Si quiere liberar espacio en el sistema, puede usar el comando beadm para destruir un entorno de inicio creado con anterioridad.
Tenga en cuenta las especificaciones siguientes:
No se puede destruir un entorno de inicio que esté arrancado.
El comando beadm destroy suprime automáticamente la entrada del entorno de inicio que se ha destruido del menú GRUB de x86 o el menú de inicio de SPARC.
El comando beadm destroy únicamente destruye los conjuntos de datos esenciales o no compartidos del entorno de inicio. Los datos compartidos se ubican fuera del conjunto de datos raíz del entorno de inicio y no se ven afectados cuando se destruye el entorno.
Observe el ejemplo siguiente, donde BE1 y BE2 comparten los datos de rpool/export y rpool/export/home. Los conjuntos de datos incluyen lo siguiente:
rpool/ROOT/BE1 rpool/ROOT/BE2 rpool/export rpool/export/home |
Destruya BE2 con el siguiente comando:
beadm destroy BE2 |
Los conjuntos de datos compartidos, rpool/export y rpool/export/home, no se destruyen cuando se destruye el entorno BE2. Los siguientes conjuntos de datos permanecen intactos.
rpool/ROOT/BE1 rpool/export rpool/export/home |
Para destruir un entorno de inicio, escriba lo siguiente:
$ beadm destroy beName |
Antes de destruir el entorno, el comando beadm destroy solicita confirmación para hacerlo. Agregue la opción -F a beadm destroy si quiere forzar la destrucción del entorno sin que aparezca la solicitud de confirmación. Agregue la opción -f para forzar la destrucción del entorno aunque esté montado.