JavaScript is required to for searching.
Omitir Vínculos de navegación
Salir de la Vista de impresión
Guía de servicio de datos de Oracle para Oracle Real Application Clusters     Oracle Solaris Cluster 3.3 3/13 (Español)
search filter icon
search icon

Información del documento

Prefacio

1.  Instalación de Soporte para Oracle RAC

2.  Configuración del almacenamiento para archivos de Oracle

Resumen de las tareas de configuración para almacenamiento de archivos de Oracle

Tareas para configurar el Sistema de archivos compartidos Sun QFS para archivos de Oracle

Tareas para configurar Solaris Volume Manager para Sun Cluster para archivos de Oracle

Tareas para configurar VxVM para archivos de Oracle

Tareas para configurar la compatibilidad de RAID de hardware para archivos de Oracle

Tareas para configurar ASM para archivos de Oracle

Tareas para configurar dispositivos NAS completos para archivos de Oracle

Tareas para configurar un sistema de archivos de cluster para archivos de Oracle

Instalación de software de gestión de almacenamiento con Soporte para Oracle RAC

Uso de Solaris Volume Manager para Sun Cluster

Cómo utilizar Solaris Volume Manager para Sun Cluster

Uso de VxVM

SPARC: Cómo utilizar VxVM

Uso de compatibilidad de RAID de hardware

Cómo utilizar compatibilidad de RAID de hardware

Uso del Sistema de archivos compartidos Sun QFS

Distribución de archivos de Oracle entre Sun QFS Sistemas de archivos compartidos

Sistemas de archivos de Sun QFS para archivos binarios de RDBMS y archivos relacionados

Sistemas de archivos de Sun QFS para archivos de base de datos y archivos relacionados

Optimización del rendimiento del Sistema de archivos compartidos Sun QFS

Cómo instalar y configurar el Sistema de archivos compartidos Sun QFS

Uso de Oracle ASM

Cómo utilizar Oracle ASM con RAID de hardware

Uso de un sistema de archivos de cluster

Tipos de archivos de Oracle que puede almacenar en un sistema de archivos de cluster basado en PxFS

Tipos de archivos de Oracle que se pueden almacenar en un sistema de archivos Oracle ACFS

Optimización del rendimiento y la disponibilidad al usar un sistema de archivos de cluster basado en PxFS

Cómo utilizar un sistema de archivos de cluster basado en PxFS

Cómo utilizar un sistema de archivos Oracle ACFS

3.  Registro y configuración de los grupos de recursos

4.  Activación de Oracle RAC para ejecutarse en un cluster

5.  Administración de Soporte para Oracle RAC

6.  Resolución de problemas de Soporte para Oracle RAC

7.  Modificación de una configuración existente de Soporte para Oracle RAC

8.  Actualización de Soporte para Oracle RAC

A.  Ejemplos de configuraciones de este servicio de datos

B.  Acciones preestablecidas para errores de DBMS y alertas registradas

C.  Propiedades de extensión de Soporte para Oracle RAC

D.  Alternativas de línea de comandos

Índice

Instalación de software de gestión de almacenamiento con Soporte para Oracle RAC

Instale el software para los esquemas de gestión de almacenamiento que utilice para los archivos de Oracle Para obtener más información, consulte Requisitos de gestión de almacenamiento para archivos de Oracle.


Nota - Para obtener información sobre cómo instalar y configurar los dispositivos NAS completo con Soporte para Oracle RAC, consulte Oracle Solaris Cluster 3.3 With Network-Attached Storage Device Manual.


Esta sección contiene la siguiente información:

Uso de Solaris Volume Manager para Sun Cluster

Solaris Volume Manager para Sun Cluster siempre se instala en el cluster global, aun cuando se admiten clusters de zona. El comando clzc configura los dispositivos Solaris Volume Manager para Sun Cluster del nodo con voto del cluster global al cluster de zona. Todas las tareas de administración de Solaris Volume Manager para Sun Cluster se realizan en el nodo de votación de cluster global, incluso cuando se utiliza el volumen de Solaris Volume Manager para Sun Cluster en un cluster de zona.

Cuando una instalación de Oracle RAC dentro de un cluster de zona utiliza un sistema de archivos que se encuentra encima de un volumen de Solaris Volume Manager para Sun Cluster, también es necesario configurar el volumen de Solaris Volume Manager para Sun Cluster en el cluster global. En este caso, el recurso de grupos de dispositivos escalables pertenece a este cluster de zona.

Cuando una instalación de Oracle RAC dentro de un cluster de zona se ejecuta directamente en el volumen de Solaris Volume Manager para Sun Cluster, primero debe configurar Solaris Volume Manager para Sun Cluster en el cluster global y luego configurar el volumen de Solaris Volume Manager para Sun Cluster en el cluster de zona. En este caso, el grupo de dispositivos escalables pertenece a este cluster de zona.

Para obtener información sobre los tipos de archivos de Oracle que se pueden almacenar con Solaris Volume Manager para Sun Cluster, consulte Requisitos de gestión de almacenamiento para archivos de Oracle.

Cómo utilizar Solaris Volume Manager para Sun Cluster

Para usar el software Solaris Volume Manager para Sun Cluster con Soporte para Oracle RAC, realice las siguientes tareas. Solaris Volume Manager para Sun Cluster se instala durante la instalación del sistema operativo Solaris.

  1. Configure el software Solaris Volume Manager para Sun Cluster en los nodos del cluster global.

    Para obtener información sobre cómo configurar Solaris Volume Manager para Sun Cluster en el clúster global, consulte Configuración del software Solaris Volume Manager de Oracle Solaris Cluster Software Installation Guide.

  2. Si utiliza un cluster de zona, configure el volumen de Solaris Volume Manager para Sun Cluster en el cluster de zona.

    Para obtener información sobre cómo configurar un volumen de Solaris Volume Manager para Sun Cluster en un clúster de zona, consulte Cómo agregar un conjunto de discos a un clúster de zona (Solaris Volume Manager) de Oracle Solaris Cluster Software Installation Guide.

Pasos siguientes

Asegúrese de que los demás esquemas de gestión del almacenamiento que utilice para archivos de Oracle estén instalados.

Cuando todos los esquemas de gestión de almacenamiento que utiliza para archivos de Oracle estén instalados, vaya a Capítulo 3, Registro y configuración de los grupos de recursos.

Uso de VxVM

Para obtener información sobre los tipos de archivos de Oracle que se pueden almacenar con VxVM, consulte Requisitos de gestión de almacenamiento para archivos de Oracle.


Nota - Esta versión no admite el uso de VxVM para Oracle RAC en clusters de zona.


SPARC: Cómo utilizar VxVM

Para usar el software VxVM con Soporte para Oracle RAC, realice las tareas siguientes.

  1. Si utiliza VxVM con la función de cluster, obtenga una licencia para la función de cluster de Volume Manager además de la licencia básica de VxVM.

    Consulte la documentación de VxVM para obtener más información sobre los requisitos de licencia de VxVM.


    Precaución

    Precaución - Si no se instala correctamente la licencia para la función de cluster de Volume Manager, posiblemente se origine un aviso grave al instalar la compatibilidad con Oracle RAC. Antes de instalar los paquetes de Oracle RAC, ejecute el comando vxlicense -p o el comando vxlicrep para asegurarse de haber instalado una licencia válida para la función de cluster de Volume Manager.


  2. Instale y configure el software VxVM en los nodos de cluster.

    Para obtener más información, consulte el Capítulo 5, Instalación y configuración de Veritas Volume Manager de Oracle Solaris Cluster Software Installation Guide y la documentación de VxVM.

Pasos siguientes

Asegúrese de que los demás esquemas de gestión del almacenamiento que utilice para archivos de Oracle estén instalados.

Cuando todos los esquemas de gestión de almacenamiento que utiliza para archivos de Oracle estén instalados, vaya a Capítulo 3, Registro y configuración de los grupos de recursos.

Uso de compatibilidad de RAID de hardware

Para obtener información sobre los tipos de archivos de Oracle que puede almacenar si utiliza la compatibilidad de RAID de hardware, consulte Requisitos de gestión de almacenamiento para archivos de Oracle.

El software Oracle Solaris Cluster proporciona compatibilidad de RAID de hardware para varios dispositivos de almacenamiento. Para utilizar esta combinación, configure las identidades de los dispositivos sin formato (/dev/did/rdsk*) encima de los números de unidad lógica (LUN) de las matrices de discos. Para configurar los dispositivos sin formato para Oracle RAC en un cluster que usa matrices de disco StorEdge SE9960 con RAID de hardware, realice la siguiente tarea.

Cómo utilizar compatibilidad de RAID de hardware

  1. Cree un LUN en las matrices de disco.

    Consulte la documentación del hardware de Oracle Solaris Cluster para obtener información sobre cómo crear LUN.

  2. Después de crear los LUN, ejecute el comando format(1M) para particionar los LUN de las matrices de discos en los segmentos necesarios.

    En el siguiente ejemplo se muestra la salida del comando format.

    # format
    
    0. c0t2d0 <SUN18G cyl 7506 alt 2 hd 19 sec 248>
       /sbus@3,0/SUNW,fas@3,8800000/sd@2,0
    1. c0t3d0 <SUN18G cyl 7506 alt 2 hd 19 sec 248>
       /sbus@3,0/SUNW,fas@3,8800000/sd@3,0
    2. c1t5d0 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64>
       /pseudo/rdnexus@1/rdriver@5,0
    3. c1t5d1 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64>
       /pseudo/rdnexus@1/rdriver@5,1
    4. c2t5d0 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64>
       /pseudo/rdnexus@2/rdriver@5,0
    5. c2t5d1 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64>
       /pseudo/rdnexus@2/rdriver@5,1
    6. c3t4d2 <Symbios-StorEDGEA3000-0301 cyl 21541 alt 2 hd 64 sec 64>
       /pseudo/rdnexus@3/rdriver@4,2

    Nota - Para evitar la pérdida de información sobre la partición de disco, no inicie la partición en el cilindro 0 para ningún segmento de disco que se utilice para datos sin formato. La tabla de particiones de disco se almacena en el cilindro 0 del disco.


  3. Determine la identidad del dispositivo sin formato (DID) correspondiente a los LUN creados en el Paso 1.

    Para ello, utilice el comando cldevice(1CL).

    En el ejemplo siguiente, se muestra la salida del comando cldevice list -v.

    # cldevice list -v
    
    DID Device     Full Device Path
    ----------     ----------------
    d1             phys-schost-1:/dev/rdsk/c0t2d0
    d2             phys-schost-1:/dev/rdsk/c0t3d0
    d3             phys-schost-2:/dev/rdsk/c4t4d0
    d3             phys-schost-1:/dev/rdsk/c1t5d0
    d4             phys-schost-2:/dev/rdsk/c3t5d0
    d4             phys-schost-1:/dev/rdsk/c2t5d0
    d5             phys-schost-2:/dev/rdsk/c4t4d1
    d5             phys-schost-1:/dev/rdsk/c1t5d1
    d6             phys-schost-2:/dev/rdsk/c3t5d1
    d6             phys-schost-1:/dev/rdsk/c2t5d1
    d7             phys-schost-2:/dev/rdsk/c0t2d0
    d8             phys-schost-2:/dev/rdsk/c0t3d0

    En este ejemplo, la salida cldevice identifica que el DID sin formato que corresponde a los LUN compartidos de las matrices de discos es d4.

  4. Obtenga el nombre de dispositivo DID completo correspondiente al dispositivo DID identificado en el Paso 3.

    El ejemplo siguiente muestra la salida del comando cldevice show para el dispositivo DID identificado en el ejemplo en el Paso 3. El comando se ejecuta desde el nodo phys-schost-1.

    # cldevice show d4
    
    === DID Device Instances ===                   
    
    DID Device Name:                                /dev/did/rdsk/d4
      Full Device Path:                                phys-schost-1:/dev/rdsk/c2t5d0
      Replication:                                     none
      default_fencing:                                 global
  5. Si utiliza un cluster de zona, configure los dispositivos DID en el cluster de zona. De lo contrario, continúe con el Paso 6.

    Para obtener información sobre cómo configurar los dispositivos DID en un clúster de zona, consulte Cómo agregar un dispositivo DID a un clúster de zona de Oracle Solaris Cluster Software Installation Guide.

  6. Cree o modifique un segmento en cada dispositivo DID que vaya a contener la asignación de espacio en disco para el dispositivo sin formato.

    Para ello, utilice los comandos format(1M), fmthard(1M) o prtvtoc(1M). Especifique la ruta de dispositivo completa desde el nodo en el que ejecuta el comando para crear o modificar el segmento.

    Por ejemplo, si ha decidido usar el segmento s0, puede asignar 100 GB de espacio en disco en el segmento s0.

  7. Cambie la propiedad y los permisos de los dispositivos sin formato que utilice para permitir el acceso a estos dispositivos.

    Para especificar el dispositivo sin formato, agregue sN al nombre del dispositivo DID obtenido en el Paso 4, donde N es el número de segmento.

    Por ejemplo, la salida de cldevice en el Paso 4 identifica que el DID sin formato que corresponde al disco es /dev/did/rdsk/d4. Si decide utilizar el segmento s0 en estos dispositivos, especifique el dispositivo sin formato /dev/did/rdsk/d4s0.

Pasos siguientes

Asegúrese de que los demás esquemas de gestión del almacenamiento que utilice para archivos de Oracle estén instalados.

Cuando todos los esquemas de gestión de almacenamiento que utiliza para archivos de Oracle estén instalados, vaya a Capítulo 3, Registro y configuración de los grupos de recursos.

Uso del Sistema de archivos compartidos Sun QFS

El sistema de archivos compartidos Sun QFS siempre se instala en el nodo con voto del cluster global, aun cuando un cluster de zona utiliza un sistema de archivos. Puede usar el comando clzc para configurar un sistema de archivos compartidos Sun QFS específico en un cluster de zona específico. El recurso de punto de montaje escalable pertenece a este cluster de zona. El recurso del servidor de metadatos, SUNW.qfs, pertenece al cluster global.

Debe utilizar el sistema de archivos compartidos Sun QFS con uno de los esquemas de gestión de almacenamiento de la siguiente lista:

Distribución de archivos de Oracle entre Sun QFS Sistemas de archivos compartidos

Puede almacenar todos los archivos que están asociados con Oracle RAC en Sun QFS sistema de archivos compartidos.

Distribuya estos archivos entre varios sistemas de archivos como se explica en las subsecciones a continuación.

Sistemas de archivos de Sun QFS para archivos binarios de RDBMS y archivos relacionados

Para los archivos binarios de RDBMS y los archivos relacionados, cree un sistema de archivos en el cluster para almacenar los archivos.

Los archivos binarios de RDBMS y los archivos relacionados son los siguientes:

Sistemas de archivos de Sun QFS para archivos de base de datos y archivos relacionados

Para los archivos de base de datos y los archivos relacionados, determine si se necesita un sistema de archivos para cada base de datos o varios sistemas de archivos para cada base de datos.


Nota - Si agrega almacenamiento para una base de datos existente, debe crear sistemas de archivos adicionales para el almacenamiento que se está agregando. En este caso, distribuya los archivos de base de datos y los archivos relacionados entre los sistemas de archivos que utilizará para la base de datos.


Cada sistema de archivos que cree para los archivos de la base de datos y los archivos relacionados debe tener su propio servidor de metadatos. Para obtener información sobre los recursos que se necesitan para los servidores de metadatos, consulte Recursos para el servidor de metadatos de Sun QFS.

Los archivos de base de datos y los archivos relacionados son los siguientes:

Optimización del rendimiento del Sistema de archivos compartidos Sun QFS

Para un rendimiento óptimo con Solaris Volume Manager para Sun Cluster, configure el administrador de volúmenes y el sistema de archivos de la siguiente manera:

Para reflejar los LUN de las matrices de discos, realice las siguientes operaciones:

La carga de entrada/salida (E/S) en el sistema puede ser pesada. En esta situación, asegúrese de que el LUN para los metadatos de Solaris Volume Manager o los metadatos de RAID de hardware se asigne a un disco físico diferente que el LUN para los datos. La asignación de estos LUN a discos físicos diferentes garantiza que la contención sea mínima.

Cómo instalar y configurar el Sistema de archivos compartidos Sun QFS

Antes de empezar

Puede utilizar los metadispositivos de Solaris Volume Manager como dispositivos para los sistemas de archivos compartidos. En esta situación, asegúrese de que el metaconjunto y sus metadispositivos se hayan creado y estén disponibles en todos los nodos antes de configurar los sistemas de archivos compartidos.

  1. Asegúrese de que el software Sun QFS esté instalado en todos los nodos del cluster global en el que se ejecutará Soporte para Oracle RAC.

    Para obtener información sobre cómo instalar Sun QFS, consulte Using SAM-QFS With Sun Cluster.

  2. Asegúrese de que cada sistema de archivos compartidos Sun QFS se haya creado correctamente para su uso con Soporte para Oracle RAC.

    Para obtener información sobre cómo crear un sistema de archivos Sun QFS, consulte Using SAM-QFS With Sun Cluster.

    Para cada sistema de archivos compartidos Sun QFS, configure las opciones de montaje correctas para los tipos de archivos de Oracle que almacenará el sistema de archivos.

    • Para el sistema de archivos que contiene archivos binarios, archivos de configuración, archivos de alerta y archivos de seguimiento, utilice las opciones de montaje predeterminadas.


      Nota - A partir de Oracle 11 g versión 2, los archivos binarios de Oracle Clusterware no se pueden almacenar en Sun QFS sistemas de archivos compartidos.


    • Para los sistemas de archivo que contienen archivos de datos de la base de datos, archivos de control, archivos de registro de rehacer en línea y archivos de registro de rehacer archivados, o archivos con voto o de OCR Oracle Clusterware, configure las opciones de montaje de la siguiente manera:

      • En el archivo /etc/vfstab, configure la opción shared.

      • En el archivo /etc/opt/SUNWsamfs/samfs.cmd o el archivo /etc/vfstab, configure las siguientes opciones:

        fs=fs-name
        stripe=width
        mh_write
        qwrite
        forcedirectio
        rdlease=300 Set this value for optimum performance.
        wrlease=300 Set this value for optimum performance.
        aplease=300 Set this value for optimum performance.
        fs-name

        Especifica el nombre que identifica de forma exclusiva el sistema de archivos.

        ancho

        Especifica el ancho de segmento requerido para los dispositivos del sistema de archivos. El ancho de segmento requerido es un múltiplo de la unidad de asignación de disco (DAU) del sistema de archivos. width debe ser un número entero mayor o igual que 1.


      Nota - Asegúrese de que la configuración del archivo /etc/vfstab sea coherente con la configuración del archivo /etc/opt/SUNWsamfs/samfs.cmd. La configuración del archivo /etc/vfstab sustituye la configuración del archivo /etc/opt/SUNWsamfs/samfs.cmd.


  3. Monte cada sistema de archivos compartidos Sun QFS utilizado para archivos de Oracle.
    # mount mount-point
    mount-point

    Especifica el punto de montaje del sistema de archivos que se montan.

  4. Si utiliza un cluster de zona, configure el sistema de archivos compartidos Sun QFS en el cluster de zona. De lo contrario, vaya al Paso 5.

    Para obtener información sobre cómo configurar el sistema de archivos compartidos Sun QFS en un cluster de zona, consulte Cómo agregar un sistema de archivos compartidos QFS a un clúster de zona de Oracle Solaris Cluster Software Installation Guide.

  5. Cambie la propiedad de cada sistema de archivos que utiliza para los archivos de Oracle.

    Nota - Si configuró un sistema de archivos compartidos Sun QFS para un cluster de zona, realice este paso en ese cluster de zona.


    Cambie la propiedad del sistema de archivos de la siguiente manera

    • Propietario: el usuario administrador de la base de datos (DBA)

    • Grupo: grupo de DBA

    El usuario DBA y el grupo DBA se crean como se explica en Cómo crear el grupo de DBA y las cuentas de usuarios de DBA.

    # chown user-name:group-name mount-point
    user-name

    Especifica el nombre del usuario DBA. Este usuario normalmente se denomina oracle.

    group-name

    Especifica el nombre del grupo de DBA. Este grupo generalmente se denomina dba.

    mount-point

    Especifica el punto de montaje del sistema de archivos cuya propiedad cambiará.

  6. Otorgue al propietario de cada sistema de archivos cuya propiedad cambió en el Paso 5 acceso de lectura y escritura al sistema de archivos.

    Nota - Cuando un sistema de archivos compartidos Sun QFS está configurado para un cluster de zona, debe realizar este paso en ese cluster de zona.


    # chmod u+rw mount-point
    mount-point

    Especifica el punto de montaje del sistema de archivos a cuyo propietario otorga acceso de lectura y escritura.

Pasos siguientes

Asegúrese de que los demás esquemas de gestión del almacenamiento que utilice para archivos de Oracle estén instalados.

Cuando todos los esquemas de gestión de almacenamiento que utiliza para archivos de Oracle estén instalados, vaya a Capítulo 3, Registro y configuración de los grupos de recursos.

Uso de Oracle ASM

Use Oracle ASM con un esquema de gestión del almacenamiento de la siguiente lista:


Nota - Para 11g versión 2 y 12c, solamente Oracle ASM es compatible con RAID de hardware. El uso de los grupos de discos de Oracle ASM en los dispositivos que son gestionados por administradores de volumen no es compatible con la versión 11 g versión 2 o 12c.


Para obtener información sobre los tipos de archivos de Oracle que se pueden almacenar con Oracle ASM, consulte Requisitos de gestión de almacenamiento para archivos de Oracle.


Nota - Cuando una instalación de Oracle RAC en un cluster de zona utiliza Oracle ASM, debe configurar todos los dispositivos necesarios para esa instalación de Oracle RAC en el cluster de zona con el comando clzonecluster. Cuando Oracle ASM se ejecuta dentro de un cluster de zona, la administración de Oracle ASM tiene lugar totalmente dentro del mismo cluster de zona.


Cómo utilizar Oracle ASM con RAID de hardware

  1. En un miembro de cluster, inicie sesión como root o conviértase en superusuario.
  2. Determine las identidades de los dispositivos de identidad del dispositivo (DID) que correspondan a los discos compartidos disponibles en el cluster.

    Utilice el comando cldevice(1CL) para este fin.

    En el ejemplo siguiente, se muestra un fragmento de la salida del comando cldevice list -v.

    # cldevice list -v
    DID Device          Full Device Path
    ----------          ----------------
    …
    d5                  phys-schost-3:/dev/rdsk/c3t216000C0FF084E77d0
    d5                  phys-schost-1:/dev/rdsk/c5t216000C0FF084E77d0
    d5                  phys-schost-2:/dev/rdsk/c4t216000C0FF084E77d0
    d5                  phys-schost-4:/dev/rdsk/c2t216000C0FF084E77d0
    d6                  phys-schost-3:/dev/rdsk/c4t216000C0FF284E44d0
    d6                  phys-schost-1:/dev/rdsk/c6t216000C0FF284E44d0
    d6                  phys-schost-2:/dev/rdsk/c5t216000C0FF284E44d0
    d6                  phys-schost-4:/dev/rdsk/c3t216000C0FF284E44d0
    …

    En este ejemplo, los dispositivos DID d5 y d6 corresponden a los discos compartidos disponibles en el cluster.

  3. Obtenga un nombre de dispositivo DID completo para cada dispositivo DID que utilice para el grupo de discos de Oracle ASM.

    En el ejemplo siguiente, se muestra la salida del comando cldevice show para los dispositivos DID identificados en el Paso 2 del ejemplo. El comando se ejecuta desde el nodo phys-schost-1.

    # cldevice show d5 d6
    
    === DID Device Instances ===                   
    
    DID Device Name:                         /dev/did/rdsk/d5
      Full Device Path:                      phys-schost-1:/dev/rdsk/c5t216000C0FF084E77d0
      Replication:                                none
      default_fencing:                          global
    
    DID Device Name:                          /dev/did/rdsk/d6
      Full Device Path:                       phys-schost-1:/dev/rdsk/c6t216000C0FF284E44d0
      Replication:                                none
      default_fencing:                            global
  4. Si utiliza un cluster de zona, configure los dispositivos DID en el cluster de zona. De lo contrario, continúe con el Paso 5.

    Para obtener información sobre cómo configurar los dispositivos DID en un clúster de zona, consulte Cómo agregar un dispositivo DID a un clúster de zona de Oracle Solaris Cluster Software Installation Guide.

  5. Cree o modifique un segmento en cada dispositivo DID que vaya a contener la asignación de espacio en disco para el grupo de discos de Oracle ASM.

    Para ello, utilice los comandos format(1M), fmthard(1M) o prtvtoc(1M). Especifique la ruta de dispositivo completa desde el nodo en el que ejecuta el comando para crear o modificar el segmento.

    Por ejemplo, si decide usar el segmento s0 para el grupo de discos de Oracle ASM, puede asignar 100 GB de espacio en disco en el segmento s0.

  6. Prepare los dispositivos básicos que utilice para Oracle ASM.
    1. Cambie la propiedad y los permisos de todos los dispositivos sin formato que utilice para Oracle ASM para permitir el acceso de Oracle ASM a dichos dispositivos.

      Nota - Si ha configurado Oracle ASM en RAID de hardware para un cluster de zona, realice este paso en dicho cluster de zona.


      Para especificar el dispositivo sin formato, agregue s X al nombre del dispositivo DID obtenido en el Paso 3, donde X es el número de segmento.

      # chown oraasm:oinstall /dev/did/rdsk/dNsX
      # chmod 660 /dev/disk/rdsk/dNsX
      # ls -lhL /dev/did/rdsk/dNsX
      crw-rw----  1 oraasm  oinstall  239, 128 Jun 15 04:38 /dev/did/rdsk/dNsX

      Para obtener más información sobre la modificación de la propiedad y los permisos de dispositivos sin formato para su uso con Oracle ASM, consulte la documentación de Oracle.

    2. Limpie los encabezados de los discos de todos los dispositivos sin formato que utilice para Oracle ASM.
      # dd if=/dev/zero of=/dev/did/rdsk/dNsX bs=1024k count=200
      2000+0 records in
      2000+0 records out
  7. Modifique el parámetro de inicialización de instancias ASM_DISKSTRING de Oracle ASM para especificar los dispositivos que está utilizando para el grupo de discos de Oracle ASM.

    Nota - Si ha configurado Oracle ASM en RAID de hardware para un cluster de zona, realice este paso en dicho cluster de zona.


    Por ejemplo, para utilizar la ruta /dev/did/ para el grupo de discos de Oracle ASM, agregue el valor /dev/did/rdsk/d* al parámetro ASM_DISKSTRING. Si va a modificar este parámetro editando el archivo de parámetro de inicialización de Oracle, edite el parámetro de la siguiente manera:

    ASM_DISKSTRING = '/dev/did/rdsk/*'

    Para obtener más información, consulte la documentación de Oracle.

Pasos siguientes

Asegúrese de que los demás esquemas de gestión del almacenamiento que utilice para archivos de Oracle estén instalados.

Cuando todos los esquemas de gestión de almacenamiento que utiliza para archivos de Oracle estén instalados, vaya a Capítulo 3, Registro y configuración de los grupos de recursos.

Uso de un sistema de archivos de cluster

Oracle RAC es compatible con dos tipos de sistemas de archivos de cluster:

Para obtener información específica sobre el uso de los sistemas de archivos de cluster con Soporte para Oracle RAC, consulte las subsecciones siguientes.

Tipos de archivos de Oracle que puede almacenar en un sistema de archivos de cluster basado en PxFS

Únicamente puede almacenar estos archivos que están asociados con Oracle RAC en un sistema de archivos de cluster basado en PxFS:


Nota - No debe almacenar archivos de datos, archivos de control, archivos de registro de rehacer en línea o archivos de recuperación de Oracle en un sistema de archivos de cluster basado en PxFS.


Tipos de archivos de Oracle que se pueden almacenar en un sistema de archivos Oracle ACFS

Únicamente puede almacenar estos archivos que están asociados con Oracle RAC en el sistema de archivos Oracle ACFS:


Nota - No debe almacenar archivos de registro de cluster de Oracle (OCR) ni discos con voto de Oracle Clusterware en un sistema de archivos Oracle ACFS.

Para las versiones de Oracle ACFS anteriores a Oracle ACFS 12 c, tampoco debe almacenar archivos relacionados con la base de datos (incluidos los archivos de control, los archivos de registro de rehacer en línea y los archivos de registro flashback) no archivos de recuperación de Oracle.


Optimización del rendimiento y la disponibilidad al usar un sistema de archivos de cluster basado en PxFS

El rendimiento de E/S durante la escritura de los archivos de registro de rehacer archivados depende de la ubicación del grupo de dispositivos para los archivos de registro de rehacer archivados. Para conseguir un rendimiento óptimo, asegúrese de que el elemento principal del grupo de dispositivos para los archivos de registro de rehacer archivados se encuentre en el mismo nodo que la instancia de base de datos Oracle RAC. Este grupo de dispositivos contiene el sistema de archivos que incluye los archivos de registro de rehacer archivados de la instancia de base de datos.

Para mejorar la disponibilidad del cluster, aumente el número de nodos secundarios para los grupos de dispositivos. Sin embargo, aumentar el número de nodos secundarios para los grupos de dispositivos puede afectar al rendimiento. Para aumentar el número de nodos secundarios para los grupos de dispositivos, cambie la propiedad numsecondaries. Para obtener más información, consulte Multiported Device Groups de Oracle Solaris Cluster Concepts Guide.

Cómo utilizar un sistema de archivos de cluster basado en PxFS

  1. Cree y monte el sistema de archivos de cluster.

    Consulte Creación de sistemas de archivos del clúster de Oracle Solaris Cluster Software Installation Guide para obtener información sobre cómo crear y montar el sistema de archivos de clúster.


    Nota - A partir de la versión 2 de Oracle 11g, los archivos binarios de Oracle Clusterware no pueden residir en un sistema de archivos de cluster.


  2. Si utiliza el sistema de archivos UNIX (UFS), asegúrese de especificar las opciones de montaje correctas para los diversos tipos de archivos de Oracle.

    Para conocer las opciones correctas, consulte la siguiente tabla. Las opciones se configuran al agregar una entrada al archivo /etc/vfstab del punto de montaje.


    Tipo de archivo
    Opciones
    Archivos binarios RDBMS de Oracle
    global, logging
    Archivos binarios de Oracle Clusterware
    global, logging
    Archivos de configuración de Oracle
    global, logging
    Archivo de parámetros del sistema (SPFILE)
    global, logging
    Archivos de alerta
    global, logging
    Archivos de seguimiento
    global, logging
    Archivos de registro de rehacer archivados
    global, logging, forcedirectio
    Archivos de registro flashback
    global, logging, forcedirectio
    Archivos OCR
    global, logging, forcedirectio
    Disco con voto de Oracle Clusterware
    global, logging, forcedirectio

Pasos siguientes

Asegúrese de que los demás esquemas de gestión del almacenamiento que utilice para archivos de Oracle estén instalados.

Cuando todos los esquemas de gestión de almacenamiento que utiliza para archivos de Oracle estén instalados, vaya a Capítulo 3, Registro y configuración de los grupos de recursos.

Cómo utilizar un sistema de archivos Oracle ACFS

Pasos siguientes

Vaya al Capítulo 3, Registro y configuración de los grupos de recursos.