JavaScript is required to for searching.
Omitir V�nculos de navegaci�n
Salir de la Vista de impresi�n
Guía de administración del sistema: administración básica
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

1.  Herramientas de gestión de Oracle Solaris (guía)

2.  Trabajo con Solaris Management Console (tareas)

3.  Trabajo con Oracle Java Web Console (tareas)

Novedades en la administración de Oracle Java Web Console

Gestión de servidor de Oracle Java Web Console

Aplicaciones que están disponibles para Oracle Java Web Console

Oracle Java Web Console (descripción general)

¿Qué es Oracle Java Web Console?

Comandos de gestión de Oracle Java Web Console

Navegadores web compatibles

Introducción a Oracle Java Web Console (mapa de tareas)

Introducción a Oracle Java Web Console

Cómo iniciar aplicaciones desde la página de inicio de Oracle Java Web Console

Gestión del servicio de consola

Cómo iniciar el servicio de consola

Cómo habilitar el servicio de consola para ejecutar en el inicio del sistema

Cómo detener el servicio de consola

Cómo deshabilitar el servicio de consola

Configuración de Oracle Java Web Console

Cómo cambiar propiedades de Oracle Java Web Console

Identidad de usuario de Oracle Java Web Console

Uso del registro de rastreo de depuración de consola

Resolución de problemas de software de Oracle Java Web Console (mapa de tareas)

Resolución de problemas de software de Oracle Java Web Console

Comprobación de propiedades y estado de la consola

Cómo comprobar si la consola está en ejecución y habilitada

Cómo enumerar los recursos y las propiedades de la consola

Problemas de acceso a la consola

Problemas con el registro de aplicación

Cómo determinar si una aplicación es una aplicación heredada

Cómo enumerar aplicaciones implementadas

Cómo registrar una aplicación heredada con Oracle Java Web Console

Cómo anular el registro de una aplicación heredada desde Oracle Java Web Console

Cómo registrar la aplicación actual con Oracle Java Web Console

Cómo anular el registro de la aplicación actual de Oracle Java Web Console

Información de referencia de Oracle Java Web Console

Consideraciones de seguridad de Oracle Java Web Console

Acceso a Oracle Java Web Console

Acceso a aplicaciones de Oracle Java Web Console

Privilegios de aplicación

Acceso de aplicación a sistemas remotos

Contraseñas internas que se utilizan en la consola

Especificación de autorizaciones con la etiqueta authTypes

Habilitación de acceso remoto a Oracle Java Web Console

Cómo habilitar el acceso remoto a Oracle Java Web Console

Deshabilitación del acceso remoto a Oracle Java Web Console

Cómo deshabilitar el acceso remoto a Oracle Java Web Console

Cambio de contraseñas internas para Oracle Java Web Console

Cómo cambiar las contraseñas internas de la consola

4.  Gestión de grupos y cuentas de usuario (descripción general)

5.  Gestión de cuentas de usuario y grupos (tareas)

6.  Gestión del soporte cliente-servidor (descripción general)

7.  Administración de clientes sin disco (tareas)

8.  Introducción al cierre e inicio de un sistema

9.  Cierre e inicio del sistema (descripción general)

10.  Cierre de un sistema (tareas)

11.  Modificación del comportamiento del inicio de Oracle Solaris (tareas)

12.  Cómo iniciar un sistema Oracle Solaris (tareas)

13.  Gestión de archivos de inicio de Oracle Solaris (tareas)

14.  Resolución de problemas de inicio de un sistema Oracle Solaris (tareas)

15.  x86: Inicio basado en GRUB (referencia)

16.  x86: Inicio de un sistema que no implementa GRUB (tareas)

17.  Comando regadm del registro automático de Oracle Solaris (tareas)

18.  Gestión de servicios (descripción general)

19.  Gestión de servicios (tareas)

20.  Gestión de software (descripción general)

21.  Administración de software con herramientas de administración del sistema Oracle Solaris (tareas)

22.  Gestión de software mediante comandos de paquetes de Oracle Solaris (tareas)

23.  Gestión de parches

A.  Servicios SMF

Índice

Gestión del servicio de consola

Solaris 10 11/06: El servicio Oracle Java Web Console se gestiona mediante la utilidad de gestión de servicios (SMF). Puede iniciar, detener, habilitar y deshabilitar el servicio de consola mediante comandos de SMF o mediante la secuencia de comandos smcwebserver. El FMRI que se utiliza en SMF para la consola es system/webconsole:console.

Cómo iniciar el servicio de consola

Este procedimiento inicia el servidor temporalmente. Si se deshabilitó el inicio del servidor para cuando se inicia el sistema, seguirá deshabilitado. Si el servidor se habilitó, seguirá habilitado.

A partir de la versión Solaris 10 11/06, el estado enabled en ejecución se muestra como true (temporary), si el servidor está en ejecución cuando está deshabilitado.

  1. Conviértase en superusuario o asuma un rol similar.

    Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre los roles, consulte Configuración de RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: servicios de seguridad.

  2. Inicie el servidor ahora, sin modificar el estado habilitado.
    # smcwebserver start

Cómo habilitar el servicio de consola para ejecutar en el inicio del sistema

Este procedimiento habilita el servicio de consola para que se ejecute cada vez que se inicia el sistema. La consola no se inició en la sesión actual.

A partir de la versión Solaris 10 11/06, este procedimiento establece la propiedad general/enabled en true en SMF, para que el servidor se inicie cuando se inicie el sistema.

  1. Conviértase en superusuario o asuma un rol similar.

    Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre los roles, consulte Configuración de RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: servicios de seguridad.

  2. Habilite el servidor para que se inicie en el inicio del sistema.
    # smcwebserver enable

    Solaris 10 11/06: Como alternativa, si desea iniciar el servidor ahora y habilitar el servidor para que se inicie cuando se inicia el sistema, use el comando:

    # svcadm enable system/webconsole:console

    Nota - Si ejecuta la versión Solaris 10 11/06, no puede habilitar la consola mediante el comando smcwebserver. Debe utilizar el comando svcadm.


Cómo detener el servicio de consola

Este procedimiento detiene el servidor temporalmente. Si se deshabilita el inicio del servidor para cuando se inicia el sistema, seguirá deshabilitado. Si el servidor se habilitó, seguirá habilitado.

A partir de la versión Solaris 10 11/06, el estado enabled en ejecución se muestra como false (temporary), si el servidor está detenido cuando está habilitado.

  1. Conviértase en superusuario o asuma un rol similar.

    Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre los roles, consulte Configuración de RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: servicios de seguridad.

  2. Detenga el servidor ahora, sin que se produzca ningún cambio en el estado habilitado.
    # smcwebserver stop

Cómo deshabilitar el servicio de consola

Cuando el servidor de consola está deshabilitado, el servidor no se inicia cuando se inicia el sistema.

A partir de la versión Solaris 10 11/06, este procedimiento establece la propiedad general/enabled de la consola en false en SMF, para que el servidor de consola no se inicie cuando se inicia el sistema.

  1. Conviértase en superusuario o asuma un rol similar.

    Los roles incluyen autorizaciones y comandos con privilegios. Para obtener más información sobre los roles, consulte Configuración de RBAC (mapa de tareas) de Guía de administración del sistema: servicios de seguridad.

  2. Deshabilite el inicio del servidor cuando se inicia el sistema.
    # smcwebserver disable

    Solaris 10 11/06: Como alternativa, si desea detener el servidor ahora y deshabilitar el inicio del servidor cuando se inicia el sistema, use el comando:

    # svcadm disable system/webconsole:console

    Nota - Si ejecuta la versión Solaris 10 11/06, puede deshabilitar la consola con el comando smcwebserver. Debe utilizar el comando svcadm.