Este apartado describe los problemas conocidos del producto Messaging Server.
El rendimiento de búsqueda LDAP está influenciado por ACI en Directory Server versión 5.x.
Esto afecta a algunas búsquedas realizadas por Messaging Server.
Solución: Para agilizar las búsquedas, use credenciales de administrador de directorio con las órdenes siguientes para acceder al directorio:
msg-svr-base/sbin/configutil -o local.ugldapbinddn -v "rootdn"
msg-svr-base/sbin/configutil -o local.ugldapbindcred -v "rootdn_passwd"
donde rootdn y rootdn_passwd son las credenciales del administrador de Directory Server.
Para que surtan efecto, los cambios realizados utilizando configutil suelen requerir que se reinicie el servidor o los servidores afectados.
Solución: Ninguna.
Si utiliza Microsoft Outlook Express como cliente de correo IMAP, las marcas de seguimiento de mensajes puede que no funcionen correctamente.
Éste es un problema conocido con el cliente Microsoft Outlook Express.
Solución: Establezca la siguiente variable de configuración:
configutil -o local.imap.immediateflagupdate -v yes
Si, mientras aplica esta solución, surgen problemas de rendimiento, es recomendable que no siga utilizando esta solución.
Los filtros de control de acceso no funcionan si se utiliza la forma corta de dominio en el archivo /etc/hosts.
Si hay una versión corta de nombre de dominio en el archivo /etc/hosts, surgirán problemas si utiliza el nombre del sistema host en un filtro de control de acceso. Cuando la búsqueda de la dirección IP devuelve una versión corta del nombre de dominio, la coincidencia produce un error. Por lo tanto, debe asegurarse de que utiliza nombres de dominio completos en el archivo /etc/hosts.
Solución: Ninguna.
La utilidad MoveUser no funciona en un buzón que contenga más de 1.024 subcarpetas.
Se ha notificado que la utilidad MoveUser se detiene al intentar mover una cuenta de usuario que tenga un buzón de correo con más de 1.024 subcarpetas.
Solución: Ninguna.
Messenger Express Multiplexor (MEM) no tiene la opción de configuración para utilizar el OS resolver o NSCD.
Solución: Configure el sistema como servidor DNS de almacenamiento en la antememoria para beneficiarse del almacenamiento en la antememoria de los registros MX y A.
GB18030 (Norma nacional china) es un conjunto de caracteres reconocido ahora por el MTA.
La implementación de este soporte ha provocado un cambio en los datos del conjunto de caracteres compilados. Puede que sea necesario ejecutar el imsimta chbuild después de una actualización.
Las órdenes XSTA y XADR están habilitados de forma predeterminada.
Después de la instalación, las órdenes de extensión XSTA y XADR están habilitados de forma predeterminada, lo que permite que los usuarios remotos y locales puedan obtener información confidencial.
Solución: Agregue las siguientes líneas al archivo <msg-svr-base>/config/tcp_local_option (cree este archivo si es necesario) para deshabilitar las órdenes XSTA y XADR:
DISABLE_ADDRESS=1 DISABLE_CIRCUIT=1 DISABLE_STATUS=1 DISABLE_GENERAL=1
imsimta start no inicia el distribuidor y el controlador de trabajos.
Las órdenes imsimta start, imsimta restart, y imsimta refresh sólo funcionan cuando se está ejecutando el proceso watcher.
Las nuevas órdenes start-msg y stop-msg han sustituido a imsimta start e imsimta stop, que están obsoletas y se eliminarán en versiones futuras.
Para obtener más información acerca de las órdenes start-msg y stop-msg , consulte la Guía de administración de Messaging Server.
Solución: Ninguna.
Corrija el contenido del archivo certmap.conf necesario para autenticación de certificados de clientes.
El archivo de configuración certmap.conf especifica cómo asignar un certificado a una entrada en el directorio LDAP. De forma predeterminada, el tema del certificado (con dos líneas convertidas en comentarios) contiene el DN exacto de la entrada de directorio LDAP.
Sin embargo, un comportamiento alternativo muy común es extraer un atributo particular del asunto del certificado y buscar en el directorio dicho atributo.
Solución: Para obtener este comportamiento alternativo, cambie:
certmap default default #default:DNComps #default:FilterComps e, uid
a:
certmap default default default:DNComps default:FilterComps e
No se puede iniciar una sesión en Messaging Server desde Internet Explorer 6.0 SP1 cuando se utiliza un servidor proxy.
Al utilizar un proxy HTTP en Internet Explorer 6.0 SP1 en un PC como cliente, es posible que experimente dificultades al iniciar una sesión en Messaging Server. Es posible que este problema se produzca debido a un servidor proxy compatible no estándar y no puede solucionarse en Messaging Server.
El programa configure produce un error con los DN de organización no estándar.
El programa configure no crea RDN intermedios entre el DN de la organización y el sufijo de usuario/grupo. Este problema se produce en el esquema 1 y el 2.
Solución: Cree el DN de organización antes de ejecutar el programa configure (o al menos el DN anterior al DN de la organización).
Errores NSS en el archivo de registro imta cuando SSL no se ha configurado
Éstos no son errores peligrosos. Están producidos por la incapacidad del sistema para encontrar los certificados SSL en la configuración SSL.
Solución: Puede deshabilitar SSL en el MTA así como en el almacén de mensajes:
Edite el archivo imta.cnf y elimine la palabra clave de canal maytlsserver de los canales tcp_local y tcp_intranet.
Cambie los siguientes parámetros de configuración configutil estableciendo service.imap.sslusessl en "no" y service.pop.sslusessl en "no".
Vuelva a compilar la configuración del MTA con la orden imsimta cnbuild.
Vuelva a reiniciar los servicios (stop-msg/start-msg). Esto deshabilitará la compatibilidad de SSL. Si necesita configurar el servidor en el modo SSL tras crear los certificados, deberá revertir los cambios que haya realizado anteriormente.
Messaging Server no se inicia cuando se habilita SNMP en Solaris 10.
Solución: Dirija snmpwalk a snmpdx en vez de snmpd y vaya directamente al puerto 16161 en vez del puerto 161.
El enfoque del límite de store.idx de 2 Gigabytes debe actuar como una cuota.
Este almacén de mensajes tiene un límite de 2 gigabytes para el archivo store.idx . Si una carpeta crece hasta el punto de que el archivo store.idx pudiese superar los 2 gigabytes, aparecerán errores en el archivo mail.log_current .
Solución: Si es posible, establezca una cuota. Además, se recomienda establecer directivas para que se utilicen normas a fin de asegurar que las carpetas no aumenten demasiado.
El comportamiento de REVERSE_URL ha cambiado.
No le recomendamos que cambie este atributo.
Si quiere utilizar un atributo alternativo para la inversión de direcciones y para los almacenes de direcciones primarios, no debería utilizar REVERSE_URL. En su lugar, establezca el LDAP_PRIMARY_ADDRESS en el atributo que desea utilizar. El problema de esto es que se produce un solapamiento semático entre las direcciones que desea utilizar para buscar alias y las que desea utilizar para las inversiones de alias. Debería poder ver los atributos entre las ranuras LDAP_PRIMARY_ADDRESS, LDAP_EQUIVALENCE_ADDRESSES, y LDAP_ALIAS_ADDRESSES. El caso más simple es que quisiera utilizar simplemente meEndRemetente en lugar del correo para ambos. En este caso, lo único que debe hacer es establecer la opción MTA LDAP_PRIMARY_ADDRESS en meEndRemetente y habrá acabado. Si, por otro lado, desea continuar utilizando el atributo de correo para buscar aluas, hubiera tenido que ponerlo en alguna de las otras ranuras para que funcionara. Que se le permita hacerlo o no depende de si utiliza los atributos mailAlternateAddress y mailEquivalentAddress. Messaging Server 6.2 y versiones anteriores permiten varios atributos en cada ranura, pero cada entrada de directorio puede tener como máximo un atributo que acabe en una ranura determinada. Esta versión de Messaging Server suaviza la restricción del atributo donde es necesario (como en LDAP_ALIAS_ADDRESSES o LDAP_EQUIVALENCE_ADDRESSES pero no en LDAP_PRIMARY_ADDRESS).
El cifrado SSL activado se ajusta; el cifrado SSL débil puede desactivarse de forma predeterminada.
En Messaging Server 6.3 y futuras versiones, las suites de cifrado SSL débil pueden deshabilitarse por defecto. Este no es un cambio incompatible, de modo que es posible que algunos clientes antiguos de correo que sólo soportan las SSL de grado de exportación se rompan.
Pueden utilizarse las siguientes opciones de configuración para activar todas las suites de cifrado, incluyedo las débiles (pero excluyendo el cifrado NULL):
Para MMP: default:SSLAdjustCipherSuites weak+all
Para IMAP/POP/SMTP/MSHTTPD: configutil -o local.ssladjustciphersuites -v weak+all
Sin embargo, le advertimos que deberá activar en su lugar la suite de cifrado específico necesaria para la interoperabilidad. Por ejemplo, la suite de cifrado común SSL_RSA_EXPORT_WITH_RC4_40_MD5 puede habilitarse con: +SSL_RSA_EXPORT_WITH_RC4_40_MD5. Las cifras de 56 bits no son tan débiles como las de 40 bits, de modo que es posible habilitar sólo las primeras. Estas son las suites de cifrado que funcionan: +TLS_RSA_EXPORT1024_WITH_DES_CBC_SHA .
Los suscriptores ENS de imapd pierden descriptores de archivo.
Si ENS está configurado, IDLE también se debe configurar. Si ENS está configurado e IDLE no lo está, imapd y popd perderán tratamientos de archivos.
Solución: Ninguna
Estos son los problemas adicionales relacionados con el producto Messaging Server que no tienen ID.
Tamaño máximo del buzón
El archivo índice del buzón (store.idx) tiene un límite máximo de 2 gigabytes. Superar este límite provocaría que dejaran de llegar mensajes al usuario y causaría problemas de rendimiento en el almacén de mensajes. Consulte User Mail Not Delivered Due to Mailbox Overflow de Sun Java System Messaging Server 6.3 Administration Guide para obtener detalles. Tenga en cuenta que el tamaño total de todos los mensajes del buzón puede superar el límite de 2 gigabytes.
En option.dat, las líneas que comienzan con los símbolos #, !, or ; se tratan como líneas comentadas.
In option.dat files, Messaging Server treats lines beginning with pound sign (#), exclamation point (!), or semicolon (;) characters as comment lines— even if the preceding line has a trailing backslash (\), which means the line is being continued. En consecuencia, debe tener cuidado cuando trabaje con opciones largas (especialmente opciones de envíos) que contengan estos caracteres.
Existe una solución para las opciones de envío en las que un diseño natural pueda llevar a líneas de continuación que comiencen por #o !.
Solución: En las opciones de envío, Messaging Server hace caso omiso de los espacios que van después de las comas que separan los tipos de opciones de envío individuales.
Por ejemplo, en lugar de:
DELIVERY_OPTIONS=\ #*mailbox=@$X.LMTP:$M$_+$2S%$\$2I@ims_daemon,\ #&members=*,\ *native=@$X.lmtpnative:$M,\ *unix=@$X.lmtpnative:$M,\ /hold=$L%$D@hold,\ *file=@$X.lmtpnative:+$F,\ &@members_offline=*,\ program=$M%$P@pipe-daemon,\ forward=**,\ *^!autoreply=$M+$D@bitbucket
Puede solucionar el problema agregando espacios de esta forma:
DELIVERY_OPTIONS=\ #*mailbox=@$X.LMTP:$M$_+$2S%$\$2I@ims_daemon,\ #&members=*,\ #*native=@$X.lmtpnative:$M,\ #*unix=@$X.lmtpnative:$M,\ #/hold=$L%$D@hold,\ #*file=@$X.lmtpnative:+$F,\ #&@members_offline=*,\ #program=$M%$P@pipe-daemon,\ #forward=**,\ #*^!autoreply=$M+$D@bitbucket
DOMAIN_UPLEVEL se ha modificado.
El valor predeterminado de DOMAIN_UPLEVEL ha cambiado de 1 a 0.
Los siguientes caracteres no pueden utilizarse en el Id. de usuario: $ ~ = # * + % ! @ , { } ( ) / < \> ; : " ” [ ] & ?
Esta limitación viene impuesta por MTA. El hecho de permitir estos caracteres en el Id. de usuario puede causar problemas en el almacén de mensajes. Si desea cambiar la lista de caracteres prohibidos por el MTA, defina la siguiente opción indicando una cadena separada por comas de los valores ASCII de los caracteres:
LDAP_UID_INVALID_CHARS=32,33,34,35,36,37,38,40,41, 42,43,44,47,58,59,60,61,62,63,64,91,92,93,96,123,125,126
En el archivo msg-svr-base/config/options.dat. Se recomienda no ser transigente al aplicar esta limitación.