Este capítulo describe cómo instalar el escritorio de GNOME 2.0.
Tipos de instalación del escritorio con el Asistente de instalación
Instalación del escritorio de GNOME con un script de Jumpstart
Los usuarios del escritorio de GNOME 2.0 pueden coexistir en el mismo sistema con usuarios de versiones anteriores de dicho escritorio, como la versión 1.4. No es posible instalar el escritorio de GNOME 2.0 en un sistema que incluya una revisión anterior del escritorio de GNOME 2.0, como, por ejemplo, el escritorio de GNOME 2.0 Beta. Debe eliminar las versiones anteriores del escritorio de GNOME 2.0 antes de instalar el escritorio de GNOME 2.0. Si desea obtener más información, consulte Eliminación de las versiones beta del escritorio GNOME 2.0.
El Asistente de instalación proporciona los tipos siguientes:
Lleve a cabo las tareas siguientes, relacionadas con las modificaciones, antes de instalar el escritorio de GNOME 2.0:
Repase las listas de modificaciones
Lea los archivos README en los directorios de modificaciones
Instale las modificaciones
Puede encontrar modificaciones para el escritorio de GNOME 2.0 en las ubicaciones siguientes:
Edición para la arquitectura SPARC: |
gnome-install/GNOME/sparc/patches |
Edición para la arquitectura x86: |
gnome-install/GNOME/i386/patches |
Si tiene algún problema con la instalación de las modificaciones, instálelas de forma manual. Desmarque las modificaciones del Asistente de instalación mediante el método de instalación Personalizado. Si es posible, lleve a cabo la instalación de las modificaciones en modalidad monousuario. Si no puede efectuar la instalación en modo monousuario, realícela cuando haya la mínima actividad posible en el sistema. Es decir, cuando no haya usuarios con sesión iniciada en el sistema y cuando no haya ningún proceso de usuario en ejecución.
En la siguiente ubicación encontrará listas de modificaciones para el entorno del escritorio: http://www.sun.com/gnome/support.html
El tiempo de instalación se prolonga considerablemente cuando es necesario instalar la lista de modificaciones completa. Los tiempos estimados de instalación son los siguientes:
Plataforma |
Con modificaciones |
Sin modificaciones |
---|---|---|
Edición SPARC, SO Solaris 8 |
15 min |
90 min |
Edición SPARC, SO Solaris 9 |
15 min |
20 min |
Edición x86, SO Solaris 8 |
20 min |
90 min |
Edición x86, SO Solaris 9 |
15 min |
20 min |
Durante la instalación, el Asistente busca los paquetes siguientes:
Paquete |
Edición para la arquitectura SPARC |
Edición para la arquitectura x86 |
---|---|---|
SUNWbzip |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWfreetype2–64 |
Necesaria |
No necesaria |
SUNWfreetype2 |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWgscr |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWgsfot |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWgsfst |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWjpg |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWlxml |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWlxmlx |
Necesaria |
No necesaria |
SUNWlxsl |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWlxslx |
Necesaria |
No necesaria |
SUNWnsgm |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWsogm |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWpng |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWTiff |
Necesaria |
Necesaria |
SUNWzlib |
Necesaria |
Necesaria |
Si los encuentra, no realiza ninguna acción, en caso contrario, los instala.
La documentación del usuario se incluye en los contenedores tar. Cuando se desempaqueta el contenedor tar, los archivos de documentación también se desempaquetan, pero no se instalan en el sistema.
Por ello en el caso que desee borrar el contenedor tar y los archivos desempaquetados después de realizar la instalación, si desea guardar la documentación del usuario, debe copiar los archivos en el sistema antes de borrar el directorio con los archivos desempaquetados.
Si desea obtener más información sobre la ubicación de la documentación del usuario, consulte el Capítulo 4.
Si desea instalar el entorno del escritorio con el Asistente de instalación, lleve a cabo los pasos siguientes:
Entre en el sistema como usuario root y abra una ventana de terminal.
Use el comando cd para situarse en el directorio gnome-install.
Ejecute el comando siguiente para iniciar el Asistente de instalación: . /install
Siga el Asistente de instalación en todas las decisiones que deba tomar.
Haga clic en Aceptar cuando el Asistente muestre el acuerdo de la licencia. Si no hace clic en Aceptar, no puede continuar con la instalación.
Haga clic en el botón Instalar ahora.
Salga del Asistente cuando la instalación haya terminado.
Vuelva a arrancar el sistema si el Asistente se lo indica.
Puede usar los scripts de Jumpstart siguientes para instalar una versión básica del escritorio de GNOME 2.0:
Edición para la arquitectura SPARC: |
gnome-install/GNOME/sparc/pkgs/install |
Edición para la arquitectura x86: |
gnome-install/GNOME/i386/pkgs/install |
El contenido de la versión básica del entorno del escritorio que instale con el script de Jumpstart es el siguiente:
Contiene: |
Paquetes opcionales de desarrollo |
No contiene: |
|
La secuencia de comandos Jumpstart no instala ninguno de los paquetes mostrados en Paquetes adicionales. Tampoco se instala el paquete SUNWxwsvr.
Si desea desinstalar el entorno del escritorio siga estos pasos:
Entre en el sistema como usuario root y abra una ventana de terminal.
Ejecute el comando siguiente: /usr/sbin/remove-gnome
Es posible instalar el escritorio de GNOME 2.0 en el sistema operativo Solaris 8 y a continuación modernizar al sistema operativo Solaris 9. No obstante, dicho escritorio tiene dependencias específicas relativas a codificaciones y paquetes para cada versión del sistema operativo Solaris.
Si se moderniza del sistema operativo Solaris 8 al Solaris 9, deberá:
Instalar las modificaciones necesarias de Solaris mediante el Asistente de instalación.
Actualizar manualmente diversos paquetes no pertenecientes a GNOME que siguen apareciendo como paquetes de Solaris 8. Deberá eliminar dichos paquetes para poder agregar modificaciones a Solaris 9 en el futuro.
Solaris 9 Update 4 contendrá una versión actualizada del escritorio de GNOME. Si en el futuro efectúa la modernización a Solaris 9 Update 4 necesitará instalar una versión completamente nueva del escritorio de GNOME.