Omitir V�nculos de navegaci�n | |
Salir de la Vista de impresi�n | |
![]() |
Administración de Oracle Solaris: tareas comunes Oracle Solaris 11 Information Library (Español) |
1. Localización de información acerca de comandos de Oracle Solaris
2. Gestión de grupos y cuentas de usuario (descripción general)
3. Gestión de cuentas de usuario y grupos (tareas)
4. Inicio y cierre de un sistema Oracle Solaris
5. Trabajo con Oracle Configuration Manager
6. Gestión de servicios (descripción general)
7. Gestión de servicios (tareas)
9. Gestión de información del sistema (tareas)
Novedades de visualización y cambio de información del sistema
Compatibilidad con archivos driver.conf proporcionados de manera administrativa
Visualización de la información del sistema (mapa de tareas)
Visualización de información del sistema
Cómo visualizar información sobre la versión de un sistema
Cómo visualizar el número de ID de host de un sistema
Cómo visualizar el nombre de producto de un sistema
Cómo visualizar la memoria instalada de un sistema
Cómo visualizar valores de propiedades predeterminados y personalizados de un dispositivo
Cómo visualizar la fecha y la hora
Identificación de información sobre funciones de multiprocesamiento de chips
Cómo visualizar el tipo de procesador físico de un sistema
Cómo visualizar el tipo de procesador lógico de un sistema
Cambio de la información del sistema (mapa de tareas)
Cambio de la información del sistema
Cómo establecer manualmente la fecha y hora de un sistema
10. Gestión de procesos del sistema (tareas)
11. Supervisión del rendimiento del sistema (tareas)
12. Gestión de paquetes de software (tareas)
13. Gestión del uso de discos (tareas)
14. Programación de tareas del sistema (tareas)
15. Configuración y administración de impresoras mediante CUPS (tareas)
16. Gestión de la consola del sistema, dispositivos del terminal y servicios de energía (tareas)
17. Gestión de información sobre la caída del sistema (tareas)
18. Gestión de archivos del núcleo central (tareas)
19. Resolución de problemas de software y sistemas (tareas)
20. Resolución de diversos problemas de software y sistemas (tareas)
En esta sección, se describen los comandos que permiten cambiar la información general del sistema.
# date mmddHHMM[[cc]yy]
Mes, utilizando dos dígitos.
Día del mes, utilizando dos dígitos.
Hora, utilizando dos dígitos y un reloj de 24 horas.
Minutos, utilizando dos dígitos.
Siglo, utilizando dos dígitos.
Año, utilizando dos dígitos.
Para obtener más información, consulte la página del comando man date(1).
Ejemplo 9-8 Establecimiento manual de la fecha y hora de un sistema
El siguiente ejemplo muestra cómo utilizar el comando date para configurar manualmente la fecha y la hora de un sistema.
# date Monday, September 13. 2010 02:00:16 PM MDT # date 0921173404 Thu Sep 17:34:34 MST 2010
Edite el archivo de mensaje del día, /etc/motd, a fin de incluir anuncios o consultas para todos los usuarios de un sistema cuando inician sesión. Utilice esta función con moderación y edite este archivo con regularidad para eliminar mensajes obsoletos.
$ su - Password: #
Nota - Este método funciona si root es un usuario o un rol.
Edite el texto para incluir el mensaje que se mostrará durante el inicio de sesión del usuario. Incluya espacios, tabulaciones y retornos de carro.
$ cat /etc/motd Welcome to the UNIX Universe. Have a nice day.
Ejemplo 9-9 Configuración de un mensaje del día
El mensaje del día predeterminado, el cual se suministra cuando se instala el software de Oracle Solaris, contiene información sobre la versión. El siguiente ejemplo muestra un archivo /etc/motd editado que proporciona información sobre la disponibilidad del sistema para cada usuario que inicia sesión.
$ cat /etc/motd The system will be down from 7:00 a.m to 2:00 p.m. on Saturday, July 7, for upgrades and maintenance. Do not try to access the system during those hours. Thank you.
# svccfg -s svc:/system/identity:node setprop config/nodename = some-name