Antes de instalar los componentes del sistema, utilice los pasos descritos en esta sección para asegurarse de que el sistema en el que se vaya a realizar la instalación esté preparado.
El rendimiento del servidor de mensajería depende de muchos factores, incluida la potencia de la CPU, la memoria disponible, el espacio en disco, el rendimiento del sistema de archivos, los modelos de uso, el ancho de banda de red, etc. Por ejemplo, el rendimiento está directamente relacionado con el rendimiento del sistema de archivos. Si tiene dudas acerca del tamaño y el rendimiento, póngase en contacto con su representante de Sun Java System.
Asegúrese de utilizar el sistema como usuario root.
Debe disponer de, al menos, 2,2 GB de espacio libre en el disco para la imagen descomprimida.
La imagen debe haberse descomprimido anteriormente.
Asegúrese de que el archivo /etc/resolv.conf presente entradas del servidor de nombres con direcciones IP de servidores de nombres válidos. Por ejemplo:
domain comms.beta.com nameserver 192.168.100.22 nameserver 192.168.100.23 nameserver 192.168.100.24 nameserver 192.168.100.25
Asegúrese de que el archivo /etc/hosts presente una entrada del nombre de host completo del servidor. Este nombre de host completo debería aparecer en la lista antes que el nombre de host incompleto. Por ejemplo:
10.1.82.52 wireless.comms.beta.com wireless loghost
Asegúrese de que el archivo /etc/nsswitch.conf se haya configurado para que utilice primero los archivos que permiten resolver los nombres de host. La línea de hosts del archivo nsswitch.conf debería mostrar, en primer lugar, los archivos de su entrada:
hosts: files dns nis [NOTFOUND=return]
O, si no se utiliza NIS:
hosts: files dns
En las plataformas Solaris 10, no sólo tiene que agregar el nombre de dominio completo (FQDN) al archivo /etc/hosts, sino también al archivo /etc/inet/ipnodes.
De lo contrario, obtendrá un mensaje de error en el que se indique que el nombre de host no es un nombre de dominio completo (FQDN).