Si determina que todos los componentes del software del sistema funcionan correctamente, debería verificar entonces el sistema SunLink Server. La identificación de problemas en el servidor depende a menudo del tipo de problema notificado por los usuarios.
Si sólo experimenta problemas un usuario, puede restringir el ámbito de verificación a las operaciones que ese usuario está intentando realizar.
Si es un grupo de usuarios el que experimenta problemas, pero otros muchos no, deberá buscar un denominador común entre todos los usuarios del grupo. Por ejemplo:
¿Están todos conectados al mismo concentrador?
¿Utilizan todos las mismas aplicaciones o impresoras?
¿Están utilizando todos el mismo proceso lmx.srv?
¿Son todos miembros del mismo grupo SunLink Server?
Si todos los usuarios de un servidor notifican un problema, debería comenzar por algunas comprobaciones básicas del estado del servidor. Tales comprobaciones se describen en las secciones siguientes.
Es conveniente verificar si el servidor está en funcionamiento. Para hacerlo, basta introducir el comando siguiente en la línea de comandos del sistema:
ps -ef | grep lmx
El resultado debería incluir la siguiente información, como mínimo:
root 3554 3452 Feb28 19:39 lmx.srv -s 1
root 3452 1 0 Feb28 5:03 lmx.ctrl
root 3568 1 0 Feb28 2:16 lmx.dmn
Esta información indica que los tres procesos necesarios del servidor se están ejecutando, el daemon (lmx.dmn), el proceso de control (lmx.ctrl) y, al menos, un proceso de trabajo (lmx.srv). Puede haber también otros procesos, como lmx.browser y lmx.alerter.
Pueden aparecer otros procesos de trabajo, cada uno de ellos con un número exclusivo situado al final de la línea. El servidor ejecuta nuevos procesos de trabajo en función de los clientes que admita el servidor. Cuantas más sesiones de cliente se inicien, más procesos lmx.srv pueden ejecutarse, cada uno de ellos con un número e ID de proceso exclusivo. Esto resulta normal.
Si el servidor no está funcionando, utilice net start server en la línea de comandos.
Si uno de los proceso de servidor necesarios no se está ejecutando, determine si se han iniciado correctamente todos los servicios del servidor. Puede producirse una situación en que hay varios procesos del servidor en ejecución, pero sigue sin poder utilizarlo porque no se ha iniciado un determinado servicio. Esto es especialmente cierto en el caso del servicio de Inicio de sesión de red. Para comprobar qué servicios se están ejecutando, introduzca lo siguiente en la línea de comandos:
net start
El sistema muestra una lista de los servicios que se encuentran activos en el servidor.
Es fundamental que aparezcan los servicios de Inicio de sesión de red y de Servidor. Si no se incluyen en la lista, significa que existe un problema en el servidor. A menudo el servicio de Inicio de sesión no comienza porque existe un problema con el nombre del servidor, el nombre del dominio o la configuración del dominio.
Revise los registros de errores para verificar si hay problemas, según se explica en la sección siguiente.
Compruebe siempre los registros de errores utilizados por el servidor. Puede ver los registros del sistema, de seguridad y de aplicación con el Visor de sucesos de un equipo cliente, con SunLink Server Manager en el sistema SunLink Server o con el comando elfread en la consola del sistema. También puede examinar los registros en el área de recursos compartidos PRINTLOG si existe un problema relacionado con la impresión. Para problemas relacionados con el inicio del servidor, puede comprobar el registro lmxstart.log situado en el directorio /var/opt/lanman/logs.
Si alguno de estos registros contiene entradas, guárdelas como referencia para el futuro. No suprima o sustituya mensajes de error, ya que pueden indicar la causa del problema. Es posible que sea necesario suministrar los registros al personal de servicio técnico en algún momento.
El mensaje siguiente es especialmente indicativo de un problema de servidor:
A server process has unexpectedly terminated
Este mensaje indica que un proceso del servidor ha detectado un error inesperado. En función de la manera en que esté configurado el servidor, puede que haya un archivo central situado en el sistema.
Si el valor de la clave CoreOk es 1 (sí) en el Registro de SunLink Server, significa que hay un archivo central situado en algún lugar del sistema. El valor de CoreOk se encuentra en la clave siguiente:
SYSTEM\CurrentControlSet\Services\ AdvancedServer\ProcessParameters
Sitúese en el directorio raíz y ejecute el comando siguiente para buscar archivos centrales en el sistema de archivos:
find . -name "core*" -print
Guarde todos los archivos que encuentre. Si el parámetro coreok tiene el valor no, no se crearán archivos centrales. Puede ser conveniente definir la clave CoreOk con el valor yes para capturar archivos centrales, que resultan útiles para efectuar depuraciones del software.
Algunos recursos del sistema se comparten automáticamente cada vez que se inicia el servidor. Estos recursos son utilizados por los clientes en procesos de fondo mientras se ejecutan otras actividades en el servidor.
La lista de recursos compartidos de forma predeterminada incluye:
ADMIN$
C$
D$
IPC$
LIB
NETLOGON
PRINTLOG
PRINT$
USERS
Los que van seguidos del signo de dólar ($) son recursos necesarios para la administración y comunicación del servidor (existe otro recurso especial, REPL$, disponible cuando se ejecuta el servicio Duplicador de directorios).
No intente nunca eliminar o reconfigurar la forma de compartir estos recursos. Si falta alguno de ellos, el servidor no funcionará adecuadamente. Si detecta la ausencia de uno de estos recursos, detenga y reinicie el servidor para determinar si están compartidos al comenzar la ejecución. Si no aparecen, póngase en contacto con el servicio técnico.
Los otros recursos son recursos predeterminados utilizados normalmente por los clientes durante el inicio de sesión (NETLOGON), para conectarse al directorio particular de usuario (USERS) y para acceder a utilidades o registros de error (DOSUTIL, OS2UTIL, PRINTLOG). Puede que estos elementos estén deliberadamente ausentes del servidor, pero si no los ha suprimido a propósito como recursos compartidos, significa que algún problema del servidor ha provocado su desaparición.
Puede realizar una prueba sencilla para determinar si el servidor se está comunicando a través de la red. Ejecute el comando siguiente en la consola del sistema.
net view
El sistema muestra el nombre del servidor y de otros servidores que funcionan en el mismo dominio. Si aparece el nombre de su servidor, ejecute el mismo comando especificando el nombre de ese servidor:
net view \\asutrial
Aparece una lista de recursos compartidos similar a la siguiente:
Shared resources at \\asutrial
SunLink Server Systems
Sharename Type Used as Comment
----------------------------------------------------------------
DOSUTIL Disk DOS Utilities
LIB Disk Programming Aids
NETLOGON Disk Logon Scripts Directory
OS2UTIL Disk OS/2 Utilities
PRINTLOG Disk LP Printer Messages
USERS Disk User Directory
Puede que aparezcan otras entradas si ha agregado más recursos compartidos al servidor.
Si alguno de estos comandos falla con persistencia, significa que hay un problema con las comunicaciones broadcast (de difusión) a través de la red. Si los comandos se ejecutan correctamente, puede utilizar las pruebas de la sección siguiente.
Cuando se produce un problema de conectividad, compruebe si el servidor tiene conectados más clientes del máximo permitido en su configuración. Este número se especifica en el parámetro maxclients del archivo lanman.ini del servidor y puede verse con el comando srvconfig - g maxclients.
Ejecute el comando regcheck -C para determinar si el formato interno del archivo de Registro está dañado. Si este comando detecta daños en la estructura, ejecute el comando regcheck -R para repararlo.
Si se han introducido valores incorrectos en el Registro de SunLink Server, puede utilizar el comando regload para reinicializar el archivo con sus valores predeterminados.
Trate de iniciar la sesión en el servidor desde un cliente. Si lo consigue, conecte un ID de unidad virtual a un recurso compartido y luego examine el contenido de la unidad conectada.
Si se presentan problemas al realizar estas operaciones, identifique cada uno de ellos mediante el procedimiento siguiente.