Notas de la versión de Sun Java System Message Queue 3.7 UR1

Uso de las zonas de Solaris 10

Las zonas son una tecnología de contenedor de Solaris que pone a disposición entornos diferentes en una misma máquina y aísla de forma lógica una aplicación de otra. Las zonas le permiten crear entornos de sistema operativo virtuales dentro de una instancia del sistema operativo Solaris. Ejecutar aplicaciones en zonas diferentes le permite ejecutar diferentes instancias o diferentes versiones de una misma aplicación en una misma máquina, a la vez que permite una administración centralizada y el compartir recursos de forma eficiente.

En esta sección encontrará una descripción breve de las zonas y su uso en combinación con Message Queue 3.7 UR1.

Principios básicos de las zonas

Un entorno de zona está compuesto por una zona global y una o más zonas no globales. Cuando se instala Solaris 10 por primera vez en un sistema sólo hay una zona global. Un administrador puede crear otras zonas no globales como Secundarios de una zona global. Cada zona aparece como un sistema independiente ejecutado Solaris. Cada zona tiene su propia dirección IP, su propia configuración de sistema, sus propias instancias de aplicaciones en ejecución y su propia área en el sistema de archivos.

La zona global contiene recursos que pueden ser compartidos con zonas no globales; esto permite la centralización de algunas funciones administrativas. Por ejemplo, los paquetes instalados en la zona global están disponibles (están propagados) para todas las zonas no globales. Esto le permite centralizar la administración del ciclo de vida, como la instalación, la actualización y la desinstalación. A la misma vez, el aislamiento proporcionado por las zonas no globales tiene como resultado una seguridad mejorada, a la vez que permite tener instancias de una misma aplicación con configuraciones diferentes en una misma máquina.

Las zonas no globales son zonas de raíz entera o de poca raíz: la que escoge como entorno para una aplicación depende cómo quiere equilibrar el control administrativo con la optimización de recursos.

Limitaciones de las zonas de Java Enterprise System

Los componentes que componen el Java Enterprise System dependen de algunos componentes compartidos; esto produce algunas limitaciones a la hora de trabajar con zonas. En un entorno de zonas los componentes compartidos están regidos por las siguientes reglas.

Estos requisitos afectan a la instalación de Message Queue porque es un producto de componentes del Java Enterprise System y, como tal, está limitado en su uso de zonas.


Nota –

El producto Message Queue se instala en el directorio /usr debe instalarse o actualizarse antes, por tanto, en la zona global.


Casos de Message Queue

Cuando Message Queue está instalado en la zona global, está configurado para propagarse hacia todas las zonas no globales. Tras instalar Message Queue en la zona global, tendrá la misma versión de Message Queue instalada en todas las zonas: si inicia sesión en una zona y ejecuta la orden pkginfo -l SUNWiqu verá que está instalado y que será la misma versión que la de la zona global. Entonces puede ejecutar instancias independientes del agente de Message Queue en cada zona, ya que no comparten los datos de instancia y configuración guardados en los directorios /var y /etc. (La mayoría de componentes de Java Enterprise System no se propagan si están instalados en la zona global.)

Como Message Queue se propaga hacia las zonas no globales, la instancia global queda enlazada para siempre a las instalaciones de las zonas no globales. Por lo tanto cuando quiera desinstalar o actualizar Message Queue en la zona global, afectará a las instancias que se están ejecutando en las zonas no globales. En el ejemplo siguiente mostramos cómo esto puede producir resultados no intencionados.

  1. Message Queue 3.7 UR1 se instala en la zona global. Esto hace que los paquetes Message Queue 3.7 UR1 también se instalen en todas las zonas no globales.

  2. Message Queue 3.7 UR1 se instala en una zona de raíz entera. Después, instala Message Queue 3.6 en la zona de raíz entera.

    Ahora tiene versiones diferentes de Message Queue ejecutándose en zonas diferentes, una configuración que le puede resultar útil.

  3. Puede desinstalar Message Queue 3.7 UR1 en la zona global. Esto desinstalará Message Queue de todas las demás zonas, incluyendo la instancia de Message Queue 3.6 en la zona de raíz entera.

Tenga siempre en cuenta el efecto en cascada de la instalación y desinstalación de Message Queue en la zona global.

Los siguientes dos casos prácticos explican cómo se instalan diferentes instancias y diferentes versiones de Message Queue en diferentes zonas.


Nota –

Si desea instalar Message Queue en una zona de raíz entera de Solaris 10, Solaris 10U1 o Solaris 10U2, deberá actualizar antes Lockhart en la zona global. Para obtener más información, consulte la solución temporal para el error 645030.


ProcedureCómo instalar la misma versión de Message Queue en diferentes zonas

  1. Instale la versión que quiera de Message Queue en la zona global.

    Estas versiones se propagarán a la zona no global existente. Si crea otras zonas no globales, Message Queue también se propagará a esas zonas. (Puede instalar instancias diferentes en zonas de raíz entera y en zonas de poca raíz, pero si utiliza zonas de poca raíz hará un uso más eficiente del espacio del disco y de los demás recursos).

  2. Si desea que Message Queue se propague a otras zonas no globales, cree esas zonas ahora.

  3. Ejecute una instancia de Message Queue en cada zona no global.

ProcedureCómo desinstalar diferentes versiones de Message Queue en diferentes zonas

  1. Desinstale Message Queue de la zona global.

  2. Cree zonas de raíz entera y configure cada zona de forma que no compartan el directorio /usr mediante la directiva siguiente a la hora de crear la zona.

    remove inherit-pkg-dir dir=/usr
  3. Instale versiones diferentes de Message Queue en cada zona de raíz entera.


    Nota –

    Recuerde que instalar o desinstalar Message Queue de la zona global afectará a todas las instancias (y versiones) de Message Queue que se estén ejecutando en zonas de raíz completa.