Las fichas Buscar y Examinar del área de menús permiten realizar búsquedas en Registry.
Haga clic en la ficha Buscar. Se abrirá el formulario Buscar (Search). El formulario contiene el cuadro combinado Seleccionar consulta predefinida. También contiene una descripción de la consulta seleccionada y tres botones:
Buscar, que realiza la consulta
Borrar, que borra el formulario y el área Objetos de Registry
Ayuda, que proporciona ayuda sobre la realización de búsquedas en Registry
El resto del contenido del formulario depende de la consulta seleccionada. La consulta predeterminada es Consulta básica.
Cuadro combinado Seleccionar consulta predefinida
Campo de texto Nombre (Name)
Campo de texto Descripción (Description)
Árbol Esquemas de clasificación (ClassificationSchemes)
En los siguientes apartados se describe cómo se usan estos componentes.
El cuadro combinado Seleccionar consulta predefinida contiene los elementos que se muestran en la Tabla 2–1.
Tabla 2–1 Consultas predefinidas
Nombre de la consulta |
Propósito de la búsqueda |
---|---|
Consulta básica (Basic query) |
Consulta genérica predeterminada que permite realizar búsquedas por tipo de objeto, nombre, descripción y clasificación |
Consulta básica: distingue mayúsculas de minúsculas (Basic Query - Case Sensitive) |
Versión de la consulta básica que permite distinguir entre mayúsculas y minúsculas |
Buscar todos mis objetos (FindAllMyObjects) |
Permite buscar todos los objetos (publicados) que pertenecen al usuario que realiza la consulta. Es posible que este proceso tarde algún tiempo si el usuario posee muchos objetos. |
Buscar el usuario del llamador (GetCallersUser) |
Permite buscar el objeto User del usuario que realiza la consulta |
Consulta de detección de WSDL |
Busca documentos de idioma de descripción de los servicios web |
Consulta de detección de enlace WSDL |
Busca enlaces del protocolo de interfaces de servicios abstractos descritos como definiciones de enlace WSDL |
Consulta de descubrimiento del puerto WSDL |
Busca implementaciones de interfaces de servicios abstractos descritas como definiciones de puerto de WSDL |
Consulta de detección del tipo de puerto (PortType) de WSDL |
Busca interfaces de servicios abstractos descritas como definiciones del tipo de puerto (PortType) de WSDL |
Consulta de descubrimiento de servicio WSDL |
Busca servicios web descritos como definiciones del servicio WSDL |
La opción predeterminada es la consulta básica. El formulario de búsqueda de Consulta básica y Consulta básica: distingue mayúsculas de minúsculas contiene los siguientes componentes:
Cuadro combinado Tipo de objeto
Campo de texto Nombre (Name)
Campo de texto Descripción (Description)
Cuadro combinado Estado
Botón Seleccionar un nodo de clasificación
Es posible especificar cualquiera de estos criterios o todos ellos en una sola consulta. Las siguientes secciones describen cómo realizar consultas básicas:
Utilice la consulta Buscar todos mis objetos (FindAllMyObjects) para buscar todos los objetos que haya publicado. Los resultados de la consulta muestran una lista de todos los objetos de los que dispone excepto los objetos de eventos auditables ( AuditableEvent), que no deberán editarse ni eliminarse.
Utilice la consulta Buscar el usuario del llamador (GetCallersUser) para ver o modificar los datos del usuario creado al registrarse.
Consulte Realización de consultas WSDL para obtener información sobre el uso de consultas WSDL.
La búsqueda más sencilla consiste en buscar sólo por tipo de objeto.
La opción predeterminada del cuadro combinado Tipo de objeto es Objeto de registro, que busca todos los objetos en Registry. Para limitar la búsqueda, cambie el tipo de objeto.
La opción Nodo de clasificación (Classification Node) muestra una lista de los conceptos incluidos en los esquemas de clasificación. Nodo de clasificación (ClassificationNode) es un sinónimo de Concepto.
En la Tabla 2–2 se describen los tipos de objeto disponibles en Registry.
Tabla 2–2 Tipos de objeto de Service Registry
Tipo de objeto |
Descripción |
---|---|
Consulta adhoc (AdhocQuery) |
Representa una consulta ad hoc expresada en una sintaxis de consulta. Los objetos de consulta adhoc (AdhocQuery ) se utilizan para describrir los objetos de Registry. La finalidad de los objetos de consulta adhoc (AdhocQuery ) es similar a la del concepto de procedimientos almacenados en las bases de datos relacionales. Por ejemplo, todas las consultas predefinidas en el panel Buscar son objetos de consulta adhoc (AdhocQuery). |
Asociación (Association) |
Define una relación entre dos objetos. |
Evento auditable (AuditableEvent) |
Proporciona un registro de los cambios realizados a un objeto. Una colección de objetos de evento auditable (AuditableEvent ) constituye un ubicador de auditoría de un objeto. |
Clasificación (Classification) |
Clasifica un objeto mediante un Esquema de clasificación (ClassificationScheme). |
Nodo de clasificación (ClassificationNode) |
Representa un elemento de taxonomía que tiene una relación estructural con otros elementos en un Esquema de clasificación (ClassificationScheme) interno. Se denomina también Concepto (Concept). |
Esquema de clasificación (ClassificationScheme) |
Representa una taxonomía utilizada para clasificar objetos. En un Esquema de clasificación (ClassificationScheme ) interno, todos los elementos de taxonomía están definidos en Registry como instancias de Concepto (Concept ). En un Esquema de clasificación (ClassificationScheme) externo, los valores no están definidos en Registry como instancias de Concepto (Concept) sino que se hace referencia a ellos mediante sus representaciones de Cadena. |
Identificador externo (ExternalIdentifier) |
Proporciona información adicional sobre un objeto mediante el uso de valores de Cadena dentro de un esquema de identificación (Esquema de clasificación externo). Como ejemplos de esquemas de identificación se pueden citar los números DUNS y los de la Seguridad Social. |
Vínculo externo (ExternalLink) |
Proporciona un URI para el contenido que se encuentra fuera de Registry. |
Objeto extrínseco (ExtrinsicObject) |
Proporciona metadatos que describen contenidos cuyo tipo no se conoce intrínsecamente en Registry y, por tanto, deben describirse mediante atributos adicionales, como el tipo de MIME. |
Federación (Federation) |
Representa un grupo asociado de registros. |
Notificación (Notification) |
Representa una notificación de Registry en relación con un evento que coincide con una Suscripción (Subscription). |
Organización (Organization) |
Proporciona información sobre una organización. Puede tener una organización principal y una o varias organizaciones secundarias. Siempre cuenta con un objeto de usuario (User) como contacto principal y puede ofrecer objetos de servicio (Service). |
Persona (Person), Usuario (User) |
Proporciona información sobre personas y usuarios registrados de Registry. Los objetos de usuario ( User) están asociados con objetos de organización (Organization ). |
Registro (Registry) |
Representa un registro. |
Paquete de Registry (RegistryPackage) |
Representa una agrupación lógica de cualquier número de objetos de registro. |
Servicio (Service) |
Proporciona información sobre un servicio. Puede contener uno o varios objetos de enlace de servicio (ServiceBinding ). |
Enlace de servicio (ServiceBinding) |
Representa información técnica sobre cómo acceder a un servicio. |
Vínculo de especificación (SpecificationLink) |
Proporciona el vínculo entre un enlace de servicio (ServiceBinding) y una especificación técnica que describe cómo utilizar el servicio mediante el enlace de servicio ( ServiceBinding). |
Suscripción (Subscription) |
Define el interés de un usuario (User) en determinados tipos de evento auditable (AuditableEvent ). Un usuario (User) crea una suscripción (Subscription) para recibir notificación de determinados tipos de eventos. |
Elija un tipo de objeto en el cuadro combinado Tipo de objeto.
Haga clic en el botón Buscar o sitúe el cursor en el campo de texto Nombre o Descripción y pulse Intro.
La búsqueda devuelve todos los objetos del tipo especificado. Para restringir la búsqueda, especifique un nombre, una descripción, un estado o una clasificación.
Los objetos se pueden buscar por nombre, por descripción o por ambos criterios.
Escriba una cadena en los campos Nombre (Name) o Descripción (Description).
De forma predeterminada, se busca un nombre o una descripción que coincidan con la cadena entera que haya escrito. Puede usar comodines para obtener un conjunto de objetos.
Los caracteres que se usan como comodines son el signo de porcentaje (%) y el guión bajo (_).
El comodín de porcentaje se usa para representar varios caracteres:
Escriba %off% para obtener nombres o descripciones que contengan los caracteres off como, por ejemplo, la palabra inglesa Coffee.
Escriba nor% para obtener nombres o descripciones que empiecen por Nor o nor como, por ejemplo, las palabras inglesas North y northern.
Escriba %ica para obtener nombres o descripciones que terminen en ica como, por ejemplo, América.
El comodín del guión bajo representa un único carácter. Por ejemplo, la cadena de búsqueda _us_ permite obtener objetos como Aus1 y Bus3.
Haga clic en el botón Buscar o pulse Intro.
Los objetos de Registry pueden tener uno de estos cuatro estados:
Aprobado
Desaprobado
Enviado
Extraído
El estado predeterminado de un objeto de Registry es Enviado. Los objetos puede aprobarlos o desaprobarlos su propietario o el administrador de Registry. Un objeto extrínseco (ExtrinsicObject) tiene el estado Extraído si se ha eliminado su elemento de depósito.
Elija un estado en el cuadro combinado Estado.
Haga clic en el botón Buscar o sitúe el cursor en el campo de texto Nombre o Descripción y pulse Intro.
La búsqueda devuelve todos los objetos con el estado especificado. Para restringir la búsqueda, especifique un tipo de objeto, un nombre, una descripción o una clasificación.
Los objetos de clasificación (Classification) clasifican u organizan los objetos de Registry mediante conceptos únicos [objetos de nodo de clasificación (ClassificationNode)] que definen valores válidos dentro de un esquema de clasificación. El esquema de clasificación es el elemento principal en una jerarquía de árbol que contiene generaciones de conceptos derivados o secundarios. En la Tabla 2–3 se describen los esquemas de clasificación ofrecidos por las especificaciones de Registry y denominados esquemas de clasificación canónicos. Muchos de los términos de esta tabla están definidos en las especificaciones de Registry.
Tabla 2–3 Esquemas de clasificación canónicos
Nombre del esquema de clasificación |
Utilización |
Descripción o propósito |
---|---|---|
AssociationType |
Frecuente |
Define los tipos de asociaciones existentes entre los objetos de Registry. Se utiliza como valor del atributo associationType de una instancia Association para describir la naturaleza de la asociación. |
ContentManagementService |
Poco frecuente |
Determina los tipos de servicios de gestión de contenido. Se utiliza en la configuración de un servicio de gestión de contenido como, por ejemplo, en la validación o catalogación de un servicio. |
DataType |
Frecuente |
Define los tipos de datos de los atributos de objetos. Se usa como valor del atributo slotType de una instancia Slot para describir el tipo de datos del valor Slot. |
DeletionScopeType |
En algunas ocasiones |
Define los valores del atributo deletionScope del mensaje de protocolo RemoveObjectsRequest. |
EmailType |
Poco frecuente |
Determina los tipos de direcciones de correo electrónico. |
ErrorHandlingModel |
Poco frecuente |
Especifica los tipos de modelos de gestión de errores para los servicios de gestión de contenidos. |
ErrorSeverityType |
Poco frecuente |
Determina los diferentes tipos de gravedad de los errores detectados por Registry al procesar los mensajes de protocolo. |
EventType |
En algunas ocasiones |
Establece los tipos de eventos que se pueden producir en Registry. |
InvocationModel |
Poco frecuente |
Especifica las distintas formas en que Registry puede ejecutar un servicio de gestión de contenido. |
NodeType |
En algunas ocasiones |
Muestra las distintas formas en que ClassificationScheme puede asignar el valor del atributo code para el objeto ClassificationNode (Concepto). |
NotificationOptionType |
Poco frecuente |
Indica las distintas formas en que Registry puede informar a los clientes sobre los eventos relacionados con Subscription. |
ObjectType |
En algunas ocasiones |
Define los distintos tipos de objeto de Registry (RegistryObject) que un registro puede admitir. |
PhoneType |
Poco frecuente |
Muestra los tipos de números de teléfono. |
QueryLanguage |
Poco frecuente |
Especifica los idiomas de consulta que admite Registry. |
ResponseStatusType |
Poco frecuente |
Establece los diversos tipos de estado para RegistryResponse. |
StatusType |
En algunas ocasiones |
Define los distintos tipos de estado de un objeto de Registry (RegistryObject). |
SubjectGroup |
Poco frecuente |
Especifica los grupos a los que puede pertenecer un usuario para propósitos de control de acceso. |
SubjectRole |
Poco frecuente |
Determina los roles que se pueden asignar a un usuario para propósitos de control de acceso. |
La principal finalidad de los esquemas de clasificación canónicos no consiste en clasificar objetos sino en ofrecer tipos enumerados para los atributos de objeto. Registry contiene también una serie de esquemas de clasificación no canónicos y el usuario puede crear los que desee.
Haga clic en el botón Seleccionar un nodo de clasificación.
Aparecerá la ventana Classification Node Selector.
Haga clic en el icono de la carpeta correspondiente al esquema de clasificación que desee utilizar.
El número que aparece entre paréntesis detrás de cada entrada indica cuántos conceptos (objetos ClassificationNode) contiene el elemento principal.
Expanda los nodos de conceptos por debajo del esquema de clasificación hasta que encuentre el nodo "hoja" en el que desee realizar la búsqueda. Un nodo "hoja" es aquél que no tiene conceptos en niveles inferiores a él.
Seleccione el nodo "hoja".
Haga clic en Cerrar en la ventana Classification Node Selector.
El ID del concepto que seleccione aparecerá en el campo de texto Valor.
Haga clic en el botón Buscar o sitúe el cursor en el campo de texto Nombre o Descripción y pulse Intro.
El panel Buscar contiene consultas predefinidas que permiten buscar archivos WSDL utilizando distintos criterios de búsqueda:
Consulta de detección de WSDL
Consulta de detección de enlace WSDL
Consulta de descubrimiento del puerto WSDL
Consulta de detección del tipo de puerto (PortType) de WSDL
Consulta de descubrimiento de servicio WSDL
En esta sección se describe cómo realizar estas búsquedas. En todas las búsquedas, puede especificar tantos criterios de búsqueda como desee.
Elija Consulta de detección de WSDL en el cuadro combinado Seleccionar consulta predefinida.
Aparecerá un formulario de búsqueda.
Escriba valores en los campos Nombre y/o Descripción.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estado.
Escriba un valor en el campo Espacio de nombre de destino.
Haga clic en Buscar o pulse Intro.
Elija Consulta de detección de enlace WSDL en el cuadro combinado Seleccionar consulta predefinida.
Aparecerá un formulario de búsqueda.
Escriba valores en los campos Nombre del enlace y/o Descripción del enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estado de enlace.
Escriba un valor en el campo Espacio de nombre de destino de enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Tipo de protocolo de enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Tipo de transporte de enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estilo de enlace SOAP.
Si lo desea, seleccione la casilla de verificación Considerar tipo de puerto (PortType). Si selecciona esta casilla de verificación:
Haga clic en Buscar o pulse Intro.
Elija Consulta de descubrimiento del puerto WSDL en el cuadro combinado Seleccionar consulta predefinida.
Aparecerá un formulario de búsqueda.
Escriba valores en los campos Nombre de puerto y/o Descripción de puerto.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estado de puerto.
Escriba un valor en el campo Espacio de nombre de destino de puerto.
Escriba un valor en el campo Punto final de puerto.
Si lo desea, seleccione la casilla de verificación Considere el enlace. Si selecciona esta casilla de verificación:
Escriba valores en los campos Nombre del enlace y/o Descripción del enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estado de enlace.
Escriba un valor en el campo Espacio de nombre de destino de enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Tipo de protocolo de enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Tipo de transporte de enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estilo de enlace SOAP.
Si lo desea, seleccione la casilla de verificación Considerar tipo de puerto (PortType). Si selecciona esta casilla de verificación:
Haga clic en Buscar o pulse Intro.
Elija Consulta de detección de tipo de puerto (PortType) de WSDL en el cuadro combinado Seleccionar consulta predefinida.
Aparecerá un formulario de búsqueda.
Escriba valores en los campos Nombre del tipo de puerto (PortType) y/o Descripción del tipo de puerto (PortType).
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estado del tipo de puerto.
Escriba un valor en el campo Espacio de nombre de destino del tipo de puerto (PortType).
Haga clic en Buscar o pulse Intro.
Elija Consulta de descubrimiento de servicio WSDL en el cuadro combinado Seleccionar consulta predefinida.
Aparecerá un formulario de búsqueda.
Escriba valores en los campos Nombre de servicio o Descripción de servicio.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estado de servicio.
Escriba un valor en el campo Espacio de nombre de destino de servicio.
Si lo desea, seleccione la casilla de verificación Considerar puerto. Si selecciona esta casilla:
Escriba valores en los campos Nombre de puerto y/o Descripción de puerto.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estado de puerto.
Escriba un valor en el campo Espacio de nombre de destino de puerto.
Escriba un valor en el campo Punto final de puerto.
Si lo desea, seleccione la casilla de verificación Considere el enlace. Si selecciona esta casilla de verificación:
Escriba valores en los campos Nombre del enlace y/o Descripción del enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estado de enlace.
Escriba un valor en el campo Espacio de nombre de destino de enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Tipo de protocolo de enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Tipo de transporte de enlace.
Seleccione un valor en el cuadro combinado Estilo de enlace SOAP.
Si lo desea, seleccione la casilla de verificación Considerar tipo de puerto (PortType). Si selecciona esta casilla de verificación:
Haga clic en Buscar o pulse Intro.
Consulte la sección Para buscar el documento WSDL correspondiente a un servicio para obtener información sobre la localización del archivo WSDL asociado con el servicio encontrado.
Tras encontrar un servicio, es habitual que desee buscar el archivo WSDL al que está asociado para poder utilizarlo con el fin de crear un proxy cliente para comunicarse con el servicio. Para ello, siga estos pasos.
Haga clic en el vínculo Detalles del objeto de servicio (Service).
Haga clic en la ficha Asociaciones.
La columna Objeto de origen contiene un vínculo denominado WSDL.
Haga clic en el vínculo WSDL.
Aparecerá la ventana Detalles.
Haga clic en Ver contenido de elementos de depósito para ver el archivo WSDL.
Utilice la opción Guardar como del navegador para guardar el archivo en el sistema local.
Los objetos devueltos por una búsqueda aparecen en el área Objetos de Registry (Registry Objects).
Esta área cuenta con los siguientes elementos:
Los botones Aplicar, Aprobar, Desaprobar, Eliminar desaprobación, Marcar, Relacionar, Eliminar y Establecer o cambiar estado, que permiten realizar acciones con los objetos. Para poder efectuar estas acciones, a excepción de Marcar, deberá ser el creador del objeto o el administrador de Registry.
Los objetos encontrados se muestran en forma de tabla. Para la mayoría de los objetos, la tabla contiene las siguientes columnas:
Casilla de verificación Escoger (Pick). Seleccione uno de los dos objetos para activar el botón Relacionar (Relate). Para obtener más información, consulte Creación de relaciones entre objetos. Seleccione uno o varios objetos y haga clic en otro botón para realizar la acción correspondiente. Si no dispone de permiso para realizar la acción, aparecerá un mensaje de error.
Vínculo Detalles (Details). Haga clic en este vínculo para abrir el área Detalles (Details) que está justo debajo del área Objetos de Registry (Registry Objects) (consulte Visualización de los datos del objeto).
Campo Tipo de objeto (Object Type).
Campo Nombre (Name).
Campo Descripción (Description).
Campo Versión (Version).
Campo Comentario sobre la versión.
Campo Estado.
Los objetos extrínsecos (ExtrinsicObject) cuentan con dos columnas adicionales: Versión del contenido (Content Version) y Comentario sobre la versión del contenido (Content Version Comment). Estas columnas se aplican al elemento del depósito del objeto extrínseco (ExtrinsicObject).
Para dos tipos de objetos, las columnas Versión y Comentario sobre la versión se sustituyen por otro contenido:
Objetos de vínculo externo (ExternalLink): URI externo
Objetos de enlace de servicio (ServiceBinding): Punto de ejecución
La función Marcador de la interfaz de usuario permite mantener uno o varios objetos en el área Objetos de Registry mientras se buscan otros objetos. Se puede crear una relación entre dos objetos. Para obtener información sobre cómo realizar esta tarea, consulte Creación de relaciones entre objetos.
Haga clic en Buscar (Search) y ejecute la consulta.
En el área Objetos de Registry, seleccione la casilla de verificación Escoger correspondiente al objeto u objetos que desee mantener en ese lugar y haga clic en el botón Marcar.
Los objetos aparecen en el área Objetos marcados encima de los resultados de la búsqueda.
Ejecute otra consulta.
Cuando haya terminado de utilizar un objeto marcado, seleccione la casilla de verificación Escoger del objeto y haga clic en el botón Eliminar marcadores. El objeto se eliminará del área Objetos marcados. Si sólo existía este objeto en el área Objetos marcados, dicha área desaparecerá.
En la tabla de resultados de la búsqueda, haga clic en el vínculo Detalles (Details) de un objeto para abrir el área Detalles (Details) justo debajo del área Objetos de Registry (Registry Objects).
Esta sección dispone de una fila de botones y otra de fichas:
Los botones son Aplicar, Guardar, Cancelar, Aprobar, Desaprobar, Eliminar desaprobación, Eliminar y Establecer o cambiar estado. Los botones representan las acciones que se pueden efectuar en los objetos.
Las fichas representan los atributos de los objetos. Las fichas que se muestren dependerán del tipo de objeto.En la Tabla 2–4 se describen las fichas y los objetos a los que se aplican.
Nombre de la ficha |
Se aplica a |
---|---|
Detalle de tipo de objeto |
Todos los objetos (Tipo de objeto es el nombre del tipo de objeto) |
Ranuras (Slots) |
Todos los objetos |
Clasificaciones (Classifications) |
Todos los objetos |
Identificadores externos (External Identifiers) |
Todos los objetos |
Asociaciones (Associations) |
Todos los objetos |
Vínculos externos (External Links) |
Todos los objetos |
Ubicador de auditoría (Audit Trail) |
Todos los objetos |
Direcciones postales (Postal Addresses) |
Organización (Organization), Usuario (User) |
Números de teléfono (Telephone Numbers) |
Organización (Organization), Usuario (User) |
Direcciones de correo electrónico (Email Addresses) |
Organización (Organization), Usuario (User) |
Usuarios (Users) |
Organización (Organization) |
Organizaciones (Organizations) |
Organización (Organization) |
Enlaces de servicio (Service Bindings) |
Servicio (Service) |
Vínculos de especificaciones (Specification Links) |
Enlace de servicio (ServiceBinding) |
Conceptos (Concepts) |
Esquema de clasificación (ClassificationScheme), Nodo de clasificación (ClassificationNode) |
Miembros |
Paquete de registro (RegistryPackage) |
Objetos afectados (Affected Objects) |
Evento auditable (AuditableEvent) |
Haga clic en una ficha para averiguar si el objeto tiene valores para el atributo. En caso afirmativo, haga clic en el vínculo Detalles del valor del atributo para abrir una ventana del navegador web en la que se muestren los detalles de dicho valor.
La ficha Asociaciones genera una tabla con tres vínculos para cada asociación:
Detalles
Objeto origen (se muestra el tipo de objeto)
Objeto destino (se muestra el tipo de objeto)
En las columnas Objeto origen y Objeto destino, se muestra en negrita el tipo del objeto cuyas asociaciones se están visualizando.
La ficha Ubicador de auditoría (Audit Trail) no genera una tabla con un vínculo Detalles (Details). En su lugar, crea una tabla que contiene la siguiente información:
El tipo de evento
La fecha y hora del evento
El nombre del usuario que ha originado el evento
Para la mayoría de los objetos, los campos del área Detalles (Details) son los siguientes:
Identificador único (Unique Identifier). En cada objeto, el Identificador único (Unique Identifier) es un vínculo activo. Haga clic en este vínculo para ver el código XML del objeto en una ventana del navegador. Todos los objetos de Registry se almacenan en formato XML.
Identificador lógico único (Logical Unique Identifier). El Identificador lógico único (Logical Unique Identifier) es, normalmente, el mismo que el Identificador único (Unique Identifier). Si está activado el control de versiones, el identificador único lógico será el mismo para todas las versiones del objeto, mientras que el identificador único de la nueva versión recibirá un sufijo que indica el número de la versión.
Nombre (Name)
Descripción
Estado (Status): normalmente suele ser Enviado (Submitted), lo que significa que el objeto se ha publicado en Registry.
Versión (Version)
Comentario sobre la versión
En el caso de muchos objetos, los nombres de los campos indican claramente su contenido (por ejemplo, las direcciones postales de una organización (Organization). En cambio, para otros objetos es necesario explicar el contenido de los campos. En los siguientes apartados se describen dichos campos.
El área Detalles de un objeto de asociación (Association) contiene los siguientes campos adicionales:
Objeto origen y Objeto destino. Para los objetos de origen y destino de una asociación, el panel muestra tanto el nombre como el tipo de objeto. La casilla de verificación Confirmado por propietario origen (Confirmed By Source Owner) indica si el propietario del objeto de origen ha confirmado o aprobado la asociación. La casilla de verificación Confirmado por propietario destino (Confirmed By Target Owner) indica si el propietario del objeto de destino ha confirmado o aprobado la asociación. Estas casillas están siempre seleccionadas en el caso de las asociaciones internas.
Tipo de asociación (Association Type). El cuadro combinado muestra el tipo seleccionado de la asociación (Association).
Es externo (Is Extramural). Esta casilla de verificación aparece seleccionada si, al menos, uno de los dos objetos asociados es propiedad de un usuario (User) distinto del usuario (User) que creó la asociación (Association). De lo contrario, la asociación (Association) aparece definida como interna.
El área Detalles de un objeto de esquema de clasificación (ClassificationScheme) contiene los siguientes campos adicionales:
Casilla de verificación Esquema de clasificación externo (External Classification Scheme). La casilla estará seleccionada si el esquema de clasificación está definido fuera de Registry (es decir, si no tiene conceptos). Un esquema de clasificación interno es aquél cuya jerarquía de conceptos está definida dentro de Registry.
El cuadro combinado Tipo de valor, que contiene una de las siguientes selecciones:
Exclusivo. Este valor indica que cada nodo de la taxonomía tiene un código único asignado. Éste es el valor predeterminado cuando se crea un esquema de clasificación en Service Registry.
Ruta incrustada. Este valor indica que el código único asignado a cada nodo de la taxonomía también codifica su propia ruta.
No exclusivo. En algunos casos, los nodos no son únicos y es necesario usar la ruta completa, desde el esquema de clasificación (ClassificationScheme) hasta el nodo correspondiente, para que sea posible identificarlos. Por ejemplo, en una taxonomía geográfica, Córdoba estaría dentro de España y de Argentina puesto que en ambos países hay una ciudad con dicho nombre.
El área Detalles de un objeto extrínseco (ExtrinsicObject) contiene los siguientes campos adicionales:
Versión del contenido (Content Version) y Comentario sobre la versión del contenido (Content Version Comment). El área Detalles (Details) muestra la versión y los comentarios opcionales del elemento de depósito asociado al objeto extrínseco.
Tipo de MIME (MimeType). Este campo contiene el tipo de MIME del objeto extrínseco.
Casilla de verificación ¿Es opaco?. Esta casilla de verificación se selecciona si Registry no puede leer el contenido del elemento del depósito porque, por ejemplo, esté cifrado.
Tipo de objeto (Object Type). Este campo contiene el subconcepto en el árbol Tipo de objeto/Objeto extrínseco (ObjectType/ExtrinsicObject).
Ver contenido. Haga clic en el vínculo Ver contenido de elementos de depósito para ver el elemento de depósito en una ventana del navegador.
El área Detalles de un objeto de vínculo externo (ExternalLink) contiene los siguientes campos adicionales:
Tipo de objeto (Object Type). Este campo contiene el tipo de objeto Vínculo externo (ExternalLink) o un subconcepto dentro del árbol Tipo de objeto/Objeto extrínseco.
Botón Seleccionar Concepto para Tipo de objeto. Haga clic en este botón para elegir un subconcepto en el árbol Tipo de objeto/Objeto extrínseco que represente el contenido del URI externo.
El vínculo Mostrar contenido en el campo URI externo. Haga clic en este vínculo para ver el contenido del URI en una ventana del navegador.
La ficha Examinar permite desplazarse por el contenido de Registry y del depósito usando para ello una jerarquía de carpetas de archivos. La carpeta raíz, denominada registry, incluye todo el contenido de Registry.
Haga clic en el vínculo Examinar (Explore).
Haga clic en la carpeta registry. Esta carpeta contiene dos subcarpetas: userData, donde se coloca el contenido del usuario y ClassificationSchemes.
Haga clic en un vínculo para ver los objetos de Registry del tipo correspondiente. Haga clic en una carpeta o expanda un nodo para ver los tipos de objeto del siguiente nivel.
Haga clic en la carpeta ClassificationSchemes para abrir la jerarquía del árbol ClassificationSchemes en el área de menús.
Haga clic en cualquier vínculo para ver el esquema de clasificación correspondiente en el área Objetos de Registry.
Haga clic en una carpeta de esquemas de clasificación para ver los conceptos incluidos en ella.
Si los iconos de conceptos son carpetas, incluirán subconceptos y podrá hacer clic en los iconos para expandirlos. Si los iconos de los conceptos son archivos, no incluirán subconceptos.
Si la carpeta de esquemas de clasificación es un icono de archivo, el esquema de clasificación no contiene conceptos que puedan verse en el área Examinar.
Haga clic en un vínculo de Concepto (Concept)para ver dicho concepto en el área Objetos de Registry.
Despliegue el nodo Datos de usuario (userData).
Despliegue el nodo Objeto de Registry (RegistryObject). No haga clic en el vínculo a menos que desee ver todos los objetos de Registry.
Haga clic en una carpeta para ver los objetos de Registry de este tipo. Despliegue un nodo para ver los tipos de objetos del siguiente nivel.