Omitir Vínculos de navegación | |
Salir de la Vista de impresión | |
![]() |
Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster Oracle Solaris Cluster (Español) |
1. Introducción a la administración de Oracle Solaris Cluster
2. Oracle Solaris Cluster y RBAC
3. Cierre y arranque de un clúster
4. Métodos de replicación de datos
7. Administración de interconexiones de clústers y redes públicas
8. Adición y eliminación de un nodo
10. Configuración del control del uso de la CPU
11. Aplicación de parches en el software y el firmware de Oracle Solaris Cluster
12. Copias de seguridad y restauraciones de clústers
13. Administración de Oracle Solaris Cluster con las interfaces gráficas de usuario
El documento Guía de administración del sistema de Oracle Solaris Cluster proporciona procedimientos para administrar una configuración de Oracle Solaris Cluster en los sistemas de SPARC y x86.
Nota - Esta versión de Oracle Solaris Cluster admite sistemas que usen arquitecturas de las familias de procesadores SPARC y x86: UltraSPARC, SPARC64, AMD64 e Intel 64. En este documento, x86 hace referencia a la familia más amplia de productos compatibles con 64 y 32 bits. La información de este documento se aplica a todas las plataformas a menos que se especifique lo contrario.
Este documento está destinado a administradores de sistemas con amplios conocimientos de software y hardware de Oracle. Este documento no se puede usar como una guía de planificación ni de preventas.
Las instrucciones de este documento presuponen un conocimiento del sistema operativo Oracle Solaris y el dominio del software del administrador de volúmenes que se utiliza con Oracle Solaris Cluster.
Este documento contiene información sobre comandos específica para administrar una configuración de Oracle Solaris Cluster. Este documento podría no contener información completa sobre los comandos y procedimientos básicos de UNIX.
Consulte al menos una de las fuentes de información siguientes:
Documentación en línea del software de Oracle Solaris
Otra documentación de software recibida con el sistema
Páginas de comando man del sistema operativo Oracle Solaris
La siguiente tabla describe las convenciones tipográficas utilizadas en este manual.
Tabla P-1 Convenciones tipográficas
|
La tabla siguiente muestra los indicadores predeterminados de sistema UNIX y de superusuario para los shells que se incluyen en el sistema operativo Oracle Solaris. Tenga en cuenta que el indicador del sistema predeterminado que se visualiza en los ejemplos de comando varía en función de la versión de Oracle Solaris.
Tabla P-2 Indicadores del shell
|
Puede encontrar información sobre temas referentes a Oracle Solaris Cluster en la documentación enumerada en la tabla siguiente. Toda la documentación de Oracle Solaris Cluster está disponible en http://www.oracle.com/technetwork/indexes/documentation/index.html.
|
Para obtener una lista completa de la documentación de Oracle Solaris Cluster, consulte las notas de la versión de software Oracle Solaris Cluster en http://wikis.sun.com/display/SunCluster/Home/.
Para obtener más información, consulte los siguientes sitios web:
La red de tecnología de Oracle ofrece una amplia variedad de recursos relacionados con el software de Oracle:
Si desea abordar problemas técnicos y soluciones, utilice los Discussion Forums (Foros de debate).
Consulte los tutoriales paso a paso en Oracle By Example (Oracle con ejemplos).
Póngase en contacto con su proveedor de servicios si tiene problemas con la instalación o el uso de Oracle Solaris Cluster. Proporcione a su proveedor de servicios la información que se especifica a continuación.
El nombre y la dirección de correo electrónico
El nombre, la dirección y el número de teléfono de su empresa
Los números de serie y de modelo de sus sistemas
El número de versión del sistema operativo, por ejemplo Oracle Solaris 10
El número de versión de Oracle Solaris Cluster, por ejemplo Oracle Solaris Cluster 3.3
Use los comandos siguientes para recopilar información sobre su sistema para el proveedor de servicios:
|
Tenga también disponible el contenido del archivo /var/adm/messages.