En este capítulo se describen temas relativos al tiempo de ejecución que son problemas conocidos en Oracle Solaris 11 Express.
En esta sección se proporciona información general relativa a temas del tiempo de ejecución de Oracle Solaris 11 Express.
Para poder realizar tareas de administración de Oracle Solaris, a menudo se necesitan privilegios importantes. Un método recomendado es delegar privilegios o derechos en determinadas cuentas de usuario en vez de facilitar acceso de superusuario y usuario root para todas las funciones de administración.
En esta versión de Oracle Solaris, tenga en cuenta los métodos siguientes para efectuar tareas de administración como usuario con privilegios:
Control de acceso basado en roles: se puede asignar un perfil con derechos a una cuenta de usuario especial con un determinado rol, con el fin de determinar las tareas que un rol pueda realizar. Los usuarios sólo pueden asumir los roles para los que están autorizados. En esta versión de Oracle Solaris, la cuenta de usuario root está configurada como rol de forma predeterminada. Esto significa que puede designar los usuarios que están autorizados a registrarse en la cuenta root. Después de agregar un usuario con privilegios al rol root, utilice el comando su y la contraseña de usuario root para acceder a los privilegios de usuario root.
El usuario inicial creado durante la instalación queda autorizado automáticamente para asumir el rol root; también se coloca en el archivo sudoers inicial. Además, a ese usuario se le concede el perfil de derechos de instalación de software, que incluye comandos como pkg y beadm. En estos comandos, el usuario no necesita asumir el rol root, sino que puede invocar un shell secundario, por ejemplo, pfsh, desde el cual invocar estos comandos. Ya no hace falta utilizar el comando pfexec. La alternativa consiste en ejecutar el equivalente gráfico de estos comandos, por ejemplo Package Manager. En este caso, se solicita al usuario la contraseña de usuario root. La contraseña de usuario root se configura inicialmente con la misma contraseña que la cuenta de usuario que se crea durante la instalación, pero ya ha expirado. Se le solicitará inmediatamente que reinicie la contraseña de usuario root. Para obtener más información sobre la contraseña expirada, consulte Gksu no informa de la contraseña expirada (6995127).
Control de acceso basado en sudo: concede funciones de usuario root creando un archivo /etc/sudoers con el comando visudo y agregando una entrada para cada usuario con privilegios mediante la sintaxis siguiente, que se describe en la página de comando man sudoers.4. Por ejemplo, la sintaxis siguiente concede acceso con privilegios al usuario otto para todos los comandos del sistema; ahora bien, el usuario debe proporcionar su contraseña:
otto ALL=(ALL) ALL |
Un usuario al que se conceden privilegios de administración mediante una entrada en el archivo /etc/sudoers ejecuta un comando con sudo similar al siguiente:
$ sudo pkg update |
En este apartado se describen errores de administración del sistema de Oracle Solaris 11 Express.
Después de instalar Oracle Solaris 11 Express en un dispositivo de iSCSI para el inicio de iSCSI, es posible que el sistema se bloquee. Quizá no se pueda iniciar la sesión en el sistema.
Solución: antes de reiniciar, siga estos pasos para inhabilitar manualmente el servicio svc:/network/physical:nwam . A continuación, habilite el servicio svc:/network/physical:default.
En esta versión, el manifiesto del instalador automático default.xml se ubica en el directorio /var/ai/<port_number>/AI_data/default.xml y contiene la sección siguiente:
<service name="network/physical" version="1" type="service"> <instance name="nwam" enabled="true"/> <instance name="default" enabled="false"/> </service> |
Para obtener el número de puerto en el directorio /var/ai/<port_number>/AI_data/default.xml , escriba el comando siguiente:
# installadm list -n <install_service> |
Para inhabilitar el servicio NWAM y habilitar el servicio predeterminado, efectúe los cambios siguientes en el manifiesto del instalador automático default.xml:
Cambie la línea <instance name="nwam" enabled="true"/> como se indica a continuación:
<instance name="nwam" enabled="false"/> |
Cambie la línea <instance name="default" enabled="false"/> como se indica a continuación:
<instance name="default" enabled="true"/> |
Si no tiene permiso para configurar el manifiesto en el servidor de instalación, puede utilizar la solución temporal siguiente en el sistema cliente. Utilice esta solución antes de reiniciar, una vez instalada la versión actual en el dispositivo de iSCSI.
Monte el dispositivo de inicio de iSCSI.
# beadm mount solaris /a |
Modifique el archivo /a/etc/svc/profile/sc_profile.xml eliminando las líneas siguientes:
<service name="network/physical" version="1" type="service"> <instance name="nwam" enabled="true"/> <instance name="default" enabled="false"/> </service> |
Desmonte el dispositivo de iSCSI.
# beadm unmount solaris |
Reinicie el sistema.
La configuración de dumpadm de esta versión no está definida para guardar los volcados de bloqueo al reiniciar después de un aviso grave del sistema.
Solución: utilice el comando dumpadm -y para habilitar los volcados de bloqueo durante el inicio.
# dumpadm -y |
En esta sección se describen los problemas de escritorio relacionados con Oracle Solaris 11 Express.
Una imagen ISO que se graba en un CD quizá no genere una imagen que se pueda iniciar. Bug Buddy podría generar un informe de bloqueo.
Solución: haga caso omiso del informe de bloqueo.
En ocasiones, la barra de desplazamiento en el panel superior de la ventana principal de Thunderbird no se ve completamente. También es posible que no pueda utilizar el botón izquierdo del ratón para mover la barra de desplazamiento.
Solución: opte por una de estas soluciones:
Utilice el botón central del ratón para mover la barra de desplazamiento.
Cambie el tema.
Genere una vista completa de la barra de desplazamiento. Siga estos pasos:
Abra una nueva ficha en Thunderbird.
Haga clic en la nueva ficha.
Haga clic en la ficha original.
Al iniciar una aplicación que requiere privilegios de usuario root, se solicita la contraseña de usuario root. Si la contraseña de usuario root ha expirado, especificar la contraseña expirada no tiene ningún efecto y no puede iniciar la aplicación. No se muestra ningún mensaje de error.
Solución: restablezca la contraseña de usuario root en una ventana del terminal antes de intentar reiniciar la aplicación.
Al iniciar una sesión de escritorio en la configuración regional pt_BR.UTF-8, el protector de pantalla muestra texto distorsionado.
Solución: haga caso omiso de la distorsión de texto.
En esta sección se explican los problemas relativos a la configuración regional que afectan a Oracle Solaris 11 Express.
Debido al tamaño limitado del Live CD, el tipo de letra japonesa IPA Mincho no está incluida en el Live CD. Como consecuencia, según la familia de tipos de letra utilizada, es posible que se use un tipo de letra chino para el texto japonés en aplicaciones Java.
Solución: instale la fuente japonesa IPA Mincho como se indica a continuación:
# pkg install system/font/truetype/ipafont-mincho |
Debido al tamaño limitado del Live CD, sólo incluye una configuración regional UTF-8 por idioma. Por ejemplo, para español, sólo está disponible la configuración regional es_ES.UTF-8 locale (system/locale/es_es package) en el Live CD. El resto de las configuraciones regionales Español UTF-8 están disponibles en el depósito pkg.oracle.com.
Las configuraciones regionales siguientes están disponibles en el Live CD; sus variantes están disponibles en el depósito:
ar_EG de_DE el_GR en_US es_ES fr_FR it_IT nl_NL pt_BR ru_RU sr_RS zh_CN zh_TW |
Solución: instale configuraciones regionales adicionales del depósito. Por ejemplo:
# pkg install system/locale/es |
En algunas configuraciones regionales, la ayuda en línea del editor de preferencia del método de entrada, iiim-properties, no se carga y genera un error del analizador XML.
Solución: siga estos pasos:
Instale el paquete data/docbook.
# pkg install data/docbook |
Ejecute manualmente la siguiente secuencia de comandos:
# /usr/share/sgml/docbook/docbook-catalog-install.sh |