| Omitir V�nculos de navegaci�n | |
| Salir de la Vista de impresi�n | |
|
Guía de administración del sistema: servicios de seguridad |
Parte I Descripción general de la seguridad
1. Servicios de seguridad (descripción general)
Parte II Seguridad de sistemas, archivos y dispositivos
2. Gestión de seguridad de equipos (descripción general)
3. Control de acceso a sistemas (tareas)
4. Control de acceso a dispositivos (tareas)
5. Uso de la herramienta básica de creación de informes de auditoría (tareas)
6. Control de acceso a archivos (tareas)
7. Uso de la herramienta automatizada de mejora de la seguridad (tareas)
Parte III Roles, perfiles de derechos y privilegios
8. Uso de roles y privilegios (descripción general)
9. Uso del control de acceso basado en roles (tareas)
10. Control de acceso basado en roles (referencia)
Parte IV Servicios criptográficos
13. Estructura criptográfica de Oracle Solaris (descripción general)
14. Estructura criptográfica de Oracle Solaris (tareas)
15. Estructura de gestión de claves de Oracle Solaris
Parte V Servicios de autenticación y comunicación segura
16. Uso de servicios de autenticación (tareas)
19. Uso de Oracle Solaris Secure Shell (tareas)
20. Oracle Solaris Secure Shell (referencia)
Una sesión de Secure Shell típica
Características de la sesión en Secure Shell
Autenticación e intercambio de claves en Secure Shell
Adquisición de credenciales GSS en Secure Shell
Ejecución de comandos y reenvío de datos en Secure Shell
Configuración de cliente y servidor en Secure Shell
Configuración de clientes en Secure Shell
Configuración de servidores en Secure Shell
Palabras clave en Secure Shell
Parámetros específicos de host Secure Shell
Secure Shell y variables de entorno de inicio de sesión
Mantenimiento de hosts conocidos en Secure Shell
21. Introducción al servicio Kerberos
22. Planificación del servicio Kerberos
23. Configuración del servicio Kerberos (tareas)
24. Mensajes de error y resolución de problemas de Kerberos
25. Administración de las políticas y los principales de Kerberos (tareas)
26. Uso de aplicaciones Kerberos (tareas)
27. El servicio Kerberos (referencia)
Parte VII Auditoría de Oracle Solaris
28. Auditoría de Oracle Solaris (descripción general)
29. Planificación de la auditoría de Oracle Solaris
30. Gestión de la auditoría de Oracle Solaris (tareas)
Secure Shell depende de paquetes de Solaris centrales y de los siguientes paquetes:
SUNWgss: contiene software de servicios de seguridad genéricos (GSS)
SUNWtcpd: contiene envoltorios TCP
SUNWopenssl-libraries: contiene bibliotecas OpenSSL
SUNWzlib: contiene la biblioteca de compresión de archivos zip
Los siguientes paquetes instalan Secure Shell:
SUNWsshr: contiene archivos y utilidades del cliente para el directorio (/) root
SUNWsshdr: contiene archivos y utilidades del servidor para el directorio (/) root
SUNWsshcu: contiene archivos de origen comunes para el directorio /usr
SUNWsshdu: contiene archivos del servidor para el directorio /usr
SUNWsshu: contiene archivos y utilidades del cliente para el directorio /usr
Al reiniciar el sistema después de la instalación, el daemon sshd se está ejecutando. El daemon crea claves de host en el sistema. Un sistema Oracle Solaris que ejecuta el daemon sshd es un servidor de Secure Shell.