Esta sección contiene información que debería conocer antes de instalar Calendar Server 6.3, como:
Actualización desde una versión anterior de Calendar Server 6
Dónde encontrar datos y archivos de programa de Calendar Server
Optimización del rendimiento de Directory Server para Calendar Server
Calendar Server no admite particiones montadas en el sistema de archivos de red (NFS). No instale ni cree ninguna parte de Calendar Server; incluidos los archivos ejecutables, de base de datos, de configuración, de datos, temporales o de registro en una partición montada en NFS.
Java Enterprise System se ejecuta en la plataforma Linux. La mayor diferencia que observará el usuario radica en los nombres de rutas en los que se instalan los directorios del producto. La plataforma Linux realiza la instalación en un directorio diferente al que utiliza Solaris.
La siguiente tabla muestra las rutas de directorio de instalación predeterminado para Solaris y Linux:
Directorios predeterminados de Solaris |
Directorios predeterminados de Linux |
---|---|
/opt/SUNWics5/cal/ (cal-svr-base) |
/opt/sun/calendar (cal-svr-base) |
/etc/opt/SUNWics5/config |
/etc/opt/sun/calendar/config |
/var/opt/SUNWics5/ |
/var/opt/sun/calendar |
En la documentación, el directorio de instalación predeterminado para Calendar Server se denomina cal-svr-base.
Debe aplicar las revisiones del sistema operativo obligatorias antes de instalar Calendar Server. Para ver una lista de los parches necesarios, consulte las Sun Java Enterprise System 5 Release Notes for UNIX.
Para ejecutar el programa de instalación de Sun Java Enterprise System o el programa de configuración de Calendar Server 6.3 en sistemas Solaris, deberá iniciar una sesión como superusuario o convertirse en superusuario ( root).
Instale Calendar Server 6.3 utilizando el programa de instalación de Sun Java Enterprise System. El programa de instalación de Java Enterprise System instale el paquete de productos componentes de Sun, incluyendo Calendar Server 6.3, y los componentes compartidos utilizados por varios productos.
La siguiente tabla muestra los nombres de paquete de Linux para los distintos componentes relacionados con Calendar Server.
Componente |
Nombre del paquete |
---|---|
Calendar Server |
sun_calendar-core sun-calendar-api |
Paquetes traducidos: |
|
Español |
sun-calendar-core-es |
Coreano |
sun-calendar-core-ko |
Francés |
sun-calendar-core-fr |
Chino |
sun-calendar-core-zh_CN |
Alemán |
sun-calendar-core-de |
Japonés |
sun-calendar-core-ja |
Taiwanés |
sun-calendar-core-zh_TW |
No puede actualizarse a la versión 6.3 de Calendar Server utilizando el programa de instalación de Sun Java System Communications Suite. Debe usar el proceso patchadd.
Para más información sobre cómo actualizarse a Calendar Server 6.3, consulte la Sun Java Communications Suite 5 Upgrade Guide.
Después de actualizarse a Calendar Server 6.3, es necesario que actualice también sus bases de datos por medio de varias herramientas que mencionamos en esta sección. Para obtener más información sobre las herramientas de migración, consulte la Sun Java System Calendar Server 6.3 Administration Guide.
En esta sección se tratan los siguientes temas:
Si la versión de su programa anterior de Calendar Server es anterior a la versión 5.1.1, llame primero al servicio de asistencia técnica para obtener ayuda sobre cómo migrar las bases de datos de forma que sean compatibles con Calendar Server 5.1.1. No puede migrar directamente a ninguna de las versiones 6 de Calendar Server. El servicio de asistencia técnica le recomendará que instale Calendar Server 5.1.1. Cuando sus bases de datos sean compatibles con Calendar Server 5.1.1, instale Calendar Server 6.3 y ejecute las siguientes herramientas de bases de datos siguiendo el mismo orden en que aparecen aquí.
Ejecute esta utilidad para actualizar sus bases de datos de la versión 5.1.1 al nivel de versión 6.2. Este es el paso intermedio necesario antes de ejecutar la utilidad csmigrate para actualizar a la versión 6.3. La utilidad cs5migrate se encuentra en el directorio sbin después de instalar Calendar Server 6.3.
Debe especificar la opción -r. Después, la utilidad cs5migrate crea registros maestros y de excepción para todos los eventos y tareas recurrentes. De ahora en adelante, estos registros los generará automáticamente Calendar Server.
Esta utilidad realiza los siguientes cambios en las bases de datos:
Migra su base de datos LDAP de Calendar Server 5.1.1 para hacerla compatible con Calendar Server 6.2.
Migra su base de datos Berkeley a la versión 4.2.
Registra el estado de la migración en el archivo de registro csmigrate.log.
Registra los errores en el archivo de registro csmigrateerror.log.
Ejecute esta utilidad para que el complemento CLD de LDAP funcione correctamente.
Ejecute esta utilidad para convertir sus bases de datos de calendario sin dominio en bases con un solo dominio compatibles con un entorno multidominio.
Ahora que sus bases de datos de Calendar Server están en el modo de la versión 6.2, ejecute la utilidad csmigrate para migrar sus bases de datos de Calendar Server 6.2 y hacerlas compatibles con la versión 6.3 de Calendar Server.
Puede encontrar la utilidad csmigratejunto con otras herramientas administrativas, en el directorio sbin del programa Calendar Server 6.3 recién instalado. Para más información sobre csmigrate , consulte la Sun Java System Calendar Server 6.3 Administration Guide.
Si va a actualizar una versión muy anterior de Calendar Server que se ha configurado para un modo de dominio virtual limitado o tiene varias instancias de Calendar Server en el mismo equipo, póngase en contacto con el representante de la cuenta de ventas de Sun Microsystems, Inc. para obtener una evaluación de los requisitos de migración y para asegurarse de que cuenta con la utilidad de migración específica que admite dichos requisitos.
Y, como siempre, nunca migre su base de datos sin antes realizar una copia de seguridad completa..
Ejecute csmigrate para actualizar las bases de datos del calendario a la versión 6.3.
Puede encontrar la utilidad csmigratejunto con otras herramientas administrativas, en el directorio sbin del programa Calendar Server 6.3 recién instalado. Para más información sobre csmigrate , consulte la Sun Java System Calendar Server 6.3 Administration Guide.
Tras instalar o actualizar a Calendar Server 6.3 y antes de que pueda utilizar Calendar Server, debe configurarlo de la siguiente manera:
Ejecute la secuencia de comandos de configuración de Directory Server (comm_dssetup.pl) para configurar Sun Java System Directory Server para el esquema de Calendar Server. Para obtener instrucciones, consulte el Capítulo 8, Directory Preparation Tool (comm_dssetup.pl) de Sun Java Communications Suite 5 Installation Guide.
Ejecute el programa de configuración de Calendar Server (csconfigurator.sh ) para configurar los requisitos específicos del sitio. Podrá encontrar las instrucciones en la Sun Java System Calendar Server 6.3 Administration Guide.
La siguiente tabla muestra dónde encontrar distintos archivos y programas a los que se hace referencia en la documentación para las plataformas Solaris y Linux:
Nombres de archivo |
Ubicaciones en Solaris |
Ubicaciones en Linux |
---|---|---|
Utilidades de administrador: start-cal, stop-cal, csattribute, csbackup, cscal, cscomponents, csdb, csdomain, csexport, csimport, csmonitor, csplugin, cspurge, csrename, csresource, csrestore, csschedule, csstats, cstool, y csuser |
/opt/SUNWics5/cal/sbin |
/opt/sun/calendar/sbin |
Utilidades de migración: csmig y csvdmig |
/opt/SUNWics5/cal/sbin |
/opt/sun/calendar/sbin |
Archivos de configuración: ics.conf, version.conf, counter.conf, y sslpassword.conf |
Tras las instalación, los archivos se encuentran en: /opt/SUNWics5/cal/ config-template Durante la configuración, los diversos archivos del directorio mencionado anteriormente se transfieren a las ubicaciones especificadas por las opciones de configuración seleccionadas. La ubicación predeterminada es: /etc/opt/SunWics5/config |
Tras las instalación, los archivos se encuentran en: /opt/sun/calendar/ config-template Durante la configuración, los diversos archivos del directorio mencionado anteriormente se transfieren a las ubicaciones especificadas por las opciones de configuración seleccionadas. |
Archivos de formato de correo (*.fmt) |
Tras las instalación, los archivos se encuentran en: /opt/SUNWics5/cal/ config-template Tras la configuración, los archivos se encuentran en: /etc/opt/SUNWics5/ config/idioma donde "idioma" puede ser: en, de, es, fr, ja, zh-TW o zh-CN. |
Tras la instalación, los archivos se encuentran en /opt/sun/calendar/ config-template Tras la configuración, los archivos se encuentran en: /etc/opt/sun/calendar/config/ language donde "idioma" puede ser: en, de, es, fr, ja, zh-TW o zh-CN. |
Archivos de biblioteca (.so) Utilidades SSL: certutil y modutil |
/opt/SUNWics5/cal/lib |
/opt/sun/calendar/lib |
Base de datos de sesión |
/opt/SUNWics5/cal/data/ http |
/opt/sun/calendar/data/http |
Archivos de estadísticas de contador: counter y counter.dbstat |
/opt/SUNWics5/cal/lib/ counter |
/opt/sun/calendar/lib/ counter |
Archivo timezones.ics |
/opt/SUNWics5/cal/config |
/opt/sun/calendar/config |
Para mejorar el rendimiento de LDAP Directory Server, especialmente si realiza búsquedas en el calendario del directorio LDAP, tenga en cuenta los siguientes puntos:
Para mejorar el rendimiento cuando Calendar Server accede al servidor de directorios LDAP, agregue índices al archivo de configuración LDAP para los distintos atributos.
El programa de configuración, comm_dssetup.pl, realizará, de forma opcional, la indexación por usted.
Para ver la diferencia de rendimiento que le puede dar la indexación, realice la siguiente prueba:
Antes de realizar la indexación, mida el tiempo necesario para ejecutar el siguiente comando LDAP:
ldapsearch -b "base" "(&(icscalendarowned=* user*)(objectclass=icsCalendarUser))" |
Donde base es la base DN de LDAP del servidor de directorios donde están ublicados los datos del usuario y de los recursos de Calendar Server y usuario es el valor que un usuario final puede introducir en el cuadro de diálogo Calendar Search.
Ejecute la indexación para icsCalendarOwned.
De nuevo, ejecute el siguiente comando LDAP y cronométrelo:
ldapsearch -b "base" "(&(icscalendarowned=*user*)(objectclass=icsCalendarUser))" |
Donde base es la base DN de LDAP del servidor de directorios donde están ublicados los datos del usuario y de los recursos de Calendar Server y usuario es el valor que un usuario final puede introducir en el cuadro de diálogo Calendar Search.
Compare los tiempos. Debería haber una diferencia clara de tiempo.
Para determinar si los parámetros del límite de análisis (nsslapd-lookthroughlimit) y de tamaño límite (nsslapd-sizelimit) están establecidos en los valores adecuados, compruébelo con el siguiente comando:
ldapsearch -b "base" "(&(icscalendarowned=* user ID*) (objectclass=icsCalendarUser))"
donde base es el DN base LDAP del servidor de directorios donde se encuentran los datos de usuario y de recursos de Calendar Server y user ID es el valor que el usuario final puede introducir en un cuadro de diálogo de búsqueda de calendarios en Communications Express.
Si el servidor LDAP devuelve un error, los parámetros nsslapd-sizelimit o nsslapd-lookthroughlimit es posible que no tengan el tamaño suficiente. Siga las instrucciones siguientes para establecer estos parámetros:
Asegúrese de que el valor para el parámetro nsslapd-sizelimit de slapd.conf o un archivo equivalente tenga el tamaño suficiente para devolver todos los resultados deseados. De lo contrario, puede producirse un truncamiento y no mostrarse los resultados.
Asegúrese de que el valor del parámetro nsslapd-lookthroughlimit de slapd.ldbm.conf o un archivo equivalente tenga el tamaño suficiente para completar una búsqueda de todos los usuarios y recursos en el directorio de LDAP. Si es posible, establezca nsslapd-lookthroughlimit en -1, para hacer que no haya límite.
Hay dos problemas con Schema 1 en Communications Express:
Si está ejecutando Communications Express con Sun LDAP Schema 1, antes de ejecutar el programa de configuración de Communications Express, debe agregar el nodo root de DC a su LDAP utilizando ldapmodify. La entrada debería tener esta apariencia:
dn: o=internet objectClass: organization o: internet description: Root level node in the Domain Component (DC) tree
csuser, la utilidad de calendario empleada para agregar usuarios de Schema 1 se diseñó para Calendar Express y no habilita a los usuarios para el servicio de Libreta de direcciones que se necesita para Communications Express.
Hay dos herramientas para la provisión de usuarios, grupos y dominios de Calendar Server: Utilidades Delegated Administrator y Calendar Server. Delegated Administrator cuenta con dos interfaces de usuario: Console, una interfaz gráfica de usuario, y Utility, una interfaz de línea de comandos. Para obtener más información acerca de Delegated Administrator, consulte la Sun Java System Communications Services 6 2005Q4 Delegated Administrator Guide. Puede encontrar las instrucciones sobre cómo utilizar Console en la ayuda en línea de Delegated Administrator Console.
Para obtener información sobre las utilidades de Calendar Server, consulte la Sun Java System Calendar Server 6.3 Administration Guide.
No intente realizar la provisión de usuarios mediante la consola de Access Manager. Aunque es posible crear usuarios y asignarlos a un servicio de calendario, no utilice este método, ya que sus resultados son impredecibles y repercutirán de forma negativa en la implementación.