciones del navegador de AnswerBook2 o acceda al URL: http://servidor:puerto/ab2/@Ab2Admin, donde servidor es el nombre de su servidor y puerto es el número del puerto en que se está ejecutando. Todas las páginas de la página Administración incluyen las habituales funciones de navegación de páginas en la parte superior.
Para acceder a la interfaz de línea de comandos, use el comando /usr/lib/ab2/bin/ab2admin. Para obtener información detallada sobre la interfaz de línea de comandos, véase Apéndice A.
Sólo los usuarios administrativos autorizados pueden acceder a las funciones de administración. Para obtener más información, consulte "Control de acceso administrativo".
Cuando se arranca el sistema en que se ejecuta el servidor de documentación, puede iniciarse automáticamente el servidor (mediante la secuencia /etc/init.d/ab2mgr), pero puede iniciarlo, pararlo y reiniciarlo manualmente cuando lo crea necesario. Por ejemplo, después de instalar una nueva colección de documentos debe reiniciar el servidor de documentación.
Para realizar estas funciones, inicie una sesión de usuario root en la máquina del servidor de documentación y utilice la interfaz de ab2admin.
Para iniciar el servidor de documentación, utilice el comando siguiente:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o start |
Para parar el servidor de documentación, utilice el comando siguiente:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o stop |
Para reiniciar el servidor de documentación, utilice el comando siguiente:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o restart |
Si al reiniciar el servidor no se obtiene la conducta esperada, párelo e inícielo.
Para iniciar el servidor de documentación con la depuración activada, utilice la forma siguiente del comando de inicio:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o start -D |
Para evitar que se inicie automáticamente el servidor cuando se reinicia el sistema, utilice este comando:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o autostart_no |
El servidor de AnswerBook2 tiene una opción de depuración que, cuando está activada, muestra las marcas de la fuente del manual no reconocidas en color rojo con la palabra "DEFECTO" en el visualizador. Esta función ayuda a identificar los problemas de un manual en el caso que no se muestre de la forma prevista.
Para activar la depuración, inicie una sesión de usuario root en el sistema del servidor de documentación y defina la variable de entorno AB2_DEBUG a 1. Por ejemplo:
% su - # setenv AB2_DEBUG 1 |
Para desactivar la depuración, inicie una sesión de usuario root en el sistema del servidor de documentación y defina la variable de entorno AB2_DEBUG a 0. Por ejemplo:
% su - # setenv AB2_DEBUG 0 |
Después de cambiar el parámetro de depuración, debe reiniciar el servidor de documentación. Para ello, escriba:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o restart |
Para controlar la depuración al iniciar el servidor, utilice la forma siguiente del comando de inicio:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o start -D |
Un usuario administrativo es aquel definido específicamente para llevar a cabo funciones de administración de documentos. El producto AnswerBook2 usa contraseñas para verificar que a un administrador dado se le permite realizar funciones administrativas en el servidor.
El software AnswerBook2 se suministra con el control de acceso activado para llevar a cabo funciones administrativas, pero sin usuario administrador predefinido. La primera vez que intente acceder a las funciones administrativas de AnswerBook2, el software le informa de que el control de acceso está activado pero no hay ningún usuario definido. En ese momento puede hacer una de estas cosas:
Desactivar el control de acceso.
Para desactivar el control de acceso, inicie una sesión de usuario root en el sistema del servidor de documentación y escriba:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o auth_off |
Si desactiva el control de acceso, cualquier usuario que pueda acceder a su servidor de documentación podrá modificarlo.
Definir un usuario administrador y su contraseña.
Para definir un usuario administrador, inicie una sesión de usuario root en el sistema del servidor de documentación y escriba:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o add_admin -u id-admin |
donde id-admin es el ID de inicio de sesión para administrar este servidor de documentación. El id-admin no tiene porqué coincidir con el ID de sesión del sistema del usuario; simplemente se trata de un identificador para realizar las funciones de administración relacionadas con los documentos de un servidor específico.
El software le pide que escriba una contraseña para este usuario y después la vuelva a escribir como verificación.
Para agregar un usuario administrador, seleccione Agregar administrador en la página de administración de AnswerBook2. Para agregar el usuario administrador:
Escriba el ID de sesión del administrador en el campo ID de administrador.
id-admin no tiene porqué concordar con el ID de inicio de sesión del usuario; simplemente se trata de un identificador para realizar las funciones de administración relacionadas con los documentos de un servidor específico.
Escriba una contraseña para el administrador.
Esta contraseña se almacena en una base de datos de contraseñas de AnswerBook2. No tiene porqué coincidir con la contraseña del sistema del usuario.
Es necesario que escriba la contraseña dos veces para verificarla.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o add_admin -u id-admin [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Para cambiar la contraseña de un administrador, seleccione Cambiar contraseña en la página de administración de AnswerBook2. Para modificar la contraseña:
Seleccione el usuario administrador en la lista emergente ID de administrador.
Escriba la contraseña existente del administrador en el campo Contraseña antigua.
Escriba la nueva contraseña del administrador en el campo Contraseña nueva.
Escriba la nueva contraseña del administrador de nuevo en el campo Reescribir contraseña nueva.
Haga clic en Cambiar contraseña para aplicar este cambio.
Cuando se hace clic en Cambiar contraseña, el software AnswerBook2 comprueba que coincidan los datos introducidos en los campos Contraseña nueva y Reescribir contraseña nueva. Si es así, la contraseña nueva se guarda en la base de datos. De lo contrario, el software muestra un error.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o change_password -u id-admin [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Para eliminar un usuario de la lista de usuarios administradores de este servidor, seleccione Suprimir administrador en la página de administración de AnswerBook2. Para eliminar el administrador:
Haga clic en la casilla de verificación situada al lado del ID de inicio de sesión del administrador que desea eliminar de la Lista de administradores.
Es el ID del administrador, que no tiene porqué ser el ID de usuario o de sistema de esa persona.
Haga clic en Suprimir administrador.
Ello no afecta a la capacidad del usuario para acceder a los documentos de AnswerBook2 como usuario. Sólo revoca la capacidad del usuario para llevar a cabo funciones administrativas.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o del_admin -u id-admin [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Una colección de AnswerBook2 es una agrupación lógica de manuales. Por ejemplo, podría tener una colección que contenga todos los manuales dirigidos a desarrolladores de SolarisTM. Esta colección puede ser de tipo AnswerBook2 (SGML) o AnswerBook1 (Display PostScriptTM).
Para ver un listado de todas las colecciones instaladas en su servidor, seleccione Ver lista de colecciones disponibles en la página de administración de AnswerBook2. Esta lista incluye colecciones de tipo AnswerBook1 y AnswerBook2.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o list [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Para agregar una colección a la base de datos de un servidor, seleccione Agregar colección a la lista desde la página de administración de AnswerBook2. Esta función asume que la colección ya existe como paquete instalado en el sistema servidor o en algún otro sistema al que el servidor tiene acceso. Si la colección todavía no está instalada, use pkgadd para agregarla antes y después use esta función. Para colecciones nuevas (por ejemplo, las que están en el CD de documentación de Solaris 2.6), si se ejecuta el comando pkgadd desde el servidor, éste agrega las colecciones a la lista del servidor automáticamente.
Para instalar la colección, siga estos pasos:
Escriba una ruta válida al archivo de colección en el campo Ruta a la colección.
Por ejemplo, /opt/answerbooks/english/solaris_2.7/SUNWaman/collinfo. La ruta debe señalar a un directorio que contenga un archivo collinfo para una colección AnswerBook2 o un archivo ab_cardcatalog para una colección AnswerBook1.
Haga clic en Agregar colección.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o add_coll -d ruta_a_colección |
Después de instalar una colección, debe reiniciar el servidor de documentación. Para ello, haga clic en Reiniciar en la página de estado de la administración o desde la línea de comandos escriba:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o restart |
El servidor de AnswerBook2 puede examinar el sistema actual para localizar colecciones AnswerBook1 y AnswerBook2 instaladas localmente y agregarlas a la base de datos del servidor. Para hacer que el servidor lleve a cabo esta función, seleccione Examinar colecciones instaladas localmente en la página de administración de AnswerBook2. Esta función crea y muestra un listado de todas las colecciones de documentos válidas que encuentre en el sistema local.
Para agregar una colección a la base de datos del servidor:
Haga clic en la casilla de verificación situada al lado de la colección que desea agregar.
Las colecciones que no tienen una casilla de verificación ya están en la base de datos.
Cuando haya seleccionado todas las colecciones que desee, haga clic en Agregar colecciones seleccionadas.
Si la lista no incluye las colecciones de documentos que están instaladas en un punto de montaje local, verifique que el directorio donde se instalaron las colecciones tiene el acceso de lectura definido para todo el mundo.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o scan |
La función de examen de la línea de comandos agrega todas las colecciones que encuentre; no permite elegir qué colecciones se agregarán.
Después de instalar una colección, debe reiniciar el servidor de documentación. Para ello, haga clic en Reiniciar en la página de estado de la administración de AnswerBook2 o desde la línea de comandos escriba:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o restart |
Para suprimir una colección AnswerBook2 o AnswerBook1 de la base de datos del servidor, seleccione Suprimir colección de la lista en la página de administración de AnswerBook2. Para suprimir la colección:
Seleccione la casilla de verificación situada al lado de los títulos de las colecciones que desea suprimir de la Lista de colecciones. Para deseleccionar un elemento seleccionado, haga clic de nuevo en la casilla de verificación.
Después de haber seleccionado todas las colecciones que desea eliminar, haga clic en Suprimir colección.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o del_coll -t título_colección |
Estas funciones no eliminan del sistema los paquetes de la colección; únicamente suprimen la entrada correspondiente a la colección de la base de datos del servidor. Para borrar los paquetes del sistema use la utilidad pkgrm.
Después de eliminar una colección, debe reiniciar el servidor de documentación. Para ello, haga clic en Reiniciar en la página de estado de la administración de AnswerBook2 o desde la línea de comandos escriba:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o restart |
Para ver la configuración actual del servidor, seleccione Ver configuración actual en la página de administración de AnswerBook2. Para cambiar estos valores, seleccione Modificar configuración del servidor en esa página.
La página Ver configuración actual enumera los valores que se muestran en Tabla 3-1y Tabla 3-2. Estos valores están almacenados en el archivo ruta_configuración_servidor/dwhttpd.cfg (que es /usr/lib/ab2/dweb/data/config/dwhttpd.cfg de forma predeterminada).
Si ejecuta un servidor basado en CGI en lugar del servidor predeterminado basado en NSAPI, sólo estarán visibles algunas opciones de configuración en la interfaz de la página de administración. Para más información, véase "Cuestiones de configuración al ejecutar el servidor como un proceso CGI".
Etiqueta |
Valor predeterminado y descripción |
---|---|
Nombre del servidor |
Predeterminado: Nombre local del sistema (por ejemplo: imaserver). Es el nombre que utilizan los clientes para acceder a los documentos de este servidor. Para mejorar el tiempo de respuesta, asígnele un nombre completo (por ejemplo: imaserver.eng.sun.com). Si desea que personas externas a su dominio tengan acceso al servidor, debe asignarle un nombre completo. |
Puerto del servidor |
Predeterminado: 8888. Es el número de puerto para comunicaciones. Puede seleccionar cualquier número de puerto que no se utilice, pero se recomienda utilizar el predeterminado. |
Número máximo de subprocesos |
Predeterminado: 32. Es el número máximo de búsquedas simultáneas de AnswerBook1 que realizará el servidor. Si tiene muchas colecciones AnswerBook1 y los usuarios realizan búsquedas en ellas con frecuencia, posiblemente desee incrementar este número; sin embargo, esto puede aumentar el tiempo de respuesta de su servidor. |
Número máximo de solicitudes al servidor |
Predeterminado: 1024. Este valor indica al servidor que realice actividades de "mantenimiento" y vuelva a iniciarse por sí mismo después del número de solicitudes de http especificadas. |
Archivo de accesos |
Predeterminado:/var/log/ab2/logs/access-8888.log. Es la ruta de acceso completa al registro de accesos que contiene la información sobre todos los accesos efectuados al servidor local. |
Archivo de errores |
Predeterminado: /var/log/ab2/logs/error-8888.log. Es la ruta de acceso completa al registro de errores que contiene información acerca de los posibles errores ocurridos. |
Control del acceso administrativo |
Predeterminado: Activado. Indica si controla quién tiene acceso a las funciones de administración de este servidor. Cuando se instala un servidor de documentos, no hay definido ningún nombre de usuario o contraseña predeterminados, aunque el control del acceso administrativo está activado. Para obtener información sobre la configuración inicial del acceso de administración, consulte "Configuración inicial del acceso administrativo". |
Iniciar automáticamente el servidor de AnswerBook2 después del rearranque |
Predeterminado: sí. Determina si el software del servidor de AnswerBook2 se inicia automáticamente al rearrancar el sistema. |
El administrador de documentos no debería cambiar manualmente los valores que se muestran en Tabla 3-2. El sistema configura estos valores cuando se instala el software de servidor.
Etiqueta |
Valor predeterminado y descripción |
---|---|
Ruta de configuración del servidor |
Predeterminado: /usr/lib/ab2/dweb/data/config Es el nombre de ruta donde se almacenan los archivos de configuración de este servidor. |
Usuario del servidor |
Predeterminado: daemon Es el propietario del proceso del servidor. Si cambia el valor de esta variable puede crear problemas importantes al ejecutar el servidor o al acceder a las colecciones ubicadas en él. |
Archivo de módulos |
Predeterminado: /usr/lib/ab2/dweb/data/config/nsapi.cfg Es el nombre de ruta de acceso completo al archivo que define todos los módulos del servidor. |
Archivo de tipos Mime |
Predeterminado: /usr/lib/ab2/dweb/data/config/mime.types Es el nombre de ruta de acceso completo al archivo que define toda la información de MIME. |
Raíz de los documentos |
Predeterminado: /usr/lib/ab2/data/docs Es el nombre de ruta de acceso donde están almacenados los archivos de documentos de este servidor. |
Directorio de registro |
Predeterminado: /var/log/ab2/logs Es el nombre de ruta de acceso donde están almacenados los archivos de registro de este servidor. |
Base de datos de colecciones de AnswerBook1 |
Predeterminado: /var/log/ab2/catalog/ab1_cardcatalog Este archivo identifica las colecciones de AnswerBook1 instaladas en el servidor. |
Base de datos de colecciones de AnswerBook2 |
Predeterminado: /usr/lib/ab2/dweb/data/config/ab2_collections.template Este archivo identifica las colecciones de AnswerBook2 instaladas en el servidor. |
Puede también utilizar el siguiente comando para visualizar la configuración actual del servidor:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o view_config [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Al instalar el software de servidor AnswerBook2, a ciertas variables se les asignan valores predeterminados; para cambiar éstos utilice los campos de la página Modificar configuración del servidor. Puede cambiar los valores del servidor que se enumeran en la tabla siguiente:
Tabla 3-3 Modificar configuración del servidor
Nombre del servidor |
Cuando se instala el servidor de documentación, el software AnswerBook2 define automáticamente esta variable al nombre del sistema actual (por ejemplo, gatos). Si desea que los usuarios externos a su dominio puedan acceder a los documentos de este servidor, cambie el nombre por uno completo (por ejemplo, gatos.casa.animales.com). |
Número de puerto del servidor |
Para utilizar un puerto distinto de 8888 para el servidor de AnswerBook2, introduzca el número de puerto en este campo. Para utilizar un número de puerto inferior a 1024, necesitará llevar a cabo algunos pasos adicionales. Para más información, véase "Uso de un número de puerto inferior a 1024". |
Número máximo de subprocesos |
Es el número máximo de búsquedas simultáneas de AnswerBook1 que realizará el servidor. Si tiene muchas colecciones AnswerBook1 y los usuarios realizan búsquedas en ellas con frecuencia, posiblemente desee incrementar este número; sin embargo, esto puede aumentar el tiempo de respuesta del servidor. |
Número máximo de solicitudes al servidor |
Indica al servidor cada cuándo debe realizar las actividades de "mantenimiento" y reiniciarse. El número indica la cantidad de solicitudes http efectuadas al servidor. |
Archivo de registro de accesos |
Haga clic en el elemento apropiado para activar o desactivar el registro de acceso. Si prevé que muchos usuarios accederán a su servidor de documentación, es posible que desee guardar y reiniciar periódicamente este archivo de registro. Para más información acerca del cambio rotatorio del archivo de registro, véase "Rotación de archivos de registro". |
Archivo de registro de errores |
Haga clic en el elemento apropiado para activar o desactivar el registro de errores. Si experimenta gran cantidad de errores de servidor, es posible que necesite guardar y reiniciar el archivo de registro de forma periódica. Para obtener más información acerca del cambio rotatorio del archivo de registro, véase "Rotación de archivos de registro". |
Control del acceso administrativo |
Haga clic en el elemento apropiado para activar o desactivar el control del acceso administrativo. Cuando éste está activado, únicamente los usuarios con acceso administrativo definido pueden efectuar funciones de administración en el servidor. |
Iniciar automáticamente el servidor de AnswerBook2 después del rearranque del sistema |
Haga clic en el elemento apropiado para activar o desactivar esta función. |
Se puede también acceder a dichas funciones mediante la interfaz de línea de comandos de administración (ab2admin). Para obtener información detallada sobre la interfaz de línea de comandos, véase Apéndice A. También puede editar el archivo ruta_configuración_servidor/dwhttpd.cfg (de forma predeterminada, /usr/lib/ab2/dweb/data/config/dwhttpd.cfg) para modificar estos valores.
Si cambia cualquiera de estos valores, debe parar e iniciar el sevidor de documentación. Inicie una sesión de usuario root en la máquina del servidor y escriba los comandos siguientes:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o stop # /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o start |
Los números de puerto inferiores a 1024 están reservados para su uso por el sistema. Para utilizar uno de estos números (por ejemplo, el número de puerto 80) para el servidor de AnswerBook2:
Utilice la función Modificar valores de configuración en la página de administración de AnswerBook2 o edite el archivo /usr/lib/ab2/dweb/data/config/dwhttpd.cfg y cambie el número de puerto del servidor a 80.
Edite el archivo /usr/lib/ab2/dweb/data/config/nsapi.cfg y cambie el número de puerto del servidor a 80.
Debería tener una línea con un aspecto similar a:
set ServerPort 80 |
Edite el archivo /etc/init.d/ab2mgr y cambie daemon a root en la línea siguiente:
su daemon -c "LD_PRELOAD=$pre_load;LANG=$LNG;AB2_ORIG_LANG=$ORGLNG;LD_LIBRARY_PATH=$LD_LIBP;EBT_REGISTRY=$ER;export LD_PRELOAD LD_LIBRARY_PATH LANG AB2_ORIG_LANG LC_ALL EBT_REGISTRY; $AB2BIN/dwhttpd $AB2CFG > /dev/null" |
a esto:
su root -c "LD_PRELOAD=$pre_load;LANG=$LNG;AB2_ORIG_LANG=$ORGLNG;LD_LIBRARY_PATH=$LD_LIBP;EBT_REGISTRY=$ER;export LD_PRELOAD LD_LIBRARY_PATH LANG AB2_ORIG_LANG LC_ALL EBT_REGISTRY; $AB2BIN/dwhttpd $AB2CFG > /dev/null" |
Este cambio permite que el proceso dwhttpd antecesor se ejecute como root; así se puede utilizar el puerto 80. Observe que el proceso dwhttpd sucesor todavía se ejecuta como daemon.
El servidor de AnswerBook2 sigue los protocolos de web estándar, de forma que puede ejecutarlo como un proceso de CGI en un servidor existente, en lugar de en el servidor NSAPI predeterminado. Para obtener información sobre cómo configurar su servidor para que se ejecute de esta forma, véase "Ejecución del servidor deAnswerBook2 como un proceso CGI".
Si ejecuta su servidor de documentación como un proceso CGI, no aparecerán los valores de configuración siguientes en la página Ver valores de configuración de la página de administración de AnswerBook2:
Número máximo de subprocesos
Número máximo de solicitudes
Ruta de configuración del servidor
Usuario de servidor
Archivo de módulos
Archivo de tipos Mime
Raíz de los documentos
Directorio de registro
La única opción disponible en la página Modificar configuración del servidor será activar o desactivar el control de acceso. No aparecerán el resto de funciones.
Las opciones siguientes del comando ab2admin no funcionarán:
-o access_on
-o access_off
-o error_off
-o error_on
-o modify_server_name
-o modify_server_port
Cuando un usuario hace clic en un enlace de un manual, el servidor de AnswerBook2 puede seguir dicho enlace a otro servidor. Si el manual existe en el servidor de documentación actual, el enlace irá allí. Sin embargo, si el manual enlazado no se encuentra en el servidor actual, el servidor AnswerBook2 "salta" a los servidores de documentación alternativos que estén definidos para su acceso. Puede utilizar esta capacidad para distribuir los documentos en varios servidores o crear copias de seguridad de los documentos.
Para ver qué servidores alternativos hay definidos, seleccione Ver lista de servidores alternativos en la página de administración de AnswerBook2. Esto mostrará una lista de los servidores actualmente identificados como servidores "de salto". Si un usuario hace clic en un enlace de un manual, que no se encuentra en el servidor actual, el producto AnswerBook2 examina los servidores de esta lista para encontrar el destino del enlace. El servidor AnswerBook2 se suministra con un servidor alternativo predefinido, http://docs.sun.com/, que es el servidor maestro de documentación de Sun y contiene la documentación publicada por Sun.
Para cada servidor alternativo definido para el servidor actual, esta página muestra el nombre del servidor, su número de puerto y un enlace a la lista de colecciones instaladas en ese servidor. Cuando se hace clic en mostrar lista de colecciones, se le solicitará un ID administrativo y una contraseña válidos para el servidor alternativo (si está definido el control de acceso de administración para el servidor alternativo). Dicho de otra forma, puede agregar un servidor alternativo sin tener acceso de administración a él, pero sólo puede ver la lista de colecciones de ese servidor si tiene acceso de administración.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o list_server [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Para permitir que su servidor actual pueda acceder a los manuales situados en otro servidor (para seguir los enlaces entre manuales), seleccione Agregar servidor alternativo en la página de administración de AnswerBook2.
Escriba el nombre del servidor alternativo en el campo Nombre de servidor de AnswerBook2.
Escriba el número de puerto de AnswerBook2 del servidor alternativo en el campo Número de puerto del servidor. Si no está seguido del número de puerto, intente utilizar 8888 (el número de puerto de AnswerBook2 predeterminado).
Haga clic en Agregar servidor.
Si el servidor alternativo que está intentando agregar se encuentra fuera de la red de su empresa, posiblemente no pueda agregarlo. A menudo, es un problema de "cortafuegos".
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o add_server -M nombre_servidor_agregado -P puerto_servidor_agregado [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Para eliminar un servidor de la lista de servidores alternativos de su servidor, seleccione Suprimir servidor alternativo en la página de administración de AnswerBook2.
Esto elimina el servidor de la lista de servidores alternativos del servidor de documentación local. No hace que el servidor eliminado deje de funcionar como un servidor de documentación.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o del_server -M nombre_servidor_suprimido -P puerto_servidor_suprimido [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Cuando se agrega un servidor alternativo a la lista de servidores que puede utilizar su servidor, éste se agregará al final del orden de los servidores. Este orden determina la secuencia con que su servidor accede a los servidores alternativos para seguir los enlaces de los documentos. Si un usuario solicita un documento determinado de la biblioteca, que no está disponible en el servidor predeterminado, el servidor recorre la lista de servidores alternativos según la secuencia definida hasta encontrar el documento.
Para cambiar el orden de los servidores que están disponibles en su sistema, seleccione Modificar orden de servidores en la página de administración o de AnswerBook2.
Seleccione un servidor de la Lista de servidores.
Haga clic en Mover arriba en lista o Mover abajo en lista.
Haga clic en Mover.
No hay ninguna opción de línea de comandos para realizar esta función.
El software de servidor AnswerBook2 mantiene registros de los errores del servidor y de los accesos a éste. Además, proporciona un informe de resumen de la frecuencia de acceso de las colecciones de documentos y el número de errores producidos.
Para ver un resumen del acceso a los manuales del servidor, seleccione Ver resumen de acceso a manuales en la página de administración de AnswerBook2. El informe de acceso a manuales muestra la frecuencia con que se ha accedido a cada uno de los manuales del servidor. Para cada manual del servidor, se muestra:
Título del manual: el título del manual, como aparece en la página Biblioteca
Nombre corto del manual: el nombre corto del manual, según está identificado en el archivo de configuración del mismo
Nombre de colección: el nombre corto de la colección a la que pertenece el manual, según está identificado en el archivo collinfo
Accesos: número de veces a las que se ha accedido el manual
Errores: número de errores asociados con el manual
Para activar o desactivar el registro de acceso, seleccione Modificar configuración del servidor en la página de administración de AnswerBook2.
Para hacer que la información sobre quién está accediendo a los datos del servidor de documentación se escriba en el archivo de registro de acceso, haga clic en el botón situado al lado de activado y luego en Aplicar. La ubicación predeterminada de este archivo es /var/log/ab2/logs/access-8888.log.
Para hacer que la información se deje de escribir en el archivo de registro de acceso, haga clic en el botón situado al lado de Desactivado y luego en Aplicar.
Tara llevar a cabo estas funciones también puede utilizar los siguientes comandos:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o access_on [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o access_off [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Después de cambiar la función de registro, debe parar e iniciar el servidor de documentación. Inicie una sesión de usuario root en la máquina del servidor y escriba los comandos siguientes:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o stop # /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o start |
Para ver el archivo de registro de acceso, seleccione Ver archivos de registro en la página de administración de AnswerBook2 y luego haga clic en Ver archivo de registro de acceso. Éste es un archivo de texto que enumera todos los accesos realizados en el servidor de documentación. Cada línea del registro de acceso tiene un aspecto similar a:
129.146.83.55 - - [04/Nov/1996:15:07:05 -0800] "GET /icons/ab2_curr_home.gif HTTP/1.0" 200 1938 |
Donde:
El primer conjunto de cifras es la dirección IP (Internet Protocol) del cliente. Por ejemplo, 129.146.83.55.
La información entre corchetes es la fecha y hora del acceso. Por ejemplo, [04/Nov/1996:15:07:05 -0800] .
La información entre comillas indica el acceso que se ha producido. Normalmente, suele identificar una URL o un nombre de archivo, así como el protocolo utilizado para responder a la solicitud de acceso. Por ejemplo, "GET /icons/ab2_curr_home.gif HTTP/1.0" indica que el acceso consistió en obtener el archivo /icons/ab2_curr_home.gif mediante el protocolo HTTP 1.0.
El penúltimo número indica si el acceso fue satisfactorio (200) o no (cualquier otro valor).
El último número indica el tamaño (en Kilobytes) de la información devuelta al solicitante. Por ejemplo, 1938 es el tamaño del archivo .gif recuperado.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o view_access [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Para activar o desactivar el registro de errores, seleccione Modificar configuración del servidor en la página de administración de AnswerBook2.
Para hacer que se escriba en el archivo de registro de errores la información sobre cualquier error que se produzca en el servidor de documentación, haga clic en el botón situado al lado de activado y luego en Aplicar. La ubicación predeterminada de este archivo es /var/log/ab2/logs/errors-8888.log.
Para hacer que se deje de escribir la información en el registro de errores, haga clic en el botón situado a lado de desactivado y luego en Aplicar.
Para llevar a cabo estas funciones también puede utilizar los siguientes comandos:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o error_on [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o error_off [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Después de cambiar la función de registro, debe parar e iniciar el servidor de documentación. Inicie una sesión de usuario root en la máquina del servidor y escriba los comandos siguientes:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o stop # /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o start |
Para ver el archivo de registro de errores, seleccione Ver archivos de registro en la página de administración de AnswerBook2 y luego haga clic en Ver archivo de registro de errores. Este archivo enumera todos los errores que se produjeron en este servidor de documentación. Puede utilizar esta información para determinar la causa de problemas del servidor o comportamientos poco habituales. Estos errores suelen identificar el servidor y puerto con los que está asociado el error, así como un texto que describe dicho error.
Para llevar a cabo esta función, también puede usar el comando siguiente:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o view_error [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
Puede guardar el archivo de registro de acceso o errores actual en un archivo y comenzar a registrar la información en un archivo vacío.
Para rotar el registro de errores, seleccione Rotar archivo de registro de errores en la página de administración de AnswerBook2.
Para rotar el registro de acceso, seleccione Rotar archivo de registro de accesos en la página de administración de AnswerBook2.
Cuando aparezca la página Rotar archivo de registro de accesos (errores):
Escriba el nombre de archivo donde se guardará en el campo Guardar archivo de registro.
El valor predeterminado es fecha_actual.nombre_archivo_registro_actual.log, donde fecha_actual tiene el formato AñoAñoAñoAño_MesMes_DíaDía_HoraHora y nombre_archivo_registro_actual tiene el valor predeterminado access-8888.log o error-8888.log (por ejemplo, 1997_02_26_14.access-8888.log).
Tenga en cuenta que el campo Ubicación del archivo de registro muestra dónde se guardará el archivo. No puede cambiar la información en esta página.
Haga clic en Aplicar.
Después de cambiar la función de registro, debe parar e iniciar el servidor de documentación. Inicie una sesión de usuario root en la máquina del servidor y escriba los comandos siguientes:
# /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o stop # /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o start |
Para llevar a cabo estas funciones también puede utilizar los siguientes comandos:
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o rotate_error [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
% /usr/lib/ab2/bin/ab2admin -o rotate_access [-m nombre_servidor] [-p puerto_servidor] |
En la parte superior de cada página del producto AnswerBook2 hay un conjunto de funciones de navegación habituales. La tabla siguiente describe qué sucede cuando selecciona estas funciones desde las páginas Administración.
Tabla 3-4 Funciones de navegación habituales
Etiqueta |
Descripción |
---|---|
Biblioteca personal |
Lleva al catálogo de la biblioteca de documentación. Véase "" in Consulta de la documentación en línea con el sistema Answerbook2. |
Contenido |
Esta función no está disponible en las páginas Administración. |
Imprimir |
Esta función no está disponible en las páginas Administración. |
Opciones |
Lleva a la página Opciones, que contiene enlaces a otras páginas en las que puede definir su Biblioteca personal, su Preferencia de idioma o administrar el servidor de documentación. Véase "" in Consulta de la documentación en línea con el sistema Answerbook2. |
Ayuda de AnswerBook2 |
Ver información de ayuda. |
En muchas páginas Administración, al hacer clic en el icono le lleva a la página principal Administración de AnswerBook2 .