La base de datos de conocimiento StarOffice(TM) de Sun sirve en la actualidad como recurso de soporte al cliente para StarOffice 5.2. Para obtener más información consulte:
http://www.sun.com/products/staroffice/support.html
Debido a limitaciones de la PROM, las arquitecturas sun4d y sun4m no pueden arrancar desde particiones mayores de 2 GB. Estos sistemas muestran el mensaje de error siguiente:
bootblk: can't find the boot program |
Todas las arquitecturas sun4u permiten el arranque desde particiones de tamaño superior.
Un error relacionado (4023466) informa de un problema con re-preinstall en que la imagen de arranque para discos grandes crea particiones raíz mayores de 2 GB. Se recomienda a los administradores de sistemas que no utilicen re-preinstall en sistemas sun4d y sun4m que dispongan de discos raíz grandes (4 GB y superiores).
El CD de instalación (Computer Systems Installer) instala automáticamente los controladores de red contenidos en el CD suplementario. Ahora, al instalar el entorno operativo Solaris 8 2/02, se instalan automáticamente los controladores de las tarjetas SunATMTM, SunHSI/S, SunHSI/P, SunFDDI/S y SunFDDI/P. Es posible que aparezcan mensajes de error si no se encuentra el hardware correspondiente, pero se puede hacer caso omiso de ellos.
El controlador spc no es compatible con las funciones de Reconfiguración Dinámica en el entorno operativo Solaris 8.
Los sistemas Sun Enterprise 10000 con 64 Gbytes de memoria no pueden arrancar el entorno operativo Solaris 8 2/02 en modo de 32 bits.
El valor de espera predeterminado para la sección SCSI de la tarjeta de sistema SunSwift PCI Ethernet/SCSI (X1032A) no cumple los requisitos de tiempo de espera del controlador Sun SCSI DVDROM (X6168A). Con algunas unidades poco habituales, el DVD-ROM puede experimentar errores de tiempo de espera de forma ocasional. Las únicas excepciones son los sistemas Sun Fire 6800, 4810, 4800 y 3800, en los que se sustituye el valor de espera SCSI mediante OBP.
Solución alternativa para otras plataformas: Utilice las interfaces SCSI integradas en la placa o adaptadores SCSI compatibles con el DVD-ROM, como los modelos X1018A (SBus: F501-2739-xx) o X6540A (PCI: F375-0005-xx).
La tarjeta FDDI PCI presenta algunos problemas de hardware relacionados con los bits DTXSUSP (interrupción de procesos DMA TX) y DRXSUSP (interrupción de procesos DMA RX) en los registros MAIN_CONTROL y MAIN_STATUS. En condiciones normales, estos errores afectan mínimamente a la funcionalidad del enlace FDDI, pero en caso de exceso de carga de TX o RX, la tarjeta envía una interrupción inesperada y el sistema presenta un mensaje de error indicando que la interrupción de nivel 6 no se ha servido. Después de 20 errores de este tipo, el controlador pcipsy suspende el procesamiento de interrupciones de FDDI y bloquea la tarjeta.
En raras ocasiones, cuando una operación quiesce de Solaris no consigue detener ciertos subprocesos (threads) del usuario, otros supbrocesos no pueden reiniciarse y permanecen parados. En función de cuáles sean los subprocesos afectados, puede ocurrir que las aplicaciones que se están ejecutando en el dominio se detengan y no puedan realizarse otras operaciones de DR hasta que se reinicie el dominio.
Solución alternativa: Para evitar este problema, no utilice DR para retirar placas que contengan memoria permanente.
El monitor puede quedar en blanco si se dan todas estas condiciones:
Se está utilizando la tarjeta gráfica Creator3D o Elite3D.
Se está utilizando el salvapantallas "Pantalla en Blanco".
Se pulsan las teclas Stop-A mientras el monitor tiene activado el salvapantallas.
Solución alternativa: Si está activado el salvapantallas, utilice un modelo distinto de "Pantalla en Blanco".
En la línea de comandos, es posible que los sistemas con tarjetas Expert3D o Expert3D-Lite no puedan iniciar un sistema de ventanas o dtlogin.
Solución alternativa:
Acceda como superusuario y de forma remota al sistema donde se han detectado los problemas.
Detenga todos los procesos ifbdaemon:
# sh /etc/init.d/ifbinit stop |
Inicie todos los procesos ifbdaemon:
# sh /etc/init.d/ifbinit start |
En raras ocasiones, los sistemas Sun Fire 6800, 4810, 4800 o 3800 configurados con varias interfaces de red pueden provocar el error del sistema cuando hay sobrecarga de tráfico. En casos extraordinarios, los sistemas Sun Enterprise 10000 también pueden fallar en momentos de sobrecarga del tráfico de red.
Si ha instalado el software SunScreen(TM) SKIP 1.1.1 en el sistema, deberá eliminar los paquetes SKIP antes de instalar el entorno operativo Solaris 8 2/02 o actualizar a esta versión. Los paquetes que debe suprimir son: SICGbdcdr, SICGc3des, SICGcdes, SICGcrc2, SICGcrc4, SICGcsafe, SICGes, SICGkdsup, SICGkeymg, SICGkisup.
RDSI no admite las funciones de suspensión y reanudación de Power ManagementTM.
Las cuestiones siguientes conciernen al producto SunVTS 4.6.
La versión 4.6 de SunVTS incorpora las siguientes pruebas, mejoras y funciones:
qfbtest: nueva prueba que verifica la funcionalidad de la tarjeta gráfica.
wrsmtest: nueva prueba que verifica la funcionalidad del sistema de interconexión Sun Fire Link comprobando el hardware de red del cluster.
Consulte la SunVTS 4.6 User's Guide y el SunVTS 4.6 Test Reference Manual para obtener más información sobre estas nuevas funciones.
La interfaz de usuario OPEN LOOK de SunVTS no admite las funciones más recientes de SunVTS y se descatalogará cuando se descatalogue el entorno OPEN LOOK en el entorno operativo Solaris. También desaparecerán las pruebas y los botones (sundials y sunbuttons) de OPEN LOOK. Para obtener soporte completo de estas funciones, utilice la interfaz CDE de la aplicación. Consulte la sección "End of Software Support Statements" de las notas sobre la versión del entorno operativo Solaris para conocer la última información sobre productos que dejan de soportarse.
A partir de la versión 4.3 de SunVTS ya no está disponible la función de comprobación en línea de SunVTS, que se iniciaba con el comando vtsui.online. El paquete SUNWodu encargado de esta función se ha eliminado del producto.
Las pruebas de diagnóstico en línea de los sistemas Sun ahora pueden realizarse mediante el software Sun Management Center, a través del módulo Hardware Diagnostic Suite de Sun Management Center. Consulte http://www.sun.com/sunmanagementcenter para obtener más información.
En futuras versiones de SunVTS no se incluirá soporte para utilizar el antiguo formato de mensajes ni la variable VTS_OLD_MSG. Actualice todos los archivos de comandos que utilicen el antiguo formato de mensajes de SunVTS. Consulte la SunVTS 4.6 User's Guide para obtener más información sobre el formato de los mensajes.
En futuras versiones de SunVTS no se podrá utilizar la opción de ejecución en modo de sobrecarga (Stress Mode) que se incluye en el cuadro de diálogo Test Execution.
En futuras versiones de SunVTS, no se incluirá la prueba sunpcitest.
En futuras versiones de SunVTS, no se incluirá la prueba isdntest.
En futuras versiones de SunVTS, no se incluirá la prueba dpttest.
Como se explica en los párrafos siguientes, pueden presentarse varios problemas al tratar de instalar SunVTS con un programa de instalación que no sea el comando pkgadd.
Es posible que Webstart 2.0 no instale SunVTS en sistemas que no tienen instalado el entorno Solaris de 64 bits. Webstart 2.0 desinstala los paquetes de 32 bits de SunVTS cuando los paquetes SunVTS de 64 bits provocan la interrupción de la instalación.
Solución alternativa: Utilice el comando pkgadd para instalar los paquetes de 32 bits de SunVTS, según se describe en la SunVTS 4.6 User's Guide.
Al instalar SunVTS con Web Start 2.0, el programa no le pide que active la función SEAM (Sun Enterprise Authentication MechanismTM) Kerberos v5, la función de seguridad de SunVTS. El programa actúa de manera que instala SunVTS sin el más alto nivel de seguridad. Si no desea disponer del máximo nivel de seguridad, no hay problema.
Solución alternativa: Para activar el nivel de seguridad SEAM, utilice el comando pkgadd para instalar los paquetes de SunVTS según se describe en la SunVTS 4.6 User's Guide.
Al tratar de instalar SunVTS con Web Start 2.0, no se puede cambiar el directorio donde se instala SunVTS, que se guarda en /opt.
Solución alternativa: Utilice el comando pkgadd -a none para instalar SunVTS en un directorio de su elección, según se describe en la SunVTS 4.6 User's Guide.
Si instala SunVTS con Web Start 2.0, también debería desinstalarlo con Web Start 2.0. Si instala SunVTS con el comando pkgadd, debería desinstalarlo con el comando pkgrm.
La prueba saiptest, que verifica la tarjeta de interfaz serie asíncrona (SAI), no aparece en la interfaz de usuario de SunVTS.
Solución alternativa: Instale la modificación de software 109338 del controlador de saip si quiere comprobar el dispositivo SAI.
Un problema de comunicación entre la prueba env5test y el daemon picld provoca el error de env5test.
Solución alternativa: Antes de iniciar SunVTS, detenga e inicie el daemon picld de la forma indicada en el ejemplo siguiente:
# /etc/init.d/picld stop # /etc/init.d/picld start |
Después de detener e iniciar el daemon picld, el problema queda resuelto hasta el siguiente arranque del sistema, momento en que necesitará volver a ejecutar estos comandos.
Puede que la prueba cg6test, que verifica la tarjeta gráfica CG6, no complete la ejecución.
Solución alternativa: No ejecute la prueba cg6test.
La prueba env4test puede fallar si se selecciona la opción All Tests en el cuadro de diálogo Test Parameter Options.
Solución alternativa: No seleccione la opción All Tests en el cuadro de diálogo Test Parameter Options.
Si se ejecuta sctest durante mucho tiempo, puede producirse un volcado del núcleo de ocfserv.
Solución alternativa: No ejecute sctest si se presenta este problema.
Si un sistema tiene algún dispositivo serie instalado además de los integrados en la placa, es posible que SunVTS no pueda detectar todos los dispositivos.
El SunVTS 4.6 Test Reference Manual contiene un error en el capítulo relativo a la prueba de entorno (env4test). La Figura 22-1, que muestra el cuadro de diálogo Test Parameter Options de env4test, incluye una opción denominada Reset Test. Esta opción no está disponible en la versión 4.6.
ShowMe TV 1.3 incluye soporte para la reproducción de películas MPEG2 y se ha suprimido el soporte para SunMedia CenterTM en ShowMe TV 1.3. Por otra parte, ShowMe TV 1.3 contiene algunas correcciones de defectos de la versión 1.2.1. A continuación se mencionan algunos errores conocidos:
Existen algunos problemas de poca importancia al reproducir archivos MPEG1/2: el zoom no funciona en algunas tarjetas gráficas, el indicador de posición no es suficientemente preciso y la función de retroceso fotograma a fotograma no funciona.
No puede alternarse entre flujos CIF y QCIF H.261 (esto es, fotogramas de resolución normal o de 356x288, y fotogramas de baja resolución o de 176x244) en sistemas que no sean Ultra.
La mezcla de caracteres asiáticos y ASCII en una misma línea de texto puede confundir a las funciones de entrada/salida en ShowMe TV. En concreto, si un usuario establece una transmisión en la que el nombre de transmisión o el nombre del sistema principal contiene caracteres asiáticos, es probable que no funcione correctamente el almacenamiento ni la recuperación de estos parámetros del archivo de configuración .showmetv-programs-nombresistema.
Los botones y menús del Receptor contienen texto incorrecto en versiones distintas de la inglesa (ID de error 4210702).
Se han registrado los errores siguientes con respecto al soporte de dispositivos PCMCIA en esta versión de Solaris.
Si existe una tarjeta PCMCIA de E/S en una ranura a la que se ha accedido y se descarga el controlador de la tarjeta (como sucede durante modunload -i 0 al concluir un arranque multiusuario), parece que el sistema se ha bloqueado.
Solución alternativa: Si se extrae la tarjeta, puede que el sistema vuelva a funcionar.
Al arrancar el entorno operativo Solaris 8 con un núcleo a 64 bits, puede que no se consiga crear el nodo de dispositivo de hardware /dev/term/pc0 para dispositivo serie PC Card.
Solución alternativa: Arranque primero el sistema con el núcleo a 32 bits y vuélvalo a arrancar con núcleo a 64 bits.
La Solaris 8 2/02: Guía de plataformas de hardware de Sun proporciona instrucciones de instalación que podrían indicar que es posible la instalación del visualizador de archivos de PC en un directorio distinto al directorio raíz. Estas instrucciones son erróneas ya que el visualizador de archivos debe estar instalado en el directorio predeterminado (/opt).
La imagen de fondo no se muestra en documentos PowerPoint97 (error 4159447).
No pueden mostrarse fuentes no estándar en PowerPoint97 (error 4159448).
La gráfica/tabla Excel no se muestra en el documento PowerPoint97 (error 4159449).
No puede mostrarse la fuente escalada, el texto en color, y texto en cursiva subrayado en PowerPoint97 (errores 4159450, 4159451, 4159452).
La copia y el pegado de ciertos archivos en un editor de textos produce asteriscos (*) en lugar de texto (error 4165089).
La búsqueda no funciona para multibyte (tch, ko) en el visualizador de archivos de PC (error 4151774).
La cadena errónea se invierte en la búsqueda en el visualizador de archivos de PC en la localización en japonés (error 4171815).
No pueden mostrarse TCH de Word95 guardados en formatos Word97 o PowerPoint97 en localización zh.TW.BIG5 (error 4150413).
Se han encontrado los errores siguientes en los documentos de Solaris 8 2/02.
Los documentos Sun Enterprise 10000 SSP 3.5 User Guide, Sun Enterprise 10000 Dynamic Reconfiguration User Guide y Sun Enterprise 10000 DR Configuration Guide contienen referencias a un documento que no está disponible, la MPxIO Installation and Configuration Guide.
El producto MPxIO ahora se denomina Sun StorEdgeTM Traffic Manager y la información para instalarlo se encuentra en la Sun StorEdge Traffic Manager Software Installation and Configuration Guide, disponible en las páginas Web de Sun Network Storage Solutions:
http://www.sun.com/storage/san
Para acceder a este documento:
Vaya a http://www.sun.com/storage/san y haga clic en el enlace "Sun StorEdgeTM SAN 3.0 release Software/Firmware Upgrades and Documentation".
Introduzca sus datos de acceso o regístrese.
Haga clic en el enlace "Download STMS Install/Config Guide, Solaris/SPARC (.35 MB)".
Página 8: en la descripción de las pérdidas de memoria de snmpd (error 4486454), es preciso ser superusuario del SSP principal para detener e iniciar los daemons del SSP y no usuario ssp como se indica en el texto.
Páginas 75 y 99: las referencias al Solaris 8 Installation Supplement son incorrectas. Consulte la Solaris 8 Advanced Installation Guide para obtener información.
En la página del comando man de eri(7d) se indica que el archivo eri.conf está en el archivo /kernel/drv/sparcv9/eri.conf.
La ubicación correcta es: /kernel/drv/eri.conf.
La versión inglesa del documento Platform Notes: Sun GigaSwift Ethernet Driver contiene varios errores que se han corregido en la versión japonesa. Son los siguientes:
Página 7, Tabla 7: en la columna "Description" de rx_intr_time, dentro de la frase "... 4.5 US ticks...", "US" es un error y debería decir "microsecond" (microsegundos).
Página 14: la descripción "The comma-separated numbers after the @ character at the end represent the device and function numbers, which are together referred to as unit-address." debería decir: "The comma separated numbers after the @ character represent the device and function numbers, which are together referred to as unit-address." (los números separados por coma después del carácter @ representan el dispositivo y los números de función, a los que nos referimos conjuntamente como dirección de la unidad).
Página 14: en el ejemplo /pci108e;abba;/pci@4,4000/network@0, la dirección de la unidad se define como 4,4.
Páginas 15, 19 y 21: algunos pasos están mal numerados.
Página 17: en la Tabla 11, "lp_autoneg_cap" debería ser "lp_cap_autoneg".
Al ejecutar luxadm remove_device /dev/rdsk/c1t1d0s2, el sistema pide confirmación e informa de que el disco se va a detener para ser extraído. Cuando se extrae el disco y se presiona Return, el sistema comunica que se han eliminado los enlaces con ese dispositivo.
Pero los enlaces no se han eliminado. El disco se puede volver a insertar y utilizar sin necesidad de ejecutar el comando luxadm insert_device. La siguiente vez que se ejecuta el comando, el sistema indica que no se ha agregado ningún dispositivo nuevo y la consola presenta el siguiente mensaje:
bash-2.03# luxadm remove_device /dev/rdsk/c1t1d0s2
WARNING!!! Please ensure that no filesystems are mounted on these device(s). All data on these devices should have been backed up.
The list of devices which will be removed is: 1: Device name: /dev/rdsk/c1t1d0s2 Node WWN: 2000002037e367e4 Device Type:Disk device Device Paths: /dev/rdsk/c1t1d0s2
Please verify the above list of devices and then enter 'c' or <CR> to Continue or 'q' to Quit. [Default: c]: stopping: /dev/rdsk/c1t1d0s2....Done offlining: /dev/rdsk/c1t1d0s2....Done
Hit <Return> after removing the device(s)
Device: /dev/rdsk/c1t1d0s2 Logical Nodes being removed under /dev/dsk/ and /dev/rdsk: c1t1d0s0 c1t1d0s1 c1t1d0s2 c1t1d0s3 c1t1d0s4 c1t1d0s5 c1t1d0s6 c1t1d0s7
Device: /dev/rdsk/c1t1d0s2 Logical Nodes being removed under /dev/dsk/ and /dev/rdsk: c1t1d0s0 c1t1d0s1 c1t1d0s2 c1t1d0s3 c1t1d0s4 c1t1d0s5 c1t1d0s6 c1t1d0s7
bash-2.03# ls -l /dev/dsk/c1t1* lrwxrwxrwx 1 root root 70 May 4 19:07 /dev/dsk/c1t1d0s0 -> ../../devices/pci@8,600000/SUNW,qlc@4/fp@0,0/ssd@w2100002037e367e4,0:a |
lrwxrwxrwx 1 root root 70 May 4 19:07 /dev/dsk/c1t1d0s1 -> ../../devices/pci@8,600000/SUNW,qlc@4/fp@0,0/ssd@w2100002037e367e4,0:b
bash-2.03# ls -l /dev/rdsk/c1t1* lrwxrwxrwx 1 root root 74 May 4 19:07 /dev/rdsk/c1t1d0s0 -> ../../devices/pci@8,600000/SUNW,qlc@4/fp@0,0/ssd@w2100002037e367e4,0:a,raw lrwxrwxrwx 1 root root 74 May 4 19:07 /dev/rdsk/c1t1d0s7 -> ../../devices/pci@8,600000/SUNW,qlc@4/fp@0,0/ssd@w2100002037e367e4,0:h,raw . . /* the following errors are caused by SUNWvts reprobe looking for said disk */
bash-2.03# 8012 05/22/01 14:05:07 Failed on iotcl DKIOCGMEDIAINFO: 6: No such device or address
8012 05/22/01 14:05:41 Failed on iotcl DKIOCGMEDIAINFO: 6: No such device or address
8012 05/22/01 14:07:25 Failed on iotcl DKIOCGMEDIAINFO: 6: No such device or address
bash-2.03# luxadm insert_device Please hit <RETURN> when you have finished adding Fibre Channel Enclosure(s)/Device(s):
Waiting for Loop Initialization to complete... No new device(s) were added!!
|
Solución alternativa: Introduzca el comando siguiente cuando luxadm remove_device indique que ha finalizado correctamente:
# devfsadm -C -c disk |
Si se han conectado cuatro unidades Zip USB de Iomega, prtconf indica que no se ha cargado ningún controlador después de haber iniciado el sistema. drvconf sondea el sistema y detecta sólo dos de las cuatro unidades.
Si se ejecuta cat con el archivo /dev/usb/hub0, el sistema agrega las dos unidades Zip.
Solución alternativa: No utilice más de dos unidades Zip con la versión actual.
El comando reset-x de LOMlite2 no restaura las CPU. Busque esta funcionalidad en una versión posterior de OpenBoot PROM.
En este documento se tratan algunas cuestiones relativas al hardware y el software de Sun Remote System Control (RSC) 2.2. Si precisa información detallada sobre el uso de RSC, consulte la Guía del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2.
En la versión 2.2 de RSC se han incluido nuevas funciones:
La interfaz gráfica de RSC necesita una versión actualizada del entorno Runtime de JavaTM, Java 2 Standard Edition (J2SE) Runtime Environment versión 1.3.0_02, o una versión posterior. Puede descargar la versión apropiada de este software en uno de los siguietnes sitios Web:
Solaris: http://www.sun.com/solaris/java
Windows: http://java.sun.com/j2se/1.3/
Se ha agregado soporte de cliente para el entorno Windows 2000 de Microsoft. RSC 2.2 no es compatible con Windows 95.
Los servidores Sun Fire V480 incluyen un nuevo componente de hardware, un LED localizador situado en los paneles delantero y trasero del sistema. El software de RSC permite activar y desactivar el estado de estos LED para identificar un determinado sistema que puede estar instalado en un rack junto con otros servidores.
Se ha incluido soporte para un máximo de 16 cuentas de usuario de RSC y un máximo de 10 sesiones abiertas a la vez. Sin embargo, el aumento del número de cuentas de usuario no afecta a la limitación de cinco sesiones telnet o cinco sesiones de interfaz gráfica abiertas simultánamente por servidor.
La instalación del software de RSC está incluida en la versión predeterminada del CD suplementario de esta versión de Solaris. Los componentes de servidor de RSC sólo se deben instalar en un servidor Solaris compatible y el software cliente se debe instalar en un sistema Solaris o Windows que cumpla los requisitos necesarios. Es preciso instalar y configurar el software de RSC para poder utilizar este producto.
Importante: Antes de actualizar una versión antigua de RSC o reinstalar el software, acceda al servidor como superusuario y haga una copia de seguridad de los datos de configuración utilizando los siguientes comandos:
# rscadm show > nombrearchivo_remoto # rscadm usershow >> nombrearchivo_remoto |
Utilice un nombre de archivo que resulte explicativo e incluya el nombre del servidor controlado por RSC. Después de la instalación, puede hacer referencia a este archivo para recuperar los parámetros de configuración. No es aconsejable volver a una versión anterior del software de servidor RSC una vez instalada la versión 2.2, pero, si lo hace, necesitará restaurar la información de configuración y apagar y encender el servidor.
El paquete del servidor RSC 2.2, SUNWrsc, se puede instalar en:
Servidores Sun Fire V480 con el entorno operativo Solaris 8 2/02.
Servidores Sun Fire V880 con el entorno operativo Solaris 8 7/01 u otra versión de Solaris que funcione con el producto RSC 2.2.
Servidores Sun Fire 280R con el entorno operativo Solaris 8 1/01 u otra versión de Solaris compatible con RSC 2.2.
Servidores Sun Enterprise 250 con uno de los siguientes entornos operativos:
Solaris 2.6
Solaris 7
Solaris 8
Por su parte, los paquetes de cliente RSC 2.2 se puede instalar en:
Cualquier otro sistema con el entorno operativo Solaris 2.6, Solaris 7 o Solaris 8. Los paquetes son SUNWrscj (la interfaz gráfica de usuario) y SUNWrscd (la documentación).
Cualquier sistema con los siguientes entornos Windows de Microsoft:
Windows 98
Windows 2000
Windows NT 4.0
El archivo utilizado para instalar la interfaz y la documentación de RSC en sistemas Windows es SunRsc.exe.
Los sistemas cliente necesitan Java 2 Standard Edition (J2SE) Runtime Environment versión 1.3.0_02 o una versión 1.3.x posterior compatible para ejecutar el software de RSC 2.2. Dicho software no funciona con J2SE Runtime Environment versión 1.2.x. Puede descargar la versión adecuada en uno de los siguientes sitios Web:
Solaris: http://www.sun.com/solaris/java
Windows: http://java.sun.com/j2se/1.3/
El procedimiento de instalación en entornos operativos Solaris almacena la Guía del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2 en /opt/rsc/doc/idioma/pdf/user_guide.pdf , mientras que la instalación en entornos Windows la almacena en C:\Archivos de programa\Sun Microsystems\Remote System Control\doc\idioma\pdf\user_guide.pdf.
En las secciones siguientes se describen algunas cuestiones relativas a Sun Remote System Control (RSC) 2.2.
En esta sección se explican cuestiones generales relativas a RSC en cualquier plataforma (servidores Sun Enterprise 250, Sun Fire 280R, Sun Fire V880 y Sun Fire V480):
Si las variables de RSC page_enabled y mail_enabled tienen el valor true y se generan varios mensajes de alerta en un intervalo corto de tiempo, el primero de ellos se envía puntualmente, pero cada uno de los mensajes siguientes se retrasa unos 3-4 minutos.
Cuando la tarjeta RSC funciona con batería, el espacio del selector aparece como un punto gris en la interfaz gráfica de la aplicación y el texto emergente que aparece al pasar el ratón por encima indica Posición del selector: desconocida.
Al configurar los campos page_info1 y page_info2, se pueden utilizar dígitos o los caracteres alfanuméricos #, @ y , (coma) para especificar un número de buscapersonas, pero el campo de número de identificación personal sólo puede contener dígitos (0-9). La ayuda en línea de la interfaz gráfica de RSC contiene información incorrecta sobre esta función. Para obtener más información sobre la forma de configurar RSC para que funcione con un buscapersonas, consulte el Manual del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2.
Si la variable diag-switch? se define con el valor true y se utiliza el comando bootmode -u para reiniciar la estación de trabajo, rsc-console utilizará la conexión serie (tip) al reiniciar Solaris, incluso aunque antes se haya redireccionado la consola a RSC.
Si esto ocurre, redireccione manualmente la salida de la consola a RSC después de terminar la operación de arranque. Consulte el Manual del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2 para obtener más información.
Si el estado del sistema cambia de alimentación por batería a alimentación de reposo y el selector está en posición de apagado, el software de RSC debería advertir de que no se puede volver a encender el sistema ejecutando el comando poweron desde la línea de comandos o la interfaz gráfica. Si el software de RSC presenta esta advertencia, necesitará poner el selector en la posición de encendido.
Si esto ocurre, utilice el comando resetrsc.
Este problema esporádico se ha observado en servidores Sun Fire V880 donde se ejecuta OpenBoot PROM versión 4.4.6. En ocasiones, el comando bootmode -u no consigue redireccionar la consola a RSC. Si esto ocurre, utilice el comando resetrsc.
En servidores que ejecutan el software OpenBoot PROM versión 4.4.3, una restauración del sistema iniciada por RSC genera el siguiente mensaje:
ERROR: RSC-initiated Reset
Este mensaje sirve únicamente como advertencia y no requiere ninguna acción.
Si se instala el cliente RSC en la versión japonesa de Windows 98, RSC no vuelve a iniciarse después de salir del cliente y aparece el error javaw stack error, a menos que se reinicie el sistema. Esta situación se produce sólo en la primera versión de Windows 98 y no aparece en otras versiones de Windows (95, segunda edición de Windows 98, NT).
Solución alternativa: Descargue e instale el software IME98 Service Release 1 (IME98-SR1) de las páginas Web de Microsoft. Con la instalación de IME98-SR1 se elimina el problema.
En esta sección se describen cuestiones que afectan al funcionamiento de RSC cuando se ejecuta en servidores Sun Fire 280R, Sun Fire V880 y Sun Fire V480.
Extraer o instalar la tarjeta RSC mientras el sistema tiene el cable de alimentación de CA enchufado puede provocar daños al sistema o a la tarjeta RSC. La extracción o instalación de la tarjeta RSC debe dejarse en manos de personal técnico capacitado. Póngase en contacto con un proveedor de servicios autorizado para realizar esta operación.
Antes de realizar los procedimientos indicados en el Sun Fire 280R Server Service Manual o el Sun Fire 880 Server Service Manual para extraer o instalar la tarjeta RSC, lleve a cabo este procedimiento para asegurarse de que no queda potencia de CA en el sistema.
Cierre la sesión y apague el sistema.
Con el sistema en el indicador ok, haga girar el selector hasta la posición de apagado.
En este momento existe alimentación de estado de espera en el sistema.
Desenchufe todos los cables de alimentación de CA de los correspondientes conectores del panel trasero.
De esta forma se asegura de que no queda voltaje procedente de la alimentación de estado de espera en el sistema.
Siga el procedimiento adecuado del manual de mantenimiento y servicio.
RSC genera las siguientes alertas en los servidores Sun Fire 280R o Sun Fire V880 cuando la tarjeta RSC empieza a utilizar la batería después de interrumpirse la alimentación:
00060012: "RSC está funcionando con batería."
RSC genera las siguientes alertas cuando el sistema principal cierra la sesión a petición de RSC. Los mensajes se almacenan en el registro de mensajes.
00040000: "RSC ha pedido apagar el sistema principal."
00040029: "El sistema principal ha cerrado la sesión."
Si se ha apagado el sistema con el selector o utilizando el comando poweroff de OpenBoot PROM, sólo aparece el mensaje 00040029 antes citado.
Estas alertas no están documentadas en la Guía del usuario de Sun Remote System Control (RSC) 2.2.
Cuando el hardware de RSC sustituye la alimentación de batería por la alimentación de estado de espera, el LED localizador del Sun Fire V480 aparece iluminado en la interfaz gráfica, pero no se ilumina en el sistema.
Si esto ocurre, utilice el comando resetrsc.
En esta sección se describen cuestiones que afectan exclusivamente al funcionamiento de RSC en servidores Sun Fire 280R. Consulte Servidor Sun Fire 280R: notas sobre el producto para otros aspectos relativos a los servidores Sun Fire 280R.
El comando xir no conduce al indicador ok del servidor como es de esperar. Puede que este problema ya se haya resuelto para su tipo de servidor; consulte las notas sobre la versión de la plataforma de hardware que esté utilizando.
En casos esporádicos, el sistema puede omitir la tarjeta RSC durante el arranque. Para comprobar si el sistema se ha iniciado y está conectado, utilice el comando ping a fin de verificar si la tarjeta está en funcionamiento, o acceda al sistema con telnet o rlogin. Si el sistema no está conectado a la red, establezca una conexión tip (asegúrese de que la E/S de consola no se ha redireccionado a la tarjeta RSC). Utilice la conexión tip para ver los mensajes de arranque del sistema con problemas o reinicie el sistema. Para obtener ayuda en el diagnóstico del problema, consulte el manual de usuario del hardware.
Al encender el sistema, éste puede informar erróneamente de la existencia de una unidad averiada y anotar el error en el registro histórico de Sun Remote System Control.
Si el informe de error procede de RSC y el sistema ejecuta correctamente el entorno operativo Solaris, puede hacer caso omiso del mensaje. En la mayoría de los casos, no vuelve a aparecer. Puede usar la utilidad fsck para comprobar el disco después del proceso de arranque.
Cualquier mensaje de error de unidad de disco comunicado por el entorno Solaris, sí indica un error real de la unidad.
Si se comunica un error de disco en el indicador ok y el sistema no puede ejecutar el entorno operativo Solaris, puede existir un problema con la unidad. Verifíquela con las pruebas de OpenBoot Diagnostics explicadas en el capítulo "Diagnostics, Monitoring, and Troubleshooting" del Sun Fire 280R Server Service Manual.
Después de reiniciar en frío o encender el sistema, el comando rscadm resetrsc de RSC no funciona. Es una situación conocida. Es preciso reiniciar el sistema principal para que el comando funcione correctamente.
Existen tres forma de restaurar el sistema. Utilice uno de estos comandos:
Ejecute el comando reset-all desde el indicador ok del sistema.
Ejecute el comando reset desde la interfaz de línea de comandos de RSC.
Ejecute el comando reboot desde la interfaz de línea de comandos de Solaris.
El comando rscadm resetrsc de RSC funcionará correctamente.
En esta sección se describe una cuestión que afecta exclusivamente al funcionamiento de RSC en los servidores Sun Fire V880.
El comando xir no conduce al indicador ok del servidor como es de esperar. Puede que este problema ya se haya resuelto para su tipo de servidor; consulte las notas sobre la versión de la plataforma de hardware que esté utilizando.
En esta sección se explican algunas cuestiones que afectan al funcionamiento de RSC cuando se ejecuta en servidores Sun Enterprise 250. Consulte Servidor Sun Enterprise 250: notas sobre el producto para conocer otras cuestiones relativas al servidor Sun Enterprise 250.
En RSC 2.2 se ha aumentado el número de cuentas de usuario de RSC permitidas a 16, pero los servidores Sun Enterprise 250 sólo admiten un máximo de cuatro cuentas RSC debido a las limitaciones de hardware.
No ejecute el comando fsck desde la consola RSC redireccionada.
Restaure los parámetros de dispositivos de entrada y salida del sistema a ttya. A continuación reinicie el sistema, acceda al sistema a través de la consola o el terminal local y ejecute el comando fsck de OpenBoot PROM directamente.
El comando boot -s no funciona desde la consola RSC.
Restaure los parámetros de dispositivos de entrada (input-device) y salida (output-device) del sistema a ttya. A continuación reinicie el sistema, acceda al sistema a través de la consola o el terminal local y ejecute el comando boot -s directamente.
Para que los cambios de la variable de configuración serial_hw_handshake de RSC tengan efecto, es preciso reiniciar el servidor. Esto se aplica también a la casilla Activar intercambio de señalización de hardware de la interfaz gráfica de RSC. Esta limitación no se menciona en la documentación.
En el servidor Sun Enterprise 250, las fuentes de alimentación se numeran como 0 y 1, pero en los registros de eventos y los mensajes de alerta de la interfaz gráfica de RSC se denominan fuente de alimentación 1 y fuente de alimentación 2.
Introduzca el CD suplementario y cambie al directorio donde se encuentra el software LOMlite 2.0:
# cd /cdrom/cdrom0/Lights_Out_Management_2.0/Product |
Agregue los paquetes de LOMlite 2.0 y responda y a todas las preguntas:
# pkgadd -d . SUNWlomm SUNWlomr SUNWlomu |
Compruebe que se han instalado todos los paquetes de LOMlite 2.0:
# pkgchk -v SUNWlomm SUNWlomr SUNWlomu |
El software de LOMlite2 ya se ha instalado. Instale ahora la modificación de software 110208 de LOMlite2 como se explica en la siguiente sección.
Asegúrese de que tiene instalada la última revisión de la modificación 110208 de SunSolve (revisión -13 o posterior).
El software de LOMlite2 no funcionará a menos que se haya instalado esta modificación de software.
Confirme la versión del firmware de LOMlite2.
Escriba #. para acceder al indicador lom> y luego ejecute version.
#. lom>version LOM version: v4.4-LW2+ LOM checksum: 387e LOM firmware part# 258-7939-12 Microcontroller: H8S/2148 LOM firmware build Aug 30 2001 18:02:40 Configuration rev. v1.2 lom>console |
La versión del firmware de LOM no debe ser anterior a la 4.5.
Escriba console en el indicador lom> para regresar a #.
Compruebe si el nodo del dispositivo está presente (mediante PROM 4.2.4):
# prtconf -V OBP 4.2.4 2001/06/13 10:10 # prtconf | grep SUNW,lomv SUNW,lomv (driver not attached) |
Copie la modificación de software en un directorio temporal (/var/tmp).
Asegúrese de que la modificación se ha copiado:
# cd /var/tmp # ls 110208-13.zip |
Descomprima la modificación:
# unzip 110208-13.zip |
Aplique la modificación:
# patchadd 110208-13 # reboot |
Compruebe si se ha cargado la modificación:
# modinfo | grep lomv |
Para actualizar el firmware, escriba:
# lom -G default |
Cuando aparezca un mensaje solicitándolo, escriba C para continuar.
Este proceso dura varios minutos. No apague el sistema mientras se esté realizando la actualización.
Presione Return para regresar al indicador de UNIX.
Si el sistema presenta el indicador ok, escriba go para volver al indicador de UNIX.
Compruebe la funcionalidad ejecutando el comando lom -a:
# lom -a PSUs: 1 OK Fans: 1 OK speed 90% 2 OK speed 86% 3 OK speed 75% LOMlite configuration settings: serial escape character=# serial event reporting=default Event reporting level=fatal, warning & information Serial security=enabled Disable watchdog on break=enabled Automatic return to console=disabled alarm3 mode=user controlled firmware version=4.5 firmware checksum=1164 product revision=1.4 product ID=Netra T4 . <truncated> . LOMlite led states: 1 on Power 2 off Fault 3 off Supply A 4 off Supply B 5 on PSU ok 6 off PSU fail # |
El software se ha instalado y el sistema está listo para funcionar.
Se produce un error de segmentación al ejecutar la metaherramienta Solstice DiskSuiteTM 4.1.2 en un sistema Sun Enterprise 6000 que tiene instalado y configurado Alternate Pathing 2.3 o 2.3.1 en SPARC Storage Array 100 o SPARC Storage ArrayTM 200.
Después de ejecutar la metaherramienta, aparece el siguiente mensaje:
root@[/]>metatool &[1] 2569root@[/]>Initializing metatool... Done.Discovering drives and slices... metatool: Segmentation Fault |
Solución alternativa: Traslade /usr/lib/libssd.so.1 y /usr/lib/libap_dmd.so.1 a /usr/sadm/lib/lvm.
La placa SunFDDI PCI (FDDI/P) no admite el arranque sin disco. La placa SunFDDI SBus (FDDI/S) sólo admite el arranque sin disco en plataformas sun4m y sun4u.
Es posible que la CPU se sobrecargue o el sistema se bloquee si hay más de dos tarjetas Sun GigaSwift Ethernet instaladas.
Si se ejecuta cualquiera versión de Solaris 8 con la tarjeta de gráficos Expert3D o Expert3D-Lite, pueden presentarse problemas después de la ejecución de cpr.
Solución alternativa: Instale la modificación 108576-15 o una versión posterior.
SunVTS puede fallar en modo multiusuario cuando se crean semáforos de forma incorrecta.
Solución alternativa: Interrumpa (kill) y reinicie picld después de que la máquina haya entrado en modo multiusuario pero antes de ejecutar SunVTS:
# /etc/init.d/picld stop# /etc/init.d/picld start |
Cuando se activa el servidor de base de datos ToolTalk (/usr/openwin/bin/rpc.ttdbserverd), pueden producirse ataques locales o remotos que podrían proporcionar acceso root al sistema. Los sistemas atacados se identifican porque en el directorio root aparecen archivos ilegibles que empiezan por A.
Solución alternativa: Suprima la línea rpc.ttdbserverd del archivo inetd.conf y desactive el servicio con el comando chmod a-x en /usr/openwin/bin/rpc.ttdbserverd. Consulte con su distribuidor de Sun para conocer la posible edición de futuras modificaciones de software.
Al iniciar un sistema Netra ct 800 o Sun BladeTM 100, aparece un mensaje de advertencia que indica:
invalid vector intr: number 0x7de, pil 0x0 |
Puede hacer caso omiso de este mensaje ya que es irrelevante.