Suplemento de notas sobre la versión de Solaris 8 7/01 para hardware de Sun

Capítulo 3 Cuestiones pendientes

Instalación del firmware de la placa de conexión del servidor Sun Fire 880 FC-AL

El CD suplementario contiene una copia de la versión 1.0 del firmware utilizado por la placa de conexión del sistema Sun Fire 880 FC-AL. En el caso improbable de que el firmware instalado en la placa trasera de este servidor se corrompa, puede utilizar esta copia para actualizar el sistema con su firmware original. El procedimiento de actualización flash se realiza con el subcomando download de luxadm según se explica en Platform Notes: Using luxadm Software, que forma parte del AnswerBook2 Solaris on Sun Hardware Set incluido en el CD suplementario.

El subcomando luxadm download presupone que la copia del firmware reside en /usr/platform/SUNW,Sun-Fire-880/lib/images/int_fcbpl_fw, dentro del disco del sistema Sun Fire 880. Para poder actualizar el sistema, es preciso instalar la copia del CD suplementario en el disco del servidor Sun Fire 880. Si precisa instrucciones de instalación, consulte "Instalación del software incluido en el CD suplementario" en Solaris 8 7/01: Guía de plataformas de hardware de Sun.


Nota -

Si utiliza Solaris Web Start para instalar el software del CD suplementario, el firmware de la placa de conexión del sistema Sun Fire 880 FC-AL no está incluido en la instalación predeterminada. Para instalar la copia del firmware, elija la opción de instalación personalizada y seleccione el firmware de la placa del Sun Fire 880 FC-AL.


Instalación del software System Service Processor (SSP) 3.4 en el Sun Enterprise 10000

La información sobre la instalación del software SSP 3.4 que en versiones anteriores se encontraba en la Guía de plataformas de hardware Sun se ha trasladado a un nuevo documento, Sun Enterprise 10000 SSP 3.4 Installation Supplement.

Soporte de StarOffice

La base de datos de conocimiento StarOffice(TM) de Sun sirve en la actualidad como recurso de soporte al cliente para StarOffice 5.2. Para obtener más información consulte:

http://www.sun.com/products/staroffice/support.html

Arranque desde particiones mayores de 2 GB (error 1234177)

Debido a limitaciones de la PROM, las arquitecturas sun4c, sun4d, y sun4m no pueden arrancar desde particiones mayores de 2 GB. Estos sistemas muestran el mensaje de error siguiente:


bootblk: can't find the boot program


Nota -

Todas las arquitecturas sun4u permiten el arranque desde particiones de tamaño superior.


Un error relacionado (4023466) informa de un problema con re-preinstall en que la imagen de arranque para discos grandes crea particiones raíz mayores de 2 GB. Se recomienda a los administradores de sistemas que no utilicen re-preinstall en sistemas sun4d y sun4m que dispongan de discos raíz grandes (4 GB y superiores).

Controladores de red que se instalan de forma predeterminada

El CD de instalación (Computer Systems Installer) instala automáticamente los controladores de red contenidos en el CD suplementario. Ahora, al instalar el entorno operativo Solaris 8 7/01, se instalan automáticamente los controladores de las tarjetas SunATM(TM), SunHSI/S(TM), SunHSI/P(TM), SunFDDI/S y SunFDDI/P. Es posible que aparezcan mensajes de error si no se encuentra el hardware correspondiente, pero se puede hacer caso omiso de ellos.

La controladora de puertos serie y paralelo no admite Reconfiguración dinámica (error 4177805)

El controlador spc no es compatible con las funciones de Reconfiguración Dinámica en el entorno operativo Solaris 8.

Arranque de un sistema Sun Enterprise 10000 en modo de 32 bits (error 4348354)

Los sistemas Sun Enterprise 10000 con 64 Gbytes de memoria no pueden arrancar el entorno operativo Solaris 8 7/01 en modo de 32 bits.

Los sistemas Enterprise 10000 con varias tarjetas Sun GigaSwift Ethernet encuentran problemas con ypbind (error 4453050)

El uso de ypbind degrada el rendimiento cuando el sistema Enterprise 10000 tiene instaladas varias tarjetas de red Sun GigaSwift Ethernet y está ejecutando el software de Solaris 8 4/01.

Solución alternativa: Acuda a un representante de SunSolve para obtener el número de modificación de software de timod correcto.

Prueba de conformidad de OpenGL (error 4368030)

Si se ejecuta la prueba de conformidad (Conformance) de OpenGL 1.2.1 en un entorno sin gestor de ventanas, el servidor X deja de funcionar.

No se admite SunScreen SKIP 1.1.1 en el entorno operativo Solaris 8 7/01

Si ha instalado el software SunScreen(TM) SKIP 1.1.1 en el sistema, deberá eliminar los paquetes SKIP antes de instalar el entorno operativo Solaris 8 7/01 o actualizar a esta versión. Los paquetes que debe suprimir son: SICGbdcdr, SICGc3des, SICGcdes, SICGcrc2, SICGcrc4, SICGcsafe, SICGes, SICGkdsup, SICGkeymg, SICGkisup.

RDSI -- Admitido sólo en modo de 32 bits

RDSI no admite las funciones de suspensión y reanudación de Power Management(TM).

Cuestiones relativas a SunVTS 4.4

Las cuestiones siguientes conciernen al producto SunVTSTM 4.4.

Nuevas funciones incorporadas en esta versión

La versión 4.4 de SunVTS incorpora las siguientes pruebas, mejoras y funciones:

Nuevas funciones

Mejoras

Consulte la SunVTS 4.4 User's Guide y el SunVTS 4.4 Test Reference Manual para obtener más información sobre estas nuevas funciones.

Fin de soporte de opciones en SunVTS

Interfaz de usuario OPEN LOOK en SunVTS

La interfaz de usuario OPEN LOOK de SunVTS no admite las funciones más recientes de SunVTS y se descatalogará cuando se descatalogue el entorno OPEN LOOK en el entorno operativo Solaris. También desaparecerán las pruebas y los botones (sundials y sunbuttons) de OPEN LOOK. Para obtener soporte completo de estas funciones, utilice la interfaz CDE de la aplicación. Consulte la sección "End of Software Support Statements" de las notas sobre la versión del entorno operativo Solaris para conocer la última información sobre productos que dejan de soportarse.

Pruebas de SunVTS en línea

A partir de la versión 4.3 de SunVTS ya no está disponible la función de comprobación en línea de SunVTS, que se iniciaba con el comando vtsui.online. El paquete SUNWodu encargado de esta función se ha eliminado del producto.

Las pruebas de diagnóstico en línea de los sistemas Sun ahora pueden realizarse mediante el software Sun Management Center, a través del módulo Sun Hardware Diagnostic Suite. Consulte http://www.sun.com/sunmanagementcenter para obtener más información.

Formato Antiguo de los mensajes de SunVTS

En futuras versiones de SunVTS, no se incluirá soporte para utilizar el antiguo formato de mensajes ni la variable VTS_OLD_MSG. Actualice todos los archivos de comandos que utilicen el antiguo formato de mensajes de SunVTS. Consulte la SunVTS 4.4 User's Guide para obtener más información sobre el formato de los mensajes.

Ejecución de las pruebas de SunVTS en modo de sobrecarga

En futuras versiones de SunVTS, no se podrá utilizar la opción de ejecución en modo de sobrecarga (Stress Mode) que se incluye en el cuadro de diálogo Test Execution.

Eliminación de la prueba sunpcitest

En futuras versiones de SunVTS, no se incluirá la prueba sunpcitest.

Posibles problemas de instalación

Pueden presentarse varios problemas al tratar de instalar SunVTS con un programa de instalación que no sea el comando pkgadd, según se explica en los párrafos siguientes.

Problema de instalación: sistemas de 32 bits únicamente y Webstart 2.0 (error 4257539)

Es posible que Webstart 2.0 no instale SunVTS en sistemas que no tienen instalado el entorno Solaris de 64 bits. Webstart 2.0 desinstala los paquetes de 32 bits de SunVTS cuando los paquetes SunVTS de 64 bits provocan la interrupción de la instalación.

Solución alternativa: Utilice el comando pkgadd para instalar los paquetes de 32 bits de SunVTS, según se describe en la SunVTS 4.4 User's Guide.

Problema de instalación: seguridad y Web Start 2.0 (error 4362563)

Al instalar SunVTS con Web Start 2.0, el programa no le pide que active la función SEAM (Sun Enterprise Authentication MechanismTM) Kerberos v5, la función de seguridad de SunVTS. El programa actúa de manera que instala SunVTS sin el más alto nivel de seguridad. Si no desea disponer del máximo nivel de seguridad, no hay problema.

Solución alternativa: Para activar el nivel de seguridad SEAM, utilice el comando pkgadd para instalar los paquetes de SunVTS según se describe en la SunVTS 4.4 User's Guide.

Problema de instalación: el usuario no puede cambiar el directorio de instalación con Webstart 2.0 (error 4243921)

Al tratar de instalar SunVTS con Web Start 2.0, no se puede cambiar el directorio donde se instala SunVTS, que se guarda en /opt.

Solución alternativa: Utilice el comando pkgadd -a none para instalar SunVTS en un directorio de su elección, según se describe en la SunVTS 4.4 User's Guide.

Posibles problemas de tiempo de ejecución

La prueba netlbtest desconfigura la interfaz de red (error 4432641)

Si netlbtest se ejecuta accidentalmente sobre una intefaz de red configurada, la interfaz se desconfigura sin previo aviso. La interfaz CDE de SunVTS se bloquea si se está ejecutando en un sistema remoto a través de un enlace Ethernet y el sistema se puede bloquear si resultan afectados los puntos de montaje de NFS.

Solución alternativa: Debe cerrar y desconfigurar la interfaz de red que desea comprobar con netlbtest antes de iniciar la prueba. Consulte el capítulo Ethernet Loopback Test (netlbtest) en el SunVTS 4.4 Test Reference Manual y la página del comando man de ifconfig(1M) para obtener más información.

La opción Print_Warning de netlbtest no funciona (error 4432639)

Cuando se activa la opción Print_Warning de netlbtest, la prueba falla con el siguiente error:

FATAL ce1: "Invalid command argument." 

Solución alternativa: No active la opción Print_Warning.

Problemas conocidos en ShowMe TV 1.3

ShowMe TV 1.3 incluye soporte para la reproducción de películas MPEG2 y se ha suprimido el soporte para SunMedia Center(TM) en ShowMe TV 1.3. Por otra parte, ShowMe TV 1.3 contiene algunas correcciones de defectos de la versión 1.2.1. A continuación se mencionan algunos errores conocidos:

Cuestiones relativas a PCMCIA

Se han registrado los errores siguientes con respecto al soporte de dispositivos PCMCIA en esta versión de Solaris.

Errores conocidos

El sistema parece bloquearse cuando el módulo PC ATA (pcata) se descarga con modunloaded (error 4096137)

Si existe una tarjeta PCMCIA de E/S en una ranura a la que se ha accedido y se descarga el controlador de la tarjeta (como sucede durante modunload -i 0 al concluir un arranque multiusuario), parece que el sistema se ha bloqueado.

Solución alternativa: Si se extrae la tarjeta, puede que el sistema vuelva a funcionar.

Al arrancar el entorno operativo Solaris 8 con núcleo a 64 bits, puede que no se cree el dispositivo /dev/term/pc0 , controlador de la tarjeta serie PC Card (error 4162969)

Al arrancar el entorno operativo Solaris 8 con un núcleo a 64 bits, puede que no se consiga crear el nodo de dispositivo de hardware /dev/term/pc0 para dispositivo serie PC Card.

Solución alternativa: Arranque primero el sistema con el núcleo a 32 bits y vuélvalo a arrancar con núcleo a 64 bits.

Cuestiones relativas al Visualizador de archivos de PC

Instalación en el directorio /opt

La Solaris 8 7/01: Guía de plataformas de hardware de Sun proporciona instrucciones de instalación que podrían indicar que es posible la instalación del visualizador de archivos de PC en un directorio distinto al directorio raíz. El visualizador de archivos debe estar instalado en el directorio predeterminado (/opt).

Errores conocidos

Errores de la documentación

Se han encontrado las erratas siguientes en los documentos de Solaris 8 7/01.

Página del comando man de eri(7d)

En la página del comando man de eri(7d) se indica que el archivo eri.conf está en el archivo /kernel/drv/sparcv9/eri.conf

La ubicación correcta es: /kernel/drv/eri.conf.

Platform Notes: Sun GigaSwift Ethernet Driver

La versión inglesa del documento Platform Notes: Sun GigaSwift Ethernet Driver contiene varios errores que se han corregido en la versión japonesa. Son los siguientes:

Notas sobre Sun Remote System Control (RSC) 2.1 Update

En este documento se tratan algunas cuestiones relativas al hardware y el software de Sun Remote System Control (RSC) 2.1.

Antes de instalar el software Sun Remote System Control

El software de RSC 2.1 Update se puede instalar en:

Por su parte, la interfaz de cliente RSC 2.1 se puede instalar en:

Los sistemas cliente necesitan JavaTM 2 Standard Edition (J2SE) Runtime Environment Versión 1.2.2_05a o una versión 1.2.x posterior compatible para ejecutar el software de RSC 2.1 Update. RSC 2.1 Update no funciona con J2SE Runtime Environment Versión 1.3 o posterior.

La instalación de RSC está incluida en la versión predeterminada del CD suplementario de esta versión de Solaris. Los componentes de servidor de RSC sólo se instalan para un servidor Solaris compatible y el software cliente se instala en cualquier sistema Solaris o Windows compatible. Es preciso instalar y configurar el software de RSC para poder utilizar este producto.

Antes de actualizar una versión antigua de RSC o reinstalar el software, acceda al servidor como superusuario y haga una copia de seguridad de los datos de configuración utilizando los siguientes comandos:

# rscadm show > nombrearchivo_remoto

# rscadm usershow >> nombrearchivo_remoto

Utilice un nombre de archivo que resulte explicativo e incluya el nombre del servidor controlado por RSC. Después de la instalación, puede hacer referencia a este archivo para recuperar los parámetros de configuración.

El procedimiento de instalación en entornos operativos Solaris almacena la Guía del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.1 en /opt/rsc/doc/idioma/pdf/user_guide.pdf , mientras que la instalación en entornos Windows la almacena en C:\Archivos de programa\Sun Microsystems\Remote System Control\doc\idioma\pdf\user_guide.pdf.

En las secciones siguientes se describen algunas cuestiones relativas a Sun Remote System Control (RSC).

Cuestiones generales sobre RSC

En esta sección se explican cuestiones generales relativas a RSC en cualquier plataforma.

Versión de RSC indicada en la interfaz gráfica (error 44600467)

El software de RSC 2.1 Update contiene correcciones de errores relativos al firmware de RSC y a la interfaz de Windows. Para indicar que se han incorporado estas correcciones, los números de versión de estos componentes indicados en la interfaz gráfica reflejan las diferencias de actualización. Para el entorno Solaris, la interfaz gráfica de RSC presenta la Versión 2.1.0 y la versión de Firmware 2.1.1; en el caso del entorno Windows, la interfaz de RSC indica la versión 2.1.1 para ambos componentes.

Si está activado el protocolo PPP, los usuarios no pueden acceder a RSC a través de módem (error 4379153)

La opción "Activar PPP" de la interfaz gráfica de RSC está desactivada de forma predeterminada y la variable de configuración ppp_enabled tiene el valor false. Esta opción permite llamar al módem de RSC a través del protocolo PPP, pero si PPP se activa, los usuarios que llaman para conectarse a través de módem no pueden acceder a RSC. RSC espera ejecutar el intercambio inicial de señalización de PPP con el sistema del usuario, pero, como esta actividad no se realiza, el indicador de entrada en el sistema muestra caracteres ilegibles y RSC no puede interpretar los caracteres que escribe el usuario. Esta limitación está documentada en la Guía del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.0.

La consola de RSC se cierra algunas veces de forma inesperada (error 4388506)

La ventana de la consola RSC a veces se cierra cuando se procesan grandes cantidades de datos de texto, por ejemplo, al ejecutar el comando ls -R con una estructura de archivos grande. Es un problema intermitente y la solución consiste en abrir otra ventana de consola.

Cuestiones sobre RSC relativas a servidores Sun Fire 280R y Sun Fire 880

En esta sección se describen cuestiones que afectan al funcionamiento de RSC cuando se ejecuta en servidores Sun Fire 280R y Sun Fire 880.

Desinstalación e instalación de la tarjeta RSC


Precaución - Precaución -

Extraer o instalar la tarjeta RSC mientras el sistema tiene el cable de alimentación de CA enchufado puede provocar daños al sistema o a la tarjeta RSC. La extracción o instalación de la tarjeta RSC debe dejarse en manos de personal técnico capacitado. Póngase en contacto con un proveedor de servicios autorizado para realizar esta operación.


Antes de realizar los procedimientos indicados en el Sun Fire 280R Server Service Manual o el Sun Fire 880 Server Service Manual para extraer o instalar la tarjeta RSC, lleve a cabo este procedimiento para asegurarse de que no queda potencia de CA en el sistema.

  1. Cierre la sesión y apague el sistema.

  2. Con el sistema en el indicador ok, haga girar el selector hasta la posición de apagado.

    En este momento existe alimentación de estado de espera en el sistema.

  3. Desenchufe todos los cables de alimentación de CA de los correspondientes conectores del panel trasero.

    De esta forma se asegura de que no queda voltaje procedente de la alimentación de estado de espera en el sistema.

Siga el procedimiento adecuado del Sun Fire 280R Server Service Manual o del Sun Fire 880 Server Service Manual.

Alerta adicional de RSC

RSC genera la siguiente alerta en los servidores Sun Fire 280R o Sun Fire 880 cuando la tarjeta RSC empieza a utilizar la batería después de interrumpirse la alimentación:

00060012: "RSC está funcionando con batería."

Esta alerta no está documentada en la Guía del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.0.

No funciona la restauración por software con xir (error 43611396, 4455754)

El comando xir no conduce al indicador ok del servidor como sería de esperar. No utilice el comando xir.

Cuestiones relativas al funcionamiento de RSC en servidores Sun Fire 280R

En esta sección se describen cuestiones que afectan exclusivamente al funcionamiento de RSC en servidores Sun Fire 280R. Consulte Servidor Sun Fire 280R: notas sobre el producto para otros aspectos relativos a los servidores Sun Fire 280R.

En ocasiones, la secuencia de arranque no tiene en cuenta RSC (error 4387587)

En casos esporádicos, el sistema puede omitir la tarjeta RSC durante el arranque. Para comprobar si el sistema se ha iniciado y está conectado, utilice el comando ping a fin de verificar si la tarjeta está en funcionamiento, o acceda al sistema con telnet o rlogin. Si el sistema no está conectado a la red, establezca una conexión tip (asegúrese de que la E/S de consola no se ha redireccionado a la tarjeta RSC). Utilice la conexión tip para ver los mensajes de arranque del sistema con problemas o reinicie el sistema. Para obtener ayuda en el diagnóstico del problema, consulte el manual de usuario del hardware.

Informe erróneo de unidad defectuosa al encendido (error 4343998)

Al encender el sistema, éste puede informar erróneamente de la existencia de una unidad averiada y anotar el error en el registro histórico de Sun Remote System Control.

Si el informe de error procede de RSC y el sistema ejecuta correctamente el entorno operativo Solaris, puede hacer caso omiso del mensaje. En la mayoría de los casos, no vuelve a aparecer. Puede usar la utilidad fsck para comprobar el disco después del proceso de arranque.


Nota -

Cualquier mensaje de error de unidad de disco duro comunicado por el entorno Solaris, sí indica un error real de la unidad.


Si se comunica un error de unidad de disco duro en el indicador ok y el sistema no puede ejecutar el entorno operativo Solaris, puede existir un problema con la unidad. Verifíquela con las pruebas de OpenBoot Diagnostics explicadas en el capítulo "Diagnostics, Monitoring, and Troubleshooting" del Sun Fire 280R Server Service Manual.

El comando rscadm resetrsc de RSC no funciona correctamente (error 4374090)

Después de reiniciar en frío o encender el sistema, el comando rscadm resetrsc de RSC no funciona. Es una situación conocida. Es preciso reiniciar el sistema principal para que el comando funcione correctamente.

Existen tres forma de restaurar el sistema. Utilice uno de estos comandos:

El comando rscadm resetrsc de RSC funcionará correctamente.

La configuración del módem remoto debe coincidir con la configuración del módem de RSC (error 4379153)

Al establecer conexión con la tarjeta RSC mediante un módem remoto, los parámetros del módem (velocidad de baudios, paridad, bits de datos y bits de parada) deben coincidir con los parámetros del módem de RSC. Éste tiene configurada una velocidad de 9.600 baudios; los demás parámetros pueden localizarse comprobando las opciones Paridad, Bits de parada y Bits de datos del módem de RSC. Si las configuraciones no coinciden, puede que no se establezca la conexión o que aparezcan caracteres ilegibles.

Si el módem remoto está configurado para una velocidad superior a 9.600 baudios, la conexión utiliza 9.600 baudios.

Cuestión relativa al funcionamiento de RSC en servidores Sun Fire 880

En esta sección se describe una cuestión que afecta exclusivamente al funcionamiento de RSC en los servidores Sun Fire 880.

Color incorrecto del LED del panel frontal (error 4401720)

La interfaz gráfica de RSC muestra una luz roja anaranjada cuando monitoriza un servidor Sun Fire 880 con una condición de error. El verdadero color del LED frontal del servidor debería ser amarillo en este caso.

Cuestiones sobre RSC relativas a los servidores Sun Enterprise 250

En esta sección se explican algunas cuestiones que afectan al funcionamiento de RSC cuando se ejecuta en servidores Sun Enterprise 250. Consulte Servidor Sun Enterprise 250: notas sobre el producto para conocer otras cuestiones relativas al servidor Sun Enterprise 250.

No ejecute el comando fsck de OpenBoot PROM desde la consola RSC (error 4409169)

No ejecute el comando fsck desde la consola RSC redireccionada.

Restaure los parámetros de dispositivos de entrada y salida del sistema a ttya. A continuación reinicie el sistema, acceda al sistema a través de la consola o el terminal local y ejecute el comando fsck de OpenBoot PROM directamente.

No ejecute el comando boot -s de OpenBoot PROM desde la consola RSC (error 4409169)

El comando boot -s no funciona desde la consola RSC.

Restaure los parámetros de dispositivos de entrada (input-device) y salida (output-device) del sistema a ttya. A continuación reinicie el sistema, acceda al sistema a través de la consola o el terminal local y ejecute el comando boot -s directamente.

Mensaje erróneo de RSC sobre el fallo del ventilador (error 4171929)

A menudo, RSC informa sobre un fallo del ventilador cuando el servidor se apaga a causa de la temperatura. En el registro se anota un evento "Fallo del ventilador del sistema", la interfaz gráfica indica un error de la bandeja de ventiladores del servidor Sun Enterprise 250 y el comando de entorno de la interfaz de línea de comandos indica la existencia de un error. La condición de ventilador defectuoso se mantiene (las interfaces siguen notificando el error) hasta que se restaura el sistema y llega al indicador ok.

En realidad no se trata de ningún error del ventilador. El estado del ventilador debería tratarse como el de las fuentes de alimentación cuando se apaga el servidor; están desactivadas y no presentan condición de error.

Cuando cambia la variable serial_hw_handshake, es preciso reiniciar el sistema (error 4145761)

Para que los cambios de la variable de configuración serial_hw_handshake de RSC tengan efecto, es preciso reiniciar el servidor. Esto se aplica también a la casilla Activar intercambio de señalización de hardware de la interfaz gráfica de RSC. Esta limitación no se menciona en la documentación.

El uso excesivo de los comandos del shell tcsh en la consola RSC puede causar problemas (error 4168266)

El uso excesivo de los comandos del shell tcsh de UNIX® en una sesión de consola RSC puede impedir que RSC responda a las peticiones. Si se interrumpe el shell tcsh, se restablece el comportamiento normal de RSC.

Error con el comando loghistory (error 4167862)

El comando loghistory comunica un error cuando el valor de index -n especificado es superior al número de líneas de la memoria intermedia.

SunForum

Usuarios de Conversación (error 4361267)

En conferencias de 7 participantes, se pierde la conexión de un participante.

Solución alternativa: A menudo, el problema se soluciona reiniciando Conversación.

Caracteres multibyte ilegibles (error 4363590)

Los caracteres multibyte aparecen ilegibles en algunas áreas cuando se establecen conferencias entre SunForum y NetMeeting.

Solución alternativa: No hay ninguna disponible.

Caracteres multibyte ilegibles (error 4366085)

Si se selecciona el modo T.126, los nombres de usuarios de la pizarra que contienen caracteres multibyte aparecen ilegibles.

Solución alternativa: Elija "Modo SunForum 1.0".

Portapapeles compartido (error 4368361)

Portapapeles compartido: al pegar el texto en cualquiera de las dos copias de Sunforum, la otra copia se bloquea.

Solución alternativa: No hay ninguna disponible.

Solstice DiskSuite y Alternate Pathing (error 4367639)

Se produce un error de segmentación al ejecutar la metaherramienta Solstice DiskSuiteTM 4.1.2 en un sistema Sun Enterprise 6000 que tiene instalado y configurado Alternate Pathing 2.3 o 2.3.1 en SPARC Storage Array 100s o SPARC Storage ArrayTM 200.

Después de ejecutar la metaherramienta, aparece el siguiente mensaje:


root@[/]>metatool &[1]     2569root@[/]>Initializing metatool... Done.Discovering drives and slices... metatool: Segmentation Fault

Solución alternativa: Traslade /usr/lib/libssd.so.1 y /usr/lib/libap_dmd.so.1 a /usr/sadm/lib/lvm.

SunFDDI y el arranque sin disco (error 4390228)

La placa SunFDDITM PCI (FDDI/P) no admite el arranque sin disco. La placa SunFDDI SBus (FDDI/S) sólo admite el arranque sin disco en plataformas sun4m y sun4u.

La existencia de múltiples tarjetas Sun GigaSwift Ethernet puede bloquear el sistema (error 4336400, 4365263, 4431409)

Es posible que la CPU se sobrecargue o el sistema se bloquee si hay más de dos tarjetas Sun GigaSwift Ethernet instaladas.

El sistema puede bloquearse al ejecutar el módulo cpr (error 4466393)

Si se ejecuta cualquiera versión de Solaris 8 con la tarjeta de gráficos Expert3D o Expert3D-Lite, pueden presentarse problemas después de la ejecución de cpr.

Solución alternativa: Instale la modificación 108576-15 o una versión posterior.