Notas de la versión de Mozilla[tm] 1.2.1 para el sistema operativo Solaris[tm]


Esta página contiene las notas de la versión para Mozilla 1.2.1  para el sistema operativo Solaris. Esta página contiene las secciones siguientes:

Contenido

Notas sobre la instalación
Problemas en tiempo de ejecución
Problemas de las versiones internacionales
Problema funcional
Información de última hora
Documentación
Lista de programas correctores (patches)

1. Notas sobre la instalación

*Puede encontrar instrucciones de instalación en la dirección siguiente:
 (http://www.sun.com/software/solaris/mozilla) o en el archivo README (léame) del paquete Mozilla 1.2.1 para Solaris.

Puntos importantes sobre la instalación:

* Son necesarios 160 MB de espacio en el disco para instalar los paquetes SVR4 de Mozilla 1.2.1 para Solaris.
* El directorio /usr/sfw/lib/mozilla es el directorio predeterminado para la instalación de paquetes SVR4.
* Debe ser el usuario root para instalar los paquetes SVR4 de Mozilla 1.2.1 para Solaris.
* Se recomienda Java 2 Standard Edition 1.4.2 (J2SE).
* La biblioteca GTK2 o el escritorio GNOME 2 (incluida la biblioteca GTK2) deben estar instalados.

Si utiliza versiones anteriores de J2SE, es posible que aparezcan problemas
de compatibilidad. Para más información sobre la compatibilidad de versiones anteriores de la plataforma Java, visite:
http://java.sun.com/j2se/1.4.2/compatibility.html

Secuencia Checkpatches

Al comienzo del proceso de instalación de Mozilla 1.2.1 for Solaris, se ejecuta la secuencia checkpatches.sh para determinar si se encuentran instalados todos los programas correctores necesarios. Si faltara algún programa corrector, la secuencia generará una lista con los elementos que faltan y le preguntará si desea continuar o detener el proceso de instalación. Debe realizar los pasos siguientes:

1. Detener el proceso de instalación.
2. Descargar los programas correctores necesarios desde la página de descarga.
3. Ejecutar la orden patchadd para cada programa corrector que falte. Si intenta añadir un programa corrector anterior al programa corrector ya instalado, aparecerá un mensaje informando del estado. En esta situación, no necesita instalar el programa corrector necesario.
4. Tras instalar todos los programas correctores necesarios, puede reiniciar el proceso de instalación de Mozilla 1.2.1 para Solaris.

Para desinstalar Mozilla 1.2.1 para Solaris

Realice las acciones siguientes para desinstalar Mozilla 1.2.1 para Solaris:
Nota: Debe borrar los paquetes opcionales de forma independiente.

Si instaló Mozilla 1.2.1 para Solaris con el paquete SVR4, se desinstalará automáticamente al instalar una nueva versión de Mozilla con paquete SVR4. También puede desinstalarlo mediante pkgrm.


Si instaló Mozilla 1.2.1 para Solaris con Webstart, ejecute:
% cd <nombre de directorio de instalación>
% ./uninstaller

Configuración de Mozilla 1.2.1 para Solaris como navegador predeterminado

En el caso de un escritorio CDE, lleve a cabo las acciones siguientes para configurar Mozilla 1.2.1 para Solaris como navegador predeterminado:
1. Busque "typeset bList="${2:-netscape sdthotjava hotjava }" en /usr/dt/bin/sdtwebclient;
2. Agregue mozilla a esta lista, "typeset bList="${2:-mozilla netscape sdthotjava hotjava}"
3. Agregue la línea siguiente en /usr/dt/bin/sdtwebclient antes de la línea 89
        BROWSER="mozilla"

En el caso de un escritorio GNOME, sólo debe modificar /usr/share/gnome/mime-info/solaris-gnome2.0.keys        
línea 96: default_application_id=netscape-launcher -> mozilla

Y ejecute la orden siguiente para agregar mozilla a la variable PATH.
ln -s /usr/dt/bin/mozilla /usr/sfw/lib/mozilla/mozilla


Uso compartido de los complementos entre instalaciones de Mozilla

Los complementos pueden compartirse entre diferentes versiones de mozilla definiendo la variable de entorno MOZ_PLUGIN_PATH. Mozilla comprueba esta variable de entorno para buscar complementos.

Compatibilidad con temas

Se recomienda no compartir temas entre diferentes versiones de mozilla,  debido a que no existe compatibilidad con versiones anteriores ni con versiones posteriores. Por ejemplo, los temas de Mozilla 1.2.1 no funcionarán en Mozilla 1.4 y viceversa.

2. Problemas en tiempo de ejecución de Mozilla

Mensajes de depuración

Puede generar mensajes de depuración como ayuda para la resolución de un problema de cierre inesperado de una aplicación.

Acción:

En el caso de un cierre inesperado de la aplicación, reinicie Mozilla 1.2.1 para Solaris escribiendo
la orden siguiente en una ventana de Terminal:

% mozilla -debug

Los mensajes de depuración aparecen en la ventana de Terminal utilizada para iniciar Mozilla 1.2.1
para Solaris. Estos mensajes ofrecen una información valiosa.

Configuración de Proxy de Java[tm] Plug-in

Si define la configuración de Proxy de Java Plug-in para que utilice la configuración del navegador Mozilla 1.2.1 para Solaris, siempre se utilizará la configuración de proxy manual del navegador. Si configura el navegador en Conexión directa con Internet, Java Plug-in seguirá utilizando la configuración de proxy manual del navegador. El uso de estas configuraciones de proxy sólo representa un problema en páginas que contengan miniaplicaciones (applets).

Acción:

La solución está en no seleccionar el ajuste de proxy en Java Plug-in de forma que no se utilice la configuración del navegador. Realice los pasos siguientes:
1. Cambie al directorio siguiente:
% cd <directorio de instalación>/java/bin
2. Ejecute la orden siguiente:
% ./ControlPanel
3. Haga clic en la ficha Proxies
4. No seleccione Use browser settings (Usar valores del navegador)
5. Haga clic en Apply (Aplicar)
6. Cierre la ventana

Problema de enfoque de complemento

Al visualizar páginas que contengan complementos con Mozilla 1.2.1 para Solaris, Mozilla puede cerrarse de forma inesperada o no procesar los eventos de teclado debido a un problema de enfoque de complemento. Por ejemplo, cuando se arrastra el elemento Choice de componente Java, Mozilla se cierra, a veces, de forma inesperada. O bien, no es posible introducir caracteres en el área o campo de texto Java.

Para más información, consulte bugtraq: 4802104,4805571,4806234. Se está trabajando en este problema y se solucionará pronto.

Problema con Ctl

Mozilla 1.2.1 para Solaris no admitirá ctl (ctl significa admisión de “Complex Script”).
Pasos para reproducirlo:
1. Abra mailnews y cree un mensaje con formato html
2. Escriba un párrafo sin pulsar la tecla Intro de modo que el texto se ajuste automáticamente en más de una línea.
3. Utilice la tecla de flecha izquierda para ir hacia atrás

El punto de inserción debería moverse hacia atrás. Sin embargo, el punto de inserción se mueve hasta un lugar inesperado ( por ejemplo, directamente detrás del 5º carácter de la primera línea).

Para más información, consulte bugtraq 4801416. Se está trabajando en este error.

Cambio a las fuentes CDE en Mozilla

1. Copie las preferencias de usuario en el archivo ~/.mozilla/default/prefs.js:

user_pref("font.name.monospace.x-western", "b&h-lucida sans 8859-1");
user_pref("font.name.sans-serif.x-western", "b&h-lucida 8859-1");
user_pref("font.name.serif.x-western", "b&h-lucida 8859-1");

También puede especificar estas preferencias en el archivo <directorio del programa>/defaults/pref/unix.js:

pref("font.name.monospace.x-western", "b&h-lucida sans 8859-1");
pref("font.name.sans-serif.x-western", "b&h-lucida 8859-1");
pref("font.name.serif.x-western", "b&h-lucida 8859-1");

Sería mejor especificar aquí estilos dt-....

2. Modifique global.css para especificar la familia de fuentes sans-serif en <directorio_del_programay>/chrome/skin/modern/global/global.css del modo siguiente:

window
{
...
font family : sans-serif;
...
}

Si piensa que la fuente es demasiado pequeña, añada también el tamaño de fuente.

font size: 14px;

Este problema ya está reflejado como Bugid 5236 en bugzilla.

3. Modifique los archivos css para especificar la `herencia' de la familia de fuente en

skin/modern/global/menulist.css: font family: geneva, arial;
skin/modern/global/tabcontrol.css: font family:charcoal, ms sans serif;
skin/modern/communicator/button.css: font:11px arial;
skin/modern/communicator/button.css: font family:Arial, sans-serif;
skin/modern/aim/findAFriendWizard.css: font family:serif;
skin/modern/aim/findAFriendWizard.css: font family:serif;
skin/modern/global/button.css: font family:charcoal, ms sans serif;

Consejo para mejorar el rendimiento de los gráficos

Mozilla 1.2.1 para Solaris utiliza la biblioteca de gráficos GTK2 en Solaris para las operaciones con gráficos. Esta biblioteca utiliza una cantidad considerable de memoria compartida. Puede obtener un mejor rendimiento gráfico si añade las líneas siguientes en el archivo /etc/system:
set shmsys:shminfo_shmmax = 0x2000000
set shmsys:shminfo_shmmni = 0x1000
set shmsys:shminfo_shmseg = 0x100

Nota: Necesita acceder como usuario root para poder editar el archivo /etc/system. Después de realizar este cambio, debe reiniciar la máquina.


Compatibilidad de perfiles

Si ha utilizado una versión anterior de Netscape o Mozilla, es posible que aparezcan problemas debido a preferencias incompatibles. Se recomienda que traslade el directorio existente $HOME/.mozilla a otra ubicación (por ejemplo, % mv $HOME/.mozilla $HOME/.mozilla-old) antes de ejecutar por primera vez Mozilla 1.2.1.

No comparta el perfil de Mozilla 1.2.1 con otros navegadores Web no admitidos por Sun, especialmente con las versiones de Mozilla de la comunidad Mozilla.org. En caso contrario, los perfiles pueden modificarse y quedar dañados.

Muchas acciones pueden dañar el perfil de mozilla, durante la instalación/migración y durante el uso normal diario, incluida la salida anormal del escritorio, un cierre inesperado de mozilla y el uso compartido del mismo perfil con otros navegadores Web no admitidos por Sun, especialmente las versiones de Mozilla de la comunidad Mozilla.org.

A continuación se describen algunos pasos para recuperar la información más importante si el perfil de mozilla apareciera dañado.

1: Salga totalmente de Mozilla, realice una copia de seguridad del perfil de mozilla.
cp -r ~/.mozilla ~/.mozilla.bak

2: Suprima los archivos siguientes:

localstore.rdf: ~/.mozilla/(Nombre cuenta)/*.slt/localstore.rdf
XUL.mfasl: ~/.mozilla/(Nombre cuenta)/*.slt/XUL.mfasl
appreg: ~/.mozilla/appreg

3: Reinicie mozilla
Si mozilla se inicia sin problemas, realice el paso siguiente. En caso contrario, suprima el archivo prefs.js y vuelva a intentarlo.

prefs.js ~/.mozilla/(Nombre cuenta)/*.slt/prefs.js

Si mozilla se inicia ahora sin problemas, realice el paso siguiente. En caso contrario, cree un archivo tar con el perfil de mozilla:

tar zcvf mozilla-profile.tar.gz ~/.mozilla.bak

e informe de un error de programación a mozilla-feedback@sun.com con el archivo tar como documento adjunto.

4: Consecuencias de la supresión de las cuentas y restauración de las mismas.

I. localstore.rdf:
Si no se encuentra el archivo localstore.rdf durante el arranque, se creará una versión predeterminada. Varios ajustes relacionados con el aspecto del navegador aparecerán confusos. El ajuste de mailnews para las columnas que se mostrarán también desaparecerá, por lo que es necesario deseleccionar los que no desee que aparezcan.

Para restaurar el aspecto del navegador: Inicie Mozilla y abra Archivo/Preferencias. Seleccione TODOS los botones que desee agregar a la interfaz en "Navegador" y haga clic en Aceptar. Después VUELVA a abrir las preferencias. Cancele la selección de todo lo que no desee que aparezca y haga clic en Aceptar.

II. XUL.mfasl:
Si se suprime XUL.mfasl no se causa ningún daño irreparable. Se trata de un "cargador rápido" para XUL. Si no se encuentra el archivo, se vuelve a crear durante el inicio.

III. appreg:
Si se suprime appreg, la solución puede ser algo más complicada. Tras su supresión, Mozilla no sabe dónde está su perfil en el siguiente inicio del programa. Este problema también puede solucionarse fácilmente siguiendo estos pasos.
-Inicie Mozilla
mozilla -ProfileManager
-En la ventana siguiente, haga clic en "Crear perfil..."
-En la ventana emergente, haga clic en el botón "Siguiente"
-Finalmente en "Introduzca un nuevo nombre de perfil", agregue el nombre exacto del antiguo directorio de perfil (se encuentra bajo ~/.mozilla). Normalmente, se denomina "Perfil predeterminado".
-Después, haga clic en el botón "Terminar" y en el botón "Iniciar Mozilla"
-Si tiene más de una cuenta de usuario, vuelva a crearlas antes de hacer clic en el botón "Iniciar Mozilla"

IV. prefs.js
De forma similar a localstore.rdf, prefs.js almacena algunas preferencias de Mozilla personalizadas por el usuario, incluido el navegador y el programa de correo. Si no se encuentra prefs.js, es necesario volver a establecer sus preferencias en el cuadro de diálogo Preferencias.


3. Problemas de las versiones internacionales

Esta versión de Mozilla no admite las secuencias de órdenes que requieran orientación Bidi (Bi-direccional) como el árabe y el hebreo.

Problema de entrada

Se experimenta una gran lentitud al abrir una nueva ventana y mover el enfoque en Mozilla en codificaciones UTF-8 (se ha solucionado en Solaris 10) (Error 4643078) Se trata de un error de Solaris, no de Mozilla. Se ha solucionado en Solaris 10. En el modo multientrada en codificación UTF-8, se experimenta una gran lentitud al cambiar el enfoque y abrir una nueva ventana.
Solución: Si es posible, no utilice el modo multientrada.

Problemas de impresión

No funciona la impresión de caracteres que no sean iso-8859-1.
No funciona la impresión de caracteres que no sean iso-8859-1. Todos los caracteres que no son iso-8859-1 se imprimen como cuadrados. (Error 4474533)
Solución: Intente imprimir con Xprint.

Para utilizar Xprint en Mozilla 1.2.1 para Solaris:
Inicie el servidor Xprt en su sistema. Necesita definir una ruta de acceso adicional a las fuentes, dependiendo de su codificación. Haga referencia a Xprt(1) en lugar de a Xprt.
% /usr/openwin/bin/Xprt :1
Defina la variable de entorno XPSERVERLIST
% setenv XPSERVERLIST :1
Inicie Mozilla
% mozilla

En el cuadro de diálogo Imprimir, introduzca el nombre de la impresora en el campo de texto "Orden Imprimir:" y haga clic en el botón "Imprimir".

Problema con la visualización

Problemas para mostrar caracteres chinos

Existen algunos errores al mostrar caracteres chinos. Algunos de los códigos siguientes no aparecen y otros aparecen como '?'.

Codificación zh_HK.BIG5HK: 0xF9DD - 0xF9FE aparece como un espacio.
(bugtraq 4637808, consulte también: http://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=125412)
Codificación zh_TW: 0xC2A1 - 0xC2C1 (bugtraq 4637806)
Codificación zh_TW.BIG5: 0xA3C0 - 0xA3E0 (bugtraq 4637805)
0xA27E - 0xA2A7 (bug 4637804, http://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=125406)



4. Problemas funcionales

Acceso móvil (Roaming)

El acceso móvil se incluye en Netscape 4.x pero no en la línea de productos Netscape 6/7 ni en Mozilla. El equipo del proyecto tiene pensado volver a implantar el acceso móvil en el código base de Mozilla aunque Mozilla y Netscape 4.x tienen diferentes códigos base. (Consulte: http://bugzilla.mozilla.org/show_bug.cgi?id=17048)

AIM

Netscape 7 incluye AOL Instant Messaging (AIM) en el producto. Mozilla no lo incluye.



5. Información de última hora

Para consultar los problemas e información de última hora sobre Mozilla 1.2.1 para Solaris [tm], visite la dirección siguiente:
http://www.sun.com/software/solaris/mozilla/

6. Documentación

Se puede encontrar en las direcciones siguientes:

Notas de la versión de Mozilla 1.2.1 para el sistema operativo Solaris [tm]
(http://docs.sun.com/db/doc/817-2603-10)

Preguntas frecuentes (FAQ) sobre Mozilla 1.2.1 para Solaris [tm]::
(http://wwws.sun.com/software/solaris/mozilla/faq.html)

Nueva página man:
En el directorio de instalación se incluye una nueva página man para Mozilla 1.2.1 para Solaris [tm]. Utilice la orden

man -M $(directorio de instalación) mozilla

para ver información detallada sobre la orden "mozilla".

7. Lista de programas correctores (patches)

Se recomienda que ejecute los programas correctores siguientes en su sistema para Java 2 SDK, Standard Edition, v1.4.2:
(Consulte: http://sunsolve.sun.com/pub-cgi/show.pl?target=patches/J2SE)

Puede obtener estos programas correctores en la misma página desde la que puede descargar Mozilla 1.2.1 para Solaris.