| Omitir V�nculos de navegaci�n | |
| Salir de la Vista de impresi�n | |
|
Guía de administración del sistema: servicios IP |
Parte I Introducción a la administración del sistema: servicios IP
1. Conjunto de protocolos TCP/IP de Oracle Solaris (descripción general)
Parte II Administración de TCP/IP
2. Planificación de la red TCP/IP (tareas)
3. Introducción a IPv6 (descripción general)
4. Planificación de una red IPv6 (tareas)
5. Configuración de servicios de red TCP/IP y direcciones IPv4 (tareas)
6. Administración de interfaces de red (tareas)
7. Configuración de una red IPv6 (tareas).
8. Administración de redes TCP/IP (tareas)
9. Resolución de problemas de red (Tareas)
10. Descripción detallada de TCP/IP e IPv4 (referencia)
11. IPv6 en profundidad (referencia)
12. Acerca de DHCP (descripción general)
13. Planificación del servicio DHCP (tareas)
14. Configuración del servicio DHCP (tareas)
15. Administración de DHCP (tareas)
16. Configuración y administración del cliente DHCP
17. Solución de problemas de DHCP (referencia)
18. Comandos y archivos DHCP (referencia)
19. Arquitectura de seguridad IP (descripción general)
20. Configuración de IPsec (tareas)
21. Arquitectura de seguridad IP (referencia)
22. Intercambio de claves de Internet (descripción general)
23. Configuración de IKE (tareas)
24. Intercambio de claves de Internet (referencia)
25. Filtro IP en Oracle Solaris (descripción general)
27. IP para móviles (Descripción general)
28. Administración de IP móvil (tareas)
29. Archivos y comandos de IP para móviles (referencia)
30. Introducción a IPMP (descripción general)
31. Administración de IPMP (tareas)
Parte VII Calidad de servicio IP (IPQoS)
32. Introducción a IPQoS (Descripción general)
33. Planificación para una red con IPQoS (Tareas)
34. Creación del archivo de configuración IPQoS (Tareas)
35. Inicio y mantenimiento de IPQoS (Tareas)
36. Uso de control de flujo y recopilación de estadísticas (Tareas)
Modelo de referencia OSI
Estrategias de hardware para la red Diffserv
Direcciones 6to4 derivadas en un host
Cómo configurar una interfaz de reserva para un grupo IPMP
Sondeo de hosts remotos con el comando ping
Cómo determinar si un host descarta paquetes
Modificación de la configuración de una interfaz de IPv6 para hosts y servidores
Administración del paquete por parte del host de recepción
Uso de direcciones temporales para una interfaz
Situación hipotética de topología de red IPv4
Topología de sistemas autónomos IPv4
Situación hipotética de topología de red IPv4
Situación hipotética de topología de red IPv4
Configuraciones mixtas
Situación hipotética de topología de red IPv4
Sistemas que deben ejecutarse en modo de archivos locales
Servidores de configuración de red
Sistemas que son clientes de red
Configuración de hosts múltiples
Topología de sistemas autónomos IPv4
Administración de nombres de host
Archivo /etc/inet/hosts inicial
Administración del paquete por parte del host de recepción
Consejos de resolución de problemas de red generales
Configuración de un enrutador IPv4
Archivo /etc/inet/hosts inicial
Cómo agregar una subred a una red (mapa de tareas)
Cómo habilitar una interfaz de IPv6 para la sesión actual
Archivo /etc/inet/hosts inicial
Cómo crear un host múltiple
Cómo crear un host múltiple
Configuración de hosts múltiples