Solaris 8 4/01: Novedades del sistema operativo

Capítulo 1 Novedades para los usuarios del escritorio

Este capítulo resalta las nuevas funciones del escritorio que se han añadido al entorno operativo Solaris 8 para las versiones de actualización. Para obtener más información sobre estas funciones, véase el Solaris 8: Suplemento para el usuario del escritorio.


Nota -

Para ir a las páginas más habituales del comando man, utilice el comando man . Las páginas del comando man de la versión de actualización de Solaris 8 contienen nueva información sobre las funciones que no se encuentra en el Solaris 8: Colección de manuales de referencia.


Tabla 1-1 Solaris 8 Funciones actualizadas para los usuarios del escritorio.

Descripción de características 

Primera edición 

Mejoras en el administrador de ventanas 

 

El Gestor gráfico de áreas (GWM) proporciona una representación gráfica de todas las áreas de trabajo, permite navegar por diferentes áreas con sólo pulsar un botón y ofrece la posibilidad de arrastrar y soltar las aplicaciones en distintas áreas de trabajo. Con la versión 4/01 ya no tiene limitadas a nueve las áreas de trabajo que puede visualizar. Además, se ha añadido el cuadro de diálogo Opciones del Gestor gráfico de áreas para proporcionar varias opciones de visualización adicionales. 

Para obtener más información, consulte "Gestor de áreas de trabajo" in Solaris 8: Suplemento para el usuario del escritorio.

6/00 

Actualizado el 4/01 

Lista de ventanas proporciona una lista de todas las aplicaciones que se ejecutan en un momento concreto. Lista de ventanas le habilita, con un sólo clic, para encontrar cualquier aplicación, incluso las de otras áreas de trabajo distintas a la actual. Lista de ventanas le proporciona también la posibilidad de trabajar en las ventanas de un grupo seleccionado de aplicaciones. En la versión 4/01 puede elegir si desea mostrar la columna Área de trabajo. 

Para obtener más información, consulte "Lista de ventanas" in Solaris 8: Suplemento para el usuario del escritorio.

6/00 

Actualizado el 4/01 

El Gestor de áreas de trabajo proporciona una interfaz gráfica de usuario (GUI) para controlar el comportamiento y el número de áreas de trabajo. Puede añadir y eliminar áreas de trabajo utilizando un deslizador. También puede mostrar el Gestor gráfico de áreas en la Zona de conmutación de áreas de trabajo del panel frontal. 

Para obtener más información, consulte "Workspace Manager" in Solaris 8: Suplemento para el usuario del escritorio.

4/01 

Adición de varios archivos a un mensaje de correo electrónico 

Esta función le permite mantener abierto el cuadro de diálogo Aplicación de correo - Anexos - Agregar para añadir dos o más archivos a un mensaje de correo electrónico, lo que elimina la necesidad de seleccionar la opción Agregar archivo del menú Anexos para cada uno de los archivos que se anexe.  

Para obtener más información, consulte "Agregar varios archivos a un correo electrónico" in Solaris 8: Suplemento para el usuario del escritorio.

1/01 

Gestor de soportes extraíbles 

El Gestor de soportes extraíbles centraliza el acceso a los dispositivos extraíbles en una única ventana. Puede dar formato y consultar propiedades, visualizar estructuras de directorios y, si procede, proteger y segmentar soportes.  

Para obtener más información, consulte "Utilización del Gestor de soportes extraíbles" in Solaris 8: Suplemento para el usuario del escritorio.

6/00  

Actualizado el 10/00 

Estándares de energía Energy Star 

Se han mejorado los estándares X11R6.4 con FBPM (Frame Buffer Power Management, Gestión de potencia de la memoria intermedia de trama), una extensión del sistema DMPS (Display Power Management System, Sistema de gestión de potencia en pantalla). Esta mejora se incorporó para cumplir los requisitos del programa Energy Star del gobierno de los Estados Unidos, por lo que sólo funciona con hardware compatible con Energy Star. 

6/00 

Versión preliminar 

Esta versión incluye un directorio Early Access (EA, versión preliminar), con software EA. Para obtener más información, véase el archivo Readme en el CD 2 de 2 del software de Solaris.